INFLAMACIÓN AGUDA Flashcards

1
Q

Qué es la infflamación

A

Es una respuesta protectora del cuerpo en la que participan:
- vasos sanguíneos
- proteínas y mediadores que llegan a través de los vasos sanguíneos al lugar de la noxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el objetivo de la reacción inflamatoria?

A

Localizar leucocitos y proteínas plasmáticas en el foco de infección o daño tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se le llama a la respuesta fibrótica exagerada del organismo?

A

Queloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencias entre inflamación aguda y crónica

A
  • Aparición:
    Aguda= rápida (min.horas)
    Crónica= lenta (días meses)
  • infiltrado celular
    Aguda: neutrófilos
    Crónica: monolitos, macrófagos y linfocitos
  • lesión tisular, fibrosis
    A: leve, autolimitado
    C: grave, progresiva
  • signos locales y sistémicos
    A: prominentes
    C: menos prominentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo es el infiltrado celular de un paciente con inflamación crónica reactivada?

A

Monolitos, macrófagos, linfocitos y neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los pasos de la respuesta inflamatoria? 5R

A
  1. Reconocimiento de agente de invasión en el organismo
  2. Reclutamiento de los leucocitos
  3. Retirada del agente
  4. Regulación (control) de la respuesta
  5. Resolución (reparación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signos cardinales de la inflamación

A
  • calor
  • rubor (eritema)
  • dolor
  • tumor
  • pérdida de función (Virchow)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Similitud entre exudado y trasudado

A

Ambos están en cavidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del exudado

A
  • EXuberante concentración de proteínas
  • Densidad por encima de 1.020
  • IMPLICA AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de trasudado

A

Edema en el pie causado por desequilibrio de presiones (desequilibrio hidrostático) y no por inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de exudado

A

Ampolla en el dedo o ampollas de grandes quemados que es líquido debajo de la epidermis debido a un aumento en la permeabilidad vascular por inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los dos componentes fundamentales de la inflamación aguda?

A
  • cambios vasculares
  • acontecimientos celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estímulos para la inflamación aguda

A
  • infecciones
  • traumatismos
  • necrosis tisular
  • cuerpos extraños
  • reacciones inmunitarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Secuencia de acontecimientos en la inflamación aguda

A
  1. Cambios vasculares: vasodilatación — aumento del flujo sanguíneo — eritema
  2. Aumento de la permeabilidad capilar: separación de las células endoteliales que permite la extravasación de las proteínas — edema— exudado
  3. Migración de leucocitos (neutrófilos): se adhieren al endotelio y migran hacia los focos de lesión
  4. Fagocitosis: destrucción y degradación del agente agresor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La inflamación aguda puede evolucionar hacia…

A
  • resolución: eliminación del exudado con recuperación de la arquitectura normal del tejido
  • Curación por reposición del tejido conjuntivo (cicatrización o fibrosis)
  • Progresión a inflamación crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los patrones morfológicos de inflamación aguda?|

A
  • inflamación serosa
  • inflamación fibrinosa
  • inflamación supurativa
  • úlcera
17
Q

Inflamación serosa, explicar y ejemplos

A

Es la extravasación de un líquido bajo en proteínas a una cavidad producida por la lesión o una cavidad corporal revestida por pericardio, peritoneo o pleura PPP
- Se le llama DERRAME
- EJM: derrame pleural, ampollas cutáneas

18
Q

Inflamación fibrinosa, explicación y ejemplos

A

Es consecuencia de lesiones más graves en las qué hay un GRAN AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR— permite la salida de moléculas grandes como el fibrinógeno al sistema circulatorio — se forma fibrina que se deposita en el espacio extracelular
- Se desarrolla un EXUDADO FIBRINOSO
- EJM: característico de la meningitis, pero también puede darse en el pericardio y la pleura

19
Q

Qué es el pus?

A

Un exudado formado por neutrófilos, residuos de células necróticas y líquido de edema

20
Q

Inflamación supurativa, explicación y ejemplo

A

Es una acumulación de grandes cantidades de pus
- EJM: apendicitis aguda, infecciones por s.pyógenes
- pueden producirse abscesos que se dan por la diseminación de bacterias piógenas en un tejido

21
Q

Cuál es la evolución habitual del absceso, tratamiento y signo característico

A
  • la evolución habitual es la cicatrización
  • el tratamiento es el drenaje y la extirpación quirúrgica
  • signo característico: fiebre en estaquilla
22
Q

Úlcera, sinónimos, explicación y ejemplos

A
  • úlcera = solución de continuidad = falta de tejido
  • Es un defecto local o excavación de la superficie de un órgano o tejido, que se debe a la necrosis de las células con desprendimiento (descamación o esfelación) de las células necróticas inflamadas
  • EJM: úlcera en el pie diabético
23
Q

Mediadores de la inflamación derivados de células

A
  • aminas vasoactivas: histamina, serotonina— vasodilatación y aumento de la permeabilidad vascular
  • Metabolitos del Ac. Araquidónico: prostaglandinas y leucotrienos— vasodilatación y aumento de la permeabilidad vascular
  • Citocinas: TNF,IL-1,IL-6, quimiocinas— actúan a corto plazo— median el reclutamiento y la migración de leucocitos
24
Q

Mediadores de la inflamación derivados de proteínas plasmáticas

A
  • proteínas del complemento: activación del sistema de complemento por microbios o anticuerpos— generación de múltiples productos de degradación
  • Proteínas de coagulación: cuando el factor XII está activado, estimula las cascadas de la coagulación de las cininas y activa el sistema fibrinolítico
  • Cininas: Producidas por la degradación proteolítica de los precursores— medias las reacciones vasculares y el dolor