Integral I 2018 Mitad A Flashcards

1
Q

Respecto a las actividades de intervención que se realizan en el control de niño sano, la alternativa incorrecta

A
  • Examen Displasia de cadera en factor de riesgo

* Screening es universal y no sólo en aquellos que presentan factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Razón de que el 70% de los niños menores de 2 años cambien su patrón de crecimiento lineal

A
  • Representación de la carga genética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lactante 5 meses, prematuro 28 semanas, con qué parámetros antropométricos se mide (corrección edad)

A
  • 2 meses por cálculo

* 3 meses según pauta (marcada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evaluación crecimiento adolescente, en qué caso realizar corrección de edad cronológica

A
  • Frente a diferencia de + de 1 año en edad ósea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primeros dientes transitorios

A
  • Incisivos centrales inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contraindicación absoluta lactancia materna

A
  • Drogadicción activa madre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nutrientes que requieren suplementación en LME

A
  • Hierro y vitamina D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Niña 4 años con obesidad, evaluación según

A
  • P/T +2 DE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niño 7 años 4 meses que consulta en APS con diagnóstico de bajo peso y baja talla, según la norma vigente

A
  • IMC -2 DE y T/E bajo 2 DE

* Conflicto, desnutrido corresponde a -2 DE, no bajo peso (es eliminada posteriormente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuándo se considera patológica la obesidad

A
  • Incremento de peso 6 kg en los últimos 6 meses (más de 1 kg por mes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Niño 18 meses con desnutrición proteica, cuándo se sospecha

A
  • Edema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recomendación adecuada en el tratamiento nutricional de adolescente con obesidad independiente de la magnitud

A
  • Aporte proteico 15% del requerimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué es al 7.5 y no al 10% la dilución de la leche purita fortificada

A
  • Evitar sobrecarga renal de solutos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lactante 6 meses, cuál no es el alimento que le corresponde introducir

A
  • Legumbres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Score de Tal lactante 4 meses con SBO

A
  • 6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sinusitis, tratamiento antibiótico

A
  • Amoxicilina 75-100 mg/kg/día cada 8-12 horas x 10 días
  • Agregar ácido clavulánico cuando no responde bien a la amoxicilina o existe antecedente de varios cuadros, pensando que no tiene solo un neumococo
  • Si tiene alergia a la penicilina, se usan macrólidos
  • Si no responde a macrólidos, se pasa a quinolonas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Evaluación niño 8 meses con bronquitis obstructiva, Score de Tal moderado 6, manejo inicial

A
  • Hospitalización abreviada + salbutamol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Niño 3 meses con LME, deposiciones con sangre, irritabilidad, sospecha de alergia a proteína de leche de vaca

A
  • Contraprueba positiva mayor peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Niño 5 años con dolor al defecar, dolor abdominal, cuándo es sugerente de organicidad

A
  • Dolor abdominal nocturno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manera más adecuada de hacer enfrentamiento diagnóstico en enfermedad celíaca

A
  • Ac anti transglutaminasa e IgA total sin suspender el gluten + biopsia confirmatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Grupo de cardiopatías congénitas más frecuentes

A
  • Shunt izquierda a derecha
22
Q

Cardiopatías que dan soplo desde el momento de nacer

A
  • Cardiopatías estenóticas
23
Q

De las cardiopatías cianóticas, las dos más frecuentes

A
  • Transposición grandes vasos y tetralogía de fallot
24
Q

Elementos clínicos que más frecuentemente se observan en insuficiencia cardíaca pediátrica

A
  • Taquicardia, taquipnea, cardiomegalia y hepatomegalia
25
Desdoblamiento fisiológico del segundo ruido es por
- Aumento del retorno venoso sistémico en la inspiración profunda
26
En relación a cardiopatías congénitas con shunt de izquierda a derecha el determinante del gasto cardíaco que se afecta primariamente es
- La precarga
27
En la comunicación interventricular lo verdadero es
- El soplo es holosistólico ampliamente irradiado
28
Causa más frecuente de insuficiencia cardíaca en RN es
- La asfixia neonatal
29
En relación a las regurgitaciones (RGE), lo anormal
- Vómitos biliosos
30
Lactante 2 meses y medio que pesa 5.6 kg cálculo de volumen líquido indicado al día
- 840 ml diario (150 ml/kg) | - 140 cada 4 horas (6 veces)
31
Cuál de las siguientes vacunas del PNI está contraindicada en lactante inmunosuprimido
- Tres vírica
32
Lactante 11 meses que tiene fiebre sin foco, infección bacteriana más probable
- Infección urinaria
33
Meningitis bacteriana aguda, laboratorio
- Marcada pleocitosis predominio polimorfonuclear
34
Meningitis lactante 8 meses, agente etiológico más probable
- Neisseria meningitidis
35
Meningitis lactante 8 meses, al gram
- Cocáceas gram negativas en diplo
36
Meningitis lactante 8 meses, tratamiento empírico inicial
- Cefotaxima
37
Notificación obligatoria inmediata en caso de sospecha en exantema
- Sarampión, Rubéola, Meningococcemia
38
Respecto a la enfermedad del arañazo de gato, lo incorrecto es
- Tratamiento antibiótico instaurado precozmente
39
RN 15 días con fiebre
- Pancultivo (cultivo de todo) parámetros inflamatorios + hospitalizar + tto antibiótico empírico
40
Niña 4 meses, contraindicación de administrar vacuna pertussis
- Anafilaxia con dosis previa
41
Respecto a traumatismo con avulsión de diente definitivo, lo incorrecto es
- Echarlo en un recipiente cubierto con agua fría
42
Son medidas de prevención de caries tempranas en la infancia las siguientes, excepto
- Abandonar el uso de la mamadera a los 22-24 meses | * La de LME decía libre demanda después de la erupción del primer diente
43
En sd diarreico agudo, paciente con deshidratación moderada de 10 kg, --- vía oral
- 750-1000 cc
44
Contraindicación de terapia rehidratación oral
- Íleo
45
Causa de hipernatremia
- Diabetes insípida
46
Hallazgos en EKG en caso de hipokalemia
- Aplanamiento onda T, aparición onda U * Descenso ST *Hiperkalemia: T picuda, P ausente, Prolongación PR, QRS alterado, FV
47
Medidas para manejo de hiperkalemia, excepto
- Diuréticos ahorradores de potasio
48
Respecto al diagnóstico de TORCH, la alternativa incorrecta
- Se toman Ac comunes a toda etiología
49
Respecto al manejo de mordeduras, es verdadero que
- En el caso de mordedura de gatos siempre se deja profilaxis antibiótica
50
En el caso de varicela, con DA y uso de corticoides tópicos ocasional
- Indicar medidas generales + clorfenamina oral + tto antiviral oral
51
Medidas que no corresponden para varicela
- Aplicar talco o loción
52
Con respecto al impétigo buloso
- El agente etiológico es estafilococo aureus y el tratamiento es con cloxacilina o cefazolina