INFECTO Flashcards

(105 cards)

1
Q

Hasta descartar que no se trate de un P. falciparum se debe tratar como ?

A

e debe tratar como una malaria grave, esto es con artesunato iv, (en caso de no estar disponible este fármaco se podría iniciar quinina iv asociado a otro antimalárico).Siempre se debe intentar identificar la especie porque tiene implicaciones terapéuticas.

CUando se tenga la certeza que no es P. falciparum (y sin signos de gravedad), pasamos a atovacuona-proguanil tto oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que enfermedades provoca Haemophilus influenza según sea capsualada o no?

A

Las encapsuladas producen infecciones en niños (meningitis, epiglotitis), mientras las no encapsuladas producen infecciones respiratorias en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es válido indicar solo ceftriaxona para NAC?

A

no!

si se busca monoterapia en todo caso indicar levofloxacino que cubre gram positivos negativos y llega bien a pulmon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué produce y qué es típico de enfermedad por mordedura de rata?

A

El agente etiológico es Spirillum minus, un bacilo gram negativo.

Exantema palmo plantar con adenopatías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

estadíos de la enfermedad de Lyme

A
  1. Fase inicial: Eritema migrans.
  2. Fase intermedia: Afectación cardíaca (Bloqueo AV) y afectación neurológica (meningitis linfocitaria con glucosa normal, parálisis facial, radiculopatía periférica).
  3. Fase tardía: Oligoartritis y Acrodermatitis crónica atrófica. Así pues la manifestación típica de la tercera fase es la oligoartritis
    * Las adenopatías no son típicas de la Enfermedad de Lyme.*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que toxicidad da paramomicina?

y anfotericina B?

A

Paramomicina: oto y nefrotoxicidad

Anfotericina B liposomal: hipopotasemia y nefrotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en la enfermedad de Lyme con artritis de repetición, qué HLA hay que sospechar?

A

En los pacientes con artritis de repetición se detecta con mayor frecuencia HLA-DR4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ante parasitosis del tubo digestivo, qué examen de laboratorio se solicita?

A

Examen microscópico de las heces (Tinción de Ziehl-Neelsen modificada).

no coprocultivo!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se tiene que reevaluar el tratamiento de sífilis primaria si fue bien indicado?

A

a respuesta de la sífilis precoz al tratamiento debe comprobarse vigilando los títulos de la VDRL o RPR. Los anticuerpos trepnémicos siendo positivos en la mayoría de los pacientes tratados de sífilis seropositivas, por lo que no son útiles para monitorizar la respuesta al tratamiento. Sin embargo el RPR y el VDRL se negativizan en en la mayoría de los casos al cabo de 12 meses tras el tratamiento adecuado de una sífilis primaria o secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué patógeno típico de VIH no es común en neutropénicos?

A

El Cryptococcus es una levadura que se asocia sobre todo a inmunodeficiencia celular como la infección VIH con < 200 CD4, pero no es un patógeno habitual en neutropénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

se puede confundir con una malaria, dadas las características clínicas con que suele cursar, que incluye fiebre y hemolisis, así como por su aspecto en el estudio microscópico de frotis de sangre teñido con Giemsa.

hablamos de qué enfermedad?

A

babesia spp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mujer de 35 años de edad que acude a urgencias por presentar orina turbio-hemática y síndrome miccional agudo. El laboratorio de microbiología informa en la tinción de Gram de la orina de cocos gram positivos en cadenas. Si no dispone de antibiograma ¿qué antibiótico administraría?

A

a presencia de cocos gram positivos (CGP) en cadena en orina ha de hacer pensar en una infección por Enterococccus spp., ya que el resto de estreptococos no producen infecciones del tracto urinario. Mientras no se demuestre lo contrario por antibiograma, el tratamiento de elección de un enterococo es la ampicilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué es el BALOXAVIR?

A

actúa bloqueando la proliferación viral inhibiendo el inicio de la síntesis de mRNA y Una dosis única (ajustada por peso del paciente) tiene la misma eficacia que 5 días de oseltamivir para acortar el periodo sintomático de la infección contra influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lo primero a pensar ante una fiebre neutropénica con síntomas/signos pulmonares y mala respuesta a antibióticos es

A

aspergilosis invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué nemátodo se transmite por mosquitos?

