Exploracion De Abdomen Flashcards

(169 cards)

1
Q

Nombra los 9 nonantes

A

Epigastrio, hipocondrio derecho e izquierdo, flanco derecho e izquierdo, mesogástrio umbilical, hipogastrio, fosa Ilieaca izquierda y derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras que no se pueden palpar en la exploración de abdomen

A

Estómago, hígado y el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Altura a la que se encuentra la cúpula del diafragma

A

Quinto espacio intercostal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué altura es palpable la aorta abdominal?

A

Parte superior del abdomen o epigastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadrante en el que se ubica el Bazo y que costillas lo protegen ?

A

CSI y costillas 9.ª, 10.ª y 11.ª
IMPORTANTE –> el aumento del tamaño del bazo, o esplenomegalia, se palpa con facilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué puede indicar dolor en CII asociado a masa palpable ? Donde se presenta más comúnmente esta patología ?

A

Diverticulitis - en sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es lo que se puede se puede confundir con un tumor en el CII

A

promontorio del sacro - borde anterior óseo de la vértebra S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De que se puede sospechar cuando se presenta un dolor espasmódico que irradia hacia el CID o CII

A

sospechar cálculo uretral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde se explora la la presencia de dolor renal a la palpación y a la palmo percusión ?

A

ángulo costovertebral (ACV), (entre el borde inferior de la 12.ª costilla y la apófisis transversa de las primeras vértebras lumbares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Maniobra a cual al ser positiva nos puede indicar pielonefritis ?

A

Signo de Giordano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que depende el control voluntario de la vejiga para la micción ?

A

depende de los centros superiores del cerebro y las vías motoras y sensitivas que lo conectan con los arcos reflejos de la médula espinal sacra (S2, S3, S4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de abdomen que aparece hundido o cóncavo. Con una apariencia hueca o hundida ?

A

Escafoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más comun de abdomen protuberante que presenta un “pannus” o delantal de tejido graso ?

A

Grasa - se debe de levantar el pannus en la exploración para buscar posible inflamación de los pliegues cutáneos o incluso una hernia oculta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué se encontrara a la percusión de un tumor sólido en el abdomen ?

A

matidez –> el intestino lleno se aire se desplaza hacia la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La distensión por gas en el abdomen puede ser localizada o generalizada. En la percusión que se va a escuchar ?

A

Nota timpanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Donde se asiente el liquido ascitco en el abdomen y cual es el sonido que se produce al percutir ?

A

En el punto más bajo del abdomen, se produce matidez a la percusión y protuberancia de los flancos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de dolor que se produce cuando los órganos abdominales huecos (ej. intestino o el árbol biliar) se contraen con fuerza inusual, se distienden o estiran. Este dolor puede ser agudo, ardoroso, con cólicos o dolor a la palpación

A

dolor visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De que se puede sospechar al tener un dolor visceral en el CSD

A

distensión del hígado contra su cápsula debido a diversas causas de hepatitis, hepatitis alcohólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De que se puede sospechar al tener un dolor periumbilicar visceral

A

sugiere apendicitis aguda temprana por la distensión del apéndice inflamado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Un dolor en el epigastrio de que órganos puede ser originado ?

A

estomago, duodeno o el pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Un dolor periumbilical de que órganos puede ser originado ?

A

ID, apéndice o la parte proximal del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Un dolor en el hipogastrio de que órganos puede ser originado ?

A

Colon, vejiga o el útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Un dolor suprapúbico o sacro de que órganos puede ser originado ?

A

recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dolor que se origina de la inflamación del peritoneo parietal, llamada peritonitis. Ocasiona un dolor sordo y constante ?

