GPC Prevencion Diagnostico Y Tratamiendo De La Diarrea Aguda En Niños De 2 Meses A 5 Años Flashcards

(41 cards)

1
Q

Definición de diarrea

A

Alteración en el el movimiento característico del intestino con un incremento en el contenido de agua, Volumen o frecuencia de las evacuaciones, *disminución de la consistencia: líquida a blanda y un incremento de la frecuencia =/+3 evacuaciones en un día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales causantes de diarrea infecciosa

A
  1. Viral.
  2. Bacteriana.
  3. Parasitaría.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se dice que la diarrea es aguda cuando en cuestión a tiempo es igual o menor a…

A

14 días de evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el tipo de virus que ocuasiona del 70 al 80 ^ de diarrea infecciosa en el mundo.

A

Especies de Rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bacteria que ocasiona aproximadamente el 10% de la diarrea infecciosa

A

Escherichia coli diarreogenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre de la vacuna altamente protectora para gastroenteritis severa por rotavirus

A

GPI/HRV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dosis de la vacuna contra rotavirus

A

Dos dosis:
1. 2 meses
2. 4 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo

A
  1. Desnutrición
  2. Evacuaciones con moco y sangre
  3. Uso indiscriminado de antibióticos
  4. Frecuencia de evacuaciones altas (10 al día)
  5. Persistencia de deshidratación (>24 hrs)
  6. Menores de 6 meses
  7. Lactantes con bajo peso al nacer.
  8. Más de 2 vomitos al día
  9. Son lactancia materna
  10. Signos de desnutrición.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que investigar en la historia clínica?

A
  1. Cambio en la consistencia de las evacuaciones.
  2. Cambio en la frecuencia y número de evacuaciones.
  3. Presencia de evacuación con moco y sangre.
  4. Nauseas, vomito y cólico abdominal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Tiempo común en el cual se resuelve la diarrea?

A

Quinto y séptimo día pero puede avanzar hasta 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Tiempo común en el que aparece el vomito?

A

Primer y segundo día… por lo general termina al tercer día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la gastroenteritis viral.

A
  1. Corta duración.
  2. Asociada a riesgo de vomito y deshidratación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de gastroenteritis bacteriana?

A
  1. Dolor abdominal grave
  2. Aveces con diarrea sanguinolenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que valorar en la exploración física?

A

Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que método se utiliza para calificar la gravedad de la deshidratación?
Estándar de oro

A

Pérdida de peso.
La diferencia entre el peso de ingreso u post-rehidratación como un porcentaje del peso corporal total.
Equivale al grado de deshidratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos más útiles para deshidratación >5%

A
  1. Llenado capilar.
  2. Signo de lienzo húmedo
  3. Patrón respiratorio a normal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de la deshidratación
(Sin deshidratación)

18
Q

Clasificación de la severidad de la deshidratación
Leve a moderada

A

Ordenado por el incremento de la severidad
1. Membranas mucosas secas
2. Ojos hundidos. (Mínimas o sin lágrimas)
3. Turgencia de la piel disminuida (prueba de linchamientos 1/2 seg.
4. Estado neurólogico alterado (somnolencia/irritabilidad.
5. Respiración profunda. (Acidotica)

19
Q

Clasificación de severidad de la deshidratación
Deshidratación grave
Pérdida de peso >/= 9
%

A

Incremento de todos los demás síntomas
1. Percusión periférica disminuida. (Fría/marmorea/palidez periférica tiempo llenado capilar >2 segundos.
2. Colapsó circulatorio.

20
Q

Recomendación de hospitalización

A
  1. Niños con choque
  2. Pérdida de peso >9%
  3. <6 meses. Evacuaciones >8 en 24 hrs. Vomito >4 en 24 hrs.
  4. Anormalidades neurologicas
    5.falla al tratamiento con SRO
    Sospecha de condición quirúrgica.
21
Q

¿Como se clasifica la deshidratación?

