Monitorización Materno-Fetal Flashcards

(33 cards)

1
Q

En un RCTG ¿cuánto equivale cada cuadro vertical?

A

5lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En un RCTG ¿el eje horizontal (x) qué representa?

A

tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

6 cuadros horizontales significan ___

A

3 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La monitorización debe ser cada

A

10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características que incluyen en el RCTG

A
  • FCF basal
  • Variabilidad
  • Aceleraciones
  • Desaceleraciones
  • Contraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la FCF basal?

A

La media de la FCF, durante un periodo de 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se considera taquicardia y bradicardia en el RCTG?

A
  • Taqui = >160lpm
  • Bradi = <110 lpm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la variabilidad?

A

Se refiere a la oscilación de la FCFb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TIpos de variabilidad y lo que las define

A
  • Normal = 5-25 lpm
  • Mínima = <5 lpm
  • Aumentada = >25 lpm
  • Ausente = silente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la aceleración?

A

incremento de la FCF de >15lpm y que dura >15s pero <10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La ____ es un signo de bienestar fetal el cual se define por el incremento del FCF

A

aceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se deben las aceleraciones?

A

Movimientos fetales, posición de madre, estrés de madre y feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las desaceleraciones?

A

disminución de < 15 lpm y que dura >15s pero <10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de desaceleración

A

Tempranas, variables y tardías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de desaceleración es fisiológica/normal?

A

Tempranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las desaceleraciones tempranas?

A
  • Disminución de la FCF provocada por las contracciones uterinas
  • Van en espejo con la actividad uterina
17
Q

En las desaceleraciones tardías y variables ¿qué se debe hacer?

A

Vigilancia y reanimación IU (solución, posición, O2 a la madre)

18
Q

¿Qué indican las desaceleraciones tardías?

A

Que el bebé no está en un adecuado ambiente para poder continuar con el trabajo de parto, se tienen que alertar y ver si hay risego de hipoxia o acidosi fetal

19
Q

En el RCTG ¿dónde se observan las contracciones uterinas?

A

en la parte de abajo (tira de abajo)

20
Q

¿Qué se considera taquisistolia?

A

.>5 contracciones/10 minuto

21
Q

¿Qué debemos evaluar en un RCTG?

A
  • DR: determinar riesgo
  • C: contracciones
  • BRA: tasa de referencia (FCF)
  • Variabilidad
  • Aceleraciones
  • Desaceleraciones
  • O: evaluación general y plan escrito

DR C BRAVADO

22
Q

¿Qué es la determinación de riesgo?

A

Ver el riesgo de la madre (DM, cardiopatías, resistencia a iinsulina, RPM, malformaciones fetlaes)

23
Q

¿Qué se debe evaluar en las contracciones?

A

Ritmo, frecuencia, duración, intensidad y tono de reposo

24
Q

La variabilidad refleja la actividad de ___

25
Categorías según el RCTG
I, II, III
26
Características de la categoría I
* FCFb: 110-160 lpm * Variabilidad moderada * desaceleraciones tardíos o variables ausentes * desaceleraciones tempranas presentes o ausentes * aceleraciones: presentes o ausentes
27
En una categoría I ¿cuál es el manejo?
continuar con monitorización y plan que ya se tenga
28
Características de la categoría II
* Bradi o taquicardia * Variabilidad mínima, ausente, moderada * Aceleraciones ausentes luego de estimulación fetal * Desaceleraciones variables
29
Manejo en una categoría II
Considerar quitar oxitocina o cualquier otro medicamento y hay reanimación IU y reevaluar
30
¿En qué consiste la reanmiación IU?
* posicionar decúbito lateral izq * O2 suplementario * líquidos
31
Características del categoría III
Ausencia de variabilidad y presencia de cualquiera de los siguientes: * Desaceleraciones tardías * Desaceleraciones variables * bradicardia
32
Manejo en categoría III
Quitar oxitocina y considerar cesárea
33
Los categoría III se han asociado con un alto risgo de
encefalopatía neonatal, parálisis cebrebral y acidosis neonatal