A

Dolor parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dolor el cual se intensifica y se irradia o desplaza del foco inicial.
dolor referido
26
A donde se puede referir el dolor de origen duodenal o pancreático
a la espalda
27
De que se puede sospechar un dolor en la región escapular derecha o a la parte posterior derecha del tórax. Se produce un dolor tipo cólico.
dolor del árbol biliar
28
Que se cree que median los neuropéptidos (5-hidroxitriptófano (5-HTP)(precursor directo de la serotonina) y la sustancia P) ? - relacionado con sintomas del tubo digestivo
síntomas interconectados de dolor, disfunción intestinal y estrés.
29
Qué enfermedades pueden ocurrir en el epigastrio ?
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) Pancreatitis Úlceras perforadas
30
Un dolor en el CSD, que nos podria hacer sospechar ?
Colecistitis - inflamación de la vesícula biliar Colangitis - infección en los conductos biliares
31
Como se puede presentar las arteriopatías coronarias de la pared inferior ?
como si fuera una indigestion
32
Qué es la dispepsia ?
Dolor crónico recurrente centrado en el epigastrio.
33
Cuales son algunos de los factores de riesgo para la enfermedad por reflujo gastrointestinal (ERGE):
Disminución del flujo saliva → prolonga la eliminación de ácido al atenuar la acción del bicarbonato. obesidad retraso del vaciamiento gástrico algunos medicamentos hernia hiatal (la parte sup del estómago se abulta en la abertura del diafragma)
34
Qué es un ardor doloroso retroesternal ascendente o molestia que se presenta cada semana o más a menudo. Ocurre cuando el ácido del estomago regresa hacia el esofago.
Pirosis
35
Que nos podria estar indicando un dolor en el CID o que migra desde la región periumbilical, junto con rigidez de la pared abdominal en la palpación
Apendicitis. En mujeres considerar: inflamación pélvica, rotura del folículo ovárico y embarazo ectópico.
36
De que se puede sospechar cuando se presenta dolor abdominal difuso sin distensión abdominal + ruidos intestinales hiperactivos de tonalidad aguda + dolor a la palpación
sospecha obstrucción del intestino delgado o del colon.
37
De que se puede sospechar cuando se presenta un dolor con ausencia de ruidos intestinales + rigidez + sensación dolorosa a la percusión
peritonitis
38
De que se puede sospechar cuando se presenta cambio en el ritmo intestinal + masa ?
sospecha cáncer de colon
39
La anorexia + las náuseas + vómito → acompaña a trastornos digestivos como:
Cetoacidosis diabética insuficiencia suprarrenal hipercalcemia uremia hepatopatías embarazo estados emocionales reacciones adversas a medicamentos.
40
Qué es la expulsión del contenido esofágico o gástrico sin náuseas ni arcadas? Y en que casos se presenta ?
REGURGITACIÓN, Se presenta en ERGE, estenosis esofágica, cáncer de esófago.
41
Qué nos podria estar indicando un vomito con un olor fecal ?
obstrucción del intestino delgado
42
Vomito c/sangre puede tener un color “posos de café” x sangre modificada por el ácido gástrico...
hematemesis
43
Alteraciones clínicas asociadas con el consumo excesivo crónico de alcohol:
Enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares. Tumores malignos. Problemas de salud mental Deficiencias nutricionales Trastornos neurológicos. Ictericia “Arañas vasculares” (telangiectasias) Eritema palmar Contracturas de Dupuytren (contracción progresiva de las fascias del interior de las palmas de las manos, provocando retracción de los dedos → mano parezca una garra) Asterixis Ginecomastia.
44
Signos clásicos de abuso de alcohol al explorar el abdomen:
Hepatoesplenomegalia Ascitis Cabeza de medusa (venas abdominales dilatadas).
45
Hepatitis que: su Transmisión fecal-oral. NO causa hepatitis crónicas. Niños infectados casi nunca manifiestan síntomas. Hay vacuna.
Hepatitis A
46
Hepatitis que: es mas grave. Su infección se puede volver crónica. Las personas con infección crónica no tienen síntomas hasta presentar hepatopatía avanzada.
Hepatitis B
47