A

Wuchereria bancrofti (filaria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un trabajador sanitario de 58 años tiene una prueba de la tuberculina que mide 0 mm. Al repetirla 10 días después, el diámetro de la induración mide 12 mm. ¿Cuál es la interpretación más adecuada para estos resultados?:

A

Infección tuberculosa latente.

A veces, en una infección latente muy antigua la reactividad de la PPD disminuye mucho y la prueba puede ser falsamente negativa. En estos casos la repetición de la prueba 7-10 días después suele dar positiva, por efecto “booster” de la primera inyección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Varón de 37 años que acude al Hospital con sensación de “movimiento de algo en el ojo”. Niega sintomatología sistémica u ocular. La exploración ocular evidencia un “gusanito” que se mueve. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?

A

Se trata de una loa loa diagnóstico clínico con la visualización del parásito en la conjuntiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

VHS2 presenta úlceras o vesículas?

A

Las ulceraciones son resultado de la ruptura de las vesículas herpéticas y a diferencia del chancro son múltiples, pequeñas y dolorosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tratamiento para Bacillus anthracis

A

es una bacteria gram positiva esporulada, por lo que las penicilinas y las fluoroquinolonas son el tratamiento de elección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

diarrea severa en VIH que no responde a tto, con cultivos negativos, no huevos, no parásitos, etc… qué hay que hacer?

A

los tumores, sobre todo linfomas y el sarcoma de Kaposi, así como CMV, de modo que la biopsia por colonoscopia sería el procedimiento diagnóstico de elección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

los tratamientos de tuberculosis difieren en vih?

A

los tratamientos estándar de la tuberculosis son igualmente efectivos en pacientes VIH y no VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE PORCENTAJE DE PACIENTES VIH PUEDEN TENER TBC EXTRAPULMONAR?

A

Hasta el 40-60% de los pacientes VIH+ padecen una forma extrapulmonar asociada o no a la forma pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

profilaxis post-exposición de la infección VIH.

A

Iniciar tratamiento con emtricitabina+tenofovir+dolutegravir durante un mes y repetir posteriormente serología VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué situación de las siguientes se asocia con más frecuencia a sepsis por Clostridium septicum?:

A

Cáncer de colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La tasa de mortalidad de FASCITIS NECDROTIZANTE es baja con los tratamiento antibióticos actuales?
la fascitis necrotizante sigue siendo una entidad muy grave, que requiere manejo quirúrgico agresivo y tiene una importante mortalidad, de hasta el 16%.
26
tratamiento de sífilis según estadío
Sífilis primaria, secundaria o latente precoz (\< 1 año): Penicilina G benzatina 2.400.000 UI i.m. en dosis única. Sífilis latente tardía (\> 1 año), terciaria o duración desconocida SIN NEUROSÍFILIS (es obligado PL para descartar afectación LCR): 3 dosis de Penicilina G benzatina 2.400.000 UI i.m. cada semana durante 3 semanas (3 dosis). NEUROSÍFILIS: Penicilina G i.v. durante 14 días. En embarazadas: Tratar según su estadío.
27
cuadro correspondiente a cada estadío de enfermedad de Lyme (causado por borrelia spp y transmitido por garrapata Ixodes) MNEMOTECNICA: LYME= "LAIME")
1. E: eritema multiforme 2. M: miocardio (bloqueo AV), meningitis linfocitaria 3. A: artritis, acrodermatitis crónica
28
En cuanto a las diarreas y el alimento al que se asocian:
* - B cereus ---\> arroz frito chino. * S aureus ---\> pasteles de crema, mayonesa, huevos * Clostridium perfringens tipo A---\> carne * Campylobacter jejuni ---\> pollos * Vibrio parahemolitico ---\> marisco crudo * Anisakis ---\> boquerones en vinagre * Fasciola hepática ---\> berros.
29
2 serotipos de candida con disminución o resistencia completa a azoles
C. krusei es intrinsecamente RESISTENTE a los azoles y que C. glabrata tiene sensibilidad disminuida a los azoles.
30
si nos encontramos ante una bacteriemia recurrente de salmonella, en qué situaciones debemos pensar?
* aneurismas aórticos infectados * placas ateromatosas grandes * infección VIH * inmunodeficiencias * esquistosomiasis hepatoesplénica crónica ## Footnote *\*Aunque la vesícula biliar es una localización habitual en los portadores crónicos de Salmonella, es muy infrecuente que sea el origen de una bacteriemia.*
31
el sindrome mononucleósico presenta adnopatías, faringitis, esplenomegalia, sin embargo en el causado por CMV , qué manifestación es más típica?
Es menos frecuente que presenten faringitis exudativa y adenopatías cervicales. También es menos frecuente que presenten esplenomegalia. Pero sí que es frecuente que presenten elevación de las enzimas hepáticas con HEPATITIS
32
electroforesis con gammapatia policlonal asociado a esplenomegalia y pancitopenia, qué pensar y tto?
LEISHMANIASIS ANFOTERICINA B LIPOSOMAL
33
meningitis + ojo rojo en paciente que trabaja en plantacion de arroz . y CUál es tu tto? cómo se llama a su manifestación grave?
LEPTOSPIROSIS penicilina G (es espiroqueta, tto como sifilis) Forma grave de mal pronóstico (enfermedad de Weil), conocida como fiebre ictero-hemorrágica con insuficiencia hepática y renal
34
a qué se asocia Eikenella corrodens?
mordeduras humanas infección periodontal en neutropénico
35
¿Cuál es el microorganismo más frecuentemente implicado en los cuadros de sepsis fulminante con shock, CID y meningitis en pacientes alcohólicos/cirróticos que han sido mordidos por animales?:
Capnocytophaga canimorsus
36
cuál es la forma que se asocia y la que no se asocia a osteoporosis de TENOFOVIR?
el ***_tenofovir fumarato_*** se asocia a la presencia de nefropatía tubular (puede llegar a desarrollar un Fanconi completo) así como a insuficiencia renal y osteopenia.Por este motivo, recientemente se ha comercializado otra forma de tenofovir (***_tenofovir alafenamida)_*** que parece evitar estos efectos adversos.
37
úlcera limpia no dolorosa acompañada de adenopatias no dolorosas
chancro sifilítico
38
que tipo de schistosomas debemos saber , cómo se presenta enfermedad? cómo se trata?
* infección se adquiere en contacto con aguas dulces contaminadas con cercarias * cercarais penetran a través de la piel generando dermatitis del bañista * pueden producir reacción de hieprsensibilidad sistémica con fiebre, rash, dolor abdmoinal, diarea, hepatoesplenomegalia, esosinofilia: FIEBRE DE KATAYAMA * producen reacción granulomatosa en plexsos venosos * S. mansoni y japonicum: plexo venoso mesentérico con hipertensión portal presinusoidal y esqusitosomiasis hepatoesplénica * s haematobium con esquistosomiasis vesical y asocia carcinoma vesical de celulas escamosas (epidermoide) * TTO: PRAZIQUANTEL!
