GOB Flashcards

(194 cards)

1
Q

QUE ES EL CONTROL PRE NATAL?

A

ES CONJUNTO DE VISITAS Y ENTREVISTAS PROGRAMADAS PARA PODER DETECTAR FACTORES DE RIESGO DURANTE EL EMBARAZO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUAL SON LOS OBJETIVOS DEL CONTROL PRE NATAL?

A

1-DISMINUIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y NEONATAL
2-DX FACTORES RIESGO
3-TX FACTORES RIESGO
4-EDUCAR LA MADRE E TODA LA FAMILIA (PLANIFICACION FAMILIAR-LACTANCIA MATERNA)
5-ORIENTAR SOBRE EL PARTO Y LA CESAREA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE ES EMBARAZO?

A

ES UN ESTADO FISIOLÓGICO QUE PRESENTA LA MUJER EN EDAD FÉRTIL. QUE COMPRENDE DESDE LA FECUNDACIÓN, HASTA LA EXPULSIÓN DEL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE SE REALIZA EN LA PRIMERA CONSULTA PRÉ NATAL?

A

1-DX EMBARAZO/FPP/EG
2-LLENAR EL CLAP
3-EXAMEN FISICO COMPLETO-PAP
4-LABORATORIOS:
HEMOGRAMA COMPLETO
EGO,GLICEMIA,GRUPO E FACTOR
UREA/CREATININA
TOXOPLASMOSIS
CITOMEGALOVIRUS
VIH,SIFILIS,RUBEOLA, HERPES
HAI CHAGAS
RPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMO CALCULAR LA FPP?

A
  • REGLA DE NAEGELE: SE SUMAN 7 DÍAS A LA FUM (PRIMER DÍA) Y SE RESTAN 3 MESES.
  • REGLA DE WHAL: SE SUMAN 10 DÍAS A LA FUM (PRIMER DÍA) Y SE RESTAN 3 MESES
  • REGLA DE PINARD: SE SUMA 10 DÍAS A LA FECHA DEL (ULTIMO DÍA) DE LA MENSTRUACIÓN Y SE RESTAN 3 MESES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COMO CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL

A
  • FUM Y SUMAMOS LOS DIAS HASTA EL DIA DE HOY E DIVIDIMOS POR 7.
  • CLINICA:
    ALTURA UTERINA
    SE SOMA EL VALOR DE LA ALTURA UTERINA EN CM + CONSTANTE DE CADA NIVEL DA AU.
  • ACIMA DEL OMBLIGO=+7 CM
  • A NIVEL OMBLIGO=+6 CM
  • ABAJO DEL OMBLIGO=+4 CM
  • ECO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUAL SON LOS SIGNOS DE PRESUNCION DE UN EMBARAZO?

A
  • NAUSEAS
  • VOMITOS
  • PTIALISMO
  • POLIFAGIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUALES SON LOS SIGNOS PROBABILIDAD DE UN EMBARAZO ?

A
  • CHADWICK: COLORACION VIOLACEA DE LAS PAREDES VAGINALES.
  • PISCASECK: ASIMETRIA EN LA FORMA DEL FUNDO UTERINO
  • OSCIANDER: PULSO PALPABLE EN FONDO DE SACOS LATERALES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUALES SON LOS SIGNOS DE CERTEZA DE UN EMBARAZO?

A
  • BHCG CUANTITATIVO >5UI/ml(1000)
  • FRECUENCIA CARDIACA FETAL(FCF)
  • MOVIMIENTOS SENTIDOS POR EL EXAMINADOR
  • ECOGRAFIA(SACO GESTACIONAL) 4 SEM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUANDO SE REALIZA LA MANIOBRA DE LEOPOLD?

A

SE REALIZA APARTIR DE LAS 26 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUALES SON LAS MANIOBRAS DE LEOPOLD?

A
  • 1RA MANIOBRA: EVALUA LA ALTURA DEL FONDO UTERINO (SITUACION)
  • 2DA MANIOBRA: EVALUA LA POSICION FETAL.
  • 3RA MANIOBRA: EVALUA LA PRESENTACION FETAL
  • 4TA MANIOBRA: EVALUA EL GRADO DE ENCAJAMIENTO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

METODOS DE PLANIFICACION?

A
  • COMPORTAMENTALES
  • BARRERA
  • HORMONALES
  • DEFINITIVOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE EXAMENES SE PIDE EN LA PRIMERA CONSULTA PRE NATAL?

A

HEMOGRAMA COMPLETO
EGO,GLICEMIA,GRUPO E FACTOR
UREA/CREATININA
TOXOPLASMOSIS
CITOMEGALOVIRUS
VIH,SIFILIS,RUBEOLA, HERPES
HAI CHAGAS
RPR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUANTOS CONTROLES PRE NATAL SE REALIZA?

A

MINIMO 4 CONTROLES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUANTAS ECOGRAFIA SE REALIZA ?

A

MINIMO 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE SE VALORA AL REALIZAR UN TACTO VAGINAL?

A
  • ELASTICIDAD DE CANAL VAGINAL.
  • CAMBIOS EN POSICION DEL CEVIX.
  • REBLANDECIMIENTO O CONSISTENCIA DEL CUELLO.
  • DILATACIÓN Y BORRAMIENTO.
  • PRESENTACIÓN.
  • INTEGRIDAD DE LAS MEMBRANAS
  • GRADO DE ENCAJAMIENTO (PLANOS DE HODGE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUANTO GANA DE PESO DURANTE EL EMBARAZO?

A

PUEDE LLEGAR A LOS 14 KG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE ES UN EMBARAZO CURSANDO COM ARO?

A

es aquel en que la probabilidad de enfermedad o muerte antes, durante o después del parto es mayor que lo habitual para la madre como para el niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

COMO DX SIFILIS EN EL EMBARAZO?

A
  • RPR
  • VDRL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DEFINA SITUACION ?

A

ES LA RELACIÓN DEL EJE LONGITUDINAL FETAL CON EJE LONGITUDINAL DE LA MADRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DEFINA POSICION?

A

LA RELACIÓN DEL DORSO FETAL CON UNO DE LOS FLANCOS DERECHO O IZQUIERDO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DEFINA PRESENTACION?

A

EL POLO DEL FETO QUE ESTA EN RELACIÓN CON EL ESTRECHO SUPERIOR DE LA PELVIS MATERNA CAPAZ DE DESENCADENAR MECANISMO DE PARTO. (CEFÁLICA O PÉLVICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DEFINA ACTITUD?

A

LA RELACIÓN DE LAS PARTES FETALES CON EL MISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

COMO DX DIABETIS GESTACIONAL?

A
  • Prueba de o’sullivan
  • Prueba de TOG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL CONTROL PRE NATAL?
* PRECOZ : TEMPRANO * PERIÓDICO: CADA MES HASTA 28 SEMANAS CADA 15 DÍAS HASTA LAS 36 SEMANAS CADA 7 DIAS, DE 36-41 SEMANAS, 42 SE INTERRUMPE EL EMBARAZO * COMPLETO: ABARCA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN * EXTENSIVO: PARA TODA POBLACIÓN.
26
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUALES SON LAS H. DE LA 1 MITAD ?
* ABORTO * EMBARAZO ECTOPICO * EFERFMEDAD TROFOBLASTICA
27
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA DEFINICION ABORTO?
INTERRUPCION DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 22 SEMANAS CON PESO DEL PRODUCTO DE 500 GRAMOS.
28
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA ETIOLOGIA DEL ABORTO?
* INFECCIOSAS:VAGINITIS,VAGINOSIS,ITU. * ENFERMEDADES CRONICAS:DM,HIPOTIROIDISMO,HIPERTENSION. * ESTRUCTURALES:INCOPETENCIA ISTIMO CERVICAL * OVULARES(GENETICO):DEFECTOSCROMOSÓMICOS(TRISOMÍAS, MONOSOMÍAS,TRIPLOIDIAS, TETRAPLOIDIAS)
29
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | COMO SE CLASIFICA LOS ABORTOS?
1. EDAD GESTACIONAL: * OVULAR: < A 2 SEM * EMBRIONARIO: 3-8 SEM * FETAL: 9-12 SEM PRECOZ, 13-22 TARDIO 2. RECURRENCIA: * HABITUAL: 3 CONTINUOS O 5 DESCONTINUOS * RECURRENTE: 2 0 MAS EN 1 año 3. ETIOLOGIA: * ESPONTANEO * PROVOCADO 4. EVOLUCION CLINICA: * AMENAZA DE ABORTO * ABORTO EN CURSO * ABORTO CONSUMADO * ABORTO INFECTADO * ABORTO SEPTICO * ABORTO RETENIDO
30
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DEFINICION DE AMENAZA DE ABORTO?
INSTALRACION DE LAS CONTRACIONES UTERINAS ANTES DE LAS 22 SEMANAS
31
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CLINICA DX , DE AMENAZA DE ABORTO?
DOLOR ABDOMINAL(HIPOGRASTRIO) SANGRE ROJO RUTILANTE ESCASA CANTIDAD MODIFICACIONES CERVICALES?NOOOOOO DX:CLINICO/LABORATORIAL
32
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | EN QUE SE DIVIDE EL ABORTO EN CURSO Y CUAL ES LA CLINICA, DX Y TX ?
* INMINENTE: MUCHO DOLOR SANGRE ROJO RUTILANTE+++ MODIFICACIONES CERVICALES?SI MENBRANAS INTEGRAS DX:CLINICO TX:EVACUACION SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL(AMEU/LUI) * INEVITABLE: DOLOR +/- SANGRADO+/- PERDIDA LA MODIFICACIONES CERVICALES: SI DX :CLINICO TX:EVACUACION SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL(AMEU/LUI)
33
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | EN QUE SE DIVIDE, CUAL ES LA CLINICA, DX Y TX DE ABORTO CONSUMADO?
* COMPLETO: DOLOR NO SANGRADO NO MODIFICACION CERVICAL?NO DX:CLINICO/EX FISICO UTERO PEQUENO PARA EDAD GESTACIONAL/SIN SIGNOS DE EMBARAZO ECOGRAFICO:UTERO VAZIO TX:OBSERVACION * INCOMPLETO: DOLOR SI SANGRADO ABUNDANTE(SHOCK,HIPOVOLEMIA TAQUICARDIA..) EX FISICO: UTERO DOLOROSO COAGULOS RESTOS OVULARES DX:CLINICO:EXPECULAR(RESTOS DE MENBRANAS) ECOGRAFICO:RESTOS OVULARES TX:MADURACION CERVICAL:MISOPROSTOL 600-800 MG/EVACUACION
34
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUALES SON LOS AGENTE PATOLOGICOS MAS COMUNES EN EL ABORTO INFECTADO ?
E.COLI, KLEIBISIELA, S. aureus,
35
CUAL SON LAS VACUNAS INDICADAS EN EL EMBARAZO?
* HEPATITIS B * INFLUENZA * TETANOS * TOSFERINA
36
CUAL SON LAS VACUNAS CONTRA INDICADAS EN EL EMBARAZO?
* SRP * VARICELA * TB
37
CUAL SON LAS VACUNAS INDICADAS EN CIRCUNTANCIAS ESPECIALES EN EL EMBARAZO?
* RABIA * FIEBRE AMARILLA * MENGOCOCO * POLIO * COLERA
38
POR QUE SE PIDE EL PAP , HASTA CUANDO SE PUEDE PEDIR EN EL EMBARAZO ?
* PARA LA DECTECCION DE CA UTERINO * SOLAMENTE HASTA LAS 20 SEM Y EXOCERVICAL
39
APARTIR DE CUAL SEM GESTACIONAL SE PUEDE PALPAR EL FETO?
* PRIMES: 20 SEM * MULT: 18 SEM
40
APARTIR DEL CUAL SEM G. SE PUEDE AUSCULTA EL FETO CON ECOSOM?
* 12 SEM
41
APARTIR DE CUAL SEM G. SE PIDE ECO TRANSVAG Y ABDOMINAL?
* HASTA 9 SEM * DESPUES 9 SEM ABDOMINAL
42
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CLINICA, DX Y TX DEL ABORTO INFECTADO?
MUCHO DOLOR FIEBRE MAYOR 39 GRADOS/TAQUICARDIA EX ESPECULAR:FLUJO PURULENTO TACTO:UTERO REBLANDECIDO E DOLOROSO,HIPERSENSIBILIDAD MODIFICACIONES CERVICALES?SIIIIII DX:CLINICO LABORATORIOS:PCR-VHS ELEVADO LEUCOCITOSIS CON DESVIACION A IZQUIERDA TX:AMP-GENT CEFOTAXIMA-CIPROFLOXACINO EVACUACION
43
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DEFICINICION, CLINICA, DX Y TX DEL ABORTO SEPTICO?
* INFECCION SISTEMICA QUE COMPROMETE 2 O MAS ORGANOS * CLINICA:IGUAL DEL ABORTO INFECTADO/ESTADO DE CONCIENCIA DX:CLINICO E LABORATORIO TX:AMP/GENT/METRONIDAZOL CEFOTAXIMA-METRONODAZOL EVACUACION/HISTERECTOMIA?
44
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CLINICA,DX Y TX DEL ABORTO RETENIDO?
AUSENCIA DE FC FETAL EX FISICO:UTERO PEQUEÑO PARA E.G DX:CLINICO/ECOGRAFICO TX:EVACUACION
45
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES EL TX DE LA AMENAZA DE ABORTO?
1. DESCOBRIR LA CAUSA 2. INTERNACION 3. MEDIDAS GENERALES: DIETA BLANDA REPOUSO ABSOLUTO CONTROL SANGRADO COM APOSITOS ESTERELIS MEDICAMENTOS: B.B.H 10 MG CADA 8 HORAS INDOMETACINA 100 MG SUSP V RECTAL 4.LABORATORIOS: 5.ECOGRAFIA 6.COMUNICAR CAMBIOS
46
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL SON LAS COMPLICACIONES DEL ABORTO?
1.SHOCK HIPOVOLEMICO 2.INFECIONES/SEPSIS 3.SD ISOAZOEMICO DE MONDOR
47
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | QUE ES EL SD DE MONDOR, QUE CAUSA, CX DX Y TX?
* INFECCION POR CLOSTRIDUM PERFRINGES * CAUSA HEMOLISIS DE GR * CLINICA:PALIDEZ,ICTERICA,CIANOSIS(PIEL TRICOLOR)FIEBRE ESCALAFRIOS,TAQUICARDIA,TAQUIPINEA (TRIADA CLASICA:ICTERICIA-HEMOGLOBINEMIA/HEMOGLOBINURIA) DX:CLINICO, LABORATORIAL:BILIRRUBINAS/EGO/HEMOGLOBINA TX:PENICILINA G SODICA 4-6 MILLONES CADA 4 HORAS
48
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DEFICINION DE EMBARAZO ECTOPICO?
NIDACION, IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL EMBRIÓN FUERA DE LA CAVIDAD UTERINA
49
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CITE 3 CAUSAS DE EMB. ECTOPICO:
SALPINGITIS T DE COBRE BRIDAS/ADERENCIAS
50
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | COMO CLASIFICAMOS EL E.ECTOPICO?
_ SEGUN EVOLUCION CLINICA: 1. NO COMPLICADO: * NO ROTO: DILATACION TUBARICA NO MAYOR DE 3 CM. 2. COMPLICADO: * ROTO: DILATACION TUBARICA MAYOR A 3 CM, ROTURA O ABORTO TUBARICO. SANGRADO FRANCO A CAVIDAD ABDOMINAL. ES EMG QX. _ SEGUN LOCALIZACION: 1. OVARICO 2. INFUNDIBULAR 3. AMPULAR 4. ITSMICO 5. INTERTICIAL 6. CERVICAL 7. ABDOMINAL
51
