Histología linfoide Flashcards

(77 cards)

1
Q
  • Nasofaringeos NALT
  • Bronquiales BALT
  • no placa de peyer como tal, sin embargo debajo del tej epitelial, hay placas que forman parate de la respuesta inmunitaria
  • tejido epitelial ciliar
A

MALT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • IGM, pero al hacer splicing alternativo, expresan igual la inmunoglobulina IGD
  • por el cambio especifico van al ganglio linfatico
A

linfocitos B foliculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • foliculares van al ganglio
  • zona marginal van al bazo
A

LINFOCITO B2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipos de linfocitos B

A
  • de zona marginal
  • foliculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LOS B1 son creados ……. y carecen de ……….

A

embrionariamente
especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

receptor de coestimulacion, participa en el proceso de activacion de linfocitos

A

CD28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

secciones de los ganglios

A
  • corteza
  • paracorteza
  • medula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • el patogeno esta localizado en una mucosa
  • al ser solubles pueden formar dimeros
A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

timo

participan en funcion de uniones hermeticas con las 4

A

tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

los principales, proteina complementaria, asocidada a transmisión de señales de linfo t, TODOS LO TIENEN

A

CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • fagocítica del sistema inmunitario.
  • Circula en la sangre y puede migrar hacia tejidos inflamados en respuesta a señales químicas.
  • Al llegar a los tejidos, se diferencian en macrófagos.
A

monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tejido concutinvo colagenos en la capsula
tejido adiposo lo recubre
dependiendo de la zona encontramos diferentes tipos de celulas, en la parte roja, filtracion de celulas que ya no sirven como eritrocitos, linfocitos, macrofagos etc
la parte central, de pulpa blanca, encontramos linfocitos T en la parte de zona marginal es el imite entre la pulpa roja y la blanca, los linfocitos estaran en forma de foliculos
los linfocitos T estaran cerca de las arterias y venas
el centro germinal se forma cuando hay un proceso de activacion, proliferacion de linfocitos B

A

bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

receptores de linfocitos con Menos especificos
innata

A

gamma y delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • fagocitosis de parasitos
  • problema de que son dañinos para el hospedero, inflamación crónica o daño tisular.
  • sangre y tejido mucosa, genitourinario y respiratorio
A

EOSINOFILO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
    • célula fagocítica que ingiere y destruye patógenos, células muertas y otros desechos celulares.
  • Contribuye a la respuesta inmunitaria adaptativa presentando antígenos a células T.
  • Secreta citocinas que regulan la respuesta inflamatoria y participa en la reparación de tejidos.
A

macrofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • son aquellas en el limite de la cav. faringea oral, cara mas interna aislada de tej conjuntivo, rodeadod e una capsula
  • tienen epitelio plano estratificado no queratinizado, tiende a crear hendiduras o pliegues, conocidas como CRIPTA
  • las criptas suelen llenarse bacterias o alimento
  • dentro del tejido encontramos folículos linfoides, pequeños circulos donde hay puros linfocitos
A

PALATINAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(proteinas) mol. señalizadoras producidas en las celulas, desarrollo de las celulas, quimitaxion, diferenciacion celular, activar celulas,
favorecedoras de vaso dilatación, inflamacion etc

A

citocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

timo

mostrar celulas de compatibilidad

A

tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ganglios

puros linfocitos T y celulas dendriticas y macrofagos
→LINFOCITOS VIRGENES NO DIFERENCIDAS Y SIN ESPECIFICIDAD

A

paracorteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • citotoxicos
  • matar celulas infectadas, con un proceso infeccioso intracelular
A

CD8+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • responde rapidamente, primera linea de defensa
  • no tiene memoria inmunologica
  • Depende del sistema de complemento y de los TLR
  • promueve procesos inflamatorios y aumento de temp
A

innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tienen la capacidad de reconocer que proteinas son somaticas y cuales son externas

A

LINFOCITOS T y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

celulas reticulares timicas de la corteza

A

1,2,3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

linfocitos T (CD4+ o CD8+)

