FARMACOPEA Flashcards
(21 cards)
Documento expedido por la Secretaría que consigna los métodos generales de análisis y los requisitos sobre identidad, pureza y calidad de los fármacos, aditivos, medicamentos, productos biológicos y demás insumos para la salud
Farmacopea
Establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades de farmacovigilancia
NOM-220-SSA1-2012. “Instalación y Operación de la farmacovigilancia”
Los medicamentos se clasifican:
- Por su forma de preparación en:
- Magistrales
- Oficinales
- Especialidades farmacéuticas
Cuando sean preparados conforme a la fórmula prescrita por un médico
Magistrales
Cuando la preparación se realice de acuerdo a las reglas de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos
Oficinales
Cuando sean preparados con fórmulas autorizadas por la Secretaría de Salud, en establecimientos de la industria químico farmacéutica.
Especialidades farmacéuticas
Los medicamentos se clasifican:
- Por su naturaleza:
- Alopáticos
- Homeopáticos
- Herbolarios
Toda substancia o mezcla de substancias de origen natural o sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se presente en forma farmacéutica ‘y se identifique como tal por su actividad farmacológica, características físicas, químicas y biológicas
Alopáticos
Toda sustancia o mezcla de sustancias de origen natural o sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio y que sea elaborado de acuerdo con los procedimientos de fabricación descritos en la Farmacopea Homeopática
Homeopáticos
Los productos elaborados con material vegetal o algún derivado de éste, cuyo ingrediente principal es la parte aérea o subterránea de una planta o extractos y tinturas, así como jugos, resinas, aceites grasos y esenciales, presentados en forma farmacéutica, cuya eficacia terapéutica y seguridad ha sido confirmada científicamente en la literatura nacional o internacional
Herbolarios
constituye el principal mecanismo de enlace con la atención médica ya que es a través de ella que se formaliza el plan terapéutico del médico
receta médica
Profesionales autorizados para prescribir medicamentos
Médicos,
Médicos Homeópatas,
Cirujanos Dentistas,
Médicos Veterinarios en el área de su competencia.
Toda sustancia psicotrópica, con alto potencial de producir conducta abusiva y/o dependencia (psíquica/física, con perfil similar a morfina, cocaína, marihuana, etc.), que actúa por sí misma o a través de la conversión en una sustancia activa que ejerza dichos efectos.
Estupefacientes
CLASIFICACION DE LOS Estupefacientes
I. Las que tienen valor terapéutico escaso o nulo y que, por ser susceptibles de uso indebido o abuso, constituyen un problema especialmente grave para la salud pública.
II.- Las que tienen algún valor terapéutico, pero constituyen un problema grave para la salud pública.
III.- Las que tienen valor terapéutico, pero constituyen un problema para la salud pública
IV.- Las que tienen amplios usos terapéuticos y constituyen un problema menor para la salud pública.
V.- Las que carecen de valor terapéutico y se utilizan corrientemente en la industria
La dosis diaria recomendada de paracetamol es aproximadamente:
60 mg/kg/día, que se reparte en 4-6 tomas diarias, es decir 15 mg/kg cada 6 horas o 10 mg/kg cada 4 horas.
Cual es la dosis de suspensión de amoxicilina para pediatricos
Suspensión:La dosis ponderal para niños es de50 a 100 mg/kg/día, dividida en tres tomas.
Datos obligatorios impresos RM:
- Nombre de quien prescribe (Médico)
- Domicilio completo de quien prescribe.
- Número de cédula profesional del médico y de especialidad en su caso.
- Nombre de la Institución que otorgo el título profesional de medicina general
- Especialidad del Médico.
Información Obligatoria (manuscrita o de computadora) RM.
- Fecha de emisión de la receta (DE ESE MISMO DIA)
- Firma autógrafa del médico
- Nombre y edad del paciente
Que se pone en medicamento indicado RM
- Denominación genérica
- Presentación comercial
- Forma farmacéutica
- Dosis
- Vía de administración
- Frecuencia
- Tiempo de duración del tratamiento
- Indicaciones para el uso
El dato de Diagnóstico, es OBLIGATORIO en las recetas especiales del
Grupo I de medicamentos (Estupefacientes).
Que se pude poner como recomendados en la RM
- Sexo.
- Alergias.
- Signos vitales completos (Talla, Peso, IMC, Temperatura, Presión Arterial, Fc, Fr, oximetría.)
- Diagnóstico médico.
- Indicaciones y recomendaciones generales