Lite III Flashcards

(35 cards)

1
Q

Aspectos importantes de los Hitos históricos

A
  • Siglo XIX: humanidad se mueve más rápido
  • Montura 🐴 y carreteras ferrocarriles ➡️ 🚘 , ✈️ (tiempo menor)
  • El Camino Real de Tierra Adentro (virreinal): antes 500 días, hoy horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS

A

Postas (mensajeros a 👣, 🐴) ➡️ 💌 ➡️ telégrafo ➡️ teléfono 📞 fijo ➡️ 📱e internet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del ACERCAMIENTO A LOS LIBROS

A

Impactado en la vida cotidiana: más cómoda actividades comerciales, administrativas o personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del IMPACTO DE LA IMPRESIÓN

A
  • Antes: comunicación oral privilegiada
  • Relatos en fogatas, lecturas en voz alta en plazas públicas, representación teatral
  • 📕 escasos y caros
  • Antes solo 20,000 📕 ➡️ 2 millones (divulgar y publicar saberes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la ACCESIBILIDAD A LOS LIBROS

A
  • Pocas 🏫, alto analfabetismo, bibliotecas escaseaban y 📕 (lujo)
  • S. XVIII, XIX: intención mundial ➡️ aprender leer y escribir
  • Sistemas pedagógicos: (guías de enseñanza): expresión popular ➡️ identifican con historias, personaje y lenguaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

S. XIX

Características del FOLLETÍN (OBRAS POR ENTREGA)

A
  • Folletín, obras literarias por entrega en una sección del periódico (coleccionables)
  • Impacto MAYÚSCULO
  • C. Dickens de Inglaterra ➡️ Boston en barco. Sonaban 🔔, suspendían labores e iban a la zona de carga para comprar fascículos de relato
  • Paz publica: lecturas voz alta (antes venta), así dejaban monedas o compraban el fascículo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de CULTURA DEL ENTRENAMIENTO

A
  • S. XIX: melodrama, función títeres, ópera, teatro de sombras , primeras funciones de cine
  • S. XX: radio, TV, plataforma digital y videojuegos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Historia de los GÉNEROS PERIODÍSTICOS

A
  • Informados de eventos en relación al gobierno, costos de productos, sucesos, etc. (antes había pregoneros en plazas, caminos concurridos o mercados, sonaban 🔔 y gritaban)
  • Volantes ➡️ prensa escrita: publicar noticias y anuncios, opiniones dueño periódico u otros puntos de vista
  • Aumentaron los tipos de info. y su presentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de GÉNEROS PERIODÍSTICOS

A
  • Informativos: información objetiva para llegar a la verdad
  • Opinión: el autor añade su opinión del suceso (matiz subjetivo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Concepto de CÓMIC (HISTORIETA)

A

Comunicación gráfica por imágenes y textos que se leen de manera continua
- México: “monitos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Origen de CÓMIC (HISTORIETA)

A
  • Medios de comunicación masiva (periódicos s. XIX iniciaron a poner dibujos con personajes que exponían comentarios de la situación social)
  • The Yellow Kid (1985) ➡️ primera imágenes (“viñetas”)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Desarrollo de CÓMIC (HISTORIETA)

A

S. XX: imágenes en los diarios son comunes, entre semana alguna viñetas (dailys) y fin de semana suplementos con historietas (sundays) ➡️ sentido comercial y en gasolineras para tener clientes
- Editoriales especializadas: comic-book

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Monitos”

¿Cómo era el de CÓMIC (HISTORIETA) en México?

A
  • Viñetas, dailys, sundays o comic-book
  • Personajes: El Charro Matías, La Familia Burrón, Los Supersabios y Memín Pinguín (lectura educativa en Filipinas)
  • Tirajes millonarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de FUERZA EXPRESIVA (TEXTO)

A
  • Tamaño (grande: GRITO; pequeño: susurro; visible y 🚫 efecto: charla)
  • Tipo letra o caligrafia (antigua o moderna, sencilla o elaborada)
  • Color (🟢: naturaleza; 🔴: violencia; 🩷: amor)
  • Envolventes: marcos que limitan letra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FUERZA EXPRESIVA (TEXTO)

Clasificación de ENVOLVENTES

A
  1. Globillo o bocadillo: diálogos (forma de lagrima, escena triste; con puntas, GRITOS; punteadas, secretos)
  2. Cartelas: delimitan viñeta ➡️ lugar, tiempo o intención emotiva
  3. Onomatopeyas: imitación sonido por letras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de FUERZA EXPRESIVA (IMAGEN)

A
  • Encuadres de viñetas: cercania o distancia personaje
  • Ángulos: punto de vista sobre dibujo
  • Metáfora visual: señala algo dentro de la imaginación
  • Lineas cinéticas
17
Q

