Hematología MIR2021 Flashcards
(331 cards)
Recuento plaquetario para riesgo sangrado posttraumático
<50.000
Recuento plaquetario para riesgo sangrado espontáneo
<20.000
La Trombopenia CENTRAL se caracteriza por:
Megacariocitos ↓↓
La Trombopenia PERIFÉRICA se caracteriza por:
Megacariocitos ↑↑
Causa + frec de trastorno hemorrágico
Trombopenia
Causas de Trombopenia CENTRAL :
- ↓nº megacariocitos (Fanconi, infiltración MO…).- Trombopoyesis ineficaz (SMD, megaloblásticas, Wiskott Aldrich).- Etanol, fármacos (tiacidas, QT…)
Causas de Trombopenia PERIFÉRICA:
- Destrucción periférica (PTI, fármacos, VIH…).- Hiperconsumo (CID, PTT, SHU… –> ↑ esquistocitos).- Secuestro (esplenomegalia) o hiperesplenismo.
PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA INMUNITARIA (PTI)
Ac IgG anti- elementos de la membrana plaquetaria (GP IIb/IIIa, Ib…) –> marcan plaquetas y son eliminadas en bazo.
FORMA AGUDA de púrpura trombocitopénica inmunitaria
- Niños, post-infección viral vía respiratoria alta. +/- linfocitosis y eosinofília.- Autoresuelven, no suele necesitar tto.
FORMA CRÓNICA (Welhof) de púrpura trombocitopénica inmunitaria
- Adultos jóvenes, + mujeres.- 90% no recuperación espontánea + frecuente recidivas.- Dx de exclusión (autoinmunes, VIH, linfomas, VHC, VHB, fármacos, H. pylori…) à sino PTI secundaria.
DIAGNÓSTICO de púrpura trombocitopénica inmunitaria
Exclusión
CUANDO TRATAR púrpura trombocitopénica inmunitaria
- Sangrado activo - Plaquetas <20.000/mm3 - Entre 20.000 y 50.000 individualizar
TRATAMIENTO DE púrpura trombocitopénica inmunitaria
- Esteroides: prednisona 1mg/kg/día (70-90% respuesta). Aumento lento plaquetas.- Si sangrado grave: inmunoglobulinas IV a dosis elevadas + esteroides. Aumento rápido.- Si sangrado VITAL: + plaquetas ev.
En pacientes que rechacen la esplenectomía oesté contraindicada por alto riesgo quirúrgico y en aquéllos que recaen tras la esplenectomía, pueden emplearse como terapia de segunda línea como tratamiento de PTI
Agonista del receptor de trombopoyetina como romiplostim o eltrombopag.
3ª LÍNEA en el tratamiento de púrpura trombocitopénica inmunitaria
RITUXIMAB > otros (AZT, ciclofosfamida…).
PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA TROMBÓTICA (PTT O SD MOSCHOWITZ) se caracteriza por:
↓↓PROTEASA PLASMÁTICA ADAMTS-13 (<10%) Adquirida (autoAc) o congénita (<3%)
Función de ADAMTS-13
Degrada multímeros de FvW en plasma (MUY trombogénicos).
PÉNTADA de la Púrpura trambocitopénica trombótica
- Trombopenia
- Anemia hemolítica microangiopática (esquistocitos)
- Fiebre
- Afectación neurológica transitoria y fluctuante.
- Afectación renal
ANATOMÍA PATOLOGICA DE la Púrpura trambocitopénica trombótica
Trombos hialinos e microcirculación
TRATAMIENTO DE Púrpura trambocitopénica trombótica
PLASMAFÉRESIS (quitamos multímeros de FvW y aportamos ADAMTS13) + CORTICOIDES
Cuando el tiempo de hemorragia se encuentra prolongado y el número de plaquetas es normal:
Sospecharse una alteración de la función plaquetaria TROMBOCITOPATÍAS
ENFERMEDAD DE BERNARD SOULIER
- Plaquetas gigantes.
- HAR
- Ausencia GP Ib –> no adhesión al endotelio (FvW).
- NO adhesión con ristocerina, NO corrige con plasma.
ENFERMEDAD DE GLANZMANN (TROMBASTENIA)
- Morfología normal
- HAR
- Ausencia GP IIb/IIIa –> fracaso agregación plaquetas.
- SI adhesión con ristocerina. NO agregación con ADP, adrenalina o tromboxano.
Diátesis hemorrágica HEREDITARIA + FRECUENTE
ENFERMEDAD VON WILLEBRAND
TIPOS de linfoma NO Hodgkin
INDOLENTES ==> ↓↓proliferación AGRESIVOS==> ↑↑proliferación
El LINFOMA NO HODKING INDOLENTE afecta a:
Órganos linfáticos, MO y SP (el que más leucemiza es el linfocítico bien diferenciado- LNH LC MADUROS).
RESPUESTA AL TRATAMIENTO del linfoma NO Hodgkin indolente
Tiene un pronóstico de vida media prolongada, pero al mismo tiempo es menos sensible a la quimioterapia, por lo que es difícil conseguir la curación.
TRATAMIENTO del linfoma NO Hodgkin indolente
R-CVP, R-COP, R-CHOP
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO del linfoma NO Hodgkin indolente
Lento
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO del linfoma NO Hodgkin agresivo
Rápido
LOCALIZACIÓN más frecuente del linfoma NO Hodgkin agresivo
+ frec afectación del SNC (2ª tras LAL).
RESPUESTA AL TRATAMIENTO del linfoma NO Hodgkin agresivo
Mayor curabilidad: buena respuesta a QT.
