GOTA Y PSEUDOGOTA Flashcards

1
Q
  1. Definición
A

enfermedad crónica metabólica caracterizadas por depósito de microcristales de urato monosodico en las articulaciones (principalmente en miembros inferiores) o estructuras paraarticulares y respuesta inflamatoria del huesped a éstos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Epidemiología
A

Causa más común de artitis inflamatoria en adultos
Mujeres postmenopáusicas >60 (estrógenos con efectos uricosúricos)
Hombres: 40- 60 años
5-10% de los px hiperuricémicos desarrollan gota
Gota: aparece después de 20 años de hiperuricemia sostenida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Niveles séricos de ácido úrico
A

> 60 años:
Mujeres: 2.3-6.6
Hombres: 4.4-7.6
70 años:
Mujeres: 3.5-7.3
Hombres: 4.2-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Cuál es el valor de ácido úrico en orina de 24h
A

250 a 650 mg/24 hrs
Cuando aumenta, aumenta el catabolismo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Dos causas de hipoexcreción de ácido úrico
A

Causa más común (90%)
Disminución de la filtración glomerular de urato: Insuficiencia renal
Aumento de la absorción de uratos: Diuréticos, deshidratación
Disminución de la secreción de urato: cetoacidosis
diabética, alcohólica, láctica
Fármacos:
TIAZIDAS
Pirazinamida
Etambutol
Aspirina (a dosis bajas) >2g/ día
Ácido NICOTÍNico
CICLOSporina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Que períodos se describen en la gota
A
  1. Hiperuricemia asintomática:
    >7 mg/dl hombres, >6 mg/dl mujeres
  2. Artritis gotosa aguda:
    por factores precipitantes (Alcohol, hipouricemia brusca, diuréticos o traumatismos).
    Inicio agudo, nocturno, inflamación muy dolorosa insoportable a la palpación
    Múltiples episodios, monoarticular, 1° MTF: Podagra o articulación en MI
    Puede acompañarse de síntomas sistémicos
    Precipita con cambios bruscos de uricemia
  3. Gota intercritica (periodos asintomáticos entre
    los episodios agudos)

4.Gota tofácea crónica: Granulomas alrededor de los cristales que pueden erosionar al hueso en “sacabocados”; aparecen si no se da tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Articulación más frecuentemente afectada
A

articulación metatarsofalángica del 1° dedo (Podagra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Tres características radiológicas
A

aumento de partes blandas
calcificaciones punteadas
condrocalcinosis
erosiones óseas en sacabocados
Márgenes articulares con osteólisis y geodas
(quistes intraóseos yuxtaarticulares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Criterios de clasificación
A
  1. De entrada: >1 episodio de inflamación, dolor o sensibilidad en la periferia de la articulación
  2. Suficiente: Presencia de CUM en la articulación sintomática, bursa o tofo
  3. Clínico: Sólo si no está el criterio suficiente
    Articulación afectada, características, duración, evidencia del tofo, urato sérico, paracentesis y de imagen
    Diagnóstico: >8 puntos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Dx. Diferencial con 3 patologías
A

Artritis séptica: las dos son monoarticulares
Pseudogota
Artitis por cristales de pirofosfato de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Tratamiento de gota aguda
A

AINE: Indometacina, se mantiene hasta 4 días después de que desaparecen los signos de inflamación
diclofenaco 100 mg 12 horas IM
Colchicina (3mg) RAF: diarrea
Glucocorticoides: si los AINES o la colchicina están contraindicados, puede ser intraarticular: prednistona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Cuatro fármacos hipouricemiantes
A

Alopurinol, febuxostat, probenecid, benzbromarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Que cristales son los que se encuentran en pseudogota?
A

Romboideos y birrefrigentes, de pirofosgato de calcio e hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Cuadro clínico pseudogota
A

Artritis de inicio brusco, inflamación y periodos asintomáticos; LA CRISIS ES MENOS DOLOROSA.
AFECTA PRINCIPALMENTE LA RODILLA, cepillo +
Los episodios duran más
Luego muñeca y hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Características radiológicas pseudogota
A

Calcificación líneal (Condrocalcinosis)
Calcificaciones en la sínfisis del pubis y ligamento triangular del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Tratamieto pseudogota
A

Colchicina y AINES

17
Q

Dónde se forma el ácido úrico

A

Intestino e hígado por la xantina oxidasa
Se elimina por el riñón

18
Q

Causas de hiperproducción de ácido úrico

A

Defectos enzimáticos: mucha (PRPPs o poca HGPRt
Aumento del catabolismo de purinas: Causa más común, anemias, ejercicio intenso, quimioterapia

19
Q

Síndromes asociados a déficit de HGPRt

A

síndrome de Lesch-Nyhan: niños con gota+
litiasis renal+ retraso mental+ automutilación+ coreoatetosis+ espasticidad

Kelley-Seegmiller: gota+ cálculos renales.

20
Q

Cuadro clínico de gota

A
  1. Inflamación articular o en estructuras sinoviales
  2. Tofos
21
Q

Diagnóstico

A
  1. Clinico: Monoartritis articular
  2. Analítico: VSG Y PCR: Aumentados /inespecíficos)
  3. Artrocentesis: Líquido articular: inflamatorio, cristales de urato monosódico en forma de aguja y birrefrigencia negativa GOLD STANDAR
  4. Radiografía: en fases tardías
  5. Ecografía: Detección temprana. Depósito linear hiperecóico (Signo de doble contorno)
22
Q

Tratamiento general de Hiperuricemia asintomática

A

Corregir la obesidad, HTA, hipercolesterolemia y diabetes mellitus
sólo se da alopurinol o rasburicasa, y alcalinización de la orina si el paciente se va a someter a tx citotóxico para evitar la nefropatía aguda por ácido úrico

23
Q

Hipouricemiantes

A

Bajar el ac. úrico <6, hasta que el cuadro agudo se resuelve
Inhiben la Xantina oxidasa
Halopurinol (300 mg):
Febuxostat: contraindicado en cardiópatas
Si el halopurinol se da sin ataque de gota precipita el depósito de cristales
Inicia después de 2 semanas de colchicina; se pueden dar hasta 900 mg
se da en ayuno
Contraindicado si se da claritromicina, AZATIOPRINA

24
Q

Tratamiento profiláctico de brotes de gota

A

Colchicina, durante 6 meses: 1mg diario
El descenso brusco del Ac. úrico puede exacerbar los cuadros