A

CELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
* primeros en responder * piel * mucosas → anticuerpos IGA´S * celulas residentes
innato
26
la MHC tiene que definir que MHC debe mostrar, ya sea tipo 1 o tipo 2 tipo 1 solo los
CD8+ se activaran
27
* infocitos B * presencia de anticuerpos * mediada por celulas al generar linfocitos B
HUMORAL
28
dice que tipo de linfocitos se tiene (cooperador si lo tiene)
CD4
29
# ganglios * directamwente en contacto con la capsula * foliculo, varios, tienen puros linfocitos B, macrofagos y celulas dendriticas foliculares * →LINFOCITOS VIRGENES NO DIFERENCIDAS Y SIN ESPECIFICIDAD
corteza
30
su funcion es esperar la llegada de el antigeno, las celulas del timo y la medula deben entrar en contacto con el antigeno, activarlo y tener una funcion efectora
secundarios o periferios
31
* alergias * celula residente * IGE → Inmunoglobulina E
mastocito
32
* Superficie dorsal de la lengua * recubierta por ep plano estra no quer * invaginaciones (conductos) * tejido glandular * en el parenquima hay foliculos
LINGUALES
33
# timo uniones hermeticas con tipo 3, diferenciación de salir de medula y entrar a corteza
tipo 4
34
* LAS PRIMERAS EN CREARSE, indica que en ese momento se tiene o esta iniciando la enfermedad, no se ha generado memoria, no hay cambio de isotipo ni maduracion * NO ENTRO EN CONTACTO CON NINGUNA PATOGENO, sino cambiaria a cualquiera de las otras * al ser solubles pueden formar pentameros
IgM
35
* presentadora de antigenos * capacitada para activar a los linfocitos T * sistema inmune nato
dendritica
36
Organo linfoide secundario, permite activacion pequeñas estructuras ovales, encapsuladas, unidad directamente a los vasos linfaticos tienen celuals dendriticas, macrofagos y estromales (dan soporte a la estructura del ganglio) capsula pequeña, recubierta de tejido conjuntivo fibroso y recubierta por tejido adiposo el hilio, sitio de entrada y salida de arteria y venas los vasos linfaticos aferentes llegan y eferente se dirigen a toros tejido del cuerpo
ganglios
37
basicamente permiten el desarrollo de las lineal celulares, mastocitos, monocitos etc. Y darles una capacidad de reconocer que es propio y que es extraño
primarios o generadores
38
* inmune adaptativo humoral * producen anticuerpos e inmunoglobulinas * diferentes tipos
LINFOCITO B
39
proceso de maduracion reconoce lo propio de lo extraño
TOLERANCIA CENTRAL
40
permite la activacion de los diferentes linfocitos, se encuentra ya sea en los LINFOCITOS B, ligando en linfocitos T
CD40
41
sitio donde mueren los linfocitos, si no maduraron bien ahi se produce la linfopoyetina en el cirpusculo, sirve para producir citocinas que promueven el rollo, movimiento y quimiotaxis de linfocitos T para su desarrollo
corpusculos de hassall en la medula del timo
42
* inmune adaptativo celular * 2 funciones cooperadores citotoxicos CD8
LINFOCITO T
43
proteinas sericas secretada por la celulas
peptidos antimicrobianos
44
tienen muchos TLR receptores tipo tol, mas abundantes en la membrana, citosol etc.
celulas residentes y receptores de membrana
45
# timo forman los corpusculos de hassall para eliminar los que no completaron el proceso desde corteza a medula
tipo 6
46
la MHC tiene que definir que MHC debe mostrar, ya sea tipo 1 o tipo 2 tipo 2 solo los
CD4+ se activaran
47
* fagocitos * mov a traves de la sangre
NEUTROFILOS
48
tienen BCR de tipo IGM se dirigen al bazo
linfocitos b de zona marginal
49
proteinas sericas, destruccion por lisis, promueven ifnlamacion y quimiotaxis
sistemas escenciales de complemento
50
organos primarios o generadores
timo medula osea
51
