Exploración urogenital Flashcards

(39 cards)

1
Q

Características del flujo vaginal normal

A

Blanco, no homogéneo y sin olor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

pH del flujo vaginal en edad reproductiva

A

Ácido 3.5-4.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pH del flujo vaginal en hipoestrogenismo, infancia y menopausia

A

Neutro pH 6-7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lactobacilos grampositivos más comunes en vagina

A

Bacilos de Döderlein, Lactobacillus vaginalis o Lactobacillus acidophilus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Microorganismos habituales o muy frecuentes en vagina

A

Corinebacterias, estreptococos y lactobacilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mujer con menstruaciones normales

A

Eumenorreica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la eumenorrea

A

Ciclos 28x+/-7
Sangrado 3 ó 4 (2-7)
80mL de sangrado (50-150 o 120 g)
Sangre roja e incoagulable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lapso posterior a menarca donde se pueden evaluar las características menstruales para evitar alteraciones

A

3 años después de la menarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edad a la que ocurre la última jmesntrruación

A

Aprox 50 años (12 meses consecutivos de amenorrea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hemorragia genital de origen endometrial

A

MEtrorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Toda hemorragia de origen uterino en ausencia de embarazo y sin causa orgánica

A

Metrorragia disfuncional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alteraciones en cantidad de menstruación

A

Hipermenorrea: Cambio de apósitos >4-6 veces/día
Hipomenorrea: Menos de 3 días o cambio de 1-2 apósitos diarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menstruaciones frecuentes, cada 21 días o menos

A

Polimenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ciclos largos con menstruaciones cada 35 días o más

A

Oligomenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aumento de duración y cantidad de sangrado menstrual

A

Menometrorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ausencia de menstruación por más de 3 meses

17
Q

Dolor localizado en glándulas mamarias

18
Q

Dolor menstrual

19
Q

Dolor al tener relaciones sexuales

20
Q

Sangrado menstrual intenso

21
Q

Posición para el examen genital femenino

A

Posición ginecológica o de litotomía

22
Q

Región de genitales femenino donde se observan reacciones alérgicas por exposición a muchos factores externos de irritación

A

Región vulvar

23
Q

Tumor quístico, doloroso en tercio inferior e interno de labios mayores

24
Q

Características del cuello uterino en nulíparas

A

Pequeño, cónico y con orificio cervical externo redondo y puntiforme

25
Características del cuello uterino en multíparas
Grueso, cilíndrico y con OCE transversalmente alargado, se divide en labio anterior y posterior
26
Signo de Frenkel positivo
Movilización del cuello uterino con dolor, sugiere enfermedad inflamatoria pelviana
27
Posiciones en las que se observa la mama
1. Brazos al lado del cuerpo 2. Brazos por encima de la cabeza 3. Manos anos encima de la cintura moviendo hombros hacia adelante y hacia atras
28
Patología a la que se asocia el dolor referido/secundario de testículo
Proceso doloroso renoureteral como el cólico renal
29
Secreción serosa o seropurulente por la uretra
Piouretrorragia
30
Hemorragia de la uretra con sangre en el meato entre micciones
Hemouretrorragia
31
Exudado uretral amarillo, con edema y eritema del meato e hipersendibilidad de la uretra péndula, disuria y prurito uretral
Gonorrea
32
Volumen de orina que puede acomodar la vejiga
400-500 mL
33
Aumento en frecuencia de micciones
Poliaquiuria (>10-12)
34
Incontinencia de orina
Enuriesis (primaria y seucndaria}
35
Pérdida involuntaria de orina por hiperreflexia del detrusor o relajaci´no uretral involuntaria sin deseo miccional
Incontinencia refleja
36
Persistencia del deseo miccional después de orinar
Tenesmo vesical
37
Dificultad en la micción
Disuria
38
Variación en el meato uretral en el pene
Hipospadias o epispadias
39
Un conducto deferente en forma de cuentas de rosario sugiere
Tuberculosis