Hemorragia IU 2da parte Flashcards

(82 cards)

1
Q

Un sangrado en >20 SDG SIEMPRE es ____

A

patológico

Son una urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La implantación se debe dar en ____

Sitio anatómico

A

el fondo uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ramas terminales de la arteria uterina que irrigan el endometrio, específicamente la zona funcional que se desprende durante la menstruación

A

Arterias espirales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales causas placentarias

A
  • Acretismo placentario
  • Desprendimiento prematuro de placenta
  • Vasa previa
  • Placenta previa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué las hemorragias por causas placentarias tienen alta mortalidad materna?

A

Por que provocan una hemorragia importante al tener un alto flujo desde las arterias espirales al espacio intravelloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿QUé es el DPPNI?

A

Separación/desprendimiento de la placenta de su ubicación inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de DPPNI

A

Parcial o total, oculta o evidente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La mayoría de DPPNI generan un hematoma secundario a la hemorragia ¿en qué sitio?

A

Retroplacentario (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CAusa + frecuente de hemorragia 2da mitad del embarazo

A

DPPNI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿EN qué semanas hay >riesgo de un DPPNI?

A

<36 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La sangre de una hemorragia por un DPPNI proviene ¿de dónde?

A
  • materno 65%
  • materno-fetal 20%
  • fetal <4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las etiologías del DPPNI se dividen en

A
  • Traumáticas
  • No traumático-desconocido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiologías traumáticas de DPPNI

A
  • Accidente vehículo-motor (trauma abdominal)
  • Cambrios abruptos en presión IU (ruptura de membranas, gemelos)
  • Mecánico-abuso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiologías no traumáticas de DPPNI

A
  • Vascular: enfermedad hipertensiva del embarazo
  • Embarazo gemelar, RPM, corioamnionitis, oligohidramnios, uso OH y cocaína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FR + importante para DPPNI

A

Desprendimiento placentario previo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Otros FR para DPPNI

A
  • Enfermedad hipertensiva del embarazo
  • Hematoma subcoriónico
  • RPM
  • Bajo peso al nacimiento
  • Arteria umbilical única
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fisiopato de la RPPNI

A
  1. Ruptura de a. espiral –> hematoma
  2. Separación parcial/total
  3. > presión IU, hemorragia y contracción uterina para reducir hemorragia
  4. Hipoxia y sufrimiento fetal + dolor materno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Triada clásica de la DPPNI

A

Hemorragia + DOLOR (intenso) + sufrimiento fetal/muerte

sangre es mucho + vinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manifestaciones clx de la DPPNI

A
  • Hemorragia vaginal (ojo que no siempre, cuando es parcial/oculto no hay salida de sangre)
  • Dolor súbito abdominal
  • Dolor uterino
  • Contracciones uterinas
  • Datos de choque
  • sufrimiento fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones del DPPNI

A
  • Choque y sangrado masivo
  • CID
  • Micro+embolos
  • LRA
  • Sx de Sheehan
  • Útero de Couvelarie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿QUé es el útero de couvelaire?

A

complicación grave del DPPNI caracterizada por la infiltración hemática del miometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dx de DPPNI

A
  • Clínica + descarte USG placenta previa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación para DPPNI