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CLINICA Y EF DE UN EMBARAZO E.E NO COMPLICADO?
1. CLINICA: * DOLOR OPRESIVO LOCALIZADO FID/FII * SANGRADO TRANSVAGINAL ESCASO * SANGRADO OSCURO(BORRA DE CAFÉ) 2. EF: * DOLOR ABD EN FID/FIII/PALPACION SUPERFICIAL Y PROFUNDA. * MASA ANEXIAL PALPABLE/UTERO PEQUEÑO PARA LA EDA GEST.
52
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | EN RELACION AL E.E NO ROTO, COMO SE REALIZA EL DX Y QUE ENCONTRAMOS?
DX: * CLINICO: SEGUN SINT. * ECO: UTERO VACIO MASA ANEXIAL * ENDOMETRIO ENGROSADO * LABS: BHCG CUANT. > 1000 UI (5 SEM GEST)
53
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | EN RELACION AL TX DE E.E NO ROTO, CUAL ES LA CONDUCTA MEDICA?
METROTEXATO 1 MG/KG/DIA (1-3-5 DIA) AC.FOLINICO 0,1 MG/KG (2-4-6)
54
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUALES SON LOS CRITERIOS PARA EL USO DE LO METROTEXATO:
* EG< 5 SEM * MASA ANEXIAL <4 CM * NO ROTO * HCG<5000 UI
55
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | EN RELACION AL TX DE E.E NO ROTO, CUAL ES LA CONDUCTA CIRURGICA?
* LAPARATOMIA EXPLORATORIA. * ORDENAMENTO DE LA TROMPA. * SALPINGOSTOMIA. * SALPINGUECTOMIA PARCIAL/TOTAL. * TX DE ACUERDO LA EDAD/PARIDAD/COMPROMISSO DE LA TROMPA.
56
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)**
57
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CX Y EF DE UNA PACIENTE CON EE COMPLICADO?
1. CX: DOLOR ABDOMINAL:BLUMBERG (+) * (SANGRADO INTERNO)HEMOPERITONEO * HIPOTESION * SHOCK HIPOVOLEMICO * (SANGRADO EXTERNO) BORRA DE CAFÉ 2. EF: * BLUMBERG(+) * GENITALES:SANGRADO BORRA DE CAFÉ * TACTO VAGINAL:BIMANUAL DOLOROSO: DOLOR AL MOVER EL CERVIX(GRITO DE DOUGLAS)
58
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DX Y QUE SE OBS EN LA ECO DEL E.E ROTO?
CLINICO SINTOMATOLOGIA SUGESTIVA ECOGRAFICO: UTERO VACIO MASA ANEXIAL LIQUIDO LIBRE (SACO DE DOUGLAS) BHCG(HORMONA GONODOTROFINA CORIONICA HUMANA)>1000UI CULDOCENTESIS:PUNCION EL EN FONDO DE SACO DE DOUGLAS (+) SANGRE NO COAGULA(FACTORES DE COAGULACION CONSUMIDOS) (-) SANGRE COAGULA(PUNCIO ERRADA O EN ALGUN VASO)
59
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES EL TX DEL E.E ROTO?
* SALPINGECTOMIA * LAPAROSCOPICA(ESTABLE) * LAPAROTOMIA(INESTABLE)
60
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DEFINICION DE ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL?
Anormalidades proliferativas del trofoblasto, asociadas con el embarazo.
61
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CITE 3 FACTORES DE RIESGO DE LA ENF. TROFOBLASTICA GESTACIONAL:
PRIMIGESTA EDAD AVANZADA EDAD AVANZADA FACTORES ECONOMICOS BAJOS
62
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CLINICA DE LA ENF. TROFOBLASTICA?
* ALTURA UTERINA AUMENTADA PARA EDAD GESTACIONAL * UTERO BLANDO * NO HAY FCF * HIPEREMESIS GRAVIDICA * SANGRADO CLARO A CARNE LAVADA * ELIMIINACION DE VESICULAS EN FORMA DE RACINO DE UVA(PATOGONOMICO)
63
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | COMO VA ESTAR EL LAB DE BHCG DE UNA PX CON ENF.TROFOBLASTICA, ?
BHCG(>10000 UI) ELEVADO PARA EDAD GESTACIONAL
64
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | SEGUN LOS RESULTADOS DE BHCG, DECIMOS QUE ES UNA MALO Y CORIOCARCINOMA?
* >50000 UI ](MOLA HIDATIFORME) * >100000 UI(CORIOCARCINOMA)
65
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DEFINICION DE MOLA HIDATIFORME?
DEGENERACION HIDROPICA O QUISTICA DEL TROFOBLASTO
66
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | QUE SE OBS EN UNA ECO DE UNA PX CON MOLA COMPLETA?
UTERO EN TORMIENTA DE NIEVE O PANAL DE ABEJA/QUISTES TECALUTEINICOS.
67
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | COMO CLASIFICAMOS LA MOLA H?
1. MOLA CLASICA/COMPLETA: NO PRESENTA FETO O EMBRION(CARIOTIPO 46XX O 46XY) 2. MOLA PARCIAL/INCOMPLETA: ACOMPANA DE EMBRION O FETO O SACO GESTACIONAL(CARIOTIPO TRIPLOIDE 69 XXY)
68
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CONDUCTA/TX PARA MOLA H?
1. EVOCUACION 2. SEGUIMIENTO: * BHCG 1:AL CONTACTO 2:POS EVACUACION 3:CADA SEMANA HASTA 2 NEGATIVOS(-) SEGUIDOS 4:CADA 2 MESES HASTA 2 NEGATIVOS(-) SEGUIDOS 5:CADA 6 MESES HASTA 2 NEGATIVOS(-) SEGUIDOS HASTA COMPLETAR 2 ANOS
69
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | DEFINICION DE CARIOCARCINOMA?
ES UN CANCER MALIGNO METASTÁSICO DE RAPIDA PROLIFERACIÓN
70
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | A CUALES ORGANOS EL CORIOCARCINOMA PUEDE ACOMETER?
* VAGINA * CEREBRO * PULMONES * HIGADO * SUPRA RENAL
71
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUAL ES LA CONDUCTA PARA UNA PX CON CORIOCARCINOMA?
* QUIMIOTERAPIA: * METROTEXATO:1MG/KG DIA(1-3-5) * ACIDO FOLINICO:0,1 MG/KG * AL 7 DIA HISTERCTOMIA
72
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 1MIT)** | CUANDO PODEMOS AFIRMAR QUE ES UNA MOLA INVASORA?
SI EL BHCG VOLVE A SUBIR Y LA ECOGRAFIA APRESENTA UTERO LLENO ES MOLA INVASORA(MOLA INVADE EL MIOMETRIO).
73
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LAS H DE 2 MITAD?
* PLACENTA PREVIA * DPPNI * RUTURA UTERINA * (VASA PREVIA)
74
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA DEFINICION DE PLACENTA PREVIA?
INSERCION ANOMALA DE PLACENTA(SEGUIMIENTO)
75
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA INSERCION NORMAL DE LA PLACENTA?
FUNDICA POSTERIOR
76
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CITE 3 CAUSAS DE PLACENTA PREVIA
* CESAREAS * AMEU/LUI * MIOMECTOMIA
77
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LOS FACTORES DE RIESGO DE LA PLACENTA PREVIA?
* EDAD * MULTIPARIEDAD * ETILISMO * TABAGISMO * OBESIDAD
78
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | COMO SE CLASIFICA LA P.PREVIA?
* PP MARGINAL:EL BORDE DE LA PLACENTA COENCIDE CON DEL OCI * PP LATERAL:EL BORDE DE LA PLACENTA ESTA A 5 CM DEL OCI * PP OCLUSICA PARCIAL:OCI PARCIALMENTE OCLUIDO POR LA PLACENTA * PO OCLUSIVA TOTAL:OCI ESTA TOTALMENTE COBERTO POR EL ORIFICIO CERVICAL INTERNO
79
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA CLINICA DE P.PREVIA?
* SANGRADO TRANSVAGINAL(ROJO RUTILANTE)INSIDIOSO,INTERMINETE Y PROGRESSIVO * INDOLOR * NO AY CONTRACCON UTERINA * NO AY SUFRIMEINTO FETAL * SANGRADO CON ANTECEDENTE DE ESTAR EN REPOUSO
80
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | QUE ES EL FENOMENO: MIGRACION PLACENTARIA?
MIENTRAS EL UTERO CRECE LA PLACENTA PUEDE SER LLEVADA POR ESTE ORGANO A OTRO SITIO DE IMPLANTACION HASTA 28 SEMANANAS
