Medicina Interna Flashcards

(61 cards)

1
Q

(TEMA IRA)

UNA IRA RENAL PARENQUIMATOSA PUEDE DEBERSE A ?

A
  • Lesiones Vasculares: trombosis y embolias renales.
  • Lesiones glomerulares: glomerulonefritis (5%), vasculitis.
  • Lesiones túbulo intersticiales: Pielonefritis aguda, Nefritis intersticial aguda (10%)
  • Necrosis Tubular Aguda: 85%. Esta puede ser de origen isquémica (50%) o tóxica (35%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

DEFINICION?

A

Es una enfermedad renal aguda, reversible que involucra la inflamación de los glomérulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

CUAL ES LA TRIADA DE ESTE SINDROME?

A
  • HEMATURIA
  • EDEMA
  • HIPERT ARTERIAL
    *TBN: OLIGURIA(<500CC/24HRS), PROTEINURIA (0,2-2,5 G/24HRS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

CUAL ES LA ETIOLOGIA?

A
  1. PRIMARIAS:
    * GN AGUDAS: ESTREPTOCOCIA, NO ESTROP (EBDICARDITIS, SPSIS,NEUMONI, FIEBRE TIF)
    * GN RAP. PROGRESION: X ANTCUERPOS ANTI-MB, X INMUNOCOMPLEJOS
    * NEFROPATIAS G. CRONICAS: igA (ENF DE BERGER)
  2. SECUNDARIAS:
    * VASCULITIS Y ENF AUTOINMUNES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

CUAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE Y IMPORTANTE?

A

LA POS STREPCOCIA, QUE ES UNA SECUELA DE UNA INFECCION POR ESTROCOCO BETA HEMOLITICO DEL GRUPO A (S, PYOGENES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

COMO SE REALIZA EL DX?

A
  1. X CLINICA
  2. LABS:
    * HEMOG: SE PUEDE OBS. ANEMIA
    * EGO: HEMATURIA GLOMELURAR (PATOGNO), CILINDROS HEMATICOS, PROTEINA 1-2 +, AUMENTO DE LA UREA, CREAT.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

CUAL ES EL TX:

A
  • Reposo – para control del edema
  • Restricción hídrica (Max 800-1000 ml/24h)
  • Restricción de sodio: máximo de 6g NaCl = 2,4 gr Na = 11 mEqNa
  • Dieta hipoproteica: 0,6 a 0,8 g/kgP (Normal = 1 g/kgP). Para
  • evitar el aumento de la filtracion glomerular, mayor daño renal y coma (aumenta la urea)
  • DIURETICOS para ayudar a controlar el edema
  • BETABLOQUEADORES Y ARAII para controlar la PA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(TEMA SD. NEFRITICO)

PORQUE NO SE UTILIZA LOS IECAS EN EL TX?

A

por el daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(TEMA SD.NEFROTICO)

DEFINICION?

A

Es La consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad glomerular que se traduce en proteinuria masiva > 3,5 g/24h en adultos o >50 mg/kg/día en ninõs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(TEMA SD.NEFROTICO)

CUAL ES LA CLINICA?

A
  • Proteinuria > 3,5g;
  • Edema periorbitario matinal;
  • Dislipidemia (Hiperlipidemia, lipiduria);
  • Hipoalbuminemia;
  • Alteración en la coagulación.
    *Es 15 veces más frecuente en ninõs.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(TEMA SD.NEFROTICO)

CUAL ES LA ETIOLOGIA?

A
  • Primario: SN a cambio mínimos,Glomeruloesclerosis focal y segmentaria,
  • Secundário:
  • Enfermedades sistémicas: LES, DM
  • Infecciones: SIFILIS, HEPATITIS B.
  • Neoplasias: LEUCEMIA
  • Farmacos: RIFAMPICINA, WARFARINA.
  • en menores de 1 año:
  • Primarias: congenitas
  • secund: toxoplasmosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(TEMA SD.NEFROTICO)

COMO VA ESTAR LOS LABORATORIOS DE ESTE PX?