celulas reticulares timicas de la medula
4,5,6
52
conforme nos acercamos la cantidad de linfocitos es menor * al terminar de madurar se van a un organo linfoide secundario * igual encontramos macrofagos, cel dendriticas, cel reticulares epiteliales timicas
médula del timo
53
proceso de activacion escapo de la central, es la forma de diferenciar de lo extraño y propio
TOLERANCIA PERIFERICA
54
reaccionando contra un alergeno o un parasito dentro del cuerpo
IgE
55
* altamente especifico * Muy eficiente * tarda mucho tiempo * genera memoria, puede reconocer al mismo patogeno * depende de los Linfocitos T y B
ADAPTATIVO / ESPECIFICO
56
PROCESO DE ACTIVACION para linfocitos b dentro del foliculo
* microorganismo * linfocito b se activa * dentro del foliculo del ganglio linf. se genera en el centro germinal * cambio de isotipo, IGM se cambia por otra inmunoglobulina * al salir tendremos celulas B de memoria
57
la celula al activarse hace multiples copias de ella misma
EXPANSION CLONAL
58
* citotoxicidad * liberan sustancias que producen la lisis de una celulas * reconocen mhc o mha * verifican constantemente las celulas para que funcionen correctamente
NK
59
# timo reticulo celular de la medula
tipo 5
60
* capsula que las recubre * invaginaciones * pliegues * epitelio cilindrico pseudoestratificado ciliado * foliculos linfoides * adenoides al estar inflamadas o crecieron por respuesta
FARINGEAS
61
activa procesos liticos, activa linfocitos CD8+ y los linfocitos B genera que se proddzcan IGG
TH1
62
organos secundarios o perifericos
* bazo * ganglios * vasos linfaticos * epitelios * mucosas * amigdalas
63
* COOPÉRADORES * Ayudan al sistema inmunitario que se activa, que este alerta, que siga funcionando en un proceso infecioso
CD4+
64
receptores tipo TOLL **GRACIAS A ELLOS FUNCIONA EL SISTEMA INMUNE NATO**
TLR (toll)
65
linfocito b desde nacimiento
B1
66
marcador fenotipico SOLO EN LOS LINFOCITOS B FOLICULARES, al activarse
IgD
67
* liberan histamina (potencian el proceso inflamatorio) * estan en la sangre
BASOFILO
68
* placa de peyer on celulas del sistema inmunitario, conjunto de celulas que se agrupan justo debajo de la capa epitelial del tejido intestinal * las celulas M intercaladas entre las celulas epiteliales se encargan de capturar antigenos apra activar alr espuesta inmunitaria
GALT
69
solamente estos linfocitos b genran memoria
linfocitos b foliculares
70
pueden estar en membrana como receptor BCR Solubles en las celulas plasmaticas En celulas plasmaticas SOLUBLES
proteinas de linfocitos b
71
* CELULAS DE MEMORIA, generé memoria contra ese proceso * producidas generalmente para las bacterias
IgG
72
# ganglios encontramos region trabecular especifica, vasos lifnaticas, arterias venas linfocitos B y T de funcion efectora, ya estan perros, ready to go
medula
73
RECEPTORES DE LINFOCITOS CON mayor especidficdad especifica
alfa y beta
74
* faringeas, palatinas y linguales → anillo de WALDEYER * encapsulados * primeros en entrar en contacto con microorganismo en vias aeres * presencia de anticuerpos IgA
AMIGDALAS
75
CUALQUIERA de los dos CD4+ y CD8+ pueden convertirse en efectores, al guardar igual una parte de memoria
VERDADERO
76
PROCESO DE ACTIVACION para linfocitos b fuera del foliculo
si se generaran cel. plasmaticas, pero seran de VIDA CORTA, no va a hacer cambio de isotipo ni maduracion de la afinidad
77
* Linf T. * muy eficiente recien nacido * organo linfoide primario * sintesis de las respuestas inmunitarias * conforme crecemos pierde su capacidad de maduracion de linfocitos * conforme crecemos se debilita * capsula compuesta de tejido denso irregular
TIMO