oftalmo Flashcards
(102 cards)
Una mujer de 27 años de edad, miope de 6 dioptrías negativas en ambos ojos, acude a Urgencias refiriendo visión de “moscas volantes” y “puntos brillantes” a lo largo de las últimas 3 semanas en su ojo derecho, así como la aparición reciente de una especie de “cortina” que le impide ver con su campo visual nasal en ese ojo. ¿Qué es correcta respecto a esta enferma?:
- miope, operado de Qx ocular (cataratas), pacientes con adelgazamientos en la retina más periférica o después de un traumatismo
- sintomas de desprendimiento de retina REGMATÓGENO
- clínica común: miodesopsias y fotopsias y acabó con visión de una cortina
- No se requiere CT, basta con fondo de ojo
-
tto es Qx
*
qué patologías se asocian a desprendimiento de retina traccional (la segunda más común detras´de regmatógeno)
- Retinopatía diabética
- trauma ocular penetrante
- retinopatía del prematuro (ROP)
- proliferación vítreo-retinal
tratamiento más efectivo de la DMAE exudativa
son los antiangiogénicos
se puede tener DMAE seca en un ojo y exudativa en el otro?
Si hay membrana neovascular coroidea: exudativa donde los neovasos crecen desde la coroides a la retina.
DMAE seca (drusas).
Cuando existe una DMAE exudativa en un ojo y seca en el otro el riesgo de desarrollar una membrana neovascular en el ojo seco aumenta considerablemente
pérdida brusca de visión en el ojo derecho desde hace 24 horas. No tiene dolor, y como único antecedente presenta una hipertensión arterial mal controlada. fondo de ojo evidencia: LLAMARADA! EL FUEGO DE MORDOR!
obstrucción de la vena central de la retina.
El factor de riesgo más importante para desarrollarla es la HTA. En una obstrucción de arteria central de la retina el parénquima aparecería pálido y edematoso, sin hemorragias. En la retinopatía diabética proliferativa se observarían hemorragias, exudados, microaneurismas y neovasos.
LOS ANTIANGIOGÉNICOS ESTÁN INDICADOS EN DMAE, PERO QUÉ REQUISITO SE DEBE CUMPLIR?
NO APLICA en DMAE de tipo atrófico (o seco) sino en el que se asocie membrana neovascular coroidea (clínicamente habrá cambio repentino en su visión - no en años)
pérdida subita de visión en paciente diabético con retinopatía diabética
hemovítreo!
principal factor de riesgo para desarrollar retinopatía diabética
tiempo de evolución de enfermedad!
cuantos más años con enfermedad, más riesgo.
(el control de glucemia es fundamental porque la acelera)
en que casos están indicados los ANTI VEGF?
DMAE húmeda
edema macular diabético (que correpsonde a retionpatia diabetica NO PROLIFERATIVA!)
tratamiento de edema macular diabético (retinopatía no proliferativa)
1° ANTI VEGF
2° implante de dexametazona (corticoies inyectados): OJO porque causa catarata, glaucoma y reactivación de virus Herpes
la opacidad de la cápsula posterior donse se aloja la lente intraocular en paciente posoperado de catarata, cómo se soluciona?
Es una complicación frecuente de la cirugía de catarata. Se soluciona realizando una ventana con láser YAG por la que el paciente vuelve a recuperar la visión.
mnemotecnica de DMAE
“DMAE”
Drusas
Metamorfopsias
Antiangiogénicos
Amsler (Rejilla)
Escotoma central
mnemotecnica “hemoviTReo”
se relaciona con desprendimiento de retina TRaccional
la luxación del cristalino en el MARFAN es..
(mnemotecnica)
hacia ARriba
y hacia AFuera
con qué enfermedad se asocia el QUERATOCONO y el LENTICONO?
QUERATOCONO: asTiGmatismo
LENTICONO: enfermedad de ALport
como se diferencia epiescleritis de esclerietis?
la epiescleritis blanquea con EPInefrina
(la escleritis no)
diferencia entre pinguécula y pterigion
La diferencia entre la pinguécula y el pterigion es que el pterigion
afecta a la córnea
qué tto se utiliza en GLAUCOMA AGudo?
laser YAG
mnemotecnia para lentes convergentes
CONPRE en el HIPER
Lentes CONvergentes,
valen para la PREsbicia e
HIPERmetropía
QUÉ CARACTERIZA A LA FÓVEA?
es el área central de la zona llamada “mácula” (incluso dentro hay una zona aún más pequeña llamada foveola) y que contiene mayor número de fotorreceptores (más diferenciada) con conos que identifican los colores y permiten la visión diurna.
las miodesopsias (moscas volantes) se asocian a…
las fotopsias (disparoz de luz) se asocian a…
la visión de cortina se asocia a…
moscas: DR vitreo posterior
fotopsias: DR por desgarro (tto ARgon)
cortina: DR regmatógeno (tto QX)
factores de reisgo para desprendimiento regmatógeno
DR contralateral
miopia
traumatismos
cirugía ocular previa
desprendimiento vítreo reciente
tto de desprendimiento de DR regmatógeno vs desgarro vs vitreo posterior
regmatógeno: Qx cerclaje o vitrectomía
desgarro: argon
vitreo posterior: nada
primera causa de ceguerra irreversible vs reversile en > 50 años
catarata: reversible
DMAE: irreversible