(EGO,ORINA EN 24HRS, URERA, CREAT,PROTEINAS, COLESTEROL)

A
  • EGO: Lipiduria que se manifiesta con células en cruz de malta y cilindros grasos (patognomónico), proteína 3 a 4 +, proteína >30 mg/dl
  • Orina 24h: Proteinuria > 3,5g/24h
  • Urea, creatinina normales
  • Ionograma: Disminución del calcio, potasio
  • Proteínas: Disminución de proteínas totais, albuminas Y inmunoglobulinas. Aumento de la alfa2 macroglubulina.
  • Colesterol: aumento de colesterol (>180 mg/dl), triglicéridos
  • (>150mg/dl), LDL (>100 mg/dl), HDL (< 40 mg/dl)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(TEMA SD.NEFROTICO)

CUAL ES EL TRATAMIENTO?

A

Reposo para control de edema
Restricción de sodio:6g de NaCl = 2,4g de Na
Restricción hídrica (Max 800-1000 ml/24h) (o mitad del requerimiento basal).
Dieta hipoproteica: 0,6 a 0,8 g/kgP
Reposición de albumina
Diuréticos. hidroclorotiazida 50-100 mg/día, dosis única, en la mañana (actúan en el túbulo contorneado distal bloqueando la reabsorción del sódio). En diabéticos se utiliza un diurético de alza, como la Furosemida 20-80mg/día en 2 tomas (5-10 mg/kgP).
Si hay HTA, tratar con BB o ARA II
Anticoagulación: heparina
Hipolipemiantes: Atorvastatina 10-20-40-80 mg/día, Fluvastatina 20-40 mg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(TEMA IRA)

DEFINICION?

A

Es un síndrome clínico caracterizado por un deterioro brusco (horas-días) de la función excretora del riñón, de carácter reversible, acompañado de uremia, aumento de creatinina, oliguria o anuria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(TEMA IRA)

QUE ES OLIGURIA, ANURIA?

A
  • OLIGURIA: ES LA CUANDO UN PX TIENE UNA DIURESIS < 400CC EN 24HRS O < 50CC/HRA
  • ANURIA: ES CUANDO TIENE < DE 100CC/24HRS O < 20CC/HRA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(TEMA IRA)

CUAL ES LA ETIOLOGIA?

A
  • IRA PRE RENAL (FUNCIONAL, HIPOPERFUSION)
  • IRA RENAL (LESION)
  • IRA POS RENAL (OBSTRUTIVA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(TEMA IRA)

UNA IRA PRE RENAL PUEDE DEBERSE A ?

A
  • BAJO GASTO CARDIACO: IAM,IC Y ARRITIMIAS
  • REDUCCION DEL VOL: HEMORRAGIAS
  • REDISTRIBUICCION DEL LIQ EXTRACELULAR: QUEMADURAS, TRAUMATISMOS, HIPOALBUMINEMIA.
  • VASODILATACOIN PERIFERICA: SHOCK SEPTICO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(TEMA IRA)

UNA IRA Post- renal (OBSTRUCTIVA)PUEDE DEBER A?

A
  • Lesiones ureterales: litiasis, coagulos.
  • Lesiones de vejiga: hipertrofia y carcinoma prostático.
  • Lesiones de uretra: traumatismos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

(TEMA IRA)

COMO DIFERENCIAR SI ES UNA IRA: PRE,RENAL,POS ?

A

(podemos diferenciar segun la etiologia de cada una y laboratorios)
* PRE: antec, labs: En la orina hay baja concentración de Urea y Creatinina, baja osmolaridad por trastornos de la filtración glomerular. Fracción excretada de Na+ < 1%, Na+ urinario < 20 mEq/L
* RENAL: antc, labs: en la orina una proteinuria superior a 2 gr/d sugiere lesión glomerular, una proteinuria menor nos sugiere una Nefritis con NTA, los cilindros hemáticos lesión glomerular, Fracción excretada de Na+ > 1%, Na+ urinario > 40 mEq/L
* POS: antc, LABS: En la Orina encontramos buena concentración de Urea y Creatinina, alta osmolaridad. exámenes complementarios como el Pielograma, TC, Ecografia renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

(TEMA IRA)

CUAL ES LA CLINICA?

A
  • NAUSEAS Y VOMITOS
  • ALTERACIONES DE LA conciencia
  • ALIENTO UREMICO
  • ANSIEDAD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

(TEMA IRA)

COMO SE REALIZA EL DX?