Hepatitis que: No No hay vacuna. Se transmite por exposición percutánea. Grupos de alto riesgo: usuarios de drogas inyectables. Se convierte en enfermedad crónica en más del 75% de las personas infectadas.
Hepatitis C
48
Recomendaciones para prevenir el cáncer colorrectal
La actividad física, el ácido acetilsalicílico, los AINEs y tratamiento de reemplazo hormonal combinado en posmenopáusicas se asocian con menor riesgo de cáncer colorrectal. **El ácido acetilsalicílico (aspirina) y los AINEs no están recomendados por potenciales daños como: hemorragias
49
tercer lugar en cánceres en hombres y mujeres.
CANCER COLORRECTAL
50
En la inspección del abdomen que son aspectos que se buscan identificar en la piel ?
Temperatura color cicatrices Estrias Venas dilatadas Exantemas o equimosis
51
Qué nos pueden indicar estrias de color rosa purpura ?
síndrome de Cushing
52
Qué nos pueden indicar venas dilatadas en la inspección de abdomen ?
Hipertensión portal de la cirrosis (cabeza de medusa) la obstrucción de la vena cava inferior.
53
Qué nos pueden indicar los flancos saltones
ascitis
54
Qué proceso de la exploración fisica nos brinda información sobre la motilidad intestinal
Auscultación
55
Qué nos pueden indicar los soplos al auscultar el abdomen
enfermedad vascular obstructiva
56
Como se van a escuchar los ruidos intestinales cuando se presenta diarrea, la obstrucción intestinal, el íleo paralítico y la peritonitis.
alterados
57
nombre de un borboteo prolongado por hiperperistaltismo como “ruidos del estómago”
borboringo
58
Se auscultan los soplos sobre la aorta, las arterias ilíacas y las femorales. Qué nos pueden indicar soplos con componentes sistólico y diastólico
flujo turbulento - puede ser por una estenosis de la arteria
59
Se ausculta sobre el hígado y el bazo para buscar frotes por fricción. En que casos se puede presentar roces o frotes ...
hepatomas, la infección gonocócica perihepática, el infarto esplénico y el cáncer de páncreas
60
Casos en los que los ruidos intestinales estan aumentos
diarrea o inicio de una obstrucción intestinal
61
Casos en los que los ruidos intestinales estan disminuidos
ileo adinamico y la peritonitis
62
Qué nos indican los ruidos tintineantes de tono alto
liquido intestinal y aire sujetos a presión en un intestino dilatado
63
Qué nos indican las rafas de ruidos de tono alto que coinciden con un cólico abdominal
obstrucción intestinal
64
Qué nos indica un soplo hepático
carcinoma hepatico o cirrosis
65
Los soplos arteriales, en abdomen, con componentes sistólicos y diastólicos que nos sugieren ?
oclusión parcial de la aorta o de las grandes arterias
66
Los soplos arteriales en el epigastrio que nos sugieren ?
Estenosis de la arteria renal o hipertensión venovascular
67
Es un zumbido suave con componentes sistólico y diastólico que indica un aumento de la circulación colateral entre los sistemas venosos portal y sistémico
zumbido venoso
68
Que es lo que nos ayuda a evaluar la cantidad y la distribución del gas en el abdomen, a identificar posibles masas sólidas o llenas de líquido y a calcular el tamaño del hígado y del bazo ?
percusión
69
En presencia de gas en el tubo tubo digestivo, como se escucha al percutir ?
timpanico
70
En zonas donde se presenta liquido y heces, como se escucha al percutir ?
mate
71
Al percutir, que nos indica un abdomen con timpanismo generalizado
obstrucción intestinal o íleo paralítico
72
las áreas de matidez en el abdomen pueden deberse a ...
útero gestante, un tumor ovárico, una vejiga distendida o una hepatomegalia o esplenomegalia
73
Cuando puede haber una extensión de la la matidez hepática
en la hepatomegalia
74
Cuando puede haber una disminución de la la matidez hepática
hígado reduce de tamaño o cuando hay aire libre bajo el diafragma (como en las perforaciones de vísceras huecas e intestinales)
75
En que casos la matidez hepática se puede desplazar hacia abajo ?
por el descenso del diafragma en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
76
