Farmacologia Flashcards

1
Q

Todos los IECA son profarmacos, excepto…

A

Captopril y lisinopril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Único IECA administrado IV

A

Enalaprilato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contraindicaciones de los IECAS

A
Estenosis bilateral de la arteria renal
Embarazo
Hipercalemia
Hipersensibilidad 
Creatina serica >3 mg
Estenosis aórtica severa
Cardiomiopatia obstructiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con que fármacos interaccionan los IECA?

A
Diuréticos ahorradores de K
Suplementos de K
AINE
Antiácidos
Capsaicina-tos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que receptor ocupan los ARA II

A

At1 haciendo que la actividad del receptor At2 aumente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el inhibidor directo de la renina?

A

Aliskiren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos secundarios de aliskiren

A
Diarrea
Hiperuricemia
ERGE
Hipotension postural*
Hiperpotasemia*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones de los IECA

A

Insuficiencia cardíaca en todos los estadios
Hta en parcientes de alto riesgo y diabéticos
IMA fase aguda para alto riesgo
Nefropatia
Protección cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos adversos de ARA II

A

alopecia
Agranulocitosis
Vasculitis
Síndrome similar al sprue (OLMESARTAN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos del losartan

A

Antagonista no especificó de AT1 y AT2
Bloquea la producción de tromboxanos A2 (efecto antiagregante)
Efecto uridosurico ( gota)
Efecto + para pacientes con resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármaco ARA II con mayor efecto en la resistencia a la insulina

A

Telmisartan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Profarmacos ARA II

A

Candesartan

Olmesartan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco ARA II usado para la fibrilación auricular

A

Ibersartan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diuréticos que se usan para Hta

A

Tiazidicos (hidroclorotiazida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción de tiazidicos

A

Actúan sobre el tubulo distal inhibiendo el transporte de Na y Cl (modesta diuresis y menos actividad de anhidrasa carbonica)
Incrementa la excreción de K y Magnesio
Reduce la excreción de Ca y uratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efecto vasodilatador de tiazidas

A

Activación de canales K sensibles al ATP en ML vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se reduce el efecto anti hipertensivo de los diuréticos

A

Con ingesta de sal y actividad de renina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efectos adversos tiazidas

A
Debilidad
Impotencia 
Erupción cutánea
Hipopotasemia
Hiperuricemia
Hiperglicemia 
Aumento del colesterol (primeros 6 meses)
Hipocalemia (A DOSIS ALTAS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ventajas de la hidroclorotiazida

A

Sinergismo de efectos anti hipertensivos con otras drogas

Disminuye la carga de cloruro de sodio reforzando el efecto antihipertensivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son los BCCa NO dihidropirinas

A

Verapamil

Diltiazem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los BCCa DIHIRPDROPIRINAS

A

nifedipino
Amlodapino
Nimodipino
Nicardipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos cardiovasculares de los BCCa

A
Dilatación arteriolar
Inotropismo negativo
Depresión del automatismo sinodal y conducción AV
Dilatación arterial
Vasos de resistencia más sensibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Interacciones de los BCCa

A

Digoxina

Beta bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos adversos de los BCCa

A
Enrojecimiento cutaneo
Cefaleas y mareos
Hipotension arterial
Edema periferico
IC
Bradicardia
Bloqueo AV
Hiperplasia gingival
Efectos GI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Contraindicaciones de BCCa

A

Bloqueo AV
Hipotension
Sindrome de Wolff Parkinson White
NIFEDIPINO: estenosis aortica y cardiomiopatia hipertrofica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

indicaciones de las dihidropiridinas

A

Hipertension
Prevencion de angina
Fenomeno de Raynud
Prevencion de vasoespasmo cerebral despues de hemorragia subaracnoidea (NIMODIPINO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

indicaciones de las dihidropiridinas

A

Hipertension
Prevencion de angina
Fenomeno de Raynud
Prevencion de vasoespasmo cerebral despues de hemorragia subaracnoidea (NIMODIPINO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Mecanismo de acción del propanolol

A

Disminuye el GC secundario a disminución de FC
Inhibe la liberación de renina
Modesta supresión de los impulsos preganglionicos del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Beta bloqueantes con actividad simpatomimetica intrínseca

A

Acebutolol
Pentulol
Pindolol
Carteolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Efectos del Bisoprolol

