glioma hipotalámico Flashcards
(12 cards)
Question: Comportamiento en T2 del glioma hipotalámico.
Answer: Hiperintenso
Footnote: Resulta de la densidad celular y edema intersticial.
Question: El glioma hipotalámico suele presentarse en pacientes con _____.
Answer: Neurofibromatosis tipo 1
Footnote: La NF1 predispone al desarrollo de gliomas a lo largo de la vía óptica‑hipotalámica.
Question: El glioma hipotalámico es habitualmente _____ en T2.
Answer: hiperintenso
Footnote: La hiperintensidad facilita su detección en RM.
Question: El glioma hipotalámico se relaciona con Neurofibromatosis tipo 1.
Answer: Verdadero
Footnote: La NF1 aumenta significativamente la incidencia de estos gliomas.
Question: Tipo de heterogeneidad que puede desarrollar el glioma hipotalámico al crecer.
Answer: Componentes sólido‑quísticos
Footnote: La transformación quística es común en gliomas de mayor tamaño.
Question: El glioma hipotalámico conserva siempre un aspecto homogéneo.
Answer: Falso
Footnote: Con el crecimiento se torna heterogéneo, incluyendo partes quísticas.
Question: El glioma hipotalámico puede crecer y volverse heterogéneo con componentes:
A. Hemorrágicos
B. Sólido‑quísticos
C. Grasos
D. Calcificados
Answer: B
Footnote: La evolución tumoral genera áreas sólidas y cavidades quísticas.
Question: Entidad genética asociada al glioma hipotalámico.
Answer: Neurofibromatosis tipo 1 (NF1)
Footnote: Es la alteración hereditaria más frecuentemente vinculada a este tumor.
Question: En RM ponderada en T2, el glioma hipotalámico suele ser:
A. Hipointenso
B. Isointenso
C. Hiperintenso
D. Calcificado
Answer: C
Footnote: El alto contenido hídrico tumoral incrementa la señal en T2.
Question: ¿Con qué patología genética se asocia típicamente el glioma hipotalámico?
A. Neurofibromatosis tipo 1 (NF1)
B. Neurofibromatosis tipo 2 (NF2)
C. Esclerosis tuberosa
D. Síndrome de Sturge‑Weber
Answer: A
Footnote: Los gliomas hipotalámicos/ópticos son tumores característicos de la NF1.
Question: Al crecer, el glioma hipotalámico puede adoptar un patrón _____ (sólido‑quístico).
Answer: heterogéneo
Footnote: La mezcla de porciones sólidas y quísticas refleja su progresión.
Question: En secuencias T2 el glioma hipotalámico aparece habitualmente hiperintenso.
Answer: Verdadero
Footnote: La señal alta es característica de su naturaleza gliomatosa.