Hemorragia de tubo digestivo Flashcards

Generalidades, Clinica, Dx y Tx

1
Q

CLASIFICACIÓN

Cuál es la HD alta y la HD baja ?

Cuál es más común ?

A

HD alta: por arriba del ángulo de Treitz

HD baja: Por debajo del angulo de treitz

Alta 70%:30% Baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLASIFICACIÓN

Cómo definimos a una hemorragia digestiva grave ?

A

Choque hipovolémico

Hipotensión ortostática (Aumento de Fc >10 OR caida de las PAS >20 al ponerse en posición supina)

Hb y HTO
Caida del 6% del hematócrito
Caida de 2 gr de la hemoglobina

Necesidad de 2 o más paquetes eritrocitarios

Necesidad de hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLINICA

Qué es hematemesis, posos de cafe, melena y hematoquecia ?

A que se asocia cada una de ellas

A

Hematemesis: vomito con sangre (Alta)

Posos de café (alta) –< el hem es oxidado por el HCl –> produce hemantina

Melena: negra, alquitranada, maloliente (alta, o colon derecho)

Hematoquecia: sangre fresca (baja, alta rápida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ABORDAJE

Primero valoramos la gravedad del paciente ?

Cómo podemos valorar la pérdida de volumen sanguíneo con la clínica ?

A

Taquicardia (cuidado, puede ser enmascarada por BB) –> 10% de perdida de volumen de sangre

Hipotensión ortostática –> 20% Perdida de vol.

Choque –> 30% perdida de vol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ABORDAJE

Debemos investigar posibles causas y agravantes de la hemorragia… ejemplos

A

Buscar las manifestaciones espcíficas

Antecedentes de sangrado de TD

Consumo de AINE/ASA/anticoagulante/antiagregante

Riesgo de cirrosis (ascitis, telangiectasias, hepatoespleno, ictericia)

Antecedente de cirugia, RT, cirugía aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ABORDAJE

Cuál es el paso inicial en el tratamiento ?

A

Poner 2 catéteres o un CVC + RL 500-1000 ml IV –> Mantenimiento 1-2 ml/kg/hr

Buscas recuperar o mantener los SV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ABORDAJE

Que pruebas de laboratorio, para el aboirdaje inicial, debemos de ordenar

Cuando cambia el Hto ?

Porque aumenta el cociente BUN -7 Cr >30 ?

A

BH: Valorar Hb, HTO y plaquetas
Recuerda que el Hto cambia hasta pasando las primeras 24 hrs

Tiempos: valorar TTP y TP

QS: Valorar la relación BUN/Cr
En STDA el BUN incrementa por 2 mecanismos:
1) Se reabsorbe el BUN a nivel intestinal por el sangrado
2) Al haber hipovolemia –> AKI prerrenal –> SRRA –> Activación bomba Na - BUN –> Reabosrción de BUN

Pruebas de función hepática

Tipaje sanguíneo y pruebas cruzadas para paquetes globulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ABORDAJE

Cuales son las indicaciones para transfundir a un paceinte ?

En casos de enfermedad coronaria cuál es el valor de trasfución ?

En que casos debemos pasar una aferesis plaquetaria ?

En que caso podemos trasfundir PFC ?

A

HB <7 –> trasfundes

HB <8 –> Trasfundes a pacientes con enfermedad coronaria

plaquetas <50,000 + Sangrado activo –> aferesis plaquetaria

En caso de unos tiempos alargados –> pasar PFC (La unica indicación absoluta sería en un protocolo de trasfusión masiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ABORDAJE

Despues de todo el abordaje inicial… cuál es el siguiente paso ?

A

Avisarle al endoscopísta y valorar si el paceinte pasa a ser hospitalizado

Los sigientes pacientes pueden ser manejados por afuera:
- PAS >110, FC <100, Hb normal, BUN <18, Sin melenas, sincope, IC o cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIAGNÓSTICO

Cuál es el manejo para una HDA ?

En caso de una hemorragia grave… que medida podemos tomar para mejorar la sensibilidad de la endoscopía ?

A

Endoscopía en las priemras 24 horas

Para mejorar la visualización podemos dar un procinético, ejemplo: eritromicina 250 mg 30 min antes de la endos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DIAGNÓSTICO

Cuál es el manejo para una HDB ?

Qué pasa si la hematoquecia se asocia a ortostasis ?

En qué caso se debe hacer endoscoppia primero que colonoscopía ?

A

Colonoscopía.
En caso de ser una hemorragia grave se debe realizar en las primeras 12 horas

En caso de asociarse a ortostasis, la hematoquecia probablemente es por una HDA rápida —> en ese caso primero endoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DIAGNÓSTICO

La endoscopía y colonoscopia se realiza en paceintes ESTABLES… en caso de tener un paciente inestable como podemos realizar el abordaje ?

Cuál es el sangrado que dentifica cada uno de ellos

A

Estudios de imagen:
- Prueba con eritrocitos radiomarcados con Tc99 –> identifica sangrados >0.4 ml/min

  • Angio TC –> Identifica sangrados >0.3 ml7min

-Arteriografía –> identifica sangrado >0.5 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DIAGNÓSTICO

Cuál es la ultima estrategia autilizar en caso de no identificar el sangrado ?