A

Disminuye la FC
Poco cambio en el volumen de eyección
No efecto lipidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Ventajas del uso del propanolol

A

Usado en cualquier categoría de enfermedad hipertensiva
No contribuye a la retención de agua y sodio
Combinado contra Hta y enf coronaría
Pocos efectos colaterales en pacientes sin patologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Ventajas en la Hta con uso de bloqueadores alfa

A

Mejorar efecto antihipertensivo con diureticos

Disminuye niveles de colesterol y no afecta metabolismo de carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Bloqueador alfa usado en nuestro medio

A

Doxasozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Fármacos anti hipertensivos que son vasodilatadores GMPc

A

Hidralazina

Nitroprusiato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Mecanismo de acción hidralazina

A

Actúa en el ML arteriolar por liberación de NO causando dilatación pero ocasiona un reflejo barorreceptor que aumenta FC y contractilidad que libera renina e invierte su efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

La hidralazina se usa en combinación con …

A

Beta bloqueadores
Diurético
Emergencias hipertensivas o eclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Intoxicación aguda con cianuro es tratada con …

A

Hidroxocobalamina
Nitrato
Tíosulfato sódico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

funcion de los quilomicrones

A

transportar colesterol exogeno y trigliceridos desde la dieta hasta el higado y tejidos perifericos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

trombos blancos

A

ricos en plaqueta
formados en lugares de alto flujo (arterias)
causan isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

trombos rojos

A

ricos en fibrina
venas (trombos venosos profundos)
contienen eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

que se utiliza en sobredosis de heparina no fraccionada

A

sulfato de protamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

tratamiento de pacientes que desarrollan HIT

A

interrupcion de heparina

inhibidor directo de trombina (argatroban)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

los anticoagulantes de la cumarina bloquean …

A

y-carboxilacion de residos de glutamato en la protrombina y factores VII, IX, X, asi como prot coagulantes endogenas C y S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

efecto anticoagulante de la warfarina puede ser revertido por:

A

vitamina K1 parenteral u oral (fitonadiona)
plasma fresco congelado
concentrados de complejo de protrombina y factor VIIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

DTI bivalentes son:

A

hirudina

bivalirudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

uso de la Bivalirudina (DIT)

A

junto con AAs en angioplastia coronaria percutanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Cuales son los agonistas B2 selectivos de acción prolongada ?

A

SALMETEROL

FORMOTEROL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

4 antagonistas de receptores H2

A

ranitidina
famotidina
nizatidina
cimetidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

la cimetidina aumenta los niveles de prolactina mediante:

A

inhibicion de la union de la dihidrotestosterona a los receptores de androgenos, inhibe el metabolismo del estradiol y aumenta los niveles sericos de prolactina (ginecomastia, galactorrea o impotencia sexual en hombres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

los antagonistas H2 deben/no deben administrarse en embarazo o lactancia

A

NO (cruzan la placenta y se secretan en leche materna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

cuales son los antagonistas de los receptores H2?

A

cimetidina
ranitidina
famotidina
nizatidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

los antagonistas H2 suprimen principalmente la secrecion de …

A

acido basal (supresion nocturna de acido y favorece la cicatrizacion de ulceras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

la cimetidina tiene union fuerte a:

A

citocromo p450

causando interacciones con benzodiacepinas, imipramina, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

cuales son los farmacos PPI?

A
omeprazol
esomeprazol
lansoprazol
dexlansoprazol
rabeprazol
pantoprazol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

mecanismo de accion de los PPI

A

inactivacion irreversible de la bomba de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

a diferencia de los antagonistas H2, los PPI inhiben …

A

secrecion acidad tanto en ayunas como estimulada por la comida porque bloquea la via comun final de la secrecion de acido, la bomba de protones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Derivado de la PGE1

A

misoprostol (inhibe acido, protege mucosa, estimula secrecion de moco y bicarbonato y mejora el flujo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Derivado de la PGE2

A

emprostil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

inhidor de alfa glucosidasa en Bolivia

A

voglibosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

analogos de insulina de accion rapida:

A

Lispro
Aspartato
Glulisina
Inhalada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

analogos de insulina de accion prolongada

A

Glargina
Detemir
Degludec

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

analago de insulina de accion intermedia:

A

NPH (isofanica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

los antagonistas H2 son especialmente efectivos para…

A

reducir la secrecion acida nocturna (depende mas de la histamina) con impacto modesto sobre la secrecion acida estimulada por la comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

que forma de antagonistas H2 aumenta el riesgo de neumonia nosocomial

A

intravenosos en paciente criticamente enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

el unico PPI aprobado para la prevencion del sangrado de la mucosa relacionado al estres es:

A

omeprazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

el omeprazol puede inhibir el metabolismo de …

A

warfarina
diazepam
clopridogel
fenitoina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

el misoprostol es un analogo de…

A

PGE1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

derivado de la PGE2 es …

A

emprostil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

como actuan los antiacidos?

A

son bases debiles que reaccionan con el HCL para formar sal y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q
las dosis excesivas de ..... y ..... pueden causar hipercalcemia
insuficiencia renal
alcalosis metabolica (sindrome de leche alcalina)
A

bicarbonato de sodio y de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

antagonista H2 que se excreta por riñon con poco metabolismo del primer paso:

A

Nizatidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

farmacodinamia del sucralfato:

A

el sulfato de sacarosa con carga - se une a prot con carga + en la base de la ulcera, formando una barrera fisica que restringe el daño caustico adicional y estimula la secrecion de prostaglandinas y bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

uso terapeutico del sucralfato:

A
profilaxis ulcera por estres
inflamacion/ulceracion de la mucosa
mucositis oral
gastropatia por reflujo biliar
enema rectal en proctitis
ulceras rectas solitarias
TOMAR 1 HR ANTES DE COMER
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

cuales son los compuestos de bismuto:

A

subsalicilato de bismuto

subcitrato de bismuto potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

efectos adversos de los compuestos de bismuto:

A

ennegrecimiento de las heces y oscurecimiento de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

el bismuto tiene efectos …

A

antimicrobianos directos (diarrea del viajero= subsalicilato de bismuto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

mecanismo de accion de compuestos de bismuto:

A

forma un coágulo blanquecino insoluble que se una a la superficie ulcerada, de la cual no puede ser eliminada al mezclarse con el contenido, es decir de pega y poseen capacidad de unirse a aminoácidos y proteínas de del nicho ulceroso, con la cual van a formar un coágulo que evita la acción de diversos irritantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

mecanismo de accion antimicrobiano de compuestos de bismuto

A

formación de complejos de bismuto con la pared bacteriana
La inhibición de enzimas bacterianas como: la ureasa, catalasa y lipasa)
Además, promueve el bloqueo de la adherencia de las bacterias a las células epiteliales de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

cuales son los antiflatulentos:

A

simeticona

dimeticona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

mecanismo de accion de los antiflatulentos:

A

colapsan la burbuja y forma una capa delgada en el tracto gastrointestinal, son antiespumantes eficaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

que son los procineticos:

A

farmacos que mejoran el transito intestinal aumentando la motilidad o mejorando coordinacion motora

81
Q

cuales son las Benzamidas de los procineticos:

A

METOCLOPRAMIDA, CISAPRIDE, CINITAPRIDE.

82
Q

mecanismo de accion de metoclopramida

A
agonista 5HT presinaptico (aumenta la liberacion de ACh)
antagonista D2 (amplitud peristaltica esofagica, aumento de presion EEI y mejora vaciado)
antagonitas 5HT (3?) dolor, reflejos motores y vomitos
83
Q

caracteristicas del cisapride y cinitapride:

A

Cisapride: > potente q metoclopramida sin efecto anti D2
Cinitapride: sin efecto 5HT (sin efecto antiemetico)

84
Q

mecanismo de accion de la domperidona:

A

antagonista dopaminico 2, tiene un efecto procinético moderado importante pero demostrable, carece de acción 5HT, no se administra por vía endovenosa porque ocasiona graves disritmias y convulsiones, no en embarazadas por ruptura GI

85
Q

cual es el tx triple contra H. pylori:

A

un inhibidor de la bomba de protones (omeprazol) y luego un antibiótico como la claritromicina 500 mg y amoxicilina 1 gr (2 veces/dias cada 12 horas durante 14 días) ,se puede sustituir la amoxicilina en pacientes que tengan hipersensibilidad o alergia a las bencinas por el metronidazol 500 mg

