histo respiratorio Flashcards

(37 cards)

1
Q

resp farigne

plano estratificado no queratinizado

A

laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

traquea

  • mas en contacto con la luz
  • Epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado, con diversidad de diferentes celulas
  • celulas basales
  • celulas de cepillo, con bordes romos, con funcion para servir como receptoras
  • celulas caliciformes, secretan moco
  • celulas serosas, liberan proteinas, enzimas o cualquier otra sustancia
  • celulas granulares (Kulchinstsky), los granulos son liberados y amdnados al cerebro cuando la respiracion no es correcta para corregirlo
A

mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Ayudan a los neumocitos a recuperar el surfactante
  • se llaman celulas de polvo, dado que en el inspiracion el polvo va asociado, al llegar el polvo, lo fagocitan y lo eliminan, mantienen en esterilidad el ambiente pulmonar
  • ayudan a captar surfactante
  • TIENEN PROPIEDADES ANTINFLAMATORIAS, reducen la inflamación, la inhiben
  • se encuentran a lado de los neumocitos tipo II o rara vez en un tabique u otras regiones
  • cada vez que uno tose alrededor de 100,000,000 de macrofagos son expulsados
A

MACROFAGOS ALVEOLARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

resp

filtrado
calentar un poco el aire
no secretan mucosas a menos que estén en un proceso alergico

A

senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

resp

  • mas inferior para conectarse con la traquea
  • hialino
A

cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

resp faringe

epitelio respiratorio pseudoestratificado ciliado

A

nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

resp

  • ENTRE UN ALVEOLO Y OTRO
  • segmento de tejido conjuntivo que separa 2 alveolos
  • controlado por musculo liso
  • en contacto con macrofagos alveolares, neumocitos tipo 2 y vasos sanguineos
  • sitio de preferencia para el sistema de respiracion
A

tabique alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

resp

disminuyen presion pulmonar al tener un taponamiento en el sistema respiratorio, permite respirar relativamente mejor antes enfermedades como asma y fibrosis o taponamiento

A

canales de martin y lambert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

bronquios

  • la estructura de 4 capas permanece en ellos
  • epitelio cilindrico cliado
  • presencia de fibras elasticas
  • capas de musculo liso delgadas
  • cartilago con la misma forma de la traquea en C
A

primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

bronquios

  • De la misma constitucion a los primarios
  • la capa de cartilago en forma de C de manera discontinua, con espacios
  • capa fibroelastica aumenta
  • capa muscular aumenta de igual forma (2 capas)
  • lamina propia presencia de glandulas submucosas y mucosas (asociadas a tejido linfoide BALT = tejido linfoide asociado a Bronquios)
A

lobular (secundario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • 95% del epitelio alveolar
  • Funcion: impedir que el LEC salga de la luz alveolar (que se mantega en el alveolo)
  • Mantener el intercambio gaseoso entre alveolo y tejido sanguineo
  • Para protegerse estan recubiertos de surfactante pulmonar, producida por los neumocitos tipo 2
A

neumocitos tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

resp faringe

  • plano estratificado no queratinizado
  • lamina propia
    –>* tej conjuntivo laxo irregular
    –>* glandulas mucosas, secretan mucinogenos
    –>* amigdala faringea
    –>* capacidad de funcionar como sistema de defensa
A

bucofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • celulas septales, celulas alveolares grandes o celulas alveolaresde tipo II
  • 5% de las celulas alveolares
  • funcion: generar surfactante pulmonar
  • dominio basal unida a epitelio y apical proyectada al lumen del alveolo
  • sus vellosidades les permite liberar surfactante pulmonar
A

neumocitos tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

resp

permite fonación, en los cartilago (hialino o elastico a excepcion de la adenoides que tiene ambos) s se insertan las cuerdas vocales

A

laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

traquea

flexibilidad y adaptarse

A

cartilaginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Células plasmáticas, células cebadas y
    agregados de tejido linfoide
  • Glándulas seromucosas acinosas
  • Gran vascularización, sobre todo en la zona de los cornetes y la zona anterior del tabique nasal (tejido eréctil o cavernoso)
    alberga las
    glándulas de Bowman secretoras de líquido
    seroso y un extenso plexo vascular vascular rico y
    grupos de axones que salen de las células
    olfatorias del epitelio olfatorio.
A

lamina propia (conj denso irregular)

