Farmacología del asma bronquial Flashcards

1
Q

agentes “aliviadores” o broncodilatadores

A

simpaticomimeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

agentes “controladores” o antiinflamatorios

A

corticoesteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

agonistas de los receptores beta no selectivos:

A

EPINEFRINA: broncodilatador muy eficaz y actúa rápidamente a los 15 minutos, se da por vía subcutánea o también por vía inhalatoria
EFEDRINA: > duracion que epinefrina con EA: cardiacos
ISOPROTERENOL: tiene actividad beta 1 aumenta aumentó la mortalidad, vía inhalatoria por micro aerosol es un broncodilatador muy rápido que actúa a los 5 minutos y tiene una duración de acción de 60 a 90 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Farmacos B2 selectivos:

A
albuterol (inhalador y comprimido)
terbutalina (inhalador, comprimido, inyeccion)
metaproterenol
pirbuterol
levalbuterol (comprimido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la via oral de los b2 selectivos es rara vez prescrita por …

A

producir efectos adversos mas pronunciados (temblor ME, debilidad ocasional y nerviosismo)
NO presenta ventaja sobre tx inhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

grandes dosis de terbutalina parenteral se usa para …

A

inhibir contracciones uterinas asociadas al parto prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

agonistas B2 selectivos de accion prolongada (LABA)

A

Salmeterol y formoterol (12 HORAS DE DURACION)

por ALTA solubilidad en lipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los LABA no tienen accion …….. por eso NO deben usarse en monoterapia sino con corticoesteroides

A

antiinflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

agonistas beta de accion ultraprolongada

A

indacaterol
olodaterol
vilanterol
bambuterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

agonistas beta de accion ultraprolongada solo debe usarse en combinacion con:

A
corticoesteroides inhalados (ICS) 
MONOTERAPIA EN COPD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué caso se usan como monoterapia el salmeterol formoterol o los B2 agonistas de acción ultra prolongada?

A

tratamiento del EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Tienen toxicidad estos LABA?

A

Si.

  • Se ha visto que disminuyen la presión de oxígeno de forma transitoria.
  • Pueden precipitar a causar arritmias cardiacas. Pero esto disminuye a medida que administramos oxígeno al Px. Se ha visto que esta respuesta de arritmias puede ser controlada ventilando mejor al paciente y administrando O2
  • Taquifilaxia, es la reducción o perdida de la respuesta broncodilatadora a medida que se administran tratamientos sostenidos, sin embargo, cuando se aumenta un poco la dosis se pude recuperar la respuesta broncodilatadora esperada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las metilxantinas:

A

teofilina, teobromina y la cafeína

margen estrecho terapeutico por EA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la aminofilina?

A

complejo de teofilina y etilendiamina usado en emergencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MOA propuesto para la teofilina:

A
  1. inhiben a la enzima fosfodiesterasa
  2. producen broncodilatación porque inhiben los receptores de adenosina
  3. mejoran la desacetilación de histonas es decir que tendrían actividad de forma antiinflamatoria como corticoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MOA propuesto para la teofilina:

A
  1. inhiben a la enzima fosfodiesterasa
  2. producen broncodilatación porque inhiben los receptores de adenosina
  3. mejoran la desacetilación de histonas es decir que tendrían actividad de forma antiinflamatoria como corticoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fármaco que no forma parte de las metilxantinas, pero es un inhibidor de fosfodiesterasa 4 …

A

ROFLUMILAST, posicionado bien e indicado en el EPOC, pero no en el asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

agentes antimuscarínicos de acción mas prolongada:

A

Tiotropio
Aclidinio
Umeclidinio
Glicopirrolato (Inhalatoria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Un mejor broncodilatador sería y con menos toxicidad el ….. ….. ….., especialmente está indicado en aquellos pacientes donde esta contraindicado o no toleran los agonistas inhalados beta

A

bromuro de ipatropio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MOA glucocorticoides:

A

inhibición de producción de citocinas inflamatorias.
Reducen la hiperreactividad bronquial y la frecuencia de las exacerbaciones del asma, si se toman con regularidad, contraen los vasos congestionados en la mucosa bronquial y potencian de los efectos de los agonistas de los receptores beta
su efecto mayor es por inhibicio de las vias respiratorias por linfocitos, eosinofilos y mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los ICS?

A
beclometasona, 
budesonida
ciclesonida
flunisolida
fluticasona
mometasona
triamcinolona.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

uso de los ICS?

A

exacerbaciones graves de asma, para los corticosteroides sistémicos, tanto orales como parenterales, Estos solamente se utilizan cuando los fármacos inhalatorios no tienen resultado y hay empeoramiento de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuánto debe durar una terapéutica oral o parenteral en caso de exacerbaciones graves de ASMA?

A

5 a 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EA de corticoesteroides:

A

candidiasis orofaríngea (clotrimazol) y ronquera

24
Q

ciclesonida que es un profármaco que se activa por las esteresas bronquiales ;es el más efectivo de los …….

A

corticoesteroides inhalados

25
Q

beclometasona más albuterol es muy eficaz en adultos y niños con asma ………. leve a ……… moderada

A

persistente

26
Q

la principal indicacion del cromoglicato es para reducir los sintomas de ….