81
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | COMO SE DX P.PREVIA?
* CLINICA * ECO
82
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** CUAL ES LA CONDUCTA PP SEGUN:EDAD GESTACIONAL/ESTADO HEMODINAMICO DEL PX?
1. EDADE GESTACIONAL: * TERMINO: _OCLUSIVA TOTAL/PARCIAL=CESAREA _OCLUSIVA LATERAL/MARGINAL=PARTO(OJO ESTADO HEMODINAMICO) * PRE TERMINO: CESAREA/MADURACION PULMONAR(24-34 SEMANAS) CONDUCTA EMERGENCIA:INERNACION/REPOSICION VOLUMEN/LAB/ECOGRAFIA
83
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUALES SON LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES DE LA PP?
* PREMATURIDAD * SHOCK * HIPOVOLEMIA * ACRESTISMO PLACENTARIO
84
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | DEFINA EL ACRETISMO PLACENTARIO:
ES LA IMPLATACION ANORMAL DE LA PLACENTA EN LA PARED UTERINA
85
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | COMO SE CLASIFICA EL ACRETISMO PLACENTARIO?
* ACRETA:IMPLANTA EN EL MIOMETRIO * INCRETA :INTRODUCI AL MIOMETRIO * PERCRETA:ATRAVIESA AL MIOMETRIO
86
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES EL DX Y TX DEL ACRETISMO PLACENTARIO?
* DX: ECO-DOPPLER * TX:HISTERECTOMIA
87
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | DEFINA DPPNI:
SEPARACION PARCIAL O COMPLETA DE LA PLACENTA DE SU SITIO DE INSERCION
88
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LAS CAUSAS DE DPPNI
* PRE ECLAMPISIA * TRAUMA DEL EMBARAZO * POLIHIDRAMNIOS * EMBARAZO GEMELAR
89
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO DEL DPPNI?
* EDAD * MULTIPARIEDAD * ETILISMO * TABACO * DROGAS
90
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA CLINICA DEL DPPNI?
* DOLOR ABDOMINAL TIPO CONTRACTIL EN HIPOGASTRIO DE INICIO SUBITO * SANGRADO TRANSVAGINAL ROJO OSCURO ACOMPANADO DE COAGULOS * SUFRIMIENTO FETAL AGUDO * DISMINUICION DE LOS MOVIMIENTOS FETALES * AUMENTO DE LA ALTURA UTERINA
91
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | COMO SE REALIZA EL DX DPPNI?
CLINICO ECOGRAFIA OBSTETRICA(DESPRENDIMEINETO)
92
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | SEGUN LA ECO EN QUE GRADO Y % DIVIDIMOS EL DPPNI?
* GRADO 1:< 20% * GRADO 2: 20%-50% * GRADO3:>50%
93
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA CONDUCTA CON ESA PX EN DPPNI?
PRE TERMINO: CONSERVADOR 1:UTERO INIBICION 2:MADURACION PULMONAR 3:ECOGRAFIA DIARIO CESAREA ES LA CONDUCTA DEL DPPNI
94
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LAS COMPLICACIONES DEL DPPNI?
* PRE MATURIDAD,SINDROME DE SHEEHAN * OBITO FETAL * UTERO DE COUVELAIRE: ES UNA ATONIA UTERINA/HIPOTONIA (INFINTRALCION DE SANGRE EN EL MIOMETRIO POR UN HEMATOMA RETROPLACENTARIO)UTERO NEGRO.
95
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LAS DIFERENCIAS ENTRE DPPNI Y PLACENTA PREVIA?
1. INICIO: * DPPNI:BRUSCO * PP: LENTA 2. DOLOR: * DPPNI: SI * PP: NO 3. UTERO: * DPPNI: HIPERTONICO (LENOSO) AUMENTADO DE VOL. * PP: NORMAL 4. SANGRADO: * DPPNI: SI/NO. NEGRUZCO O CON COAGULOS * PP: SI, ROJO RUTILANTE, LIQUIDA. 5. FETO: * DPPNI: GENERALMETE MUERTO. * PP: GENERALMENTE VIVO. 6. FONDO CLINICO: * DPPNI: TOXEMIA, SHOCK * PP: MUJER SANA CON ANEMIA SECUNDARIA A HEMORRAGIA.
96
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | DEFINICION DE RUTURA UTERINA ?
SOLUCION DE CONTINUIDAD DE LA PAREDE UTERINA
97
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUANDO SE PUEDE PRESENTAR LA RUTURA U?
DURANTE EL EMBARAZO/DURANTE EL TRABAJO DE PARTO MAS COMUM.
98
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LAS CAUSAS DE RUTURA U?
* MULTIPARIEDAD * TRABAJO DE PARTO PROLONGADO * KRISTELLER * DCP * LEGRADOS
99
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | COMO CLASIFICAMOS LA RUTURA UTERINA?
1. LOCALIZACION: * SEGMENTARIA * CORPORAL 2. SEGÚN EL COMPROMISO DE LA PAREDE: * PARCIAL: ENDOMETRIO E MIOMETRIO * TOTAL: COMPROMETE LA SEROSA
100
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA CLINICA DE RUTURA UT?
DOLOR INTENSO SANGRADO ROJO RUTILANTE PALPA PARTES FETALES OBITO FETAL
101
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA CONDUCTA DE R. UTERINA?
LAPAROTOMIA EXPLORATORIA HISTERECTOMIA/HISTERORRAFIA
102
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LOS SIGNOS EMINENCIA DE ROTURA UTERINA?
SIGNO BANDL:RETRACION E ELEVACION DEL SEGMENTO(RELOJO DE ARENA) 2-SIGNO DE FROMMEL:TENSION DE LOS LIGAMENTOS REDONDOS(CUERDAS DE GUITARRAS 3-SIGNO PINARD:EDEMA E CIANOSIS VULVAR
103
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL SON LOS SIGNOS DE CERETZA DE ROTURA UTERINA?
SIGNO CLARK: EFISEMA SUBCUTANEO
104
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | QUE ES LA VASA PREVIA?
INSERCION ANOMALA DEL CORDON UMBILICAL
105
**(TEMA: HEMORRAGIAS DE LA 2MIT)** | CUAL ES LA CX, DX Y TX DE LA VASA PREVIA?
* NO AY CLINICA * DIAGNOSTICO:ECO DOPPLER * CONDUCTA:SE ESTA EN RELACION OCI:CESAREA * LEJOS:PARTO
106
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL ES LA DEFINICION?
ES LA SOLUCION DE CONTINUIDAD DE LAS MENBRANAS AMNIOCORIALES/CORIOAMNIOTICAS ANTES DEL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO.
107
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL ES LA ETIOLOGIA?
* INFECCIONES •MULTIPARIDAD •MACROSOMIA FETAL •SOBRE DESTENCION UTERINA(POLIDRAMIOS)>2000
108
**(TEMA: R.P.M)** | COMO SE CLASIFICA?
1. Edad gestacional: * Pre-termo: Menor a 37 semanas * A término: Mayor a 37 semanas 2. tiempo de la rotura: * Prematura: Después de las 20 semanas y antes del inicio del trabajo de parto * Precoz: Durante trabajo de parto y antes de alcanzar 10 cm de dilatación o 1h antes del inicio del trabajo de parto (divergencia) * Tardía: Después de dilatación completa. * Tempestiva u Oportuna: Cuando alcanza dilatación completa. * Intempestiva: Entre 4 y 9 cm de dilatación. 3. el tipo: * Rotura completa: Rompe ambas membranas al mismo nivel. * Rotura incompleta: Amnios y corion si rompen a diferentes niveles. * Falsa rotura de membranas: cuando hay formación de doble bolsa de aguas o cuando hay rotura alta.
109
**(TEMA: R.P.M)** | CUALES SON LAS MEMBRANAS ?
* Amnions: interna 1. Capa Epitelial, 2. Membrana Basal, 3. Capa Compacta (acelular), 4. Capa Fibroblástica, 5. Capa Esponjosa * Córion: externa 1. Capa Radicular, 2. Membrana Basal, 3. Capa Trofoblastica Vascular.
110