TRATAMIENTO del linfoma NO Hodgkin agresivo
QT + frec: R-CHOP. EPOCH, MACOP-B + rituximab o anti-CD20 en linfomas B, con o sin autotrasplante de progenitores hematopoyéticos.
LINFOMA NO HODGKIN
Los linfomas no Hodgkin (LNH) son neoplasias de origen linfoide B, T y NK. Las más frecuentes derivan de linfocitos B, mientras que los linfomas T son menos habituales, excepto en la infancia.
CLÍNICA del Linfoma NO Hodgkin
- Adenopatías mesentéricas más frecuente que en linfoma Hodgkin, enfermedad extra linfática, infiltración hepática infiltración de médula ósea y expresión leucémica (células malignas en sangre periférica)- Sin lesión esplénica,
ASOCIACIONES VEB:
Burkitt, Hodgkin, linfomas NK
ASOCIACIONES VHC:
linfoma marginal esplénico
ASOCIACIONES HTLV-1:
Linfoma células T adulto
ASOCIACIONES VHH-8:
Linfoma cavidades
Linfoma NO Hodgkin indolente de células B más frecuente
FOLICULAR : t(14;18) ==> BCL-2
Linfoma NO Hodgkin agresivo de células B más frecuente
DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES : BCL-6 (Si +CMYc pésimo px.)(afectación SNC + mediastino).
TIPOS DE Linfoma NO Hodgkin agresivos de células B
DIBUjaLE Manos- Difuso de células grandes - Burkit - Manto - Leucemia / Linfoma linfoblástico
DIBUjaLE ManosTIPOS DE Linfoma NO Hodgkin indolentes de células B
| LINFOMA- Folicular - Marginal - Linfoplasmocitico
Tipos de Linfoma marginal
- Esplénico: VHC, células vellosas (2 coletas). - MALT: H. pylori (úlcera gástrica).- Ganglionar.
Linfoma Linfoplasmocitico | Características:
Macroglobulinemia de Walderström (paraproteina IgM) ==> crioaglutininas.
TIPOS DE Linfoma NO Hodgkin indolente de células T
- CÉLULAS T GRANULARES / CÉLULAS NK. | - MICOSIS FUNGOIDE.
TIPOS DE Linfoma NO Hodgkin agresivo de células T
- LINFOMA/LEUCEMIA T DEL ADULTO- ANAPLASIA CÉL GRANDES
CARACTERISTICA DEL linfoma de células T del adulto
“Flower cell” (núcleo lobulado)
CLÍNICA DEL linfoma de células T del adulto
Lesiones piel, óseas + hipercalcemia.
TRATAMIENTO DEL linfoma de células T del adulto
ZDV + IF alfa +/- QT (en no quiescentes).
CITOGENÉTICA DEL Linfoma anaplásico de células grandes
t (2;5)==> ALK.
TRATRAMIENTO DEL LNH indolente
- Asintomático: wait and see. - Localizado: RT local +/- QT. - Avanzado: QT R-CHOP (R si CD20+).
TRATRAMIENTO DEL LNH agresivo
- QT: R-CHOP. - Profilaxis SNC: QT intratecal (Burkitt). - Burkitt: profilaxis sd lisis tumoral (hidratación + alopurinol).
SIGANOS DE MAL PRONÓSTICO DEL LNH indolente
Pueden transformarse a agresivos (relativamente frec) ==> folicular tiende a transformarse en Linfoma Difuso de Células Gigantes B.
SIGANOS DE MAL PRONÓSTICO DEL LNH agresivo
- EDAD >60 años.- LDH ↑↑.- Estadio Ann-Harbor (III y IV).- N (afectación extraganglionar ≥2).- Afectación estado general
Linfoma NO hodgkin B más agresivo
BURKIT
CITOGENÉTICA DEL Linfoma del manto
t(11;14): BCL-1
CITOGENÉTICA DEL Linfoma de Burkit
t(8;14): C-MYCt(2;8) y t(8;22)
LOCALIZACIÓN del Linfoma de MALT
Gástrico
LOCALIZACIÓN del Linfoma de FOLICULAR
Mediastino
LOCALIZACIÓN del Linfoma del MANTO
Intestinal
LOCALIZACIÓN del Linfoma de LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GIGANTES B
SNC / Mediastino
LOCALIZACIÓN del Linfoma de BURKIT
Mandíbula, abdominal y/o meninges
TARATMIENTO del Linfoma de MALT
- Erradicación H. pylori (90%)- Resto R-CHOP
TARATMIENTO del Linfoma de FOLICULAR
- Wait and see vs- R-CHOP (sx)
TARATMIENTO del Linfoma del MANTO
R-CHOP o QT intensiva + TPH
TARATMIENTO del Linfoma de BURKIT
QT intensiva como Hyper- CVAD en combinación con anti-CD20 (rituximab) y quimioterapia intratecal
TRATAMIENTO del LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GIBANTES B
R-CHOP
El linfoma de Burkitt tiene una histología característica
Cielo estrellado, debido a una gran duplicación celular
Los linfomas de células pequeñas
De bajo grado
Enfermo de 55 años, desde hace 2 semanas presenta adenopatías axilares, inguinales, mesentéricas que crecen rápidamente y hepatomegalia :
Linfoma de alta agresividades
Varón de 55 años con adenopatías retroperinoneales e inguinales diagnosticado de linfoma folicular, sin otra sintomatología:
Observación
Anticuerpo monoclonal anti CD-20 que se usa en el tratamiento de linfoma no hodgkin
Rituximab