A

rinoconjuntivitis alergica y mastocistis sistemica

27
Q

cuales son los estabilizadores de membrana:

A

CROMOGLICATO Y NEDOCROMILO

inhiben la degranulacion, no tienen accion broncodilatadora directa pero inhiben broncoespaco por antigeno y ejercicio

28
Q

MOA de los estabilizadores de membrana

A

inhibiendo la desgrelación de los mastocitos, no tienen acción broncodilatadora pero controlan muy bien el broncoespasmo inducido por el antígeno especialmente esto en pacientes alérgicos y broncoespasmo inducido por el ejercicio en paciente asmático.

29
Q

inhibidor de la 5-lipooxigenasa:

A

zileuton

30
Q

antagonistas del receptor LTD4:

A

zafirlukast y montelukast

31
Q

en la enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina se usa:

A

inhibidores de leucotrienos

32
Q

anticuerpo monoclonal dirigido hacia el inmunoglobulina E

A

OMALIZUMAB

33
Q

anticuerpo monoclonal dirigido al receptor IL-5:

A

benralizumab

34
Q

anticuerpo monoclonal dirigido a IL-5

A

mepolizumab

reslizumab

35
Q

anticuerpo monoclonal anti interleucina 4 para el asma moderado:

A

dupilumab

36
Q

lebrikizumab es un….

A

antagonista receptor de intervención 3 y esto ha mostrado muy alta eficacia en pacientes asmáticos que tienen niveles altos de periostina es un marcador de expresión génica que está alto en alguna población

37
Q

dispositivos de administracion:

A

Inhaladores con dosificador presurizado
Cámaras de inhalación.
Inhaladores de polvo
Nebulizadores

38
Q

los corticoesteroides sistemicos son:

A

prednisona, metilprednisolona o la liparenteral respectivamente se utilizan para el manejo de asma grave

39
Q

px con un flujo espiratorio forzado es menos del 80% se le da:

A

asociación albuterol y ICS (o antagonista del receptor de leucotrienos)

39
Q

px con un flujo espiratorio forzado es menos del 80% se le da:

A

asociación albuterol y ICS (o antagonista del receptor de leucotrienos)

40
Q

alternativa terapéutica en pacientes que muestran intolerancia a los agonistas del receptor beta:

A

bromuro de ipatropio (o de accion mas prolongada como: tiotropio y aclidinio)

41
Q

pacientes con síntomas severos u obstrucción grave especialmente cuando la espirometría obtenemos un volumen espiratorio reforzado en el primer segundo de menos del 50% de lo normal se da:

A

corticosteroides inhalados y beta agonista de acción prolongada (salmeterol o formoterol más fluticasona o budesonida)

42
Q

paciente que toma ICS corticosteroides inhalados más un broncodilatador y todavía persiste en su sintomatología es decir tiene síntomas de más de dos veces por semana o despiertan con asma más de dos veces al mes se debe:

A

agregar antagonistas de leucotrienos (oral)

43
Q

opciones terapeuticas para pacientes con asma crónica grave que no se controla adecuadamente con esta asociación de corticosteroides inhalados y beta agonistas de acción prolongada:

A
omalizumab
MEPOLIZUMAB (relacionado con la apricion de herpes zoster)
RESLIZUMAB
BENRALIZUMAB
*PARA ASMA + EOSINOFILIA
44
Q

arsenal terapéutico para ataques severos:

A

administración de oxígeno y hay que hacer la administración frecuente o continua del albuterol que es un beta 2 agonista de acción rápida y también hay que pensar en un tratamiento sistémico con prednisona o metilprednisolona

45
Q

Para los síntomas agudos de la COPD ….

A

Inhalación de agonistas beta de acción corta (albuterol)

Anticolinérgico (bromuro de ipratropio)

46
Q

Para las formas persistentes de enfermedad pulmonar:

A

broncodilatador de acción prolongada con un anticolinérgico de acción prolongada (aclidinio más el vilanterol)

47
Q

antitusivos opiáceos naturales:

A

Codeína
Dihidrocodeina
Noscapina

48
Q

antitusivos opiáceos sintéticos

A

Dextrometorfano

Dimemorfano

49
Q

antitusivos coadyuvantes:

A

Antagonistas H1 o Antihistamínicos H1, Belladona, Drosera, Polígala, Borraja, Eucaliptus, Hiedra, Tomillo, Anís verde, Mentol.

50
Q

antitusivo que actúan en el centro de la tos y no son opioides

A

clofedianol

51
Q

antitusivo que actúa en la rama aferente del reflejo de la tos

A

anestésicos locales como la lidocaína y benzocaína.

52
Q

antitusivos que modifica los factores mucociliares o actúa sobre la rama eferente del reflejo de la Tos

A

antihistamínicos H1: como la Difenhidramina y los Anticolinérgicos como el ipratropio

53
Q

fármaco que tiene alta eficacia antitusigena, produce la liberación de histamina pero no deprime la actividad ciliar, no tiene actividad analgésica ni produce depresión respiratorias

A

DEXTROMETORFANO

54
Q

derivado del opiode pero que no tiene actividad opioide es paradójico, este actúa directamente en el centro respiratorio que también tiene actividad sobre los receptores, acción sedante a nivel central moderada y tampoco produce manía ni habito, administrado oral y rectal

A

NOSCAPINA

55
Q

fármaco que suprime el reflejo de la tos porque actúa en el centro del bulbo raquídeo (en el centro de la tos), puede tener un efecto anestésico moderado y tiene actividad también anti muscarínica, está indicado en un
Tratamiento sintomático de las tos llamada no productivas o la tos seca

A

clofedianol

56
Q

farmaco que se utiliza como anestésico local, pero administrado por vía oral puede prevenir el inicio del reflejo tusígeno y la prolongación del impulso que desencadena tos

A

lidocaina