**(TEMA: R.P.M)** | COMO SE DX?
•CLINICO •EX FISICO:MAN VALSAVA/MAN TARNIER •LABORATORIAL: •1-CRISTALOGRAFIA:HOJAS DE HELECHO(SAMANBAIA) •2-PRUEBA PH PAPEL NITRAZINA(5-6 ACIDO MENBRANAS INTEGRAS)(PH 6,5-7,5 ROTAS)
111
**(TEMA: R.P.M)** | QUE ES EL ILA, para que sirve y sus valores ?
És el índice de líquido amniótico. Sirve para valorar la cantidad de liq amniótico que tiene en la placenta. Con apoyo de una Eco, valoramos 4 cuadrantes de esa placenta para obtener el valor del ILA. 1. Oligohidramnios: < 7 cm 2. Normal: 8- 23 cm 3. Polihidramnios: > 24 cm
112
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL ES EL TX?
LA CONDUCTA DEPIENDE DEL PERIODO DE LATENCIA Y EDAD GESTACIONAL.
113
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL ES LA CLINICA ?
* PERDIDA DE LIQUIDO TRANSVAGINAL * EXAMEN FISICIO: * ALTURA UTERINA DISMINUIDA * LIQUIDO AMNIOTICO * INSPECION/ESPECULOSCOPIA=MANIOBRA DE VALSAVA (ORINA,SEMEN,TAPON MUCOSO)
114
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL ES LA CONDUCTA EN RPM SEGUN LA EDAD GESTACIONAL Y P DE LATENCIA ?
* * TERMINO:SACAR PRODUCTO MAS RAPIDO POSIBLE * PRE TERMINO: >34 SEM: SACAR PRODUCTO < 34 SEM CON INFECCION: SACAR PRODUCTO < 34 SEM NO INFECCION: MANEJO CONSERVADOR REPOUSO ABS UTERO INIBICION MADURACION PULMONAR INTERNACION HASTA 48 HORAS MAXIMO LAB/CONTROL SGINO VITALES/ECOGRAFIA
115
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL SON LAS FASES DEL PERIODO DE LATENCIA?
* 6 HORAS: NORMAL * 6-12 HORAS: CONT . TX ERITRO 500 MG C6 HORAS * 12-18 HORAS: INFEC. TX:AMP/G, CEFOTAXIM * 18-24 HRS: POTENC SEP, AMP/GENT, CEFPTAXIMA * +24 HORAS: SEPTICO, TX:TODOS
116
**(TEMA: R.P.M)** | CUAL SON LAS COMPLICACIONES?
* SEPSIS * OBITO FETAL * ENDOMETRITIS * PELVIPERITONITIS * CORIOAMNIONITIS
117
**(TEMA: R.P.M)** | CUALES SON LOS CRITERIOS DE GIBBS ?
MAYOR:FIEBRE>38 MENORES:TAQUICARDIA MATERNA/FETAL UTERO HIPERSENSIBLE LEUCORREA VAGINAL LEUCOCITOSIS
118
**(TEMA: INDUCCION Y CONDUCCION)** | QUE ES LA INDUCCION?
SON METODOS FISICOS,MECANICOS Y FARMACOLOGICOS PARA INICIAR EL TRABAJO DE PARTO
119
**(TEMA: INDUCCION Y CONDUCCION)** | QUE ES LA CONDUCCION?
METODOS FISICOS,MECANICOS E FARMACOLOGICOS PARA REGULARIZAR EL TRABAJO DE PARTO.
120
**(TEMA: INDUCCION Y CONDUCCION)** | EN QUE OCASIONES UTILIZAMOS LA INDUCCION Y CONDUCCION ?
1) INDU: * EMBARAZO POS TERMINO * RPM * OBITO FETAL 2) CONDU: * HIPOOLIGOSISTOLIA
121
**(TEMA: INDUCCION Y CONDUCCION)** | CUAl SON LOS METODOS FISICOS E MECANICOS ?
* INDUCCION: 1- DILATADORES: SONDA FOLEY. * CONDUCCION: 1-MANIOBRA DE HAMILTON 2-ESTIMULO PEZON/COSQUILLAS EN CUERNOS 3-DEAMBULACION 4-RAM
122
**(TEMA: INDUCCION Y CONDUCCION)** | CUAL SON LOS METODOS FARMACOLOGICOS ?
* INDUCCION: MISOPROSTROL * CONDUCCION: OXITOCINA
123
**(TEMA: INDUCCION Y CONDUCCION)** | QUE ES EL INDICE DE BISHOP?
Es un parámetro para medir el éxito de la conducción
124
**(TEMA: VAGINITIS E VAGINOSIS)** | CUAL ES LA DEFINICION?
* VAGINITIS: ES LA INFLAMACION DE LA VAGINA, GENERALEMTE AFECTA MUJERES EN EDAD FERTIL,QUE PUEDE SER CAUSADA POR UNA VAGINOSIS, O OTROS FACTORES IRRITANTES * VAGINOSIS: ES LA INFECCIÓN DE LA VAGINA.
125
**(TEMA: VAGINITIS E VAGINOSIS)** | CAUSAS LA VAGINOSIS BACTERIANA, , CLINICA, DX Y TX:
* CAUSADA POR UN CAMBIO COMPOLEJO EN LA FLORA NORMAL,CON UNA DISMINUCCION DEL NUMERO DE LACTOBACILLUS Y UN AUMENTO DE LAS OTRAS BACTERIAS ( GARDNERELLA VAGINALIS, COCOBACILO NO CAPSULADO, ANAEROBIO ) * CLINICA: GARDNERELLA VAGINALIS, COCOBACILO NO CAPSULADO, ANAEROBIO * DX: CLINICO, EN MICROSCOPIO SE OBSERVA CLUE CELLS, CRITERIOS DE AMSEL. * TX: (METRONIDAZOL 500MG VO C/12HRS X 7 DIAS, CREMA VAG O OVULOS X 10 DIAS ) (CLINDAMICINA 300MG VO C/12HRS X 7 DIAS, CREMA INTRA-VAG A 2% X 7 DIAS)
126
**(TEMA: VAGINITIS E VAGINOSIS)** | CUAL ES LA ETIOLOGIA, CLINICA Y TX DE LA TRICOMONIASIS:
* ETIOLOGIA: PROTOZOARIO TRICOMONA VAGINALIS * CLINICA: DESCARGA VAGINAL ESPUMOSA VERDE-AMARILLENTOS DE MAL OLOR PRURITO VULBAR ERITEMA VAGINAL COLPITIS MACULAR O CUELLO EN FRESA - PETEQUIAS DISPAREUNIA DISURIA. * TX: SE DEBE TRATAR LA PAREJA SOLO VO. METRONIDAZOL 500 MG VO 2 VECES/DÍA / 7DÍAS ÓVULOS O GEL POR 10 DÍAS. CLINDAMICINA 300MG VO 2 VECES/DÍA /7DÍAS CREMA 2% INTRA-VAGINAL /7 DIAS
127
**(TEMA: VAGINITIS E VAGINOSIS)** | CUAL ES LA ETIOLOGIA, CLINICA Y TX DE LA CANDIDIASIS:
* ETIOLOGIA: CANDIDA ALBICANS, C TORULOPSIA, C GLABATA * CLINICA: FLUJO BLANQUECINO (ASPECTO DE LECHE CORTADA) PRURITO INTENSO DISPAREUNIA DISURIA VULVA CON EDEMA Y ERITEMA. * TX: : FLUCONAZOL 150 MG VO (1 DOSIS), CLOTRIMAZOL CREMA AL 1% 5G O ÓVULOS INTRAVAGINAL /7-14 DIAS. MICONAZOL CREMA 2% INTRAVAGINAL /7 DIAS O ÒVULOS 200 MG /3 DIAS.
128
**(TEMA: MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO)** | CUAL ES LA DEFINICION ?
CONJUNTO DE MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTO QUE REALIZA EL MOVIL FETAL IMPUSIONADO POR EL MOTOR UTERINO PARA ATRAVIESAR EL CANAL PELVICO GENITAL HASTA SU EXPULSION
129
**(TEMA: MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO)** | EL PARTO NORMAL CEFALICO SE PRESENTA EN CUANTO TIEMPOS Y CUALES SON ?
1) ACOMODACION EN EL ESTRECHO SUP 2) DESCENSO 3) DESPRENDIMIENTO
130
**(TEMA: MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO)** | DESCRIBA EL 1°TIEMPO:
* ACOMODACIÓN EN EL ESTRECHO SUP * FLEXION: PRESENTACION DE BRAGMA O OCCIPTOFRONTAL Y SUBOCCPITOFRONTAL * ORIENTACION:EL FETO SE ORIENTA AL MAYOR DIAMETRO PELVIS IZQUIERA * SINCLITISMO/ASINCLITISMO: ASINCLITISMO ANTERIOR O NAGELE :PARIENTALES/PROMOTORIO ASINCLITISMO POSTERIOR O LITMANN :PARIENTALES/PUBIS
131
**(TEMA: MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO)** | DESCRIBA EL 2° TIEMPO:
* DESCENSO PROPRIAMNETE DITO O FELXION MAXIMA:MENTON SOBRE ESTERNON * ROTACION INTERNA:FETO MIRA HACIA A IZQUIERDA
132
**(TEMA: MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO)** | DESCRIBA EL 3° TIEMPO:
* DEFLEXION: DESPRENDIMENTO LA CABEZA (FRENTE,NARIZ,MENTON) * RESTITUICION: FETO VUELVE A POSICION PRIMITIVA * ROTACION EXTERNA: AYUDA DEL ATENDENTE PARA DESCOCAR LOS HOMBROS
133
**(TEMA: MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO)** | CUALES SON LOS PLANOS DE HODGE?
1ER. PLANO: LÍNEA IMAGINARIA QUE VA DEL PROMONTORIO HASTA EL BORDE SUPERIOR DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. 2ER. PLANO: VA DESDE EL BORDE INFERIOR SINFISIS PUBIANA A LA 2 VERTEBRA SACRA. 3ER. PLANO: VA DESDE DE LA ARTICULACION ENTRE A 3 Y 4 VERTEBRA SACRA HASTA LA ESPINA CIATICA. 4ER. PLANO: HASTA EL VERTICE DEL COXIS.