39
causa más frecuente de focalidad neurológia y de convulsiones en VIH
causa más freq de focalidad neurologica: toxoplasmosis causa más freq de convulsiones: encefalopatía VIH (y la segunda es toxoplasmosis)
40
serotipos de clamidia tracomatis y su relevancia clínica
* El Linfogranuloma venéreo: serotipos L1, L2 y L3 * El tracoma está causado por los serotipos A, B y C (causa de ceguera!) * Los serotipos D-K están asociados a las infecciones de transmisión perinatal y a enfermedades de transmisión sexual.
41
particularidades de infección por Legionella (neumonía)
* hiponatremia * elevación CKP * diarrea * fiebre alta pero con bradicardia * asociada a PAN y tricoleucemia
42
Las guías clínicas recomiendan tratar durante 6 meses (HRZE 2 meses + HR 4 meses) a la mayoría de pacientes con infección por VIH con TB, recomendándose ampliar a 9 meses en los siguientes casos
* enfermedad tuberculosa cavitada * persistencia en la positividad del esputo a los dos meses y tras descartar la existencia de resistencia * recuento de linfocitos CD4+ por debajo de 100 cél * pacientes con una mala o dudosa adherencia al tratamiento * TB con afectación osteoarticular
43
linfoma más frecuente en infección VIH SIDA
1° linfoma B de células grandes 2° linfoma cerebral primario
44
apilicación de inmunofluoresencia en sífilis
La inmunofluorescencia directa en la primera fase de la enfermedad es de gran utilidad para el diagnóstico (salvo en cavidad oral) porque permite VISUALIZAR DIRECTAMENTE TREPONEMAS!
45
NEUMONÍA ATÍPICA + otitis en oido hay que sospechar en..
miringitis bullosa Mycoplasma pn eumoniae tratar con azitromicina
46
VIH con LOE en anillo, cómo se procede?
***_sulfadiacina - pirimetamina de entrada._*** . Si responde ya está hecho el diagnóstico de toxoplasma y nos hemos ahorrado una biopsia cerebral. Si no responde entonces será otra cosa (los LCP no responden a antibiotico) así que aqui ya si que habría que plantearse biopsia.
47
evolución de los leucocitos en el transcurso de VIH
EN primoinfección hay aumento absoluto y transitorio de CD8. En el curso de enfermedad hay aumento relativo de CD8 Disminución de cifra total de leucos a expensas de CD4 Disminución de cociente CD4/CD8 El recuento de CD4 desciende durante la infección aguda, luego se recupera parcialmente, luego se produce un lento descenso durante la fase asintomática y finalmente un descenso rápido en la fase final (SIDA). aumento las inmunoglobulinas en suero hipergammaglobulinemia disminución de la concentración de interleukina 2 disminución de la actividad de los linfocitos NK disminución de la reacción cutánea a antígenos de recuerdo
48
mortalidad y signo más precoz de TETANOS
* mortalidad del 10% primer signo: TRISMUS
49
meningitis: TBC vs listeria en cuando a su clínica
* meningitis aguda + afectación de pares craneales = meningitis por listeria * meningitis subaguda + afectación de pares craneales = meningitis TBC
50
porcentaje de pacientes tratados de sifilis que presentan reacción de Jarish Herscheimer
aproximadamente el 50% de los pacientes tratados de sífilis primaria, 90% de los pacientes con formas secundarias, en éstos pueden aparecer más lesiones eritemato-edematosas.
51
presentación y actitiud frente a BOTULISMO
Toxiinfección alimentaria causada por la ingestión de toxina preformada (en la lata de sardinas) de clostridium botullinum, inhibe la liberación de acetilcollina en la placa motora causando parálisis. El período de incubación oscila entre las 18 y las 36 horas. Se caracteriza por una ***_parálisis descendente bilateral y simétrica que puede producir una parálisis respiratoria también pueden aparecer síntomas respiratorios._*** No aparece fiebre ni afectación de funciones superiores. El tratamiento se basa en medidas de soporte respiratorio (lo 1º), antitoxina equina, enemas, laxantes (para neutralizar la toxina circulante).
52
aminoglucócido con mayor actividad frente a pseudomonas.. y el que tiene menor resistencia
