Fisiología 2.3 Flashcards

1
Q

Funciones de los riñones (6)

A
  • Filtración de sangre
  • Producción de orina
  • Eritropoyetina
  • Regulación de TA (tensión arterial)
  • Regulación de pH
  • Equilibrio hídrico y de iones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Unidad funcional del riñón

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nefronas en un riñón

A

800 mil - 1 millón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes principales de la nefrona (3)

A
  • Corpúsculo
  • Túbulo
  • Aparato Yuxtaglomerular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes del corpúsculo de la nefrona (2)

A
  • Glomérulo (red de capilares)
  • Cápsula de Bowman
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes del Túbulo (5)

A
  • T. Contorneado proximal
  • Asa de Henle
  • T. Contorneado distal
  • T. Colector cortical
  • T. Colector medular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procesos renales básicos (4)

A

1- Filtración (Filtración glomerular)
2- Reabsorción (Reabsorción tubular)
3- Secreción (Secreción tubular)
4- Excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Fórmula” excreción

A

(Filtración - reabsorción) + secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Filtración glomerular (3 puntos clave)

A
  • Paso de la sangre por los capilares hacia la cápsula de Bowman, atravesando la membrana de filtración
  • Los componentes de la sangre no atraviesan (plaquetas, proteínas, eritrocitos, etc.)
  • Se mide por la concentración de sustancias como la insulina o la creatinina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Presión del filtrado glomerular

A

80-180 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR

A
  • 120 ml/min –> 180 litros al día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reabsorción tubular

A
  • Retorno del filtrado a los capilares peritubulares (túbulo a los capilares peritubulares)
  • Mediante proteínas transportadoras (bombas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal sitio de reabsorción

A

Túbulo proximal (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se ajusta la composición de la orina?

A

En el túbulo distal y colector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Secreción tubular

A

Transferencia de materiales desde la sangre hacia el líquido tubular, con el objetivo de regular dichas sustancias en el torrente sanguíneo y eliminar desechos del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“Divisiones” del riñón

A
  • Corteza (encargada de los procesos de filtración)
  • Médula (encargada de procesos de concentración)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eritopoyetina

A

Estimula la producción de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lechos capilares de la nefrona

A

Doble lecho capilar:
- Capilares peritubulares
- Capilares glomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Túbulo Contorneado proximal

A

Donde ocurre el 80% de la reabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aparato Yuxtaglomerular
CHECA ESTO

A
  • Céluas yuxtaglomerulares (miden y regulan la presión arterial)
  • (componen la mácula densa que mide la concentración de Sodio en la sangre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sustancias que pasan a la cápsula de Bowman

A

Iones, agua. glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Exceción

A

Orina
Filtración - (reabsorción + secreción)

–> La filtración le quita contenido a la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Filtración glomerular de NaCl y agua

A

120 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

___ del Na filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal

A

65%-75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Segmento diluyente

A

Parte del túbulo en el que se reabsorben iones pero no agua

Asa ascendente de Henle + Túbulo distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Hormona Antidiurética ADH

A
  • Producida en el hipotálamo y secretada
  • Estimula la reabsorción de agua en el conducto colector
  • Se libera cuando hay un déficit de agua en el organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Hormonas que No son producidas en el riñón pero actúan a nivel del riñón

A
  • ADH
  • Aldosterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Acción Hormona Antidiurética

A

Disminuye la producción de orina porque aumenta mucho la reabsorción de agua a nivel del túbulo colector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Vaxopresina

A

Otro nombre para la hormona Antidiurética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Aldosterona

A

Producida en la glándula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Acción Aldosterona

A
  • Estimula la reabsorción de agua con sodio en la porción final del túbulo distal y el colector cortical
  • Secreción estimulada por angiotensina II ante la disminución de volumen de agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Eje renina-angiotensina-aldosterona

A

Estimulado cuando hay un descenso en el volumen y presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Eje renina.