Qué puede ocurrir con la matidez del higado en los casos de que haya gas en el colon
puede producir timpanismo en el CSD, enmascarar la matidez hepática y reducir falsamente el tamaño hepático estimado
77
Qué puede ocurrir con la matidez del higado cuando hay un derrame pleural derecho o de un pulmón con consolidación
aumentar de manera falsa la estimación del tamaño hepático
78
Qué podria indicar dolor hepático al percutir ?
inflamación, como ocurre en la hepatitis, o congestión, como en la insuficiencia cardíaca.
79
Como se le denomina la zona desde el borde de la matidez en la 6ta costilla aprox hasta la línea axilar anterior y hacia abajo hasta el borde costal. Donde se puede palpar una esplenomegalia ?
espacio de Traube
80
Qué puede ocasionar la presencia de liquido o solido en el estomago o el colon al percutir
matidez en el espacio de Traube
81
Hay percusión de los riñones ?
no, porque son retroperitoneales
82
Ayuda a detectar la sensibilidad abdominal, la resistencia muscular, órganos y masas superficiales.
Palpación superficial
83
Maniobra de la exploración fisica que ayuda a delimitar el borde hepático, los riñones y las masas abdominales.
Palpación profunda
84
Los carcinomas como es su consistencia
duros
85
Los linfomas que tipo de consistencia tienen a la palpación
blandos y fluctuantes
86
Signos de posible peritonitis a la palpación
Prueba de tos positiva: el paciente tose y debes identificar el lugar donde duele. Defensa abdominal. Rigidez (importante). Dolor a la descompresión (por rebote) Dolor a percusión.
87
Movimiento de defensa al parpar Rigidez Dolor a la descompresión o de rebote Estos son signos de ...
peritonitis
88
A que altura se palpa el higado ?
A la altura de las costillas 11 y 12. 3 cm por debajo del reborde costal derecho en la línea medioclavicular.
89
Como se debe de palpar el bazo ?
pide que el paciente realice una respiración profunda y se trata de palpar la punta o el borde del bazo (por debajo del borde costal izquierdo).
90
La esplenomegalia es 8 veces más probable cuando se palpa el bazo. Cuales son algunas de las posibles causas ?
hipertensión portal, cánceres hemáticos, infección por VIH, enfermedades infiltrantes, infarto o hematoma esplénico.
91
A que altura se palpan los riñones ?
Detrás del paciente por debajo de la 12a costilla. En el CSI lateral al musculo recto
92
Cuales son algunas de las causas de que haya un mayor tamaño en los riñones ?
hidronefrosis agrandamiento o dilatación de la pelvis renal, en la parte que se acumula la orina), quistes y tumores. El aumento de tamaño bilateral indica poliquistosis renal *
93
Cuando puede ser palpable la vejiga ?
Cuando esté por arriba de la sínfisis del pubis.
94
Razones por las cuales puede haber una distención vesical
estenosis uretral, hiperplasia de próstata, medicamentos y trastornos neurológicos, como el ictus (infarto cerebral) y la esclerosis múltiple (trastorno en el cual el sist inmune del cuerpo ataca la mielina).
95
A QUE ALTURA DE PALPA LA AORTA EN EL ABDOMEN ?
A la altura del epigastrio, ligeramente a la izquierda de la línea media
96
Que nos puede indicar dolor al palpar la aorta ?
rotura La probabilidad de rotura es 15 veces mayor si el AAA (pariente de primer grado con antecedentes de reparación mide > 4 cm)
97
Causas más comunes de la ascitis ?
cirrosis (+ frecuente), insuficiencia cardiaca, pericarditis constrictiva, obstrucción de la VCI o vena hepática, decremento de presión osmótica (síndrome nefrótico), desnutrición o cáncer de ovario.
98
Cuales son los dos signos de apendicitis ?
- dolor a la palpación en el punto de McBurney - el signo de Rovsing (dolor en el CID) - signo del iliopsoas - signo del obturador.
99
CUAL ES EL SIGNO EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO EL BUSCAR ALGUN DOLOR LOCALIZADO UNICAMENTE A TRAVES DE LA INTERRUPCION DE LA RESPIRACIÓN. Cuando es positivo nos indica colecistitis ?
Signo de Murphy
100
En el signo de Murphy, donde se palpa ?
Punto Cístico - debajo del reborde costal derecho, pasando por la línea media clavicular