134
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | CUAL ES LA DEFINICION:
ES UN PROCESO FISIOLOGICO DE FENOMENOS ACTIVOS (PUJOS Y TENESMO) Y PASIVOS (CONTRACCIONES UTERINAS Y FORMACIÓN DE BOLSA D´AGUA) PARA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO VIABLE.
135
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | PERIODOS DEL TRABAJO DE PARTO
I- DILATACIÓN Y BORRAMIENTO II- EXPULSIÓN III- ALUMBRAMIENTO IV- GREEN BERG(2 HORAS DE ORO)
136
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | DESCRIBA EL 1° P TP:
* DILATACIÓN PRIMIGESTA 1CM EN UNA HORA Y MEDIA A DOS HORAS. MULTIGESTA 1CM EN CADA UNA HORA. * BORRAMIENTO: PRIMIGESTA PRIMERO BORRA DESPUES DILATA MULTIGESTA BORRA AL MISMO TIEMPO QUE DILATA.
137
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | DESCRIBA EL 2° P TP:
se inicia cuando se tienen 100% de borramiento y 10 cm de dilatación y termina con la expulsión del producto EXPULSIÓN DEL FETO PRIMIGESTA:30 A 40 MINUTOS MULTIGESTA 20 A 30 MINUTOS.
138
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | DESCRIBA EL 3° Y 4 ° P TP:
* ALUMBRAMIENTO : CORRESPONDE DESDE LA EXPULSIÓN TOTAL DEL PRODUCTO HASTA LA EXPULSIÓN TOTAL DE LA PLACENTA Y SUS ANEXOS. * FASE 4- MATEP ( MANEJO ACTIVO TERCERA ETAPA DEL PARTO) TIENE COMO OBJETIVO EVITAR SANGRADO Y ALUMBRAMIENTO COMPLETO. 1- OXITOCINA 10UI IM 2- TRACCIÓN SOSTENIDA DEL CORDON 3 CONTRACIÓN FONDO UTERINO MASAJE FONDO UTERINO CADA 15 MINUTOS POR 2 HORAS.
139
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | CUALES SON LOS MECANISMOS DE DESPREENDIMIENTO PLACENTARIO:
* BAUDELOCQUE SHULTZ: 80%, LA PLACENTA SALE CENTRAL ( CARA FETAL ) Y LUEGO EL HEMATOMA * B. DUNCAN: 20%, SE OBS LA SALIDA DE SANGRADO PREVIO Y LUEGO LA PLACENTA SALE LATERAL ( CARA MATERNA ).
140
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | DURANTE LA EPISIOTOMIA LOS MUSCULOS ACOMETIDOS SON:
BULBO CAVERNOSO TRASVERSO SUPERFICIAL TRANSVERSO PROFUNDO ELEVADOR DEL ANO.
141
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | POR QUE REALIZAMOS LA EPISIOTOMIA:
EN ALGUNOS CASOS ESPECIALES PARA ACORTAR EL SEGUNDO PERÍODO DEL TRABAJO DE PARTO.
142
**(TEMA: TRABAJO DE PARTO)** | CUALES SON LOS TIPOS DE DESGARROS EN EL TP:
1ER GRADO: PIEL Y MUCOSA VAGINAL 2DO GRADO: MUSCULAR 3ER GRADO: ESFINTER ANAL 4TO GRADO: MUCOSA RECTAL
143
**(TEMA: CESAREA)** | CUAL ES LA DEFINICION ?
ES LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE TIPO OBSTÉTRICA QUE TIENE POR OBJETIVO LA EXTRACCIÓN DEL FETO, PLACENTA Y ANEXOS OVULARES ATRAVES DE UNA LAPARATOMIA SEGUIDA POR UNA HISTEROTOMIA.
144
**(TEMA: CESAREA)** | CUALES SON LAS ESTRUCTURAS HASTA LLLEGAR AL UTERO?
PIEL / TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO / APONEUROSIS / PLANO MUSCULAR (M. RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN, MUSC. TRANSVERSO, MUSC OBL EXT Y INTERNO / PERITONEO PARIETAL / PERITONEO VICERAL / MIOMETRIO UTERINO / ENDOMETRIO UTERINO.
145
**(TEMA: CESAREA)** | TIPOS DE INCISIONES ABDOMINAL Y UTERINA ?
1- ABDOMINAL: * MEDIA VERTICAL * MAYLARD * JOEL-COHEN * PFANNESTIEL * PUEBIE BONE 2- UTERINA: * CORPORAL * BECK * KERR
146
**(TEMA: CESAREA)** | COMPLICACIONES DE CESAREA?
1- INMEDIATAS: HEMORRAGIA POR LESIÓN DE VASOS, LESIÓN DE ÓRGANOS VECINOS, ANESTÉSICAS, DESGARROS 2- MEDIATAS O TARDIAS: ATONÍA UTERINA, INFECCIONES, HEMORRAGIAS TARDÍAS, BRIDAS Y ADHERENCIAS, ILIO PARALITICO, ENDOMETRITIS, PERITONITIS, ABSCESO DE PARED
147
**(TEMA: CESAREA)** | INDICACIONES RELATIVAS/ABSOLUTAS?
1- RELATIVAS: * EMBARAZO GEMELAR * CESAREA PREVIA * CA CERVICAL * PLACENTA PREVIA * RPM * MACROSOMIA FETAL * EDAD AVANZADA 2- ABSOLUTAS * DCP * CARDIOPATIA SEVERA * HERPES GENITAL ACTIVA * DPPNI * SFT * PP OCLUSIVA PARCIAL * PP PREVIA TOTAL * OBITO MATERNO
148
**(TEMA: CESAREA)** | QUE ES CESAREA ITERATIVA Y PREVIA?
CESAREA PREVIA ES CUANDO LA PX YA TIENE 1CESAREA CESAREA ITERATIVA ES CUANDO LA PX YA TIENE 2 CESAREAS.
149
**(TEMA: CESAREA)** | COMO SE CLASIFICA:
* TECNICA EMPLEADA: CORPORAL, BECK Y KERR * MOMENTO EN QUE SE REALIZA: ELETIVAS O PROGRAMADAS Y INTRAPARTO.
150
**(TEMA: CESAREA)** | INDICACIONES MEDICAS POS-CESAREA:
1) NPO POR 8HS, LUEGO DIETA BLANDA 2) SOLUCION FISIOLÓGICA DE 1000 ML+ SOLUCION DEXTROSA AL 5% 1000ML + SOLUCION RINGER LACTATO 1000ML PARA 24HRS 3) DIPIRONA 1G EV / 8HRS O KETOROL 30MG EV A CADA 8HRS. 4) PERLA DE VITAMINA A 200.000,00 UI/ START. 5) SULFATO FERROSO 200MG VO A CADA DIA. 6)AMOXICILINA G1 G CADA 12 HORAS 7) MEDIDAS GENERALES: DEAMBULACIÓN PRECOZ, CONTROL DE LOQUIOS, CONTROL DE SIGNOS VITALES, CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA, ALOJAMIENTO CONJUNTO, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, MASAGES. 8) COMUNICAR CAMBIOS
151
**(TEMA: HISTERECTOMIA)** | CUAL ES LA DEFINICION:
ACTO QUIRURGICO EN EL CUAL SE REALIZA EXTIRPACION DEL UTERO
152
**(TEMA: HISTERECTOMIA)** | CITE LOS TIPOS:
* PARCIAL:EXTIRPA PARTE SUPERIOR DEL UTERO Y SE CONSERVA CUELLO UTERINO * TOTAL:EXTIRPA TOTALIDAD DEL UTERO(CONSERVA OVARIOS) * RADICAL:EXTIRPA UTERO/CUELLOY ESTRUCTURA DE SOPORTE)
153
**(TEMA: HISTERECTOMIA)** | CUAL SON LOS CAUSAS:
CA GINECOLOGICO/MIOMAS/ENDOMETRIIOSIS/SANGRADO UTERINO ANORMAL
154
**(TEMA: AMENORREA)** | CUAL ES LA DEFINICION:
AUSENCIA DE SANGRADO MENSTRUAL
155
**(TEMA: AMENORREA)** | TIPOS DE AMENMORREA:
* PRIMARIA: AUSENCIA DE MENARCA A LOS 14 ANOS/AUNSECIA DE CRESCIMIENTO/AUSENCIA DE LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS * SECUNDARIA: AUSENCIA DE LA MENSTRUACION DURANTE 6 MESES O 3 PERIODOS SEGUIDOS
156
**(TEMA: AMENORREA)** | CAUSAS DE AMENORREA:
CAUSAS PRIMARIA: SD TURNER,HIPO/DM/SOP CAUSAS SECUNDARIA: EMBARAZO
157
**(TEMA: AMENORREA)** | COMO CLASIFICAMOS LAS CAUSAS:
CENTRAL:NIVEL HIPOTALAMO/HIPOFISIS GONODAL: PATOLOGIA OVARIO GENITAL: PATOLOGIA UTERO
158
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | QUE ES HIPERT.ART. CRONICA:
ES UNA PACIENTE YA ES DIAGNOSTICADA ANTES DE EMBARAZAR COMO HIPERTENSA, SIGUE HIPERTENSA DURANTE EL EMBARAZO Y DESPUES DEL EMBARAZO SIGUE HIPERTENSA. NO CURSA CON PROTEÍNURIA NI OUTRA ALTERACIÓN.
159
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | QUE ES H.A.GESTACIONAL:
ES UNA PACIENTE QUE NO ES DIAGNOSTICADA HIPERTENSA, NO TENIA PROTEÍNURIA Y DESPUES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACIÓN CURSA CON PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA.
