Hemorragia IU 1ra mitad Flashcards

(82 cards)

1
Q

Datos de alarma en una hemorragia IU

A
  • Coágulos o txs
  • mucha sangre
  • mareo, síncope, cambios ortostáticos
  • dolor pélvico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios de aborto

A
  • Suma de los 3 cortes del saco vitelino ≥25mm + embrión NO observable
  • CRL ≥7mm sin latido cardiaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Abordaje de la hemorragia IU

A
  1. Analizar sangrado
  2. Exploración abdominal
  3. RCTG: buscar actividad cardiaca fetal
  4. Especuloscopía: buscar fuente/volumen de sangrado
  5. examen pélvico
  6. labs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A partir de ¿qué semana se indica Ig anti-D?

A

Sangrados >12 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el objetivo de indicar Ig anti-D?

A

Prevenit enfermedad hemolítica en mujeres con sangrado y >12SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anommalía + frecuente en embarazadas

benigno

A

Sangrado de implantación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué momento se presenta el sangrado de implantación?

A

durante primeras 2 semanas de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del sangrado de implantación

A
  • Sangre rosado-rojizo o marrón-rojizo
  • Usualmente NO es rutilante
  • Hemorragia autolimitada
  • Asintomática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DEfinción de aborto

A

Se define como la interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal
* OMS: pérdida <20SDG o <500gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el aborto inducido?

A

Interrupción del embarazo por medios qx o farmacológicosaedros de un feto vivo que no ha alcanzado la viabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mayoría de abortos ocurren en ¿qué momento?

A

primeras 12 SDG

.>80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De todos los abortos espontáneos, casi la mitad corresponde a abortos de ¿Qué tipo?

A

Euploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De los abortos por anomalías cromosómicas ¿Qué % es por error en la gametogénesis materna y paterna?

A
  • 95% materna
  • 5% paterna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trisomías no viables con la vida

A

16 y 22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trisomías

A
  • 13 (Edwards)
  • 18 (Pateau)
  • 21 (Down)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Monosomía + frecuente

A

Sx de Turner (X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El sx de Turner se asocia a ¿qué hallazgo en el USG?

A

Hidroma quístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el hidroma quístico? ¿A qué se asocia?

A
  • Quiste de retención líquida, normalemnte de forma cervical
  • Sx de Turner
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores maternos para hemorragia IU

A
  • Infecciones: IVUS, TORCH
  • MEtabólicas: DM, HAS, dislipidemia
  • Inmunes: SAF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación de los abortos

A
  • Espontáneo
  • Recurrente
  • Amenza de aborto
  • Aborto precoz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición del aborto espontáneo

A
  • Interrupción espontanea del embarazo antes de la viabilídad fetal
  • <20 SDG o <500gr
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definición de aborto recurrente

A
  • Mujeres con ≥2 abortos espontáneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición de aborto precoz

A
  • Embarazo IU no viable en primeras 12 SDG
  • Saco vacío o sin actividad cardiaca fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la amenza de aborto?

