Ojo Flashcards
Huesos que forman las órbitas oculares
- Frontal
- cigomatico
- Nasal
- maxilar
- largimal
- esfenoides
- etmoides
aspecto es semejante al de pirámides cuadrangulares huecas, con sus bases dirigidas anterolateralmente y sus vértices posteromedialmente.
Orbitas
Las paredes mediales de ambas órbitas, están separadas por las
celdillas etmoidales y las porciones superiores de la cavidad nasal
repliegues móviles que cubren el globo ocular anteriormente cuando están cerrados, y por tanto protegen frente a los traumatismos y la luz excesiva.
Párpados
mantienen la córnea húmeda al extender sobre ella el líquido lagrimal.
Párpados
Elementos de la conjuntiva palpebral
- Externamente por una piel delgada
- Internamente por una mucosa transparente
se continúa con la conjuntiva bulbar, delgada y transparente, que se halla unida laxamente a la cara anterior del globo ocular.
conjuntiva palpebral
laxa y arrugada sobre la esclera (donde contiene pequeños vasos sanguíneos visibles), se adhiere a la periferia de la córnea.
conjuntiva bulbar
sobre el globo ocular forma unos profundos fondos de saco, los fórnix conjuntivales superior e inferior
La linea de reflexión de la conjuntiva palpebral
espacio limitado por las conjuntivas palpebral y bulbar; es un espacio cerrado cuando los párpados están cerrados,
saco conjuntival
abertura anterior del saco conjuntival
hendidura palpebral
Los párpados superior e inferior están reforzados por unas láminas densas de tejido conectivoque son los:
tarsos superior e inferior
los tarsos superior e inferior, que forman
el esqueleto de los párpados
Incluidas en los tarsos se hallan las
glándulas tarsales
producen una secreción lipídica que lubrifica los bordes de los párpados y les impide adherirse entre sí al cerrar los ojos
glándulas tarsales
Las uniones de los párpados superior e inferior constituyen las
las comisuras palpebrales medial y lateral
las comisuras palpebrales medial y lateral definen los
ángulos medial y lateral del ojo, o cantos.
Entre la nariz y el ángulo medial del ojo se halla el ligamento
ligamento palpebral medial
se origina e inserta en el ligamento palpebral medial.
Musculo orbicular del ojo
une los tarsos al borde lateral de la órbita, pero no proporciona ninguna inserción muscular directa.
Ligamento palpebral lateral
una membrana fibrosa que se extiende desde los tarsos hasta los bordes de la órbita, donde se continúa con el periostio.
tabique orbitario
Sirve de contención para la grasa orbitaria y, debido a su continuidad con la pe riórbita, puede evitar que una infección se propague hacia la órbita y desde ella, constituye en gran parte la fascia posterior del músculo orbicular del ojo.
Tabique orbitario
El aparato lagrimal se compone de:
- Glandula lagrimal
- conductos excretores de la glandula lagrimal
- conductillos lagrimales
- conducto nasolagrimal
Secreta el líquido lagrimal, una solución salina fisiológica acuosa que contiene lisozima, una enzima bactericida. El líquido humedece y lubrifica las superficies de la conjuntiva y la córnea, y proporciona a ésta algunos nutrientes y oxígeno disuelto; cuando se produce en exceso constituye las lágrimas.
Glandula lagrimal