tumores de neuro Flashcards
Tumor más frecuente en médula
Ependimoma
Tumores más frecuente en fosa posterior / 4º ventrículo en adultos
Raros (Metástasis - Hemangioblastomas) RMH
- Raros.
- 1º Metástasis.
- 2º Hemangioblastoma
- papilomas del plexo coroideo y quistes dermoides y epidermoides.
Tumores más frecuentes en fosa posterior / 4º ventrículo en niños
Frecuentes (Astrocitomas - Meduloblastomas) FAM
- Más frecuentes que en adultos
- 1º Meduloblastoma (sólido). En el techo del 4º ventrículo.
- 2º Astrocitoma pilocítico (quistico con nódulo)
- Ependimoma (freq calc). En el suelo del 4º ventrículo. Normal. Como luego es el más frecuente en la médula pues ya se va acercando.
- Gliomas del tronco encefálico
Tumor en fosa posterior en niño.
Quístico y con nódulo
Astrocitoma pilocítico
Astrocitoma pilocítico
Tumor en fosa posterior en niño.
Quístico y con nódulo
Tumor en fosa posterior en niño.
Sólido.
Techo del 4º ventrículo.
Meduloblastoma
Meduloblastoma
Tumor en fosa posterior en niño.
Sólido.
Techo del 4º ventrículo
Tumor en fosa posterior en niño.
En el suelo del 4º ventrículo
Frecuentemente calcifica
Ependimoma
Ependimoma
Tumor más frecuente en médula
Ependima en cerebro
Tumor en fosa posterior en niño.
En el suelo del 4º ventrículo
Frecuentemente calcifica
V/F
Condrosarcoma (puede aparecer en cualquier hueso), no es habitual que asiente en línea media.
V
V/F
Condrosarcoma es habitual que asiente en línea media.
F
Condrosarcoma (puede aparecer en cualquier hueso), no es habitual que asiente en línea media.
Con confudirlo con el cordoma
¿Cuál de las siguientes lesiones asienta de forma infrecuente en la línea media de la base del cráneo?
A) Cordoma B) Macroadenoma hipofisario invasivo C) Condrosarcoma D) Craneofaringioma
C
El condrosarcoma puede aparecer en cualquier hueso, por eso no le veo sentido a que sea habitual que asentase en línea media. En el resto está claro que si porque son tumores en la silla turca habituales: cordoma, macroadenoma hipofisario, craneofaringioma.
V/F
Oligodendroglioma: Muy característico las calcificaciones. 80%.
V
OLIver jugando al futbol con piedras
V/F
Astrocitoma pilocítico. Calcificaciones en el 20%.
V
V/F
Ganglioglioma. Calcificaciones en el 50%
V
Calcificaciones en tumores
- Oligodendroglioma: Muy característico. 80%. OLIver jugando al futbol con piedras
- Astrocitoma pilocítico: Calcificaciones en el 20%.
- Ganglioglioma: Calcificaciones en el 50%
V
Pregunta 130 (SAS 2015). La presencia de restricción en DWI es característica de estos tumores, excepto de:
A) Linfoma cerebral primario
B) Meningioma
C) Meduloblastoma
D) Astrocitoma Pilocítico
La restricción en imágenes de difusión (DWI) se observa típicamente en tumores altamente celulares, ya que estas células densamente empaquetadas limitan la movilidad de las moléculas de agua.
A) Linfoma cerebral primario: Es conocido por ser altamente celular y muestra restricción en DWI.
B) Meningioma: Aunque es un tumor extraaxial, puede mostrar restricción en DWI debido a su celularidad y alta densidad celular en algunas variantes.
C) Meduloblastoma: Es un tumor altamente celular que suele mostrar restricción en DWI.
D) Astrocitoma Pilocítico: Es un tumor de bajo grado, típicamente quístico con un nódulo mural sólido y no suele mostrar restricción en DWI debido a su menor celularidad y alta proporción de componente quístico.
Por lo tanto, la respuesta correcta es:
D) Astrocitoma Pilocítico
V/F
El linfoma cerebral primario muestra restricción en DWI debido a su alta celularidad.
V
El linfoma cerebral primario es conocido por ser altamente celular, lo que genera restricción en la difusión (DWI) debido a la limitada movilidad de las moléculas de agua dentro del tejido tumoral denso.
El meningioma nunca muestra restricción en DWI porque es un tumor extraaxial.
F
Aunque es un tumor extraaxial, algunas variantes de meningioma pueden mostrar restricción en DWI debido a su alta densidad celular y patrón histológico específico.
El meduloblastoma, al ser un tumor de bajo grado, no muestra restricción en DWI.
F
El meduloblastoma es un tumor altamente celular y agresivo que suele mostrar restricción en DWI, característica de su naturaleza densa.
El astrocitoma pilocítico, al ser típicamente quístico, no suele mostrar restricción en DWI.
V
Debido a su menor celularidad y predominio de componente quístico, el astrocitoma pilocítico raramente presenta restricción en la difusión.
El linfoma cerebral primario es hipocelular y no restringe en DWI.
F
El linfoma cerebral primario es altamente celular, lo que explica la restricción observada en las imágenes por DWI.
Señale cual de las siguientes opciones es menos útil en el diagnóstico diferencial de esta lesión tumoral de SNC
A) Edad
B) Localización
C) Difusión
D) Perfusión
D