A
  1. Sin deshidratación clínicamente detectable
  2. Deshidratación clínica.
  3. Deshidratación y datos clínicos de choque
22
Q

Signos y síntomas en
Sin deshidratación clínicamente detectable

23
Q

Signos y síntomas de deshidratación ion en niños con diarrhea
Deshidratación clínica

A
  1. Decaído, aspecto deteriorado
  2. Respuesta alterada. Irritable o letárgico.
    3.ojos hundidos
  3. Taquicardia
  4. Taquipnea
  5. Disminución de la turgencia de la piel
  6. Gastó urinario disminuido
  7. Mucosas secas
  8. Pulsos periféricos normales
24
Q

Signos y síntomas de deshidratación
Deshidratación y datos clínicos

A
  1. Disminución del nivel de conciencia : soporoao o comatoso
  2. Piel pálida o marmorea l
  3. Extremidades frías
  4. Taquicardia.
  5. Taquipne.
  6. Pulsos periféricos disminuidos
25
Buscar diagnóstico diferencial cuando …
1. Dolor abdominal con híper sensibilidad con o sin defensa (rebote) 2. Palidez, ictericia, oligo/anuria diarrea sanguinolenta Choque
26
Estudios de laboratorio
Electrolitos serios Urea, creyó una y bicarbonato
27
Urocultivo en caso de
Nino que ha estado en el extranjero Diarrea no mejora al séptimo día Inceridumbre se diagnóstico
28
Valores de electrolitos orales
Envase con 20.5 Glucosa: 13.5 Potasio 1.5 Sodio. 2.6 Citrato trisodico dibidratado 2.9
29
En el 20002 la OMS recomendó la nueva fórmula de la SRO con baja osmolaridad (hiposmolar) Concentración de sodio
Sodio: 245 mOSm y 75 mOsm
30
Tratamiento de niños con deshidratación clínica
Uso de soluciones de baja osmolaridad (240-250 mOsm/l. Para rehidratacion oral
31
¿Cuantos mililitros por kilogramo de peso se necesitan para reponer el déficit de líquidos en 4 hrs?
50ml/kg de peso durante 4 hrs
32
En deshidratación leve a moderada el déficit estimado es de 3-8% Cuantos mililitros se necesitan para reponer?
30-80 ml/kg
33
¿A quien s ele indica tratamiento antibiótico?
Con sospecha o confirmación de sepias Infección desempeñada extraintestinal Menores de 6 meses con salmonela Desnutrido o inmunocomorometido Enterocolitis
34
Tratamiento farmacológico contra campylobacter y Yesrsenia enteritidis
Eritromicina 40-50 mg/kg/ día dividido en 4 dosis x 7 días
35
Tratamiento farmacológico contra shigellosis desinterofirme
Ampocilina 100mg/kg/día IM en 4 dosis x 5 días
36
¿Función del Zinc en la diarrea infantil?
1. Restaura la integridad de la barrera mucosa y la actividad enzimática del borde del cepillo de los enterocitos. 2. Promueve la producción de anticuerpos y linfocitos circulantes contra patogenos 3. Efecto directo en canales de potasio.
37
¿Que dosis de zinc es recomendado por la unicef y oms?
10 mg en menores de 6 meses. 20 mg en lactantes mayores de 6 meses de edad, preescolares x 10/14 días.
38
Enteropatogenos más comunes en menores de 1 año
1. Rotavirus. 2. Noravirus 4 Adenovirus 4 salmonela
39
Enteropatogenos más comunes en el pediátrico de 1-4 años de edad?
Rotavirus Norovirus Adenovirus Salmonela Campylobacter Yersinia
40
Enteropatogenos más comunes en el pediátrico mayor a 5 años
Campylobacter Salmonela Rotavirus
41
Tratamiento farmacológico para shigella sp
Trimettroprim/ sulfametoxazol Dosis pediátrica 5 y25 mg cada 12 hrs x 3 días Presentación: suspensión 40mg/200mg en 5 ml