A

1.HEMOGR/IONOGRAMA:K/NA/F/MG/CALCIO
2. EGO:
* CILINDROS HIALINOS IRA PRE RENAL
* CILINDROS GRANULOS IRA RENAL
* PERFIL RENAL: UREA 10/40 MG/DL, CREATININA 0,6-1,2 MUJER HOMBRE (0,7-1,3 MG/DL),
* CLEARENCE DE CREATININA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

(TEMA IRA)

COMO SE REALIZA EL TX DE LA IRA PRE RENAL?

A
  • TRATAR LA CAUSA
  • REPOSICIÓN DE VOLUMEN + SOPORTE. SE ADMINISTRA
    CRISTALOIDES 20 0 40 CC/KG/HORA O 1000 ML EN 10 MIN COMO CARGA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

(TEMA IRA)

COMO SE REALIZA EL TX DE LA IRA RENAL?

A
  1. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE BASE, SOPORTE CLÍNICO
  2. REPOSICIÓN DE VOLUMEN
  3. CONTROL DE DISTURBIO HIDROELECTROLÍTICOS:
    * TRATAR ACIDOSIS METABÓLICA: (BICARBONATO IDEAL – BICARBONATO REAL) X 0,3 X PESO EN KG.
    * TRATAR HIPERPOTASEMIA:
    GLUCONATO DE CALCIO 10% EV LENTO, 10ML (1G) EN 10 MIN.
    SOLUCIÓN POLARIZANTE QUE PASA EL POTASIO EXTRACELULAR AL INTRACELULAR Y ASÍ BAJA EL POTASIO SÉRICO. SOL DEXTROSA 5% 500 CC + 10 U DE INSULINA CRISTALINA EN 4 HORAS.
  4. ESTIMULAR LA DIURESIS CON FUROSEMIDA: 200MG EN BOLO + 10 - 40 MG HS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

(TEMA IRA)

DIFERENCIAS DEL EDEMA CARDIACO PARA EL RENAL:

A

RENAL: BLANDO, CALIENTE, INICIA EN CARA, MATUTINO, PALIDO BLANCO.
CARDIACO: DURO, FRIO, INICIA EN MIEMBROS INF, VESPERTINO Y CIANOTICO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**(TEMA IRC)** | DEFINICION?
ES LA PERDIDA GRADUAL Y PROGRESIVA DE LA CAPACIDAD RENAL ESTABLECIDA EN MAS DE 3 MESES. (DISMINUCION DEL FG A MENOS DE 60ML/MIN ) IRREVERSIBLE E INTENSA.
26
**(TEMA IRC)** | CUAL SON LAS CAUSAS MAS COMUNES
* DM * HTA * GLOMERULO NEFRITES
27
**(TEMA IRC)** | CUAL ES LA FISIOPATOLOGIA:
EL DANO CRONICO PRODUCE UNA DISMINUCION DEL NUMERO DE NEFRONAS, POR LO QUE LAS RESTANTES COMPENSAN CON UNA HIPERFILTRACCION, ESTO CONDUCE A UN AUMENTO EN LA PRESION INTRAGLOMERULAR PARA MANTENER UNA PRESION DE FILTRACCION DE 60 mmhg, LO QUE OCASIONA UN DAÑO EN LAS MEMBRANAS DE LOS GLOMERULOS PRODUCIENDO ESCLEROSIS, ATROFIA Y FALLA RENAL.
28
**(TEMA IRC)** | CUAL SON LOS ESTADIOS DE LA IRC:
* ESTADIO 0: FACTOR DE RIESGO CON FG NORMAL. * ESTADIO 1: DAÑO RENAL CON FG NORMAL O AUMENTADO > 90ML/MIN * ESTADIO 2: DAÑO RENAL CON FG DISMINUIDO 60 A 90ML/MIN * ESTADIO 3: FG MODERADAMENTE DISMINUIDO 30-59 ML/MIN * ESTADIO 4: FG GRAVEMENTE DISMINUIDO 15- 29 ML/MIN * ESTADIO 5: ERC TERMINAL FG < 15ML/MIN
29
**(TEMA IRC)** | CUAL SON LAS 4 FASES CLINICAS:
1. TEMPRANA:PX ASINTOMATICO IRC COMPENSADA CUANDO LA FG ESTÁ ENTRE 35-50%. 2. FASE INTERMEDIA: IRC EN ESTADO DE LA RETENCIÓN COMPENSADA, LA FG ESTÁ ENTRE 20-30%, EMPIEZA A SUBIR LA UREA Y EL PACIENTE PRESENTA HIPERTENSIÓN, ANEMIA, HIPERTRIGLICERIDEMIA, NO PUEDE CONCENTRAR LA ORINA SE PRESENTA POLIURIA, NICTURIA. 3. FASE PRE-TERMINAL: IRC CON RETENCIÓN DESCOMPENSADA LOS SÍNTOMAS SON FRANCOS CON MENOS DE 20-25% DE FG, ANEMIA, HIPERTENSIÓN, ACIDOSIS METABÓLICA, SOBRECARGA DE VOLUMEN, TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO, CIRCULATORIO Y SNC. 4. FASE TERMINAL.- MENOS DEL 10% DE FG, YA NO SE PUEDE EXCRETAR K Y SE PRESENTAN ALTERACIONES SISTÉMICAS Y OBITO
30
**(TEMA IRC)** | DIAGNOSTICO Y QUE ENCONTRAMOS EN LOS LABS:
1- HEMOGRAMA: ANEMIA NORMOCITICA Y NORMOCRÓMICA, DE ORIGEN MULTIFACTORIAL (DEFICIENCIA DE ERITROPOYETINA, DEFICIENCIA DE HIERRO Y ÁCIDO FÓLICO, DISMINUCIÓN DE LA VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES, INFLAMACIÓN CRÓNICA). 2. EGO: EL SIGNO PATOGNOMÓNICO DE LA IRC SON LOS CILINDROS CÉREOS. 3. UREA Y CREATININA 4. AUMENTO DE: NA,K, CL Y FOSFATO. 5. DISMINUCIÓN DE MAGNESIO 6. RADIOGRAFIA 7. ECOGRAFÍA RENAL: RIÑONES HIPERECOGÉNICOS CON PÉRDIDA DE LA RELACIÓN CORTICOMEDULAR, RIÑÓN ATRÓFICO. DOPPLER RENAL BIOPSIA RENA
31
**(TEMA IRC)** | CUAL ES EL TX:
1 .TRATAR LA CAUSA DE BASE 2.DIETA HIPOSODICA/HIPOPROTEICA 3.RESTRICION HIDRICA TX:POR VIDA ERITROPOYETINA 1 X POR SEMANA 4.DIALISIS
32
**(TEMA IRA)** | CLASIFICACION DE LA IRA:
* SEGUN EL VOLUMEN DE DIURESIS: ANURIA < 100ML DIA, OLIGURIA: < 400ML DIA, NO OLIGURICA: > 400ML DIA * SEGUN SU SITIO: PRE RENAL, RENAL, POST RENAL
33