A

Clasificación de Page

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasifiación de Page

A
  • Leve: desprendimiento <25%
  • Moderada: desprendimiento 25-50%
  • Grave: desprendimiento >50%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manejo en urgencias de un DPPNI se basa en
* Evaluar estado HD y estabilizarlo * Decisón sobre la finalización del embarazo
26
En un DPPNI ¿cómo debe ser la reanimación hídrica?
* Catéteres IV de gran calibre y monitorizar FCF * Reanimación AGRESIVA y transfusión * Mantener diuresis >30ml/h
27
indicaciones de PFC y plaquetas en un DPPNI
* PFC si fibrinógeno <100 mg/dL * Plaquetas si <20mil o <50mil con hemorragia grave o cesárea urgente
28
En un DPPNI ¿cuáles son las indicaciones para un parto vaginal?
* Si el HD es suficientemente estable * Feto muero o no viable
29
En un DPPNI ¿cuáles son las indicaciones para una cesárea urgente?
* Compromiso fetal evidente (grado II o III) * Hemorragia grave o CID
30
Fármacos contraindicados en un DPPNI y cuándo se podríaaaaan llegar a usar
* Anticoagulantes y tocolíticos * <34 SDG para perimitir la maduración pulmonar pero depende de cada GyO
31
Indicaciones para manejo expectante de un DPPNI
* Desprendimiento grado I (<34 SDG, sin compromiso materno-fetal) * Hematoma retroplacentario sin sxs
32
En un manejo expectante de un DPPNI ¿Cómo debe ser el seguimiento de la px?
* Control semanal del hematoma con USG (mejor cada 1-2 días) * Control quincenal del crecimiento fetal
33
¿QUé es el acretismo placentario?
Implantación anormalmente de la placenta a la pared uterina en la que las **vellosidades se insertan directamente en el miometrio** | pero NO lo invaden
34
Tipo de implantación anormal de placenta + común
Acretismo placentario
35
¿Qué es placenta percreta?
Implantación anormalmente de la placenta a la pared uterina en la que las **vellosidades alcanzan lel peritoneo e incluso penetran cavidad abdominal e invaden órganos vecinos**
36
¿Qué es la placenta increta?
Implantación anormalmente de la placenta a la pared uterina en la que las **vellosidades penetran en el interior del miometrio**
37
FR para acretismo
cualquier daño previo al endometrio * Cesáreas previas * Placenta previa * Cx uterina * Multiparidad * Técnicas de reproducción asistida * Tabaquismo * Edad materna avanzada
38
Manifestaciones clx de un acretismo placentario
* Hemorragia uterina * Hemorragia postparto al hacer el alumbramiernto * otras: fiebre, rara vez da hematuria
39
Hallazgo + frecuente por USG de un acretismo placentario
Lagunas placentarias
40
Las lagunas placentarias son indicación absoluta para
cesárea
41
estudio dx para acretismo placentario
USG | RM solo en casos no concluyentes
42
En caso de diagnosticar un acretismo placentario ¿en qué semanas se recomienda programar el nacimiento?
34-36 SDG
43
Tx de un acretismo placentario
Cesárea + histerectomía en semana 34-36
44
¿Qué es la placenta previa?
Presencia de la placenta en el segmento uterino inferior, que puede generar obstrucción parcial/completa del orificio cervical interno
45
2da causa de hemorragia en 2da mitad del embarazo
Placenta previa
46
Clasificación de placenta previa | tipos
* Placenta previa: osbtrucicón OCI total o parcial * Placenta de implantación baja
47
¿Qué es la placenta de imlantación baja?
Borde inferior de la placenta se encuentra a 2cm del OCI
48
FR para placenta previa
* Edad materna avanzada * Daño endometrial con cicatrización uterina y/o instrumentación uterina * Cesáreas previas, embarazos múltiples, FIV * Antecedente de placenta previa --.> + importanrte
49
Manifestaciones clx de placenta previa
* Hemorragia de inicio súbito, rojo rutilante * NO dolor * Usualmente antes de ruptura de membranas * No datos de sufrimiento fetal
50
Por lo general la placenta previa se diagnostica ¿en qué momento?
USG del 2do trimestre
51