86
Q

tratamiento cuadruple para H. pylori:

A

IPP (omeprazol cada 12 horas/ 2 veces día)
metronidazol 500 mg (3 veces/dia)
subsalicilato de bismuto o pepto-bismol (525 mg)
tetraciclina 500 mg (4 veces/dia)

87
Q

en la fase de cicatrizacion de la ulcera se usa:

A

metronidazol o lansoprazol

88
Q

la resistencia a … es un fuerte factor de riesgo al fracaso terapeutico de H. pylori

A

claritromicina

89
Q

el 70% de pacientes con fracaso terapeutico a H. pylori responde bien a una terapia triple de:

A

pnatoprazol
amoxicilina
levofloxacina

90
Q

los laxantes formadores de masa no son digeribles, son …

A

coloides hidrofilos q absorben agua y forman un gel voluminoso y emoliente q distiende el colo y promueve el peristaltimos (psyllium/metamucil, multicelulosa y policarbofilo)

91
Q

los agentes lubricadores de las heces (suavizadores) actuan:

A
permitiendo que el agua y los lipidos ingresen a las heces 
son docusato (enema u oral)
supositorios de glicerina
92
Q

….. se usa para prevenir y tratar la impactacion fecal en niños y adultos debilitados

A

agentes suavizadores (docusato)

93
Q

la aspiraciones de agentes lubricantes de las heces puede causar:

A

neumonitis lipidica severa

uso a largo plazo perjudica la absorcion de vit liposolubles A D E K

94
Q

los laxantes osmoticos no debe usarse prolongadamente en …

A

px con insuficiencia renal = hipermagnesemia

95
Q

cuales son los laxantes osmoticos:

A

hidroxido de magnesio

sorbitol, manitol y lactulosa (azucares no aborbibles para prevenir o tratar estreñimiento cronico)

96
Q

mecanismo de accion del polietilenglicol:

A

son mal absorbidos y retienen agua por su alta naturaleza osmótica es decir acarrean agua en el intestino hacia la luz intestinal, realiza un pasaje en volumen alto del líquido con electrolitos a través del tracto gastrointestinal que se absorbe muy poco y llevan una catarsis efectiva (endoscopia)

97
Q

mecanismo de accion: sorbitol, manitol y lactulosa:

A

no se absorben se hidrolizan para producir ácidos grasos de cadena corta que estimulan la retención la extracción osmótica de agua del intestino al lumen y este incremento de agua estimula la motilidad y por ende la propulsión colonica

98
Q

mecanismo de accion del aceite mineral (laxante lubricante)

A

lubrica la materia fecal, retarda absorcion de H2O. Usado en impactacion fecal, post a IM para evitar estimulo vagal y post quirurgico o post parto

99
Q

mecanismo de accion de laxantes estimulantes:

A

efecto inflamatorio que promueve la acumulación de agua de electrolitos y estimulan la motilidad intestinal

100
Q

caules son los laxantes estimulantes:

A

derivados de la antroquinona (aloe, senna y cascara)

derivados de difenilmetano (bisacodilo)

101
Q

la pigmentacion marron del colon conocida como melanosis coli es dada por el uso cronico de:

A

aloe, senna o cascara

102
Q

tratamiento para la constipacion por opiodes:

A

antagonistas del receptor de opiodes:
metilnaltrexona (cuidados paliativos)
alvimopan (ileo postoperatorio)

103
Q

cuales son los activadores de la secrecion de cloruro:

A

lubiprostona
linaclotida
plecanatida

104
Q

mecanismo de accion lubiprostona:

A

Es un activador prostanoide de los canales cloro 2, estimulandolos
Promueve la secreción de un líquido rico en cloruro mejorando la consistencia de las heces y promoviendo la motilidad intestinal en forma refleja por el incremento de líquido dentro del intestino.
Usado en IBS y estreñimiento cronico

105
Q

mecanismo de accion de la linaclotida y plecanatida:

A

activador prostanoide de guanilato ciclasa-C que estimula la síntesis del GMP ciclico, activando CFTR , incrementa la secreción de cloruro y bicarbonato en el lumen intestinal en los canales de cloro, conduce a un incremento en la secreción de agua y mejora la motilidad intestinal estimulan la actividad intestinal
IBS y constipacion cronica

106
Q

cuales son los agonistas del receptor de la serotonina 5HT4:

A

tegaserod (parcial)

prucaloprida

107
Q

mecanismo de accion de la prucaloprida:

A

Es un agonista selectivo 5-HT4
No interacciona con los receptores 5HT3 o 5-HT1B lo que hace al estimular el receptor 5-HT4 incrementa la motilidad y el tránsito colonico.