A

Estimulado cuando hay un descenso en el volumen y presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Hormonas que trabajan en el riñon y son producidas en el riñón

A
  • Renina
  • 1-25 Dihidroxicolecalciferol
  • Eritropoyetina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Hormona Renina

A
  • Producida por células yuxtaglomulares
  • Estimula el eje renina-angiosterona-aldosterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Hormona 1-25 Dihidroxicolecalciferol (Vitamina D)

A

Estimula reabsorción de Ca a nivel intestinal y renal, estimula la actividad de la PTH

36
Q

Hormona Eritropoyetina

A
  • Estimula producción y proliferación de eritrocitos en la Médula Ósea
  • Se produce en el riñón
37
Q

Músculo de la vejiga que se contrae y relaja

A

Detrusor

38
Q

Esfínteres y detrusor durante el llenado de la vejiga

A
  • Detrusor: relajado
  • Esfínsteres (interno y externo): en contracción (para que no se salga la orina)
39
Q

Reflejo miccional

A

“Ganas de hacer pipí”

40
Q

¿Cuándo se desencadena el reflejo miccional?

A

Cuando se superan los 350 ml

41
Q

Esfínteres y destrusor al orinar (durante el vaciado)

A

Detrusor: contraído
Esfínteres: Relajados (para permitir el paso de la orina)

42
Q

Esfínter interno

A

Músculo involuntario

43
Q

Esfínter externo

A

Musculo voluntario (el que controlamos para aguantar la orina)

44
Q

Contenido menor a 350 ml (Esfínteres)

A

Esfínteres contraídos

45
Q

Contenido mayor a 350 ml (Esfínteres)

A

Esfínteres relajados

46
Q

Centro medular de la micción

A

Ubicado en S2-S3

47
Q

La micción ocurre cuando…

A

Se contrae el músculo detrusor y los esfínteres se relajan

48
Q

Rango normal del pH de la sangre (PREGUNTA OBLIGATORIA)

A
  • pH normal: 7.35 a 7.45
  • pH promedio: 7.4
49
Q

Acidosis

A

pH más bajo al 7.4

50
Q

Alcalosis

A

pH más alto a 7.4

51
Q

Anhidrasa carbónica

A

Enzima en la hemoglobina que produce

52
Q

CO2

A

Baja el pH

53
Q

Mecanismo del pulmón durante la acidosis

A

Hiperventilación para sacar lo más posible de CO2

54
Q

Mecanismo del pulmón durante la alcalosis

A

Respiraciones lentas y profundas para retener CO2

55
Q

HCO3

A

Bicarbonato - sube el pH

56
Q

Hidrogeniones (H+)

A

Bajan el pH

57
Q

Acción de riñón durante la alcalosis

A
  • Evita la reabsorción de HCO3
  • No secreta hidrogeniones (H+)
  • Se tira orina alcalina (orina con mucho HCO3 que no se reabsorción)
58
Q

Acción de riñón durante la acidosis

A
  • Se secretan más hidrogeniones (H+) - para que no bajen más el pH
  • Se absorbe más HCO3
  • Se tira orina ácida
59
Q

CUANDO EL TRASTORNO ES METABÓLICO (ACIDOSIS O ALCALINOSIS)

A
  • El problema es el bicarbonato
  • La compensación es con el CO2
  • La compensación es con el pulmón
60
Q

CUANDO EL TRASTORNO ES RESPIRATORIO (ACIDOSIS O ALCALINOSIS)

A
  • El problema es el CO2
  • La compensación es con el bicarbonato
  • La compensación es con el riñón
61
Q

Alcalosis

A

pH alto

62
Q

Acidosis

A

pH bajo

63
Q

Valor normal pCO2

A

40

64
Q

Valor normal HCO3

A

24

65
Q

Factores que determinan el deseo de beber agua (4)

A

1, Aumento de la osmolaridad del plasma detectado por los osmorreceptores hipotalámicos
2. Sensación de boca seca producida por la disminución de saliva que genera impulsos nerviosos estimuladores del centro de la sed
4. Disminución de la presión arterial detectada por los barorreceptores del sistema cardiocirculatorio
5. Aumento de la Angiostensina II circulante