**(TEMA IRA)** | COMO SE REALIA EL CALCULO DE CLEARENCE:
CON LA FORMULA DE COCKCROFT GAULT: TAXA GLOMERULAR ML/MIN = (140-EDAD) X PESOKG ________________________ 72 X CREATINA SERICA
34
**(TEMA IRA)** | CUAL SON LOS CRITERIOS PARA DIALISIS
Urea > 150 – 200mg /dl, creatinina > 6,7 mg/dl, potasio > 7mg/dl, pielmarmórea ( acidosis ) Anuria > 24hs, EAP y coma urémico
35
**(TEMA IRA)** | FASES DE INSTALACION DE IRA
Instauración o inicio (horas o día), oligurica o urémica 10- 20 dias poliúrica o restauración meses.
36
**(TEMA: IRC)** | INDICACION Y TIPOS DE DIALISIS
1. INDICACION: ACIDOSIS METB EDEMA AGUDO DEL PULMON ALT ESTADO DE CONCIENCIA CREATININA>5MG/DL UREA>200 MG/DL HIPERCALEMIA>7 MEQ/L 2. TIPOS DE DIALISIS: PERITONEAL HEMODIALISIS DIALISIS DE ULTRAFILTRACION
37
**(TEMA: IRC)** | TIPOS DE CILINDROS
HIALINOS:FISIOLOGICOS LEUCOCITARIOS:PIELONEFRITIS EOSINOFILOS:ALERGIAS CEREOS:IRC HEMATICOS:SD NEFRITICO GRANULOSOS:NECROSIS TBULAR AGUDA Y TBC LIPIDIOS:SD NEFROTICO
38
**(TEMA:HIPE/HIPOTIROIDISMO)** | QUE ES EL HIPOT Y COMO SE DIVIDE:
* RESULTA EN EL DEFICIT DE HORMONIOS TIREOIDES Y DE SUS EFECTOS A NÍVEL TISULAR. * SE DIVIDEN EN: a) PRIMARIAS: TIENE AUMENTO DEL TSH Y DISMINUCIÓN DEL T4. ES CAUSADA POR DEFICIT DE YODO. TIREOIDITIS DE HASHIMOTO FARMACOS RADIOTERAPIA.
39
**(TEMA:HIPE/HIPOTIROIDISMO)** | QUE ES EL HIPERTIR Y COMO SE DIVIDE:
1.CUANTIDAD EXCESIVA DE PRODUCIÓN DE HORMONIOS TIREOIDEOS CIRCULANTES SOBRE LOS TEJIDOS DEL ORGANISMO. 2.CLASIFICACIÓN - PRIMARIO: ENFERMEDAD DE GRAVES BOCIO TOXICO MULTINODULAR ADENOMA TOXICO - SECUNDARIO ADENOMA SECRETOR DE TSH TUMOR SECRETOR HCG TIREOTOXICOSIS GESTACIONAL
40
**(TEMA:HIPE/HIPOTIROIDISMO)** | CLINICA DEL HIPOTIROIDISMO Y DX:
1.CLINICA: AUMENTO DE PESO * ASTENIA * EDEMA DE FACE * PROBLEMAS PARA TOLERAR EL FRÍO * DOLOR ARTICULAR Y MUSCULAR * ESTREÑIMIENTO * PIEL SECA * CABELLO SECO Y DELGADO * DISMINUCIÓN DE LA SUDORACIÓN * PERÍODOS MENSTRUALES INTENSOS O IRREGULARES * DEPRESIÓN * BAJA FRECUENCIA CARDÍACA * BOCIO 2.DIAGNOSTICO: HISTORIA CLÍNICA UN BUEN EXAMEN FÍSICO PRUEBAS DE TIROIDES COMO: PRUEBA DE TSH, T3, T4 Y ANÁLISIS DE SANGRE DE ANTICUERPOS TIROIDEOS (PRIMARIA TSH ELEVADO Y T4 DISMINUYEDO. SECUNDARIA TSH DISMINUYEDO O NORMAL. T4 DISMINUYEDO.) ANTIRIOPEROXIDASE/ANTITIRIOGLOBULINA PRUEBAS DE IMAGEN : ECOGRAFÍA O PRUEBA DE ABSORCIÓN DE YODO RADIOACTIVO
41
**(TEMA:HIPE/HIPOTIROIDISMO)** | CLINICA DEL HIPERTIROIDISMO Y DX:
1.CLINICA: NERVIOSISMO O IRRITABILIDAD. FATIGA. PIEL FRIA. UÑAS QUEBRADIZAS. DEBILIDAD MUSCULAR. PROBLEMAS PARA TOLERAR EL CALOR. PROBLEMAS PARA DORMIR. TEMBLOR, GENERALMENTE EN LAS MANOS. LATIDOS CARDÍACOS IRREGULARES O RÁPIDOS. DEPOSICIONES FRECUENTES O DIARREA. PÉRDIDA DE PESO. CAMBIOS DE HUMOR. BÓCIO PUEDE O NO PRESENTAR- SE. 2.DIAGNOSTICO: CLINICA TSH DISMINUYEDO T3 Y T4 ELEVADOS
42
**(TEMA:HIPE/HIPOTIROIDISMO)** | EN QUE PX SE VE EXOFTALMIA:
EN PX CON HIPERTIROIDISMO
42
**(TEMA:HIPE/HIPOTIROIDISMO)** | TRAMIENTO DE HIPOTIROIDISMO/HIPERTI:
HIPOT: LEVOTIROXINA(T4) 50-75-100MG LEOTIRONINA (T3). HIPER: METIMAZOL 15MG DIURNO.