160
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | QUE ES H.A. SOBREPUESTA:
ES UNA PACIENTE YA DIAGNOSTICADA ANTES DE LA GESTACIÓN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL(CRÓNICA O SEA YA TENIA), Y QUE DURANTE LA GESTACIÓN EN LAS 20 SEMANAS DE EMBARAZO CURSA CON PROTEÍNURIA.
161
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | QUE ES PRE-ECLAMPSIA:
ES UNA ENFERMEDAD EXCLUSIVA DURANTE LA GESTACIÓN QUE CONSISTE EN LA APARICIÓN DE UNA HIPERTENCIÓN DESPUES DE LAS 20 SEMANAS DE EMBARAZO ASOCIADA A UNA PROTEÍNURIA DE 300MG EN 24HORAS.
162
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | COMO SE CLASIFICA LA PRE-ECLAMPSIA:
* LEVE: PRESIÓN ARTERIAL MAYOR O IGUAL 140|90MMHG (PAS >IGUAL 30MMHG PAD>IGUAL 15 MMHG ) ASOCIADO A PROTEINURIA >300MG|DL EM 24HORAS. * GRAVE: PAS . 160 MMHG | PAD >IGUAL 120MMHG. ASOCIADO A PROTEINURIA MAYOR IGUAL 2G|DL EM 24 HORAS. CEFALEA .ESCOTOMAS. TINITUS.ELEVACIÓN DE CREATININA MAYOR QUE 1,2MG. ELEVACIÓN ÁCIDO URICO. OLIGURIA (DIURESIS <400ML EM 24H).
163
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | CUAL ES LA CONDUCTA EN UNA P.ECLAMPSIA LEVE:
MEDICACIÓN DE PRIMERA ELECCIÓN ES : ALFAMETILDOPA 250-500MG V.O . MEDICACIÓN SEGUNDA ELECCIÓN NIFEDIPINO 10-20MG V.0.
164
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | CUAL ES LA CONDUCTA EN UNA P.ECLAMPSIA GRAVE:
INTERNACIÓN. DIETA NORMOSODICA. HIDRALAZINA 5MG CADA 8H E.V. O USAR ATENOLOL 50MG CADA 8H. SULFATO DE MAGNESIO METODO ZUSPAN. SONDA FOWLER. CONTROL DINAMICA UTERINA CADA 30MINUTOS CONTROL FETAL. EXAMENES LABORATORIALES (HEMOGRAMA, TGO, TGP, INR, TP, ENTRE OTROS). ECOGRAFIA OBSTETRICA. ECG... CASO RIESGO A LA VIDA DE LA MADRE- HIJO RESOLUCIÓN POR CESAREA.
165
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | DEFINICION DE EMINENCIA DE ECLAMPSIA Y SU TRIADA:
* SON TODOS LOS DISTURBIOS QUE ANTECEDEN LA CONVULSIÓN. * TRÍADE CLASICA: 1-CEFALEA 2-ALTERACIONES VISUALES 3-EPIGASTRALGIA TAMBIÉN CONSTA AUMENTO DE LOS REFLEJOS PATELARES.
166
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | CUANDO SOSPECHAMOS EN UNA INTOXICACIÓN POR SULFACTO DE MAGNESIO:
SI HAY DISMINUCIÓN DE LOS REFLEJOS PATELARES DESPUES DE LA ADMINISTRACIÓN DE SULFACTO DE MAGNESIO Y REBAJA DEL NÍVEL DE CONSCIENCIA
167
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | EN UNA INTOXICACIÓN POR SULFACTO DE MAGNESIO QUE ADMS A LA PX:
GLUCONATO DE CALCIO.
168
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | QUE ES EL SINDROME DE HELLP :
ES UNA COMPLICACIÓN DE LA PRE- ECLAMPSIA EN QUE LA PACIENTE CURSA CON: 1- HEMOLISIS (ANEMIA, BILIRRUBINAS ELEVADAS, RETICULOCITOSIS). 2- PLAQUETOPENIA (VALOR NORMAL REFERENCIA PLAQUETAS 150.000-400.000mm3). GRADO I < 150.000-100.000mm3. GRADO II 100.000-50.000mm3. GRADO III < 50.000mm3. 3-ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS.
169
**(TEMA: ENF.HIPERTENSIVA GESTACIONAL)** | DEFINICION DE ECLAMPSIA:
CUALQUIER ESTADO HIPERTENSIVO DURANTE LA GESTACIÓN ASOCIADO A UNA CONVULSIÓN TÓNICO- CLONICA GENERALIZADA, O SEA SI LA PACIENTE GESTANTE CONVULSIONA ES ECLAMPSIA HASTA QUE SE PRUEBE EL CONTRARIO
170
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | DEFINICION DE EMESIS:
También conocido como “vómito simple”. Son náuseas y vómitos matutinos, ocasionales, al despertar o luego después de la ingesta de alimento, sin compromiso del estado nutricional.
171
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | CUAL ES LA ETIOLOGIA DE LA EMESIS:
* HORMONAL:↑DE LA BHCG ENLOS ( PRIMEROS 7 -10 DIAS DE EMB PICO MAX 8-11SEM ) * PSICOSOMATICO
172
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | SINTOMATOLOGIA DE LA EMESIS:
los vómitos son precedidos de náuseas, ocurren generalmente por las mañanas al levantarse o luego después de las comidas. Está influenciado por los distintos olores (tabaco, cocina, perfumes). Se acompañan de sialorrea, palpitaciones, espasmos y dolor epigástrico. No afecta el estado nutricional.
173
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | TRATAMIENTO DE LA EMESIS:
Conservador. Consiste en alimentación fraccionada, dieta blanda, de preferencia rica en hidratos de carbono. Se puede administrar vitamina B6 (100 mg VO c/ 12h) por presentar efecto particular beneficioso sobre las náuseas y vómitos, se puede disminuir la excitabilidad del reflejo del vómito con sedantes a pequeñas dosis, dar apoyo psicológico. Se debe vigilar si el cuadro no es el inicio de una hiperémesis. Antieméticos PRN (por razón necesária).
174
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | DEFINICION DE HIPEREMESIS :
Es un estado grave de náuseas y vómitos asociados con el embarazo, rebelde al tratamiento y que provoca trastornos hidroelectrolíticos y otras deficiencias nutricionales, con pérdida de peso y cetosis.
175
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | CUAL ES LA TRIADA DE LA HIPEREMESIS:
Vómitos incoercibles (refractarios al tratamiento). Alteraciones hidroelectrolíticas Pérdida de peso.
176
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | ETIOLOGIA DE LA HIPEREMESIS:
* Su etiologia es desconocida hasta hoy. * Se asocia con: Seropositividad con HelicoBacter Pylori ( principal causa). Hormonas: Aumento de la HCG. Aumento de hormonas tiroideas Aumento de progesterona. Alto niveles de estrógeno (causa retraso em vaciamiento gástrico y enlentecimiento de la motilidad gastrointestinal). Problemas psicológicos: búsqueda de atención, somatización, depresión, ansiedad, rechazo al embarazo.
177
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | EN LA HIPEREMESIS CUAL SON LOS PERIODOS SEGUN LA GRAVEDAD:
* Enflaquecimiento: Intensificación de náuseas y vómitos con pérdida de peso corporal (superior al 5%), aliento cetónico. * Taquicardia (Intoxicación): Aparecen los signos de hipovolemia e deshidratación, como oliguria, hipotensión arterial, debilidad muscular, taquicardia, pérdida de peso se acentúa, aumento del hematocrito, aumento de la densidad urinaria, aumento de la cetonúria, disminución de Na, K y Cl,. La hipokalemia altera el EKG (intervalo Pr y QT prolongado, inversión de onda T). Hay alcalosis metabólica. * Fenómenos nerviosos: neuritis periférica con disminución de reflejos profundos, cefalea, depresión (por déficit de vitamina B6 y B12).
178
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA LA HIPERMESIS:
* Internación y reposo * NPO 24-48 horas, pasar gradualmente a la alimentación VO después de cesados los vómitos y náuseas con dieta líquida y lego con régimen blando fraccionado con baja cantidad de lípidos y con mayor cantidad de hidratos de carbono. * Reposición hidroelectrolítica (hidratación con Ringer Lactato o Solución fisiológica 2-4l/24h – 35 a 50 cc/kgP, reposición de Na, K, Cl). agregando a las dos últimas soluciones 2 ampollas de vitamina B y una ampolla de vitamina C. * Reponer vitaminas B1, B6, B12. * Antieméticos EV (Metoclopramida 10-20 mg EV c/ 6-8h).Ranitidina 150 mg VO c/12h, Ranitidina 50 mg EV c/ 8h. ** Los inhibidores de la bomba de protones (Omeprazol) NO se usan durante el embarazo.** Protectores de la mucosa gástrica: Bismuto coloidal 1gr c/ 6h VO. Control de balance hídrico, control de peso diario, Apoyo psicológico ( en casos necesarios).
179
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | CUAL SON LOS CRITERIOS DE ALTA PARA UNA PX CON HIPEREMESIS:
Paciente 48h asintomático con dieta general, curva de peso en ascenso, correcto equilibrio hidroelectrolítico.
180
**(TEMA:EMESIS Y HIPEREMESIS GRAVIDICA)** | QUE ES LA METOCLOPRAMIDA:
* Es antiemético , procinético antagonista de la dopamina, estimula la motilidad del musculo liso del tracto gastrointestinal superior sin estimular las secreciones gástricas, biliares y pancreáticas. Aumenta tono y amplitud de las contracciones gástricas, relaja esfínter pilórico, aumenta el vaciamiento gástrico y tránsito intestinal, aumenta tono del esfínter esofágico inferior. * Vida media de 3horas. * Viene en comprimido de 10 mg, ampolla de 5mg/ml (2ml), frasco de 4mg/ml.
181
**(TEMA: PUERPERIO)** | CUAL ES LA DEFINICION:
ES LA REGRESIÓN FISIOLÓGICA, ANATOMICA, HORMONAL DE TODOS LOS ORGANOS QUE SE HABÍAN MODIFICADO DURANTE LA GESTACIÓN.excepto las mamas.
182
**(TEMA: PUERPERIO)** | COMO SE CLASIFICA:
1-PUERPERIO INMEDIATO: SON LAS PRIMERAS 24 HORAS DESPUES DE LA EXPULSIÓN DE LA PLACENTA. 2-PUERPERIO MEDIATO: DESDE LAS 24H HASTA LOS 10 DIAS. 3-PUERPERIO ALEJADO: DESDE EL DIA 11 HASTA LOS 45 DIAS. 4-PUERPERIO TARDIO: 45- 365 dias.
183
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE CONTROLAMOS EN EL PUERPERIO FISIOLOGICO INMEDIATO:
1- INVOLUCIÓN UTERINA: SE FORMA PRIMERAMENTE EL GLOBO DE SEGURIDAD DE PINARD QUE ES LA CONTRACCIÓN MÁXIMA DEL ÚTERO(10 CM). ES PARA LA HOMEOSTASIS DE LAS ARTERIAS ESPIRALES, SON LAS DOS HORAS DE ORO O CUARTO PERÍODO DEL TRABAJO DE PARTO. 2- LOQUIOS: * LOQUIOS HEMATICOS O RUBRA SALEN HASTA EL TERCERO DIA. * LOQUIOS SERO-HEMATICOS HASTA EL DECIMO DIA. * LOQUIOS SEROSOS O ALBA HASTA LAS 3 SEMANAS O 35 DIAS. 3- CERVIX: DISMINUE HASTA 4-5CM 4-SIGNOS VITALES: CONTROLADOS CADA 15MIN POR DOS HORAS (FINALIDAD ES EVITAR EL SHOCK HIPOVOLEMICO). 5-DIURESIS: ORINAR EM LAS PRIMERAS 6 HORAS, POR SI NO PENSAR EM SHOCK HIPOVOLEMICO O DAÑO URETERAL.
184
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE EVALUA EN EL MEDIATO:
LA INVOLUCIÓN UTERINA CON LA PALPACIÓN, OBSERVAR ASPECTO DE LOS GENITALES EXTERNOS Y LA REGIÓN ANOPERINEOVULVAR, VIGILAR LA DIURESIS Y LA CATARSIS. EN ESTE PERIODO LA COMPLICACIÓN ES PRINCIPALMENTE DE TIPO INFECCIOSA.
185
**(TEMA: PUERPERIO)** | CUAL SON LAS ORDENES MEDICAS POS-PARTO
INTERNACIÓN EM SALAS GENERALES. -ALOJAMIENTO CONJUNTO. -DIETA CORRIENTE. -CONTROL SIGNOS VITALES CADA 15MIN EM LAS PRIMERAS 2 HORAS. -CONTROL DE LOQUIOS Y ALTURA UTERINA. -DEAMBULACIÓN PRECOZ. -ASEO PERINEAL. -SULFATO FERROSO. -PARACETAMOL 500MG V.O CADA 8H. -AMOXICILINA 1GR V.O CADA 8H. -VITAMINA A UNA PERLA V.O START.
186
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE ES EL PUERPERIO PATOLOGICO:
SON COMPLICACIONES O PATOLOGÍAS QUE SE PRESENTAN EN EL POSTPARTO, PUEDEN SER DE TIPO INFECCIOSO, HEMORRÁGICO, RENAL, ENDÓCRINO, DOLOROSO Y NEUROPSIQUICOS.
187
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE ES ENDOMETRIT, CAUSAS Y CUADRO CLINICO:
* INFECCIÓN PUERPERAL MAS FRECUENTE, SE PRESENTAR FIEBRE EN EL DIA 4 SE DEBE SOSPECHAR. * GERMENES: E.COLI, ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B, VAGINOSIS, TRICOMONIASIS, KLEBSIELA, CLOSTIDIUM PERFINGES,. * CUADRO CLINICO: FIEBRE, INVOLUCIÓN UTERINA MENOR QUE EL ESPERADO, UTERO DOLOROSO A PALPACIÓN EM HIPOGASTRIO, LOQUIOS MALO-OLIENTES.
188
**(TEMA: PUERPERIO)** | CUAL ES EL TX DE ENDOMETRITIS:
1- CLINDAMICINA 800MG CADA 8H + GENTAMICINA 5MG E.V. 2-CEFOTAXIMA 1GR + GENTAMICINA CADA 8 HR E.V. 3-METRONIDAZOL 1GR + GENTAMICINA.
189
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUES ES SEPSIS PUERPERAL , CAUSAS E ESQUEMA DE TX:
* INFECCIÓN POR STREPTOCOCO GRUPO B, STAFILOCOCOS AUREUS, CLAMÍDIA, E. COLI, NEISSERIA GONORREIA ENTRE OTROS. * ESQUEMA 1- BETALACTAMICO + AMINOGLUCOSIDEOS. AMPICILINA + GENTAMICINA PNC+ GENTAMICINA+METRONIDAZOL. ESQUEMA 2- CEFALOSPORINA + AMINOGLUCOSIDEO. CEFOTAXIMA (50MG|KG|DIA)+ GENTAMICINA 5MG|KG|DIA. ESQUEMA 3- STAFILOCOCOS- VANCOMICINA 20-40MG|KG DILUIDO EN 100ML PASAR EM 20-30MINUTOS.(ACORDARSE DE LA SINDROME DEL HOMBRE ROJO)
190
**(TEMA: PUERPERIO)** | VALOR NORMAL DE SANGRADO DURANTE EL PARTO VAGINAL Y CESAREA:
SANGRADO NORMAL DURANTE EL PARTO ES DE 300-500CC. DURANTE LA CESARÉA ES DE 800-1000CC.
191
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE SON LAS 4 Ts:
TONO UTERINO, TROMBOSIS, TRAUMA, TEJIDO PLACENTARIO.
192
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE ES ATONIA UTERINA,CAUSA Y TX:
FALLA EM LAS CONTRACCIONES UTERINAS, CON ESO NO HAY FORMACIÓN DEL GLOBO DE SEGURIDAD DE PINARD. PUEDE OCURRIR DEBIDO TRABAJO DE PARTO PROLONGADO; DISTENCIÓN UTERINA PRODUCIDA POR MACROSOMIA, EMBARAZO MULTIPLO; TUMORES; ACRETISMO PLACENTARIO; INFECCIONES. TRATAMIENTO: 1-MASAJE UTERINA ATRAVÉZ DE LA PARED ABDOMINAL 2- OXITOCINA 20-30UI EM 500ML RINGER LACTATO. 3-ERGOMETRINA DIRECTO UTERO UMA AMPOLLA DE 0,2MG(VASOCONSTRICCIÓN). 4-MASAJE UTERINA ATRAVÉZ DE LA PARED ABDOMINAL. 5-MANIOBRA DE HALMINTON 6-ACIDO TRANEXAMICO 1G IV LENTO 7-HISTERECTOMIA.
193
**(TEMA: PUERPERIO)** | QUE ES LA DISCRASIA SANGUINEA:
SON LOS CASOS EM QUE LA SANGRE NO COAGULA NORMALMENTE FORMANDO COAGULOPATIA INTRAVASCULAR DISEMINADA, SINDROME HEMOLITICO. CONDUCTA ES FRENTE AL CASO ES RECOJER A AYUDA HEMATOLOGICA
194
**(TEMA: ITS)** | CITE ALGUNAS ITS SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL:
* CLAMIDIA * SIFILIS * CHANCRO MOLE * LINFOGRANULOMA * HERPES * DENOVANOSE