A

Sangrado transvaginal con orificio cervical cerrado <20SDG, con feto vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manifestaciones clx de la amenaza de aborto
* Sangrado transvaginal: fresco o rutilante * Cérvix cerrado * Bebé vivo: USG * Dolor suprapúbico, cólico leve, opresión pélvica o dolor pélvico
26
Dx de amenaza de aborto
* Hto y grupo sanguíneo * B-hCG y ECO trasnvaginal: viabilidad del feto y dxd EE
27
Datos USG de una amenaza de aborto
* Saco gestacional y vitelino visible * Actividad cardiaca fetal * Presencia de hamtoma subcoriónico
28
Manejo de una amenza de aborto
* Evitar relacionas sexuales hasta cese del sangrado * en casos graves, consideras evacuación uterina o transfusión * Indometacina o Progesterona
29
Para una ameza de aborto ¿Qué tx farmacológico se indica?
* Indometacina 25mg/12hr/3dosis VO o rectal * Progesterona 200mg/12 vía vaginal (SOLO <12 SDG)
30
Definición de aborto completo
Expulsión total del contenido uterino después de un aborto espontáneo o inducido, sin que queden restos en útero
31
Dx de aborto completo
* ID macroscópica de productos de la concepciónista * USG: confirmar cavidad vacía * Seguimiento con BhCG
32
¿qué es el aborto incompleto?
Después de un aborto inducido o espontáneo, quedan restos de tx gestacional en útero
33
Clínicamente ¿cómo podemos diferenciar de un aborto completo e incompleto?
En el incompleto hay MUCHO dolor a diferencia del completo
34
En USG ¿qué datos podemos encontrar en un aborto incompleto?
Ecos mixtos (endometrio se ve irregular)
35
Manejo de un aborto incompleto
Misoprostol 400 mcg SL DU * 600 mcg VO DU * 800 mcg BUC DU
36
Dosis de misoprostol para un aborto inducido en ≤12 semanas
800 mcg BUC/SL/PV cada 3 horas hasta expulsión
37
¿Qué es el aborto inevitable?
Dilatación cervical con ruptura de membranas o sangrado intenso, indicando la pérdida gestacional inminente sin posibilidad de detenerla
38
Clx del aborto inevitable
* Orificio del cérvix dilatado * Ruptura de membranas * Hemorragia genital moderada con o sin dolor
39
Datos USG de aborto inevitable
Se pierde líquido (anecoico)
40
¿Qué es un aborto diferido?
muerte fetal IU sin expulsión espontánea, con ausencia de signos clx de aborto activo
41
El aborto diferido se caracteriza por la ___
retención en cavidad uterina de un embrión muerto
42
Para que se considere aborto definido debe de ser antes de ¿qué semana? ¿Óbito cuando se considerA?
< 12 SDG Óbito es >20SDG
43
¿Qué es el aborto en evolución o inminente?
Proceso activo de aborto con sangrado profuso, dolor y modificaciones cervicales, sin expulsión completa aún.
44
Generalmente el aborto en evolución es consecutivo a __
la amenaza de aborto
45
Dato USG de aborto en evolución o inminente
* Membranas en reloj de arena * Saco gestacional aún en cavidad endometrial y bien implantado en endometrio
46
Principales EA del misoprostol
* Cefalea, diarrea, n/v, convulsiones, fiebre * Sxs propios del aborto
47
Clx de aborto séptico
* Secreción hematopurulenta fétida * Presencia de fiebre sin ningún otro sitio clx evidente de infección y alteración del estado general * Hipersensibilidad suprapúbica * Dolor abdomino-pélvico a la movilización cérvico-uterina
48
¿QUé es el AMEU?
Aspiración manual endouterina
49
Indicaciones de AMEU
* Altura uterina <11cm * Dilatación cervical ≥1cm * Aborto séptico 6-8 h post iniciado AB
50
¿Qué es el LUI?
Legrado
51
El legrado se asocia a ¿Qué síndrome?
Sx de Asherman
52
¿Qué es el sx de Asherman?
Sinequias uterinas
53
En pxs sometidos a AMEU ¿qué otros tx se debe indicar?
Doxiciclina 100mg VO una hora previa al procedimeinto y 200mg VO luego del procedimiento | Profilaxis AB
54
Ectópico
Blastocisto se implanta en un sitio que NO es el endometrio uterino
55
¿Qué es el embarazo Heterotópico?
Embarazo múltiple en el cual un embrión se encuentra dentro del útero y el otro fuera
56
Localización + frecuente del EE
Amplla de trompas
57
FR para EE
* Anatómicas: historia de EPI, EE previo, cx tubas uterinas, endometriosis, sx de Kartagener * Otras: tabaquismo, edad >35 años, DIU, in vitro, terapia hormonal
58
Cuadro clx de un EE
* Embarazo: sxs clásicos de embarazo * Ruptura: abdomen agudo, taquicardia, hipotensión, síncope EF: dolor abdominal bajo, sangrado vaginal (+/-), dolor a palpación en sitio de implantación, útero aumentado de tamaño
59
Abordaje de un EE estable HD
* Laboratorios: B-hCG * POCUS transvaginal
60
Manejo de un EE con inestabilidad HD
* Estabilización: líquidos IV, transfusión PRN * POCUS
61
Hallazgo patognomónico de EE
reacción de áreas Stella | patología
62
En una px inestable con sospecha de EE en la cual aún se desconoce la localización del mismo ¿Qué se debe hacer?
Laparoscopía exploratoria
63
Indicaciones de manejo conservador de un EE
* No complicado y estable HD * B-hCG ≤3,000 * Saco gestacional <3.5 cm * Ausencia de actividad cardiaca
64
Indicaciones de manejo qx de un EE
* Px inestable * Ectópico roto * B-hCG >3,000 * Saco gestacional >3.5cm * Latido fetal presente en USG * líquido libre en fondo de saco de Douglas
65
Manejo qx de un EE
Laparoscopía o laparotomía con salpingectomía o salpingostomía
66
Fármaco de elección para el manejo conservador de un EE
Metotrexato
67
¿qué es la enfermedad trofoblástica?
Neoplasias caracterizadas por un crecimiento anormalmente de células trofoblásticas y un aumento de B-hCG
68
La enfermeda trofoblástica se divide en
* Mola hidatidiforme (vellosidades) * NP trofoblástica no molar (sin vellosidades=)
69
¿Qué es la mola hidatidiforme?
Proliferación del trofoblasto y edema de las vellosidades coriónicas
70
La mola hidatidiforme se forma a partir de ___
fecundaciones con anomalías cromosómicas
71
FR para mola hidatidiforme
Extremos de edad (<20 o >40), mola previa
72
Tipos de mola hidatidiforme
* Completa * Parcial | Ninguna es compatible con embarazo
73
Características de la mola completa
* Cariotipo diploide (46, XX) * Androgénesis (inactivación materna) * NO hay tx embrionario
74
Características de la mola parcial
* Cariotipo triploide (69 XXY) * Poco tx fetal y cambios focales
75
Cuadro clx de mola hidatidiforme
* Sangrado vaginal "jalea de ciruelas" * Dolor pélvico * Aspecto de "uvas": edema de vellosidades * Cambios asociados al aumento de hCG: n/v, hipertSH, preeclampsia temprana y quistes ováricos
76
hallazgos USG de una mola parcial
* Latido feteal * líquido amniótico * placenta engrosáda
77
hallazgos USG de una mola completa
* Sin latifo fetal * Signo "copos de nieve" o "panal de abeja"
78
Además del USG ¿qué otras pruebas se deben hacer para el dx de una mola hidatidiforme?
* Medición hCG >100mil * Histopatología
79
Tx de mola hidatidiforme en caso de querer preservar la fertilidad
* Evacuación uterina (dilatación y curetaje) * Tiene que ser dilatación manual
80
Fármaco contraindicado para el manejo de una mola hidatidiforme
Misoprostol
81
En caso de una mola invasiva, o que la mujer tenga ya paridad satisfecha ¿cuál es el manejo recomendado?
Histerectomía
82
Una vez que se extrae la mola ¿cómo se realiza el seguimiento?
Monitoreo con hCG: * 48 horas después de extraer * luego cada 1-2 semanas hasta que sea indetectable