108
Q

cuales son los agonistas opides (antidiarreicos)

A

loperamida: no cruza BHE
difenoxilato: genera dependencia

109
Q

mecanismo de accion subsalicilato de bismuto (pepto bismol)

A

Se une a las toxinas bacterianas, es un antisecretor si es que hay infección
Puede tener efectos antiinflamatorios no específicos
tx de diarrea del viajero
ea: heces negras

110
Q

cuales son las resinas de union a sales biliares (antidiarreicos):

A

colestiramina
colestipol
colesevelam

111
Q

un agente antisecretor analogo de la somatostina y usado como antidiarreico:

A

octeotrido

112
Q

mecanismo de accion de octeotrido

A

Hiperpolariza las neuronas intestinales
Disminuye la liberación de acetilcolina
Disminuye el peristaltismo
Impide la liberación de la secreción de neurotransmisores como la inducción de VIP y la serotonina.

113
Q

indicaciones del octreotido

A
Diarrea secretoras severas y refractarias (por ejemplo la diarrea del SIDA – esp. Cryptosporidium)
Inhibe la diarrea por: vagotomia, síndrome de vaciamiento, por síndrome de intetsino corto y SIDA
Tumor endocrino- relacionado con diarrea (carcinoide, VIPoma)
Inhibe los efectos de tumores endocrinos (carcinoide y VIPoma) en etapas avanzadas
Otros usos (fistulas pancreáticas, tumores hipofisiarios y sangrado intestinal)
114
Q

q es el clofelemer:

A

molecula pequeña ihibidora del canal CFTR y usada para el tx de dx inducida por VIH

115
Q

farmacos usados como antiemeticos:

A

Metoclopramida (antagonista D2)
Difenhidramina (antagonista H1)
Clorfenamina (antagonista H1)
Ondasetron (antagonista 5HT3)
Aprepitant (antagonista de neuronicina 1)
Domperidona (bloqueante de receptores dopaminergicos)

116
Q

farmacos que deprimen los requerimientos miocardicos de O2:

A

Nitratos, Beta bloqueadores, bloqueadores de

canales de calcio.

117
Q

cuales son los nitratos

A

nitroglicerina

dinitrato de isosorbida (metabolito activo = mononitrato de isosobida)

118
Q

cuales son las dihidropiridinas:

A
DIPINOS
NIFEDIPINO
NICARDIPINO
AMLODIPINO
NIMODIPINO
(actuan en el ML de vs)
119
Q

cuales son las no dihidropiridinas:

A

Verapamil
Diltiazem
(menos efectivos en vasodilatacion, mas efectivos en el corazon)

120
Q

efectos cardioovardiovasculares de BCCa no dihidropiridinas:

A

dilatacion arteriola
inotropismo -
depresion del automatismo sinusal y conduccion av
dilatacion arterial (vasos de resistencia mas sensibles)

121
Q

efectos adversos de BCCa:

A

cefalea
edema de tobillos (dilatacion pre capilar)
constipacion y bloqueo AV (verapamilo)
CONTRAINDICADO CON BETA BLOQUEANTES

122
Q

el uso del nimodipidno (BCCa) es:

A

vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea

123
Q

la nitroglicerina IV reduce la agregacion …

A

plaquetaria

124
Q

contraindicaciones del nitrato:

A

sildenafilo

infarto ventricular derecho

125
Q

uso de nitratos en tx de intoxicacion por cianuro:

A

cianuro bloquea: citocromo oxidada
hierro de metahemoglobina es mas afin por cianuro q hierro
nitratos convierte hierro ferroso a ferrico= Metahb
Nitrato de amilo
Nitrato sodico
Tiosulfato sodico

126
Q

beta bloqueadores cardioselectivos

A

atenolol
metoprolol
bisoprolol

127
Q

efectos adversos de los beta bloqueantes:

A
bradicardia y bloqueo cardiaco
broncoespasmo
ICC
enmascaramiento de hipoglucemia en diabeticos insulinodependientes
cansancio, fatiga, debilidad
sueños vividos
128
Q

mecanismo de accion ranolazina (antianginoso)

A

bloqueo de canles Na y K, inhibe la oxidacion parcial de acidos grasos

129
Q

mecanismo de accion ivabridina (farmaco bradicardizante)

A

bloquea canales de Na disminuyendo la frecuencia cardiaca

130
Q

efectos adversos de la ivabradina:

A

fenomeno luminoso (manchas brillosas transitorias)
prolongacion qt
fibrilacion auricular
CONTRAINDICADO CON BETA BLOQUEANTE, VERAPAMIL O DILTIAZEM

131
Q

tx del IM

A

1ro: aspirina masticable + morfina y nitroglicerina
post: oxigeno

132
Q

que tipo de diuretico es el manitol:

A

osmotico

133
Q

diureticos que causan hipopotasemia

A

inhibidores de la anhidrasa carbonica
tiazidicos
diureticos de asa

134
Q

cuales son los diureticos de asa:

A

furosemida (mas usada)
bumetanida (mas potente)
torasemida (accion mas larga)
acido etacrino (ototoxico)

135
Q

mecanismo de accion de diureticos de asa:

A

en el asa gruesa ascendente bloquea el cotransportador Na/K/2Cl

136
Q

usos de los diureticos de asa

A
edema pulmonar
edema cerebral
edema en insuficiencia renal cronica
cirrosis hepatica
emergencia hipertensiva
137
Q

loops lose calcium

A

diureticos de asa pierden calcio

138
Q

diureticos de eleccion en Hta cuandla la FG>30ml/min (funcion renal adecuada)

A

tiazidas

139
Q

MAO diureticos tiazidicos

A

secretados en el lumen tubular por mecanismo de transporte de acidos organicos, actuan sobre el tubulo distal inhibiendo al cotransportador Na/Cl

140
Q

MAO argipresina (hormona antidiuretica o vasopresina)

A

en receptores V2 (Gs) aumeta AMPc que fosforila acuaporinas para recueperar liquido por hiperosmolaridad medular

141
Q

usos de agonistas de vasopresina (receptores V1)

A

hemorragia de venas varicosas
ulcera gastrica sangrante
cistitis hemorragia
ileo paralitico

142
Q

Telipresina (agonista vasopresina)

A

agonista selectivo para V1

uso: hemorragia varicosa aguda

143
Q

Desmopresina (agonista vasopresina)

A
tx diabetes insipida central
enuresis noctica
enf Von Willebran tipo 1
hemofilia A
hemorragias producidas con trombocitopenia
144
Q

antagonistas de la vasopresina

A

son los vaptanos”
no selectivos: conivaptan (iv)
selectivos:
tolvaptan (oral, mas potente, hepatotoxicidad)), mozovaptan(enf poliquistica renal)

145
Q

primera linea de tx de hta:

A

inhibidores de la IECA, los bloqueadores del receptor de angiotensina (BRAs), los diuréticos tiazídicos, bloqueadores de los canales de calcio (BCC)

146
Q

en urgencia hta que iECA se usa?

A

captopril oral

146
Q

en urgencia hta que iECA se usa?

A

captopril oral

147
Q

en emergencia hta que iECA se usa?

A

enalapril IV

148
Q

MOA digoxina

A

inhiben Na/K/ATPasa (bomba de sodio)

149
Q

efectos cardiacos mecanicos de la digoxina:

A
  1. aumento del Na intracel por bloqueo de Na/K/ATPasa

2. reduccion de la expulsion de Ca por el translocador (NCX)

150
Q

efectos parasimpaticomimeticos de la digoxina:

A

disminucion de la conduccion auricular (uso en arritmias auriculares, fibrilacion auricular)

151
Q

UNICA INDICACION DE LA DIGOXINA

A

insuficiencia cardiaca sistólica fracción de eyección disminuida con fibrilación auricular (mejora volumen/minuto)

152
Q

efectos electricos de la digoxina:

A
  • Disminuyen la frecuencia sinusal por el efecto vagal,
  • Aumenta el automatismo ectópico cardiaco por esa carga positiva,
  • Prolonga el periodo refractario del nodo AV,
  • Acorta la duración del potencial de acción y de los períodos refractarios auricular y ventricular,
  • Deprime la excitabilidad y la velocidad de conducción intracardiaca.
153
Q

efectos adversos de la digoxina:

A

Posdespolarizaciones tardías: latido ectópico,
Bigeminismo,
Taquicardia,
Fibrilación Ventricular.