17
Q

bronquios

  • continuacion de los terciarios
  • no tienen cartilago
  • tejido epitelial
  • lamina propia
  • ya no tienen glandulas, tienen celulas exocrinas club o clara, sustituyen a las celulas caliciformes, con funcion secretora de mucosidad
  • igual se encargan del sistema de defensa
  • a traves de las enzimas del citocromo P-450
  • producen material similar al surfactante que reduce la tension superficial de los bronquiolos y facilita el mantenimiento de la permeabildiad
  • tejido epitelial más cubico que cilindrico
  • se dividen en grandes y pequeños
  • conforme más pequeños, el epitelio cilindrico se convierte en cubico
18
Q

resp

  • estructura de tejido que bordea a un conjunto de alveolos
  • tiene un vestibulo (donde se fusiona con el bronquiolo respiratorio o conducto respiratorio, entrada del aire hacia el saco alveolar)
  • Puro tejido conjuntivo
  • Unidos al epitelio del alveolo (plano) Neumocitos de tipo 1 y se pueden encontrar neumocitos de tipo 2 y MACROFAGOS ALVEOLARES
A

sacos alveolares

19
Q

Bronquio . Bronquiolo

20
Q

resp

  • comunicarnos con la parte superior (hialino en contacto con cricoides) y elastico con cuneiforme y corticulados
  • insercion de ligamentos vocales
21
Q

resp

capas de la traquea

A

mucosa, submucosa, cartilaginosa y adventicia

22
Q

Bronquiolo - Alveolo

23
Q

resp

  • Epitelio respiratorio (cilindrico pseudoestratificado ciliado)
  • Celulas calciformas (forman moco)
  • celulas basales (recuperar o diferenciarse en alguna de estas que se haya perdido) * Glándulas intraepiteliales
    * Lámina propia
  • Células plasmáticas, células cebadas y agregados de tejido linfoide
  • Glándulas seromucosas acinosas
  • Gran vascularización, sobre todo en la zona de los cornetes y la zona anterior del tabique nasal (tejido eréctil o cavernoso)
A

Cara posterior de la cav. nasal

24
Q

resp

  • abundante cantidad de celulas club o clara
  • ultima aparte de la porcion conductora
  • celulas cubicas, algunas ciliares
  • mas tejido conj. fibroelastico
  • mas tej muscular liso
A

bronquiolos terminales

25
# resp * superficial * elasticos * dar soporte y estabilizacion a la epiglotis
corniculados y cuneiformes
26
# resp * mismas carecteristicas que los terminales * rodeado de los alveolos, pegados a su pared * el donducto alveolar es la aparte final del bronquiolo respiratorio, sin continuidad por la saturacion de sacos alveolares
bronquiolos respiratorios
27
en el arbol bronquial El tejido conjuntivo predominante de la parte final, es tejido
fibroelastico
28
# resp pseudoestratificado clinindrico ciliado celulas olfatorias (receptoras-neuroans) celulas basales
mucosa olfatoria
29
* cuerpos laminares (vesicuales con pequeñas fibras secretoras de surfactante pulmoanr) * Compuestos de lipidos y proteinas * fosfolipidos, lipidos neutros (triglicieridos y A. Grasos) y colesterol * Apoliproteinas del surfactante SP
surfactante pulmonar
30
# resp * hialino * mas abundante en la laringe * soporte estructural
cartilago tiroides
31
# RESP Porción anterior de la cavidad nasal * Epidermis: región recubierta de piel fina y tiene las vibrisas (pelos cortos y rígidos que impiden que las grandes partículas de polvo entren en la cavidad nasal). * Dermis del vestíbulo: alberga numerosas glándulas sebáceas y sudoríparas, está anclada mediante numerosos haces de fibras de colágeno de tipo I al pericondrio de segmentos de cartílago hialino que forman el esqueleto de apoyo del ala.
Vestibulo
32
# traquea * mas externa * sirve como soporte * fijar anillos de la traquea
adventicia
33
# resp * estructura sin pared propia, formado por la fusion de alveolos con el bronquiolo respiratorio * de termino ciego (no tiene orificio de continuidad)
conductos alveolares
34
# bronquios * 10 arborizaciones por cada pulmon * capas de cartilago mas difusas * celulas epitelial más cubicas que cilindricas (mezcla de ambas)
terciarios o segmentarios
35
# resp * epitelio plano simple, NEUMOCITOS TIPO 1 intercambio gaseoso asociados a todos los vasos sanguineos pequeños sacos de aire con neumocitos tipo 1 unidad estructural y funcional para intercambio gaseoso La proximidad entre ellos en el saco alveolar, puede ocasionar que los alveolos se coencten entre ellos, formando POROS de comunicacion (Poros de Kohn) comunciacion alveolo-alveolo, le permite al alveolo funcionar bien y transportar O2 de manera adecuada Fibras elasticas y fibras de colgeno tipo III
alveolos
36
# traquea desde la lámina propia se extiendan tejido linfático difuso y nódulos linfáticos dentro de esta capa. * Contiene los vasos sanguíneos de distribución y los vasos linfáticos mayores de la pared traqueal. * también hay glándulas compuestas por ácinos mucosecretores con semilunas serosas. * La capa termina cuando sus fibras de tejido conjuntivo se mezclan con el pericondrio del cartílago individuales en el epitelio.
submucosa
37
# resp * recubirto de epitelio, epitelio hacia la boca es estratificado no queratinizado, hacia la traquea es cilindrico ciliado * en tincioens, tiene 4 islas de cartilago
epiglotis