El aminoglucósido con mayor actividad frente a Pseudomonas es Tobramicina (el que menor CMI -concentración mínima inhibitoria- tiene). La amikacina es el aminoglicósido para el que menor resistencias tiene Pseudomonas, pero eso no implica que sea al más potente, que es la tobramicina.
53
patología causada por bartonella spp
* Fiebre de Oroya/verruga peruana: baciliformis * Angiomatosis bacilar: henselae, quintana * arañazo de gato: henselae * peliosis hepática: solo henselae * fiebre de las trincheras: quintana
54
enfermedades que NO SON ZOONOSIS , y aquellas zoonosis que NO TIENEN VECTOR (Mike Wazaosky, Selena Quintanilla son recurrentes, no son zoonosis) (no tienen vector, no tienen FLeCHa(
* no son zoonosis: R. prowazekii, b. quintana, borrelia recurrens * No tienen vector: Fiebre Q, Leptospira, BruCHella
55
qué es la tularemia?
* zoonosis transmitida por conejos por agua contaminada o inhalación (puede ser bioterrorismo) * puede haber neumonía, meningitis * infecta y sobrevive dentro de macrófagos * cocobacilo gram negativo * Dx x serología * tto ESTREPTOMICINA, gentamicina
56
Progresión de enermedad de LYME: "Mnemotecnia: LAIME:EM-M-A-L)
1. **e**ritema **m**igratorio crónico indoloro en lugar de inoculación 2. **m**iocardio: bloqueo AV y SNC (paralisis facial) 3. **A**rtritis de grandes articulaciones, **A**crodermatitis crónica atrófica, **L**infocitoma en oreja y mama
57
riesgo de transmisión sexual y uso de métodos de barrera en parejas estables en VHB y VHC
VHB: Mientras el paciente tenga infección activa con carga viral detectable (hepatitis aguda o crónica activa, bien sea Ag e positivo o negativo) existe importante riesgo de transmisión por vía sexual (mayor que el del VIH) por lo que deben utilizarse métodos de barrera. VHC: La transmisión por vía sexual es bastante más anecdótica y no está del todo bien documentada. Es más probable en casos de coinfección con VIH o ciertas relaciones con mayor riesgo como el sexo anal. En general no se recomiendan métodos de barrera en parejas estables.
58
, para que se pueda diagnosticar una hepatitis aguda por VHB tienen que existir.. qué marcador serológico?
## Footnote anticuerpos antiHBc de tipo IgM
59
tipo de VIH que infecta más a nivel mundial y a nivel europeo
Es el VIH-1 * El subtipo C ocasiona más de la mitad de las infecciones mundiales **(común)** * En Europa tenemos predominio del B **(de blancos)**
60
qúe celulas expresan CCR5 Y CXCR4?
CCR5 expresado fundamentalmente por macrófagos (en fases precoces el VIH es macrofagotrópico) CXCR4 expresado fundalmentalmente x linf CD4. SIN embargo, ambos se expresan en ambas células en menor proporción!!
61
antiparasitarios y su uso
* albendazol/mebendazol (CASI TODO): trichinosis, iclospora, microscpora, anisakiasis, oxiuros * TRICALBENDAZOL: fasciola * IVERMECTINA: strongiloides * PERMETRINA: sarna * PRAZICUANTEL: paragonimos, shcistosoma
62
## Footnote dos cosas que distinguen a coxiella burnetti del resto de ricketsias asi mismo indica manifestaciones clínicas y tto
NO TIENE VECTOR Y NO TIENE LESIONES CUTÁNEAS PALMOPLANTARES forma aguda (fiebrón y neumonía con hepatitis en 1/3 de los casos, y gran cefalea), y otra crónica que se suele manifestar como endocarditis con hemocultivos negativos. Su tratamiento son doxi durante 14 días en la infección aguda, y doxi + Rifampicina durante 3 años o DOXI + HIDROXICLOROQUINA x 1.5 años en la infección crónica.
63
bartonella henselae da enfermedades diferentes según infecte a inmunocompetente o inmunosuprimido? cómo se trata? con qué tinción se evidencia?
La infección por Bartonella henselae se da en pacientes con una cifra de CD4 menor de 100 o pacientes trasplantados, y causa la angiomatosis bacilar (recordad que en el inmunocompetente produce la enfermedad por arañazo de gato). El diagnóstico se realiza mediante la demostración de la Bartonella en los tejidos (tinción de Warthin-Starry). El tratamiento consiste en administrar eritromicina
64
cuál es el antígeno del virus de la gripe que confiere tanto INFECCIOSIDAD como INMUNIDAD? cuáles son los tipos más frecuentes? qué tratamientos disponibles hay?