154
Q

efectos hemodinamicos de la digoxina:

A

volumen minuto incrementado
mejora la fracción de eyección del ventrículo izquierdo
hay más tolerancia al ejercicio
hay natriuresis
disminucion activacion neurohormonal (disminuye noradrenalina plasmatica, disminuye actividad parasimpatica periferica, disminuye SRAA, aumentando el tono vagal)

155
Q

cubeta digitalica:

A

onda T básica con PR alargado hay entonces prolongación del intervalo PR, acortamiento QT y un aplanamiento o inversión de la onda T con depresión como estamos viendo del segmento ST

156
Q

tratamiento de intoxicacion digitalica:

A

anticuerpos anti digoxina o FAP (cuantedixiona)

  1. suprimir el fármaco si sé que compite la bomba sodio entonces se va
  2. administrar potasio para que se pueda disminuir la acción y efectos de la dioxina además hay que pedir electrolitos el sodio potasio magnesio calcio y ver la función renal para poder 3.determinar cuál ha sido el factor ha incrementado la toxicidad digitálica en este paciente, si 4.hay taquiarritmias, el antiarrítmicos más indicado es la lidocaína y la
  3. cardioversión en algunos casos cuando hay 6. bradicardia bloqueos SA o AV hay que colocar un marcapasos temporal
157
Q

factores electrolitos predisponentes de intoxicacion por digoxina:

A

hipercalcemia
hipopotasemia
hipomagnesemia
(insuficiencia renal, hipotiroidismo, edad avanzada)

158
Q

farmacos q aumentan la digoxinemia:

A

aumentan la digoxinemia o la biodisponibilidad oral de la digoxina: omeprazol, antimicrobianos y anticolinérgicos
disminución del filtrado glomerular en todos los pacientes que tienen insuficiencia cardíaca o en fármacos que pudiesen reducir el filtrado glomerular, como los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, los bloqueantes de los canales de calcio, captopril, quinidina y amiodarona.
Alteraciones electrolíticas, hipopotasemia, hipomagnesemia, hipercalcemia
warfarina o 90% como como glibenclamida, glimepirida,gliclazida, pues fácilmente van a desplazar la digoxina de las proteínas plasmáticas; fenitoína, antidiabéticos orales, pero del tipo de las sulfonilureas, anticoagulantes orales y clofibrato

159
Q

indicaciones digoxina:

A

insuficiencia cardíaca con tercer ruido cardíaco, este es el ruido de galope
Insuficiencia cardíaca dilatada

160
Q

bipiridinas de la IC

A

milrinona (via parenteral)

inamrinona (toxicidad glomerular y hepatica)

161
Q

MOA de bipiridina:

A

inhibición de la fosfodiesterasa 3; lo que me produce un aumento de la entrada de calcio al corazón durante el potencial de acción y además una vasodilatación

162
Q

indicaciones de bipiridina:

A

insuficiencia cardíaca aguda o exacerbación grave de la insuficiencia cardíaca congestiva

163
Q

la dobutamina es:

A

agonista B1 selectivo

164
Q

fármaco de primera elección para la insuficiencia cardiaca aguda

A

dobutamina

165
Q

que produce la dobutamina

A

aumento del GC con diminucion del llenado ventricular y aumento de consumo de O2 del miocardio

166
Q

inotropicos en investigacion

A

istaroxima
levosimendan
Omecamtiv mecarbilo

166
Q

inotropicos en investigacion

A

istaroxima
levosimendan
Omecamtiv mecarbilo

167
Q

MOA de istaroxima

A

fármaco esteroidal en estudio,
incrementa la contractilidad al inhibir la Na/K ATPasa,
igual que la digoxina facilita el secuestro de calcio por el
retículo sarcoplasmático, a diferencia de la digoxina
presenta menos riesgo arritmógeno.

168
Q

MOA de levosimendan

A

sensibiliza el sistema de troponina/calcio e inhibe la fosfodiesterasa, por tanto, puede causar vasodilatación añadido al efecto inotrópico positivo

169
Q

el uso de diureticos en IC solo es en pacientes…

A

sintomaticos de congestion

170
Q

primera indicación de los diuréticos de asa es el…

A

edema agudo de pulmon

171
Q

cuales son los diureticos de asa

A

furosemida
bumetanida
torsemida

172
Q

beta bloqueantes B1 selectivos:

A

metoprolol
bisoprolol
carvedilol
(uso en IC)

173
Q

sulfonilureas de 2da gen

A

glibenclamida
glimepirida
glicazida

174
Q

MOA de sulfonilureas

A

bloquean los canales de potasio sensitivos al ATP, aumentando el Ca intracel y asi se libera mas insulina

175
Q

EA de sulfonilureas

A

hipoglicemia
aumento de peso, retencion de liquidos, edema
inhibe la lipolisis
fotosensibilidad

176
Q

sulfonilurea usada en ancianos por menos riesgo a hipoglucemia y menos semivida

A

glipizida

gliclazida

177
Q

tiazolenedionas (glitazonas)

A

actúan sobre estos receptores PPARY que son los receptores activados por proliferación de peroxisomas, y aumentan la sensibilidad a la insulina en tejidos como los tejidos grasos, tejido muscular estriado y a nivel hepático disminuyen la producción de glucosa,

178
Q

EA de pioglitazona:

A

cancer de vejiga

179
Q

anemia ferropenica es …

A

microcitica

hipocromica

180
Q

terapia oral con hierro debe ser con ….

A

sales ferrosas (sulfato ferroso, gluconato ferroso y fumarato ferroso)

181
Q

los pacientes que toman hierro oral desarrollan ….

A

heces negras

182
Q

quelantes de hierro en intoxicaciones:

A

deferoxamina (IV)
deferasirox
deferiprona SON ORALES

183
Q

deficiencia de vit B12

A

anemia macrocitica megaloblastica

184
Q

vit B12 disponibles para uso terapeutico:

A

cianocobalamina
hidroxicobalamina
via parenteral (IM)

185
Q

2 reacciones en las q participa la vit B12

A

primera convierte la metilmanolil coenzima A en succinil coenzima A; fundamental para varias acciones en organismo y la segunda convierte la metil THF y la homocisteina a THF y metionina, fundamental en producción de proteínas

186
Q

deficiencia de factor intrinseco:

A

anemia perniciosa

187
Q

Cotransportador sodio/yodo está bloqueado por …

A

PERCLORATO, TIOCIANATO, PERTECNATO

188
Q

Peroxidasa tiroidea puede ser bloqueada por ……. va a bloquear la organificacion y acomplamiento

A

TIONAMIDAS: PROPILTIOURACILO (de eleccion en primeras 12 semanas de embarazo) Y METIMAZOL

189
Q

exocitosis de yodo puede ser bloqueada por …

A

PROPILTIOURACILO, DOSIS ALTAS DE CORTICOIDES, AMIODARONA

190
Q

la única indicación de T3 sería cuando un paciente a nacido con una deficiencia genética de la enzima ….

A

5 desyodasa

191
Q

farmacos que se pueden administrar en tormenta tiroidea

A
  1. hidrocortisona
  2. propiotiluracilo (+ inhibicion de la conversion de T4 a T3)
  3. yoduro (disminuye vascularidad y tamaño de las celulas)
192
Q

que es el denominado efecto de Wolff Chaicoff

A

yoduros en la tormenta tiroidea, las altas concentraciones van a bloquear un efecto de autorregulación endógena, si yo tengo mucho sustrato yoduro se abre un sistema de retroalimentación si quieren o autorregulación o autocontrol que bloquea la captación de yoduro (EFECTO RAPIDO E INMEDIATO)

193
Q

Ipodato, ácido iopanoico, Diatrizoato SON …

A

sustancias de contraste yodados que sirve tambein para las tormentas tirideas, inhiben la conversion de T4 a T3

194
Q

lab para un hipotioidismo primario:

A

TSH elevada

T3 y T4 bajas

195
Q

lab para un hipotioidismo secundario:

A

TSH: bajas

T3 y T4: bajas

196
Q

Para un hipotiroidismo primario, secundario o terciario el tratamiento es …

A

levotiroxina

197
Q

diureticos usados en iC

A

de asa y ahorradores de K