101
Protuberancias localizadas en la pared abdominal, ocasionada por tumores subcutáneos, como lipomas.
hernias ventrales
102
protrusión a través de un anillo umbilical defectuoso. Es más habitual en los lactantes ...
Hernia umbilical
103
Protrusión a través de una cicatriz quirúrgica
Hernia incisional
104
Pequeña protuberancia en la línea media a través de un defecto en la línea alba, entre la apófisis xifoides y el ombligo
Hernia epigástrica
105
Tumores grasos, benignos y frecuentes, por lo general en el tejido subcutáneo, que aparecen en cualquier lugar del cuerpo, incluida la pared abdominal. Suelen ser blandos y a menudo lobulados.
Lipoma
106
Separación de los dos músculos rectos del abdomen, por la cual sobresale el contenido abdominal formando una cresta en la línea media de la apófisis xifoides al ombligo cuando el paciente levanta la cabeza y los hombros. Suele observarse tras embarazos repetidos, en la obesidad y en la enfermedad pulmonar crónica.
Diastasis de los rectos
107
De vez en cuando hay masas en la pared abdominal. Como se le conoce cuando al pedir al paciente que levante la cabeza y los hombros, apretando así los músculos del abdomen --> sigue siendo palpable
Masa en la pared abdominal
108
De vez en cuando hay masas en la pared abdominal. Como se le conoce cuando al pedir al paciente que levante la cabeza y los hombros, apretando así los músculos del abdomen --> queda oculta por la contracción muscular.
Masa intraabdominal
109
Dolor en el epigastrio que puede irradiarse directo a la espalda. Es ocasionado por Úlcera de la mucosa gástrica o duodenal > 5 mm
Úlcera péptica y dispepsia
110
Como se define diarrea ?
Heces sueltas o acuosas sin dolor durante más del 75% de la defecaciones durante los 3 meses previos, con inicio de síntomas al menos 6 meses antes del diagnostico
111
Duración de una diarrea aguda
2 semanas
112
Causas de una diarrea aguda
alimentaria, casi siempre se origina de una infección
113
La diarrea crónica se define como que persiste por ?
4 semanas o más
114
Posibles causas de una diarrea crónica ?
enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
115
Caracteristica del tipo de heces cuando es un problema en el intestino delgado
heces acuosas frecuentes de gran volumen
116
Como se observan las heces cuando hay un trastorno inflamatorio rectal ?
pequeño volumen con tenesmo (sensación de defecar aun con los intestinos vacíos) o la diarrea con moco, pus o sangre.
117
Qué tipo de diarrea vamos a encontrar cuando hay malabsorción en el esprúe celíaco, insuficiencia pancreática y el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado
residuos oleosos, espumosos o flotantes se observan en la esteatorrea (heces diarreicas grasas)
118
De que se debe de sospechar si hubo una hospitalización reciente y se presenta diarrea?
infección por Clostridium difficile (tomar antibioticos predispone)
119
tipos de esteñimiento primario o funcional
- tránsito normal o lento - alteración de la expulsión (trastornos del suelo pélvico) y síndrome de intestino irritable en el que predomina el estreñimiento
120
Causas de esteñimiento secundario
medicamentos y padecimientos como la amiloidosis, la diabetes y los trastornos del SNC
121
Cuando podemos observar heces delgadas y afiladas como un lápiz
Cuando hay “anillo de servilleta” del colon sigmoideo.
122
Pueden ser causantes del estreñimiento
anticolinérgicos (anti AC) , los antagonistas de calcio, los suplementos de hierro y los opiáceos diabetes, hipotiroidismo, hipercalcemia, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y esclerosis sistémica.
123
Qué es estreñimiento
obstrucción intestinal
124
Cuando puede ocurrir una hematoquecia ?
ocurre si se pierden más de 1000 mL de sangre, en general por una hemorragia gastrointestinal baja
125
Qué es lo que ocurre cuando incremento de las concentraciones de bilirrubina, un pigmento biliar que procede de la descomposición de la hemoglobina ?
Ictericia. Es una coloración amarillenta notable de la piel y
126