66
Q

Angiotensina II y Aldosterona

A
  • Reabsorción de Na y Cl en los riñones
  • Aumentan el volumen de los líquidos corporales
67
Q

Hormona Antidiurética (ADH)

A

Principal factor regulador del volumen de orina

68
Q

Osmolaridad de los líquidos corporales está en relación directa con la…

A

Concentración de NaCl y el volumen hídrico del plasma sanguíneo

69
Q

Las pérdidas y ganancias hídricas deben ser ___

A

Iguales

70
Q

ml de agua perdidos al día

A

2500 ml

71
Q

Vías por las que se pierde el agua (4)

A
  1. Renal - 60%
  2. Sudor - 8%
  3. Pulmonar (aliento) - 28%
  4. Gastrointestinal - 4%
72
Q

Acompañan las ganancias y pérdidas de agua

A

Ganancias y pérdidas de electrolitos, principalmente Na+, Cl- y K+

73
Q

Equilibrio ácido base

A

Procesos o mecanismos moleculares y fisiológicos que se encargan de mantener la acidez sanguínea y estable

74
Q

Ácidos y bases que determinan el pH de la sangre

A
  • Bases: Amoniaco, HCO3 (bicarbonato)
  • Ácidos: Ácido sulfúrico, Ácido fosfórico, Ácido úrico, Ácido láctico, Ácido acetoacético, Ácido b-hidroxiburítico, Ácido carbónico el principal(formado del CO2 liberado durante las resp. celular y H2O del medio)
75
Q

Mecanismos reguladores del equilibrio ácido-base

A
  1. Sistemas amrotiguadores
  2. Modificación de la ventilación pulmonar
  3. Control renal por modificación de la composición de la orina
76
Q

Sistemas amortiguadores orgánicos más eficaces y abundantes de la sangre

A

Las proteínas (hemoglobina de los hematíes)

77
Q

Hematíes

A

Glóbulos rojos / Eritrocitos

78
Q

Los tampones inorgánicos como el bicarbonato/CO2 y el tampón fosfato son una mezcla…

A

En el medio acuoso de un ácido débil y su sal o base conjugada

79
Q

Regulación de la ventilación pulmonar

A
  • El ritmo y la profundidad de la respiración modifican voluntariamente el pH de los líquidos corporales
  • Hiperventilación e hipoventilación
80
Q

Hiperventilación voluntaria

A
  • Se exhala más CO2
  • El ácido carbónico (H2CO3) alveolar y el plasmático disminuyen
  • La acidez del plasma disminuye
81
Q

Hipoventilación voluntatia

A
  • Se exhala menos CO2
  • El ácido carbónico (H2CO3) y el plasmático y los protones libres disociados de este aumentan
  • La acidez del plasma aumenta
82
Q

Control renal

A
83
Q

El riñón ___ cuando hay una dificultad pulmonar (relativa a la regulación del pH)

A

Compensa

84
Q

Control renal (acidificación y basificación de la sangre)

A

Acidificación:
- Estimula la excreción urinaria de protones y reabsorción total del bicarbonato nuevo en las células de los túbulos renales

Basificación:
- Células renales absorben protones a cambio de excretar iones K+

85
Q

Atención prehospitalaria (4 puntos clave)
* No en las diapos futurum

A
  • Parte de la medicina de urgencia (debe ser parte de la red de urgencias)
  • Cuidados que reciba el paciente deben ser los mismos que los de un hospital y brindados por personal de salud (personal capacitado y eficiente)
  • Debe existir coordinación con las otras instituciones involucradas en la atención médica prehospitalaria
  • Los sistemas deben ser supervisados y/o regulados directamente por médicos especialistas en atención médica prehospitalaria
86
Q

¿Qué debe incluir la atención prehospitalaria? (3)

A
  • Capacidad de reanimación avanzada
  • Estabilización anatómica y fisiológica
  • Traslado a centro adecuado
87
Q

Trastorno de pH mixto

A

Puede ser de origen metabólico o respiratorio

88
Q

Valor normal de filtrado glomerular

A

120 ml/min