Inmunodeficiencias e infecciones Flashcards

(51 cards)

1
Q

Tipos de inmunodeficiencias

A
  • Déficit de inmunidad humoral (LB)
  • Déficit inmunidad celular (LT)
  • Esplenectomía
  • Déficit factores complemento
  • Trastornos fagocitosis (primarios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Déficit de inmunidad humoral (LB) primaria

Tipo:

A
  • Déficit selectivo IgA (+fr)

- Inmunodeficiencia variable común (niños/jovenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inmunodeficiencia variable común se presenta en:

A

> 4 - 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inmunodeficiencia variable común se caracteriza por:

A

Hipogammaglobulinemia:

  • IgG < 700 mg/dl
  • IgM y/o IgA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las infecciones características de la Inmunodeficiencia variable común:

A

Bacterias encapsuladas:

  • S. pneumoniae,
  • N. meningitidis
  • H. influenzae tipo b
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Déficit selectivo de inmunoglobulina A se asocia a:

A

Enfermedad celíaca

Púrpura trombocitopénica idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Déficit selectivo de inmunoglobulina A

A

< 70 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se indica la terapia de reposición con inmunoglobulinas en el Déficit selectivo de inmunoglobulina A:

A

Está contraindicada

Riesgo de anafilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infección característica del Déficit selectivo de inmunoglobulina A:

A

Giardia lamblia

Bacterias encapsuladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de Déficit de inmunidad humoral adquiridas:

A

Mieloma múltiple
Leucemia linfática crónica
Corticoides / Micofenolato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de Déficit inmunidad celular (LT) primaria:

A
  • Sd. Di George:
  • Sd. Ataxia telangiectasia
  • Déficit idiopático de LTCD4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El síndrome Di George se caracteriza por:

A

Anomalía en el desarrollo de los arcos faríngeos:

  • Paratiroides –> Hipocalsemia
  • Corazón
  • Timo –> NO maduración de los LT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteración cromosómica del síndrome Di George

A

Delección del cromosoma 22q11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infección característica del Déficit inmunidad celular (LT):

A

Infecciones por gérmenes intracelulares (micobacterias, virussobretodo grupo herpesviridiae-, P. jirovecii, Cryptococo, L. monocytogenes, toxoplasma…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de Déficit inmunidad celular (LT) adquiridas:

A
  • VIH.
  • Neoplasias hematológicas (Hodgkin).
  • Tto prolongado con corticoides e inhibidores calcineurina (ciclosporina/tacrolimus).
  • Hepatópatas crónicos, malnutrición, edades extremas,, alcohólicos
  • Embarazadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respuesta CD4

A

AYUDA

  • Citocinas
  • Transcripción
  • INF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Respuesta CD8

A

KILL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Infecciones características en pacientes Esplenectomizados:

A

= o asplenia funcional.
↑↑ Infecciones por gérmenes encapsulados (vacunar).
↑↑ sepsis por capnocytophaga canimorsus (mordedura perro) y bordetella holmessi.
↑ gravedad infecciones por parásitos que invaden hematíes (paludismo, babesia).
↑ riesgo enfermedad tromboembólica (HACER PROFILAXIS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de Déficit factores complemento

A
  • Déficit vías iniciales

- Déficit vías finales (C5-C9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Déficit vías iniciales del complemento se caracteriza por:

A

Alteración capacidad opsonización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Infecciones características en el Déficit vías iniciales del complemento:

A

↑ infecciones por S. pneumoniae

Lupus-like.

22
Q

Déficit vías finales (C5-C9) del complemento se caracteriza

A

No formación “Complejo ataque a membrana

23
Q

Infecciones características en el Déficit vías finales (C5-C9) del complemento:

A

↑ infecciones por neisseria meningitidis (meningococemia crónica) y n. gonorrheae (infección diseminada)

24
Q

Trastornos fagocitosis (primarios):

A
  • Sd Job (hipergammaglobulinemia E)
  • Sd. Chédiak-Higashi
  • Enfermedad granulomatosa crónica
25
Paciente con infecciones recurrentes + albinismo + hipo pigmentación del iris + hemorragia + trastornos neurologicos:
Sd. Chédiak-Higashi
26
Sd. Chédiak-Higashi se caracteriza por:
Alteración formación de lisosomas.
27
Sd. Chédiak-Higashi presenta infecciones por
Staphylococcus aureus
28
Paciente con dermatitis atópica + candidiasis mucocutánea a repetición + trastorno de la dentición + aneurisma congénito sospechar en:
Sd Job (hipergammaglobulinemia E)
29
Sd Job (hipergammaglobulinemia E se caracteriza por :
Afecta a quimiotaxis --> monocito no llega correctamente a patógeno.
30
Enfermedad granulomatosa crónica se caracteriza por:
NO síntesis de peróxido de hidrógeno en neutrófilos/fagocitos à incapacidad degradar gérmenes catalasa +
31
Sd Job (hipergammaglobulinemia E presenta infecciones por
Infecciones S. Aureus, candidiasis mucocutánea crónica, neumonías quísticas
32
Enfermedad granulomatosa crónica presenta infecciones por
↑ infecciones por catalasa+: S. aureus, nocardia, aspergillus, serratia
33
Principal causa de muerte en pacientes con Enfermedad granulomatosa crónica
Aspergillus
34
Neutropenia con relevancia clínica
<500 células/ul.
35
DIAGNÓSTICO ASPERGILLUS
“Signo del halo” en TC o detección de galactomanano sérico
36
Mayor riesgo para desarrolla neutropenia
Inducción LMA y EICH en trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos.
37
Tratamiento para ASPERGILLUS
Voriconazol o el isavuconazol
38
INFECCIONES POST-TRASPLANTE | Primer mes
S. AUREUS + PSEUDOMONA + VHS.
39
INFECCIONES POST-TRASPLANTE | Primer- sexto mes:
``` CMV Poliomavirus BK (trasplante renal) ```
40
INFECCIONES POST-TRASPLANTE | > sexto mes:
Comunidad
41
Paciente trasplantado de médula ósea hace 3 meses, que presenta fiebre y abscesos en hígado y bazo. Hay que sospechar en:
Candidiasis hepatoesplénica
42
La causa más frecuente de endoftalmitis en UDVP
Cándida
43
El proceso infeccioso intestinal más frecuente en neutropénicos es:
Absceso perirrectal
44
El tratamiento de elección de fiebre sin foco en neutropénicos debe cubrir
Gramnegativos | Pseudomonas
45
Enfermedad por CMW en receptores de Trasplantes de órganos sólidos Donante seropositivo / receptor
Máximo riesgo (primo infección)
46
Enfermedad por CMW en receptores de Trasplantes de órganos sólidos Receptor seropositivo
Riesgo intermedio (reactivación)
47
Enfermedad por CMW en receptores de Trasplantes de órganos sólidos Donante y receptor seronegativos
Bajo riesgo
48
Patógenos trasmitidos por garrapatas se puede confundir con una malaria, dadas las características clínicas con que suele cursar, que incluye fiebre y hemolisis, así como por su aspecto en el estudio microscópico de frotis de sangre teñido con Giemsa
Babesia
49
Drogadicto + afectación esternoclavicular y sacroilíaca
Pseudomona
50
Drogadicto + monoartritis grandes articulaciones
S. aureus
51
Drogadicto con heroína marrón + foliculitis del pelo y la barba + endoftalmitis + condritis esternocastal
Cándida