Infectología Flashcards
(142 cards)
Rifampicina + Isoniazida + Pirazinamida + Etambutol durante 2 meses de lunes a sábado
Fase de inducción en Tuberculosis
Rifampicina + Isoniazida durante 4 meses, 3 veces por semana
Fase de mantenimiento en Tuberculosis
Efecto adverso de Etambutol
Neuritis óptica
Efecto adverso de Pirazinamida
Hiperuricemia
Efecto adverso de Isoniazida
Neuritis periférica (piridoxina)
Efecto adverso Rifampicina
Hepatotoxicidad y tinción de secreciones
Causa más frecuente Neumonía
S. pneumoniae
Mecanismo de acción de Isoniazida
Inhibe síntesis de ácidos micólicos
Mecanismo de acción de Rifampicina
Inhibe síntesis de RNA
Factores de riesgo para desarrollar Neumonía por Legionella
Tabaco
EPOC
Edad avanzada
Inmunosupresión
Clínica de Legionella (Neumonia)
Neumonía grave
Diarrea
Confusión
Hiponatremia
Tratamiento de Legionella (Neumonia)
Quinolonas respiratorias (Moxi y Levofloxacino)
Macrólidos
Diagnóstico de Legionella (Neumonia)
Serología
Antígenos urinarios (serogrupo 1)
Cultivo (BCYE)
Función de la escala de CURB 65
Estratificación de riesgo de mortalidad y manejo de neumonía
Tratamiento de NAC en pacientes ambulatorios.
Quinolona respiratoria o betalactámico en monoterapia (+/- macrólido si es atípica)
Tratamiento de NAC en pacientes hospitalizados
Betaláctamico + macrólido o quinolona respiratoria.
Tratamiento NAC en pacientes en UCI
Betalatámico + azitromicina o betalatámico + quinolona respiratoria.
Estudio de imagen para NAC
Rx de tórax
Duración del tratamiento de NAC
5 a 7 días
Agente etiológico más común de Meningitis bacteriana aguda en > 20 años
S. pneumoniae
Agente etiológico más común de Meningitis bacteriana aguda en < 20 años
Neisseria Meningitidis
Agente etiológico más común de Meningitis bacteriana aguda en alcohólicos, RN, inmunodeprimidos y >50 años
Listeria
Diagnóstico Meningitis
Hemocultivo
Punción lumbar
TAC craneal para descartar PIC
Tratamiento Meningitis (neumococo/meningococo)
Vancomicina + Ceftriaxona
Duración:
N. meningitidis → 5-7 días
S. pneumoniae → 10-14 días