INFARTO Flashcards

1
Q

Qué es el infarto?

A

Es una zona de necrosis isquémica causas por la oclusión de la irrigación arterial (relacionada con la trombosis o embolización) o por obstrucción del flujo venoso de salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué tipo de necrosis acompaña al infarto

A

La narcotismos coagulativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tipo de necrosis acompaña al infarto cerebral

A

Necrosis licuefactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué órganos es más frecuente un infarto por trombosis venosa

A

En los órganos que solo tienen una vena eferente como los trstículos y ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de isquemia

A
  • trombosis o tromboembolismo arterial
  • agrandamiento de un ateroma por hemorragia
  • compresión extrínseca arterial (torsión testicular o vólvulo intestinal, o una masa tumoral)
  • trombosis venosa: generalmente en órganos con un único canal venoso de drenaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipos de infarto hay

A

SEGÚN SU COLOR:
- infartos rojos o hemorrágicos
- infartos blancos o anémicos

SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE INFECCIÓN
- Sépticos
- Estériles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuándo se producen los infartos rojos?

A
  • en oclusiones venosas (torsión ovárica, testicular)
  • en los tejidos laxos en los que se puede acumular la sangre en las zonas infartarais
  • en los tejidos con circulación doble (pulmones e intestino delgado)
  • en tejidos con congestión previa por flujo venoso lento
  • cuando se recupera el flujo tras un infarto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo se dan los infartos blancos

A
  • se producen en las oclusiones ARTERIALES de órganos SÓLIDOS con una circulación arterial terminal: corazón, bazo, riñón
  • los infartos tienden a tener forma de cuña
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de infarto rojo

A

Infarto pulmonar hemorrágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Empleo de infarto blanco

A

Infarto en el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la característica histológica dominante del infarto?

A

La necrosis coagulativa isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué sucede en los tejidos luego de un infarto?

A

Comienza una reacción reparadora en los bordes preservados.
- Si hay células madre tisulares en el tejido: puede haber una regeneración del parénquima en la periferia, donde está preservada la arquitectura del estroma subyacente
- SIN EMBARGO, la mayoría de los infartos son reemplazados finalmente por una cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuándo se producen infartos sépticos

A

En caso de embolia de vegetaciones infectadas de válvulas cardíacas
o cuando los microbios colonizan el tejido necrótico

OJO: en estos casos el infarto se convierte en un absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo de un infarto?

A
  • Tipo de aporte vascular que tiene el tejido
  • Ritmo de desarrollo de la oclusión (con qué velocidad se da)
  • Vulnerabilidad del tejido a la hipoxia
  • contenido de oxígeno de la sangre (hipoxemia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se trata de necrosis coagulativa, al mantener su estructura, cuánto tiempo tiene que pasar ara que e tejido muerto muestre evidencias microscópicas de necrosis?

A

DE 4 A 12 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly