Evaluación gestacional Flashcards
(41 cards)
¿Cuándo se detecta HCG en orina?
4ta-5ta semana de amenorrea
¿Cuándo se detecta HCG sérica?
Postimplantación a la 3ra semana de amenorrea
¿Cómo se diagnóstica el embarazo?
- Cuantificación HCG
- Ecografia transvaginal
Método de elección para diagnóstico de embarazo
Ecografía
¿A partir de las cuántas semanas detectamos la vitalidad del embrión?
A la sexta con USG vaginal
A la séptima con USG abdominal
¿Qué se estudia en la ecografía de primer trimestre?
Semana 11-14
- Confirma gestación intrautero
- Determina la edad gestacional
- Vitalidad embrión
- Gestación múltiple o molar
- Marcadores de cromosopatías
Marcadores de cromosopatía de primer trimestre
- Traslucencia nucal > 3mm
- Higroma quístico
- Alteración de flujo sanguíneo del ductus
- Presencia de hueso nasal
- Insuficiencia tricúspidea
- Morfología de vesícula vitelinea
¿Con qué diagnóstico se asocia el higroma quístico?
Síndrome de Turner
Mejor estimador de la edad gestacional en segundo trimestre
Diámetro biparietal (DBP)
¿Qué se estudia en la ecografía de de segundo trimestre?
Semana 18-22
- Biometría fetal (DBP, L, DA)
- Anejos ovulares (cordón, placenta, LA)
- Malformaciones (SNC, respiratorio, digestivo, cardíaco, faciales)
- Viabilidad fetal
Mejor estimador de la edad gestacional en tercer trimestre
Longitud femoral (LF)
Caracteristícas ecográficas del segundo trimestre que se asocian a Sx de Down
- Arteria umbilical única
- Braquicefalia
- Edema nucal
- Fémur corto (DPBdisminuido)
- Dilatación pieloureteral
¿Qué se valora en la ecografía de de segundo trimestre?
34-36 sdg (32-36 sdg)
- Crecimeinto fetal - LF
- PEG cosntinucional o anomalo (crosomopatías, malformaciones, infecciones)
- CIR
Restricción de crecimiento intrauterino
Incapacidad del feto para alcanzar su crecimiento genético. Por debajo del percentil 10 para la edad gestacional
FR de RCIU
- Tabaco
- Drogas
- IMC materno < 19
- > 40 años
- Antecedente de RCIU
- Malformaciones intrauterinas (miomas)
Dx de RCIU
- USG 1er Trimestre
- Medición de fondo uterino
- Impedancia por Doppler (severidad) Art uterinas y Art umbilical
- Secuencia adaptativa fetal (Doppler, cardiotoografía y perfil biofísico)
Tratamiento RCIU
Maduración pulmonar
ASA 12-16 sdg para disminuir los FR y el riesgo de preclampsia
Utilidad de la fluxometría Doppler
Se indica cuando hay sospecha de compromiso vascular fetal (CIR. HTA. D;. gestaciones múltoples, embarazo prolongado)
¿Qué se valora en la fluxometria Doppler y cómo se categoriza?
- Indice sistole/diástole
- Indice de pulsatibilidad
- Indice de resistencia o de Pourcelot
- Índice cerebro-placentario
Estadio 0 : normal
Estadio 1: disminución de volumen telediastólico, y aumenta resistencia y pulsatibilidad
Estadio 2: Colapso de vaso y desaparece flujo telediastólico
Estadio 3: Flujo reversa del vaso por colapso y presión negativa
Método de cribado de crosomopatias de elección en las primeras semanas (<12 semanas) - Primer trimestre
Bioquímicos:
- B-HCG
- Proteína A Asociada a placenta PAPP-A
- Factor de crecimiento placentario (PIGF)
Mejor cribado ecográfico para aneuploidias
Traslucencia nucal
- Down, Turner y aumenta malformaciones cardiacas
¿Qué otros marcadores ecográficos hay en tercer trimestre?
Fluxometria Doppler del ducto venoso de Arancio
Hueso nasal
Insuficiencia tricuspidea
Cribado de elección con sensibilidad mayor 90%
Edad materna + B-HCG + PAPP-A + Traslucencia nucal
Marcadores bioquímicos y ecográficos alterados en Sx de Down
Primer trimestre 1. Elevación B-HCG 2. Disminución PAPP-A 3. Traslucencia nucal >3mm entre la 11-14 sdg 4. Ausencia de hueso nasal Segundo Trimestre 1. Disminución de AFP 2. Aumento de SP1 3. Disminución de estriol no conjugado 4. Fémur corto 5. Disminución DBP 6. Arteria umbilical única