43
**(TEMA:HEPATITIS)** | DEFINICIION:
ES UN PROCESO INFLAMATORIO QUE AFECTA AL HÍGADO DIFUSAMENTE OCASIONANDO DEGENERACIÓN, NECROSIS Y REGENERACIÓN.
44
**(TEMA:HEPATITIS)** | CUAL SON LOS AG ETIOLOGICOS V. HEPATOTRÓPICOS Y LOS NO H:
* HEPATOTROPICOS: VIRUS DE LA HEPATITIS A, B, C, D y E. * NO HEPATOTRÓPICOS: HERPES VIRUS, CMV, EPSTEIN-BAAR, FIEBRE AMARILLA, RUBEOLA
45
**(TEMA:HEPATITIS)** | DESCRIBA LA FISIOPATOLOGIA:
* AGENTES VIRALES AFECTAN PRIMERO AL HEPATOCITO * MUERTE DE LA CÉLULA HEPÁTICA * RESPUESTA INFLAMATORIA CONCOMITANTE * SEGUIDAS POR CAMBIOS EN LAS PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA * APARICIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS
46
**(TEMA:HEPATITIS)** | CUAL ES LA CLINICA:
1. FASE PRODROMICA: * 1-2 SEMANAS ANTES DE LA ICTERICIA. SÍNTOMAS INESPECÍFICOS: * MALESTAR * FATIGA * FIEBRE LIGERA * ANOREXIA * NÁUSEAS * VÓMITOS * MOLESTIA EN HD * CEFALEA 2. FASE ICTERICA: DURA 2-6SEM; * DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO * HEPATOMEGALIA * ICTERICIA ASOCIADA A ACOLIA Y COLURIA. * PÉRDIDA DE PESO. * ADENOPATÍAS CERVICALES 3. FASE DE RESOLUCION: DESAPARICION DE LOS SINTOMAS.
47
**(TEMA:HEPATITIS)** | EXAMENES DE LAB, GABINETE Y SUS VALORES EN ESA PATOLOGIA:
* TRANSAMINASAS: GOT Y GPT SUS VALORES ESTARAN ELEVADOS 10 A VECES. * BILIRRUBINAS: BT, BD,BI, PUEDEN ELEVARSE AMBAS, CON PREDOMINIO DE LA BI. * HEMOGRAMAS: TP: 20-40 SEG, INR NORMAL. * ECOGRAFIA: HEPATOMEGALIA, ESPLENIO MEGALIA.
48
**(TEMA:HEPATITIS)** | DESCRIBA DE LA H.A:TIPO DE VIRUS,TRANSMISION,PI,SECUELAS,TX,PREVEN,DX,SX
* TIPO VIRUS: Picornaviridae FAMILIA RNA * TRANSMISION: FECAL-ORAL * PERIODO DE INCUBACION: 2-4 semanas * SECUELAS: NO. * TRATAMIENTO: sintomático * PREVENCION: Vacuna apenas particular pero NO HAY en Bolivia Educación + cuidados con alimentos e higiene * DIAGNOSTICO: IgM anti VHA+IgG+= inmune x vacuna o contacto * SINTOMAS: asintomático/Benigno/autolimitado.Sintomático: leve, cuadro colestásico
49
**(TEMA:HEPATITIS)** | DESCRIBA DE LA H.B:TIPO DE VIRUS,TRANSMISION,PI,SECUELAS,TX,PREVEN,SX,DX
* TIPO VIRUS: Hepadnaviridae, DNA-carácter oncogénico * TRANSMISION: Sangre, percutánea, sexual, vertical * PERIODO DE INCUBACION: 6-23 semanas * SECUELAS: Cirrosis/hepatocarcinoma Crónico: HBsAg+ persistente>6m. Cuanto más joven, o coinfección mayor probabilidad cronificar/cirrosis * TRATAMIENTO: Aguda: no requiere, se elimina sola, puede emplear Lamivudina Crónica: interferón + Lamivudina RN: Inmunoglobulina + vacuna (cumplir esquema PAI) * PREVENCION: Vacuna PAI HBs: 5 dosis Penta Forma privada: 3 dosis adulto * DIAGNOSTICO: IgM anti VHB+ IgG+= inmune x vacuna o contacto * SINTOMA: asintomático/Benigno Sintomático: leve 5% cronifica/fulminante
50