A

Laparotomía exploratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es la división de la etiología de HDA ?

Cuál es la etiología más común ?

A

Varicial vs No varicial

La etiología más común es la hemorragia de ulcera peptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ETIOLOGÍA / HDA

En ua hemorragia por úlcera peptica
Cuál es el tratamiento médico ?

Cuál es la dosis en bolo y en infusion continua ?

A

IBP IV a altas dosis
Impregnación: 80 mg en bolo seguido de
Infusión continua: 8mg/hora por 72 horas

Buscas un pH >6.8 para evitar que el ácido rompa el coágulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Despues del tratamiento médico para la ulcera…
En qué consiste el tratamiento endoscópico ?

En que momento se realiza ?

A

Se realiza en las primeras 24 horas

Doble terapia:
Inyección de epinefrina + método hemostático (coagulación con mono o bipolar, hemoclips9 –> se realiza biopsia para buscar H pylori –> se da terapia de erradicación en caso de ser positivo

17
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es la clasificación postendoscópica que realizamos para clasificar el riesgo de la úlcera ?

Cuáles son las de alto riesgo ?

Cuáles son las de bajo riesgo ?

A

Clasificación de FORREST

1) Sangrado activo
a –> en chorro
b –> en capa

2) Sangrado inactivo
a –> vaso visible
b –> coagulo adherido
c –> lesión cubierta por hemantina (mancha cafe)

3) lesión sin evidencia de hemorragia

ALTO RIESGO: 1 y 2 a y b

BAJO RIESGO: 2 c y 3

18
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es el manejo de las ulceras despues de la endoscopia ?

Cuando se haria una endoscopía de revisión ?

A

ALTO RIESGO (1, 2a y 2b) –> riesgo de sangrado de 80-90% resangrado a las 72 horas
IBP IV en las primeras 72 horas post-endo

BAJO RIESGO (2c y 3) –> riesgo de resangrado 7% a las 72 horas

IBP VO + alta hospitalaria

Endoscopía de revisión ?
En caso de recurrencia de hemorragia
En caso de insatisfacción del endoscopista

19
Q

ETIOLOGÍA / HDA

En caso de sangrado por várices… cuando sospechamos que es causado por trombosis de la vena esplénica ?

A

Cuando solo hay várices gástricas

20
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es la principal causa de várices esofágicas ?

A

Hipertensión portal

21
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es la profilaxis primaria y secundaria para pacientes con várices esofácias (medidas para evitar la hemorragia) ?

A

Primaria: BB no selectivos OR ligadura endoscópica

Secundaria: BB + ligadura

22
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es el tratamiento farmacológico para una hemorragia por várices ?

A

1) Ocreótido: buscas disminuir la presión portal
2) ANTIBIÓTICOS: ceftriaxona por 5 días OR ciprofloxacino por 7 días
20% de los cirroticos con sangrado estan infectados —> 50% desarrollaran una infección

3) vasoconstrictores esplácnicos: terlipresina

23
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuál es el tratamiento no farmacolpogico para várices esofágicas y para várices gástricas

A

Endoscopía en las primeras 12 horas

Esofágica: ligadura con bandas

Gástricas: inyección con cianocrilato

24
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuáles son las causas vasculares ?

A

Lesión de Dieulafoy: Arteria submucosa grande (>1-3 mm)

Angiodiplasia: MAV congénitas, angioectasias,

Ectasia vascular antrogástrica: estómago en sandia,

Fístula aortoentérica: erosión hasta el duodeno

25
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuáles son las 2 cuasas noplásicas que debemos pensar ?

A

Cancer de esófago

Cancer gástrico

26
Q

ETIOLOGÍA / HDA

Cuáles son las causas traumáticas que debemos de pensar ?

A

Sindrome Mallory Weiss: desgarro de mucosa de la unión GE tras VOMITO FORZADO

Sindrome de Boerhaave: Ruptura transmural del esófago por aumento de la presión intraesogática. PACIENTES ALCOHÓLICOS

Lesión de Cámeron: Erosión en hernia hiatal por trauma mecánico por parte del diafragma

27
Q

ETIOLOGÍA / HDB

Cuál es la etiología principal ?

A

Hemorragia diverticular

28
Q

ETIOLOGÍA / HDB

En que parte estan los diverticulos sangrantes

A

Los sangrantes son más comunes en el colon derecho

29
Q

ETIOLOGÍA / HDB

Cuál es el tratamiento para los diverticulos sangrantes?

Que % remiten espontaneamente ?

Que % recurren ?

A

75% remiten espontaneamente –> 20% recurren

El tratamiento es endoscópico (cauterizar, hemoclips) —> cirugía es la ultima elección

30
Q

ETIOLOGÍA / HDB

Cuáles son las otras causas de sangrado bajo?

A

1) polipos / tumor
2) Colitis: Infecciosa, EII, RT, isquémica
3) trastorno anorrectal: hemorroides, fisuras anales, ulceras anales
4) Vasculares: Angioectasias, MAC
5) Diverticulo de Meckel

31
Q

ETIOLOGÍA / HDB

Cuáles son las características principales del divertículo ?

A

Es la obliteración incompleta del saco vitelino

60 cm de la válvula ileocecal

2 cm de largo

Relación 2:1 hombre > mujer

2 primeros años de vida