Causas de ictericia
● Aumento de la producción de bilirrubina ● Disminución de la absorción de bilirrubina por los hepatocitos ● Reducción de la capacidad del hígado para conjugar bilirrubina ● Decremento de la excreción biliar de bilirrubina, con nueva absorción de bilirrubina conjugada en la sangre
127
Cuando se puede presentar una alteración en la excreción de billirrubina conjugada
hepatitis vírica, la cirrosis hepática, la cirrosis biliar primaria y la colestasis causada por fármacos, por ejemplo, por anticonceptivos orales, metiltestosterona o clorpromazina.
128
Qué nos puede indicar una orina oscure
indica la excreción alterada de bilirrubina en el tubo digestivo
129
icterica que se ve acompañada de dolor casi siempre es ...
hepatitis A y la colangitis (destrucción de los conductos biliares del higado)
130
Qué ocurre en las heces cuando hay algun problema en la excreción de bilis en el intestino (Ej. hepatitis vírica - ictericia por obstrucción)
las heces se vuelven grises o de color claro, es decir, son acólicas, sin bilis.
131
Factores de riesgo para Hepatitis A
higiene deficiente, ingestión de agua o alimentos contaminados
132
Factores de riesgo para Hepatitis B
exposición parenteral o de mucosas a líquidos corporales infectantes, como sangre, suero, semen y saliva, sobre todo por contacto sexual con una pareja infectada o por el empleo compartido de agujas para inyección de drogas
133
Factores de riesgo para hepatitis C
Consumo de drogas ilícitas por vía intravenosa, o transfusiones de sangre.
134
En hombres mayores presentar dificultad para orinar , cambios en la fuerza o en el volumen del chorro o dificultad para orinar, se detiene el chorro a la mitad de la micción que nos puede indicar?
hiperplasia prostática benigna o estenosis uretral
135
Los padecimiento vesicales ocasionan
dolor suprapúbico
136
Cuando se puede presentar una micción dolorosa ?
cistitis (infección de la vejiga), la uretritis las infecciones de vías urinarias, los cálculos vesicales los tumores en varones - la prostatitis aguda. mujeres informan ardor interno en la uretritis y ardor externo en la vulvovaginitis
137
QUé es polaquiuria
la necesidad frecuente de orinar, puede ser de volumen alto (poliuria) o bajo (infección)
138
Cuando es común que se presente polaquiuria
infección de vías urinarias y en la obstrucción del cuello vesical
139
Que es disuria
dificultad al orinar
140
En hombres que nos puede indicar dolor al orinar sin polaquiuria o urgencia
uretritis
141
Qué es poliuria
aumento notable del volumen de orina en 24 h de cerca de 3 L
142
Causas de poliuria
ingestión de líquidos por polidipsia psicógena y un mal control de la diabetes, disminución de la secreción de hormona antidiurética (ADH) de la diabetes insípida central y sensibilidad a la ADH renal disminuida en la diabetes insípida nefrógena
143
Qué ocurre en la incontinencia por esfuerzo?
aumento de la presión abdominal hace que la presión en la vejiga supere la resistencia uretral debido a la escasez de tono en el esfínter uretral o por el poco soporte del cuello de la vejiga.
144
Que ocurre en la incontinencia por urgencia
Se presentan contracciones descontroladas del detrusor que superan la resistencia uretral.
145
Qué ocurre en la incontinencia por rebosamiento
trastornos neurológicos o una obstrucción anatómica de los órganos pélvicos o la próstata limitan el vaciado de la vejiga hasta que ésta se distiende en exceso
146
Como es el dolor renal
por lo regular es sordo, fijo y constante.
147
Exposición prolongada del esófago al ácido gástrico por alteración de la motilidad esofágica o excesiva relajación del esfínter esofágico inferior. Dolor ubicado Torácica o epigástrica El dolo es urente (ardor); regurgitación
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
148
Úlcera de la mucosa gástrica o duodenal > 5 mm, cubierta con fibrina, que se extiende a través de la mucosa muscular; hay infección por H. pylori en el 90% de los casos dolor en epigastrio - se puede irradiar a la espalda Dolor es variable: punzada o ardor epigástrico (dispepsia); también puede ser taladrante, opresivo o dolor como de hambre