hemaglutinina! Los tipos más frecuentes son A H1N1 y H3N2. El Zanamivir y el Oseltamivir son inhibidores de la neuraminidasa y tienen actividad frente a los virus A y B.
65
diferencia entre lepra tuberculoide y lepromatosa
TUBERCULOIDE: buena respuesta inmune celular y por lo tanto reacción Mitsuda +, con pocos bacilos y poco contagio. Afectación cutánea con máculas hipocromas anestésicas. Es menos severa. tto con dapsona y rifa x medio a 1 año. LEPROMATOSA: mala respuesta, MItsuda negativa con baciloscopia +++ y contagio. Hay más de 6 lesiones cutáneas, madarosis, fascies leonina y MUTILACIONES: Tto fapsona, rifa y clofazimina xx 1 a 2 años
66
diagnostico diferencial de bacilos gram positivos BAAR débiles que afectan pulmón
NOCARDIA: ramificado, asociado a abscesos cerebrales. RODOCOCUS EQUI: no ramificado, asocia empiema. Más en VIH.
67
tratamiento de fiebre Q según sea aguda o crónica
* AGUDA: DOXICICLINA X 14 DÍAS * CRÓNICA: DOXU + RIFA X 3 AÑOS; DOXI + HIDROXICLOROQUINA X 18 MESES
68
La candidiasis hepatoesplénica ocurre habitualmente en:
Pacientes con leucemia aguda y leucopenia prolongada en fase de respuesta.
69
Para evitar brotes de fiebre reumática en un paciente de 12 años que ha sufrido una carditis, se debe utilizar:
Penicilina benzatina i.m. una vez al mes
70
mencione: GLUCOPEPTIDOS, LIPOPEPTIDOS, LIPOGLUCOPEPTIDOS, CEFALOSPORINAS DE 5TA GEN, OXAZOLIDINONAS, GLICILGLIICINAS
GLUCOPEPTIDOS: vancomicina, teicoplanina LIPOPEPTIDOS: daptomicina LIPOGLUGOPEPTIDOS: TELAVANCINA OXAZOLIDINONAS: linezolid, tedizolid CEF: ceftarolina, ceftobiprol GLICILGLICINAS: tigeciclina
71
la infección de CMV el trasplantado tiene más riesgos cuando el receptor y donante tienen qué serología? (trasplante de órgano sólido vs médula ósea)
* EN LOS PACIENTES RECEPTORES DE ÓRGANO SÓLIDO: La infección se produce con más frecuencia por reactivación del virus procedente de donantes seropositivos * MÉDULA ÓSEA, ES AL CONTRARIO, HAY MÁS RIESGO SI EL RECEPTOR ES POSITIVO Y LA MÉDULA ÓSEA TRANSPLANTADA ES NEGATIVA (NO TIENE LINFOCITOS ESPECÍFICOS CONTRA EL CMV).
72
tto frente a moraxella catarallis vs haemophilus influenza
Haemophilus: amoxicilna + clav moraxela: produce betalactamasas hasta en un 95% de las cepas, por lo que la amoxicilina-clavulánico será activa frente a esta.
73
quien produce tifus endémico vs epidémico?
epidémico: piojo: Ricketsia prowazeki (no es zoonosis) endémico: pulga: R. tiphy
74
infecciones en pacientes con trasplante según el mes post trasplante
1R mes: infeccions nosocomiales debido a neutropenia 2-4! mes: citomegalovirus, pneumocistis jroveci. POr eso se indica profilaxis con ganciclovir, cotrimoxazol y nistatina x 3.6 m \>6m: infx bacterianas
75
tratamiento de intoxicación botulínica
LO PRIMERO ES medidas de soporte respiratorio!!! antitoxina equina, enemas, laxantes (para neutralizar la toxina circulante).
76
en qué casos se presenta la fiebre sin taquicardia (bradicardia relativa)
SALMONELLA TIPHY LEGIONELLA
77
RESPECTO A SALMONELLA, QUÉ CULTIVOS SON MEJORES EN QUÉ SEMANA?
* Primeras 2 semanas: hemocultivo * Tercera semana: cultivo en heces EN cualquier momento , cultivo de médula ósea es rentable incluso luego de inicio de ATB!
78
cómo se hace diagnóstico (comúnmente) de brucelosis? y cuál es la técnica VERDADERAMENTE MÁS ESPECÍFICA?
Comúnmente mediante serología! Screening: ROsa de Bengala COnfirmación: Coombs o ELISA (más específicos pero menos que cultivo) CULTIVO: hemocultivo actual
79
qué es el síndrome hemofagocítico (linfohistiocitosis hemofagocíctica)? por qué se produce? qué células predominan?
estado de activacióin inmunep atológica en el que los mácrofagos pueden fagocitar célulaspropias y que se desencadena por un aumento de la producción de citoquinas con disminución de actividad NK e hiperactivación de linf T CD8 y macrófagos QUE PROLIFERAN EN hígado, bazo MO, cerebro,m pulmón. PRIMARIA O FAMILIAR: mutaciones perforina, sintaxina SEGUNDARIA O ADQUIRIDA: más frec x VEB, tb en leucemias, lupus, CHediak HIgashi, etc.
80
cuadro clínico para diagnosticar sindrome hemofagocítico
* fiebre * citopenia de alguna línea * ferritia muy alta (\> 500) * hipertrigliceridemia * esplenomegalia * elevación de CD25 soluble
81
tto de meningitis post cirugía de SNC
hay que cubrir la posibilidad de una infección por Pseudomonas o por S. aureus o por Staphilococcus coagulasa negativos. **vancomicina** (activa frente a MRSA y SCN) asociada a **ceftazidima o cefepime** como excelente cobertura frente a gram negativos, incluida Pseudomonas.
82
Un paciente de 22 años, que acude para evaluación de una lesión genital ulcerada, presenta un VDRL positivo a título de 1:8 con un FTA-Abs negativo. La interpretación más adecuada de estos resultados es:
Falso positivo de las pruebas no treponémicas. Lo normal es que primero positivicen las pruebas treponémicas (que luego permanecen así de por vdia) y después las no treponémicas. De hecho, la sifilis primaria es causa común de falsos negativos porque aún no han dado tiempo a que se positivicen. Sin embargo, si la treponémica es negativa entonces sin duda es un falso positivo.
83
tratamiento de clostridium dificile
* VANCO o FIDAXOMICINA oral x 10 días * SI diarrea fulminante: VANCO oral + metronidazol EV * Primera recurrencia: VANCO O FIDAXOMICINA * Recurrencias sucesivas: VANCO, o VANCO y luego RIFAXIMINA, o sólo FIDAXOMICINA * Recurrentes sin respuesta: trasplante de microbiota fecal * ***_METRONIDAZOL SÓLO si no está disponible vanco en forma leve!_***
84
NEUMONÍAS VS MENINGITIS: primeras causas según edad
NEUMONÍA * \< 5 AÑOS: St. pneumoniae * 5-18: mycoplasma * \< 18: st pneumoniae MENINGITIS * RN: 1° st agalactiae 2° E coli K1 * \< 2a: st pneumoniae * 2-20: meningitidis * \>20: pneumoniae ALCOHOLICOS, INMUNODEPRIMIDOS: LISTERIA (primera causa de rombencefalitis) Neuro cirugia: SA, SAMR, pseudomona Derivación venricular: staf epidermidis
85
PRUEBAS TREPONEMICAS VS NO TREPONÉMICAS
no treponemicas: RPR, VDRL, ma´s sensible, para screening, positivizan tardiamente, cuantitativos, monitoriza evolución. TREPONEMICAS: TP, FTA, más específica, confirmación, positiviza temprano, cualitativo, no monitoriza, sí diagnostica y permanece así de por vida. SIn embargo hay que acotar dos cosas: VDRL es más específico en LCR. EIA ( enzimoinmunoanálisis) indicados como pruebs de confirmación y tb screening!
86
dentro de los tumores no asociados a VIH cuál es el más común'
cáncer de pulmón
87
cómo se transmite leishmaniasis visceral?
L. infantum más frecuentemente en nuestro medio, transmitida por el mosquito Phlebotomus y cuyo reservorio más habitual es el perro.
88
micobacteria atípica que no pertenece a complejo micobacterium tuberculosis
kansasii!!
89
caracteriza a cólera
La diarrea es de tipo acuoso * toxina no destruye las células epiteliales (citotoxicidad) sino que aumenta la producción de AMPc, lo cual se traduce en un aumento de la secrección de agua y electrolitos en el intestino delgado fundamentalmente. * no se desencadena respuesta inflamatoria (leucocitos y pus en heces). * tratamiento fundamental es corregir la deshidratación y reemplazar las pérdidas hídricas * antibióticos: tetraciclinas, las sulfamidas o quinolonas.
90
Cómo proceder ante fiebre y bloqueo AV e insuficiencia cardiaca refractaria de inicio súbito?
* sospechar que la paciente tiene un absceso paravalvular afectando al nodo AV * solicitar hemocultivos * ecocardiografia * ***_Cirugía cardiaca de reemplazo valvular aórtico por prótesis mecánica con terapia antibiótica según antibiograma._***
91
tratamiento de elección (de base) para meningitis bacteriana
**CEFALOSPORINAS DE 3RA GENERACIÓN: CEFTRIAXONA, CEFOTAXIMA.** (sólo se darian cefalosporinas antipseudomónicas si antecedente de cirugia neuro) Se agrega VANCOMICINA debio a 10% de resistencia pese a que pasa mal la BHE (pero es solo un adyuvante! el que manda es cefalosporina!)
92
amantadina , rimantadina vs zanamivir, oseltamivir vs rivabirina
amantadina , rimantadina: tto precoz de parainfluenza tipo A zanamivir, oseltamivir: inhibidores de neuraminidasa en gripe Rivabirina: análogo de nucleósido que se emplea en forma de aerosol para infecciones por vsr PALIMIZUMAB: profilaxis bronquiolitis x VSR en prematuros, niños de riesgo
93
¿Qué bacteria se ha identificado en las placas de ateroma y se ha relacionado epidemiológicamente con ateroesclerosis coronaria y de otras localizaciones?:
"C" DE CORONARIAS CCCCCClamidia pneumoniae Se ha asociado con el desarrollo de ateroesclerosis y con la reestenosis post intervencionismo (se han aislado bacterias en las placas de ateroma), pero no se ha demostrado que el uso de antibióticos reduzca el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria
94
tto de neumonóia adquirida en la comunidad
escoger: beta lactámico + macrólido LEVOFLOXACINO sólo Si riesgo de SARM: linezolid o vancomicina Si riesgo de speudomonas: cefepime, pietazo, meropenem SI exacerbación de EPOC amox clavulamico (pensar en H Influenza o moraxella) aunque 1° causa sea viral
95
asociaciones extrapulmonares de: clamidia micoplasma legionela
clamidia: ateromas y riesgo cardiovascular elevado. micoplasma: eritema nodoso, AHA x crioaglutininas, Reynaud, miringitis bullosa, menigitis aseptica, mielitis transversa, polineuropatia Legionella: PAN, tricoleucemia, hiponatremia, diarrea
96
primera causa NO VIRAL de exacerbación infecciosa de EPOC
Heophilus influenza no capsulado (no tipificable, no tipo B)
97
grupo HACEK
Haemophilus parainfluenzae Actinobacillus sp. Cardiobacterium sp. Eikenella corrodens. Kingella kingae.
98
los superantígenos se unen directamente, sin necesidad de procesamiento previo ni de histocompatibilidad, a la superficie lateral de la molécula MHC-II de las células presentadoras de Antígeno .. y también a donde?
y a la región variable de la cadena beta (Vb) del TCR
99
está indicado tto con tenofovir o lamivudina o interferon en hepatitis B?
la Lamivudina ya no se utiliza debido a que es habitual la aparición de resistencias y la combinación de antivirales con interferón tampoco está recomendada.
100
diferencia entre infección tuberculosa y enfermedad tuberculosa
INFECCION TUBERCULOSA: es tener la mycobacteria LATENTE. es decir no se multiplica así que no hay síntomas. La infeccion ( o tambien llamado "contacto" aunque no es la forma mas correcta de llamarlo) se diagnositica mendiante Mantoux o IGRAs. Que detectan linfocitos especificos contra la TBC. Asiq es un diagnostico INDIRECTO. ENFERMEDAD TUBERCULOSA: es tener mycobacterias MULTIPLICANDOSE (es decir, no están latentes) Y es por eso que tengo sintomas y por tanto enfermedad. Se diagnostica mediante pruebas que detectan "multiplicación" es decir: tinciones, cultivos y PCR de muestras biológicas.
101
profilaxis antibiotica de endocarditis en.. yi en qué casos NO?
1. Pacientes con cualquier tipo de válvula protésica, incluso transcatéter, o en los que se haya usado algún tipo de material protésico para reparación valvular cardiaca 2. Pacientes con un episodio de EI previo 3. Pacientes con CC cianótica no reparada o reparada con material protésico, ya fuere quirúrgica o percutáneamente, hasta 6 meses tras el procedimiento o de por vida si queda shunt residual o insuficiencia valvular NO INDICADO EN CC no cianótica, valvulopatía nativa, incluidas las enfermedades más habituales: válvula aórtica bicúspide, prolapso mitral y estenosis aórtica calcifi-cada
102
cómo suele ser cultivo, PPD en TBC pleural? cómo se diagnostica?
PPD y cultivo suelen ser negativos Dx por biopsia pleural cerrada (70%)
103
qué es el lupus vulgar? EN QUÉ SE DIFERENCIA CON ERITEMA INDURADO DE BAZINI?
es la infección cutánea más común por TBC Afecta cara y orejas y de forma crónica puede desarrollar carcinoma espinocelular! Ocurre por infección directa. EN eritema de Bazini NO HAY BACILOS EN LAS LESIONES, ocurre en cara posterior de piernas, con cicatriz residiual, puede ulcerar.
104
VIH + TBC, cuánto dura tratamiento
tto estandar de 6 meses excepto: - VIH con CD4 \< 100 que requiere matenimiento x 7 meses (total 9) Recordar que TAR se inicia después de fase de inducción (8ss) incluyendo TBC meníngea, excepto cuando CV \< 50, en que se inicia anti TB y TAR a la vez!
105
duración de tto 9 meses (segunda fase de 7 meses) en estos casos: y en cuál se alarga hasta 12 meses (segunda fase de 10 meses)?
9 meses: TBC osteoarticular, formas diseminadas, si no se us pirazinamida, **SILICOSIS**, TB pulmonar cavitada con esputo + al 2do mes, VIH con CD4\<100 12meses: meningitis tuberculosa VIH con cd4\>100: solo 6 meses.