**(TEMA:HEPATITIS)** | DESCRIBA DE LA H.C:TIPO DE VIRUS,TRANSMISION,PI,SECUELAS,TX,PREVEN,SX,DX
* TIPO VIRUS: Flaviviridae, RNA * TRANSMISION: Sangre, percutánea, sexual, vertical * P.I: 2-21 semanas * SECUELAS: Cirrosis/hepatocarcinoma Crónico: Anti VHC RNA+ persistente>6m * TRATAMIENTO: interferón + Ribavirina x 6meses-1 año * PREVENCION: Educación * DIAGNOSTICO: IgM anti VHC+ * SINTOMA: Asintomático Fulminante raro CRONIFICA 80%
51
**(TEMA:HEPATITIS)** | DESCRIBA DE LA H.D:TIPO DE VIRUS,TRANSMISION,PI,SECUELAS,TX,PREVEN,SX,DX
* TIPO VIRUS: Deltavírus- DEPENDIENTE DEL VHB , RNA * TRANSMISION: Sangre, percutánea, sexual, vertical * PI: 3-7 semanas * SECUELAS: NO * TRATAMIENTO: interferón + Ribavirina * PREVENCION: Vacuna PAI HBs: 5 dosis Penta Forma privada: 3 dosis adulto * DIAGNOSTICO: IgM anti VHD+ * SINTIMA: SIMILAR A LA H.B
52
**(TEMA:HEPATITIS)** | DESCRIBA DE LA H.E:TIPO DE VIRUS,TRANSMISION,PI,SECUELAS,TX,PREVEN,SX,DX
* TIPO VIRUS: Hepeviridae, RNA * TRANSMISION: Fecal-oral * P.I: 3-8 semanas * SECUELAS: NO * TRATAMIENTO: sintomático * PREVENCION: Educación + cuidados con alimentos e higiene * DIAGNOSTICO: IgM anti VHE+ * SINTOMA:
53
**(TEMA:HEPATITIS)** | QUE H, ES FATAL EN LA EMBARAZADA:
LA E.
54
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | DEFINICION:
es causado por la mordedura de serpientes que poseen e inoculan sustancias tóxicas, las cuales lesionan los tejidos y provocan alteraciones fisiopatológicas en la víctima
55
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | CUAL ES LA CLASIFICACION DE LAS SERPIENTES:
* BOTROPS: JARARACA * CROTALOS: CASCAVEL * LAQUESIS: SURUCUCU * MICCRURUS: CORAL
56
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | CUAL SON LAS CARACTERISTICAS PARA SABER SI LA SIERPENTE ES VENENOSA:
1. VENENOSA: * CABEZA TRIANGULAR * HENDIDURA Y OJO CON PUPILA EN LA VERTICAL * COLA SE AFINA ABRUPTAMENTE 2. NO VENENOSA: * CABEZA REDONDA * OJOS CON PUPILAS GRANDES * COLA SE AFINA GRADUALMETE
57
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | CLINICA DE MORDEDURA DE BROPTOPS (JARARACA):
1.CLINICA LOCAL: DOLOR INTENSO VARIABLE EDEMA EQUIMOSIS FLICTEMAS 2.MANIFESTACIONES SISTEMICAS: NAUSEAS/VOMITOS/ TRASNTORNO COAGULACION FALLA RENAL ALT HIDROLETROLITICAS
58
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | CLINICA DE MORDEDURA DE CROTALOS (CASCAVEL):
1.CLINICAS SITEMICA: NAUSEAS VOMITOS CEFALEA AGITACON VISION BORROSA MIDRIASIS BILATERAL INSUFICIENCIA RENAL 2.CLINICA LOCAL: SI/NO PARESTESIA LIGERO EDEMA EN PICADURA
59
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | CLINICA DE MORDEDURA DE LAQUESIS (SURUCUCU):
1.CLINICA LOCAL: EDEMA EQUIMOSIS VESICULAS GRANDES NECROSIS AMPUTACION 2.CLINICA SISTEMICA: HEMATURIA GENGIVORRAVIA DEFCIT FUNCIONAL
60
**(TEMA:ACIDENTE OFIDICO)** | CUAL ES EL TRATAMIENTO:
1. MEDIDAS GENERALES * LAVADO CON JABON E ANTISEPTICO * FLICTEMAS :ASPIRAR CON JERINGA * POSICION MIEMBRO AFECTADO ELEVADO * ANTES DEL SUERO APLICAR ANTI HISTAMINICO 2. SUERO ANTIOFIDICO: * AMARILLO: POLIVALENTE (BROTOPS/LAQUESIS) FRASCO 1 AMPOLLA 10ML * AZUL(BROTROPS/CROTALICOS)