Gold standard para dx de placenta previa
USG transvaginal
52
En una mujer con hemorragia de la 2mitad ¿Qué debemos de excluir antes de poder hacer un tacto vaginal?
Placenta previa
53
Criterios de finalización inmediata en una placenta previa
* hemorragia que no cede a tocolítico * Inestabilidad HD * Datos de sufrimiento fetal (RCTG)
54
Tx de placenta previa en <36 SDG
Manejo expectante con USG cada 4 semanas
55
Tx de placenta previa en >36 SDG
Hacer cesárea o parto vaginal si 11-20 mm de OCI
56
En caso de requerir cesárea en una placenta previa (por criterios de finalización) ¿Cuál es el manejo?
1. Canalizar, labs y piloto 2. Control de comorbilidades 3. Esteroides entre 24-34 SDG 4. Tocolíticosaedros por 48h, retrasan parto 5. Evaluar presencia de hematomas placentarios e integridad de membranas
57
La placenta previa y vasa previa se pueden confirmar los dxs hasta ¿qué semana?
Semana 32
58
¿QUé es la vasa previa?
Vasos fetales desprotegidos cerca del cuello uterino (vasos a <2cm de OCI)
59
Las pxs con vasa previa tienen ALTO riesgo de
Ruptura durante parto o RPM
60
FR vasa previa
* ART * placenta baja o previa * placenta bilobulada y succenturiada * Multigesta
61
manifestaciones clx de vasa previa
* Metrorragia tras ruptura de membranas * Signos de sufrimiento fetal * Sangrado evidenciado con especuloscopía
62
Estudio dx + importante para vasa previa
USG Doppler
63
Signos de sospecha de vasa previa por USG
* Estructuras hipoecoicas lineales/circulares sobre OCI * Presencia de vasos a niveles de OCI * Descartar asa libre de cordón
64
¿En qué momento se hacce el tamizaje de vassa previa y placenta previa?
USG 2do trimestre (18-22 SDG)
65
En caso de una vasa previa a <15mm del OCI ¿qué se debe hacer?
Hospitalizar
66
Manejo de vasa previa en dx previo sin sxs de emergencia
* CE entre 28-32 SDG * Hospitalizar para monitorización fetal y USG periódico entre 30-34 SDG * Cesárea entre 34-36 SDG
67
Manejo de vasa previa en dx previo CON sxs de emergencia
* Cesárea urgente * Transfusión neonatal
68
periodo que abarca la hemorragia tardía del puerperio
primeras 24h postparto-2 semanas
69
Causas de hemorragia tardía del puerperio
* Restos ovulares * Endometritis * Subinvolución del lecho placentario
70
Tx para hemorragia tardía del puerperio
* Retractores uterinos (metilergonovina 0.2 mg IM) * AB
71
¿QUé es la ruptura uterina?
Pérdida de la solución de continuidad de las paredes uterinas, la cual puede ser parcial o total y constituye una catástrofe obstétrica
72
La ruptura uterina se va dividir en
Sin cicatrices y con cicatrices (cesárea)
73
Principal facto patogénico que provoca la ruptura uterina
Distensión uterina por trabajo de parto activo o inducción del parto
74
Manifestaciones clx de una ruptura uterina inminente
* Dolor abdominal SEVERO * Incremento en contracciones * anillo de Bandl
75
Manifestaciones clx de una ruptura uterina
* Sufrimiento fetal * Pausa repentina de contracciones * Metrorragia * inestabilidad HD * Pérdida de la estación fetal * Partes fetales palpables a través de la ruptura
76
Dx definitivo de ruptura uterina
Laparotomía
77
Manejo de una ruptura uterina
* ABCDE inmediato con reanimación hídrica * Evitar uso de uterotónicos * Signos de ruptura inminente = Tocolíticos IV * Laparotomía de emergencia * Reparación uterina vs histerectomía
78
Causas de sangrado posparto por orden de frecuencia
1. Tono 2. Trauma 3. Tx 4. Trastorno HD
79
Causa + frecuente de sangrado pospartto
TONO: retracción uterina posparto ineficiente ya sea por atonía o inercia uterina
80
¿Qué es la inercia uterina?
Incapacidad del útero para contraerse adecuadamente después del alumbramiento
81
Fisiológícamente ¿cuánto tiempo el útero regresa a su posición normal luego del parto?
4 semanas
82
manejo en caso de inercia uterina
1. Oxitocina 2. Ergometrina o Metilgomertina 3. Sintometrina 4. Misoprostol