FORMAS EXTRAPULMONARES Flashcards
(8 cards)
¿Qué se considera tuberculosis extrapulmonar?
Infección tuberculosa que afecta órganos y tejidos fuera del parénquima pulmonar, como ganglios, pleura, huesos, sistema nervioso central, entre otros.
Es frecuente la presencia de síntomas constitucionales y siempre debe plantearse la etiología TB frente a un paciente con un síndrome febril prolongado, principalmente en personas con VIH o inmunosupresión por otra causa.
¿Cuál es la forma extrapulmonar más frecuente de tuberculosis?
La tuberculosis ganglionar, especialmente en ganglios cervicales.
¿Qué características clínicas suelen presentar los pacientes con tuberculosis ganglionar?
Adenopatías indoloras, firmes, que pueden evolucionar a fistulizarse y formar abscesos.
¿Qué complicación es típica de la tuberculosis pleural?
Derrame pleural con exudado rico en proteínas y predominio linfocitario.
¿Cómo se diagnostica la tuberculosis meníngea?
Mediante análisis de líquido cefalorraquídeo que muestra pleocitosis linfocítica, hipoglucorraquia y proteinorraquia elevada, complementado con técnicas moleculares y a veces biopsia.
¿Cuál es la forma más grave de tuberculosis extrapulmonar?
La tuberculosis meníngea, por su alta morbimortalidad.
¿Qué manifestaciones tiene la tuberculosis osteoarticular?
Dolor, inflamación, y deformidad en huesos y articulaciones, comúnmente en columna vertebral (mal de Pott).
¿Qué importancia tiene el tratamiento en formas extrapulmonares?
Es crucial, ya que la extensión y gravedad de la infección pueden causar secuelas graves si no se trata adecuadamente.