Úlcera péptica y dispepsia
149
Adenocarcinoma en el 90-95%, ya sea intestinal (adultos de edad avanzada) o difuso (adultos jóvenes, peor pronóstico) Dolor a la altura del cardias
Cáncer gástrico
150
Inflamación de la vesícula biliar, debida a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo biliar en el 90% Ubicación: Cuadrante superior derecho o epigastrio; puede irradiarse al hombro o área interescapular derechos Dolor constante y sordo
Colecistitis aguda
151
Es el cambio funcional de la frecuencia o la forma de las defecaciones sin enfermedad conocida; posible cambio de las bacterias intestinales
Síndrome de intestino irritable
152
153
Causas de obstrucción mecánica intestinal
Cáncer de recto o colon sigmoideo, fecaloma, diverticulitis, vólvulo, invaginación intestinal, hernia, etc.
154
Consecuencias de cáncer de recto y de colon sigmoideo
Estrechamiento progresivo de la luz del intestino por adenocarcinoma
155
Qué es un fecalomoa?
Una masa fecal grande, firme e inmóvil, más a menudo en el recto
156
157
Ubicación del dolor cuando se presenta un cólico biliar ?
Epigástrica o en el cuadrante superior derecho; puede irradiarse a la escápula y al hombro derechos
158
Inflamación aguda de divertículos del colon, una evaginación sacular de la mucosa de 5-10 mm de diámetro, casi siempre de colon sigmoideo o descendente Dolor ubicado en el cuadrante inferior izquierdo
Diverticulitis aguda
159
Oclusión del flujo sanguíneo al intestino delgado por trombosis arterial o venosa (arteria mesentérica superior), embolia car- díaca o hipoperfusión; puede ser de colon. Puede ser periumbilical al principio
Isquemia mesentérica
160
Que puede ocasionar una diarrea aguda por una infección secretora (no inflamatoria)?
Infección por virus, toxinas bacterianas preformadas (como Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, Clos- tridium perfringens, Escherichia coli toxí- gena, Vibrio cholerae ), criptosporidios, Giardia lamblia, rotavirus
161
Que puede ocasionar una diarrea aguda por infección inflamatoria ?
Colonización o inva- sión de la mucosa intestinal (Salmonella no tifoídica, Shigella, Yersinia, Campylobac- ter, E. coli enteropá- tica, Entamoeba his- tolytica, C. difficile) A menudo las heces son acuosas con sangre, moco o pus
162
Cuanto tiempo pasa para ser considerado una diarera aguda ?
Menos de 14 días
163
Cuanto tiempo pasa para ser considerado una diarrea crónica ?
Más de 30 días
164
Causante de diarrea crónica que Altera la motilidad o de la secreción de los irritantes luminales y mucosos que alteran la permeabilidad de la mucosa, la activación inmunitaria y el tránsito colónico, incluidos hidratos de carbono mal digeridos, grasas, ácidos biliares en exceso, intolerancia al gluten, señalización enteroendocrina y cambios en los microbiomas. Las heces son Blandas; ~50% con moco; con volumen de pequeño a moderado.
Síndrome del intestino irritable
165
Tipo de diarrea crónica ocasionada por una obstrucción parcial por heces retenidas que sólo permite el paso de heces blandas
Fecaloma/ trastornos de la motilidad
166
Enfermedad intestinal inflamatoria en la que se inflama la mucosa y casi siempre se extiende en sentido proximal desde el recto (proctitis) a diferentes longitudes del colon (de colitis a pancolitis), con microulceraciones y, si es crónica, con pólipos inflamatorios
Colitis ulcerosa
167
Cómo son las heces en enfermedad de Crohn?
Pequeñas, blandas, sueltas y acuosas, sanguinolentas si hay síntomas de colitis obstructiva y si hay enteritis
168
Cuanto dura la diarrea crónica?
Más de 30 días
169
Causas de diarreas voluminosas:
Síndrome de malabsorción Diarrea osmótica por intolerancia a la lactosa o abuso de purgantes osmóticos (laxantes) Infección bacteriana Adenoma vvelloso secretor Malabsorcion de grasas o sales biliares Trastornos hormonales como falta de gastrina en el síndrome de Zollinger-Ellison