Hábitos tóxicos Flashcards

1
Q

Fórmula de los gramos de alcohol

A

Gramos = (graduación x c.c x 0,8)/100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hablamos de un consumo peligroso si..

A

Entre 17-28 UBE en hombre por semana
Entre 11-17 UBE en mujeres por semana
Si bebe menos: consumo de bajo riesgo
Si bebe más: Bebedor de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ante un paciente que consume alcohol el primer cuestionario que demos realizarle es

A

AUDIT-C

Si la puntuación 5 o más en hombres o 4 o más en mujeres, realizaremos AUDIT completo y cuantificar el consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo debemos preguntar por el consumo de alcohol?

A

Desde los 14 años cada 2 años INDEFINIDAMENTE

  • Primera historia clínica
  • Si vamos a prescribir fármacos que puedan interferir
  • Problemas que pudieran estar relacionados con el alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diremos que un consumo es de alto riesgo si AUDIT…

A

En hombres: >7

En mujeres: >5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marcador bioquímico que primero se eleva en alcoholico

A

GGT

Se normaliza tras 4 semanas de no consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo debemos preguntar por el consumo de tabaco?

A

Por encima de los 10 años y repetir cada 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo podemos dejar de preguntar por el consumo de tabaco?

A

En paciente >25 años que NUNCA han fumado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué dos preguntas son más importantes en el test de Fagerström?

A

¿Cuántos cigarrillos fuma al día?

¿Cuánto tiempo pasa entre que se levanta y fuma el primer cigarrillo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un paciente que lleva <6 meses sin fumar está en fase de…

A

Acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un paciente que lleva >6 meses sin fumar pero menos de un año está en fase de…

A

Mantenimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un paciente que lleva >1 año sin fumar será…

A

Exfumador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estrategia de las 5Aes en la intervención tabáquica

A
Averiguar 
Aconsejar
Acordar 
Ayudar
Asegurar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ante un paciente que no se plantee dejar de fumar usaremos las 5R que son:

A
Relevancia 
Riesgos
Recompensas
Reconsiderar impedimentos y dificultades
Repetición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el tratamiento farmacológico para dejar de fumar podemos usar…

A

Varenicilina
Bupropion (muchas contraindicaciones)
Terapia sustitutiva con nicotina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contraindicación para la terapia sustitutiva con nicotina

A

Enfermedad cardiovascular aguda o inestable

17
Q

¿Cuándo debemos comenzar el tratamiento con Vareniciclina o Bupropion?

A

Una o dos semanas antes de dejar de fumar

18
Q

¿Cuánto dura el tratamiento farmacológico?

A

12 semanas = 3 meses

Salvo los parches de nicotina que son 8 semanas

19
Q

Presentaciones posibles para la terapia sustitutiva con nicotina

A

Parches
Chicles
Comprimidos
Aerosol

20
Q

Pricipales efectos adversos de los parches de nicotina

A

Reacciones dermatológicas
Insomnio y pesadillas
Cefalea

21
Q

Pricipales efectos adversos de los chicles de nicotina

A

Dolor de mandíbula
Síntomas GI
Cefalea
Locales: Hipersalivación, irritacióm o úlceras en la boca

22
Q

Pricipales efectos adversos de los aerosoles de nicotina

A

Hipo
Dispepsia
Sequedad de boca
Locales: hormigueo, quemazón, percepción de sabores…

23
Q

Si tuvieramos que dar un tratamiento farmacológico en embarazadas para dejar de fumar sería

A

Terapia sustitutiva con nicotina

Aunque es preferible no dar nada

24
Q

Debemos realizar seguimiento en…

A

Las dos primeras semanas de dejar de fumar

25
Q

Efectos de las benzodiacepinas

A

Ansiolítico
Hipnótico
Anticonvulsivo
Relajante

26
Q

Benzodiacepinas de vida corta-intermedia (6-24h)

A

Alprazolam
Lormetazepam
Lorazepam

27
Q

El tratamiento con benzodiacepinas debe durar

A

<4 semanas = <1 mes

Salvo en epilepsia refractaria

28
Q

Se considera uso prolongado de benzodiacepinas

A

Durante 3 o más meses

29
Q

El riesgo de dependencia es mayor con…

A

Benzos de acción corta y mayor potencia

30
Q

En antecedentes de dependencia no daremos

A

Alprazolam

31
Q

Si tiene insuficiencia hepática daremos

A

Lorazepam
Oxazepam
Temazepam

32
Q

¿Cómo debe ser la retirada de benzodiacepinas?

A

GRADUAL

Disminuir un 10-25% la dosis cada 1-2 semanas así durante unas 4-10 semanas

33
Q

En la mayoría de los casos la BZD que mejor sirve para la retirada progresiva es…

A

Diazepam, con previo ajuste de la dosis equivalente a la BZD que tomaba previamente

34
Q

¿Cuánto tiempo tiene que durar el seguimiento trás la retirada de BZD?

A

Hasta 6 meses tras la retirada

35
Q

En la deprescripción la revisón la realizamos con el método…

A

Método de la bolsa Marrón

36
Q

El análisis de la deprescripción se puede realizar con dos algorítmos que son…

A

Algoritmo de Garfinkeld (En ensayos clínicos)

Algoritmo de la SEFAP

37
Q

El algoritmo de Garfinkeld valora…

A

La eficacia, la indicación, el balance beneficio-riesgo, la relación de los síntomas con el fármaco y las alternativas de sustitución o reducción de la dosis

38
Q

El algoritmo de la SEFAP valora…

A

Indicación
Medicamento
Efectividad
Seguridad

39
Q

¿Qué fármacos tienen síndrome de retirada?

A

Benzodiacepinas
Inhibidores selectivos de la serotonina
Levo-Dopa