FUERZA EXPRESIVA (IMAGEN)

Clasificación ENCUADRES VIÑETAS

A
  1. Gran plano general: gran paisaje donde se realizará
  2. Plano general: personaje completo y fondo comparten importancia.
  3. Plano americano: personaje hasta la mitad de la pierna aproximadamente.
  4. Full shot o plano completo: personaje de cuerpo completo.
  5. Plano medio: dibujos de la cabeza a la cintura.
  6. Primer plano: personaje de los hombros hacia arriba.
  7. Primerísimo primer plano o close up: rostro del personaje únicamente.
  8. Plano detalle: enfatiza un detalle o elemento que no queremos que pase desapercibido.
18
Q

FUERZA EXPRESIVA (IMAGEN)

Clasificación ÁNGULOS

A
  1. Normal: vista del personaje a su altura.
  2. Picada: vista desde lo ALTO del horizonte, aprox 45° ( sensación de inferioridad y miedo con 1 personaje o dar detalles sobre el fondo)
  3. Contrapicada: vista desde ABAJO, aprox. a 45° del horizonte (alarga figura, sensación de superioridad o carácter heroico con 1 personaje)
  4. Cenital o zenital: vista desde ARRIBA a 90°
19
Q

FUERZA EXPRESIVA (IMAGEN)

Clasificación de LINEAS CINÉTICAS

A
  • Líneas rectas: velocidad, movimiento.
  • Líneas o rayos quebrados: dolor.
  • Líneas discontinuas: explosión, golpe.
20
Q

Elementos comunes con la literatura

A
  1. Argumento: sucesión hechos, episodios o situaciones
  2. Acción, tiempo, espacio: acción sucede en tiempo (+ limitado) y espacio definido
  3. Personajes (— profundidad psicológica y evolución)
  4. Narrador
  5. Nivel de contenido
  6. Estructura: + visual y con orden
21
Q

Concepto, intereses, lo que busca

Aspectos importantes de LITERNATURA

A
  • Combina literatura y naturaleza
  • Explorar relación entre ser humano y entorno natural
  • Narrar experiencias en una naturaleza desde perspectiva personal, científica o filosófica
22
Q

Características de LITERNATURA

A
  1. Narrativa inmersiva: escritor 🚫 protagonista, sino observador describiendo su entorno con sensibilidad
  2. Fusión entre ciencia (datos científicos) y poesía (reflexión subjetiva naturaleza)
  3. Conciencia ecologica
  4. Estilo variado: diarios, ensayos, relatos viaje o ficción
23
Q

Autores importantes de LITERNATURA

A
  1. S. Fenimore Cooper
  2. A. Cota Hiriart (zoólógo mexicano): convivencia con animales en diferentes ecosistemas. “Faunología: analiza especies exóticas
  3. H. David Thoreau - “Walden
24
Q

Concepto de CIBERLITERATURA (LITERATURA DIGITAL)

A

Forma de escribir y leer con herramientas electrónicas
- Origen: desarrollo tecnología computacional (especialistas diseñaron programas ➡️ compartir info. más dinámica)

25
Concepto de HIPERTEXTO: LECTURA NO LINEAL
Enlazar diferentes espacios web dentro d aun mismo documento - Enriquece info. y crea una experiencia interactiva
26
Concepto de NARRATIVA NO LINEAL: AUTORES
Joyce, Luis Borges, Cortázar y Octavio Paz experimentaron para que lector interpretara los texto de diferentes perspectivas
27
Modalidades de la LITERATURA HIPERTEXTUAL
1. **Narrativa hipertextual**: imágenes, sonidos y videos para mejor experiencia 2. **Hiperficción explorativa**: elige orden de lectura por enlaces (🚫 altera contenido) 3. **Hiperficción constructiva**: modificados por otros 4. **Poesía hipertextual**: lector reorganice los versos 5. **Ensayo hipertextual**: seleccionar orden párrafos
28
REDES SOCIALES en la literatura digital
- Transformado el acceso y difusión, acceso y creacionista de textos - Nuevos géneros (como microrrelatos), promueve creatividad en formato breve e interactivo
29
Concepto de FANFICTION
Permite a seguidores escribir nuevas versiones de la historia, expandiendo universos narrativos y proponiendo finales alternativos
30
Concepto de POESÍA VISUAL
- Formatos digitales e interactivos - Disposición gráfica de texto es tan importante como su significado
31
Concepto POESÍA VIRTUAL
- Disposición gráfica del texto es fundamental para transmitir msj - Nuevas formas de expresión y alcance al público
32
Concepto TWITTERATURA
- Producción literaria en Twitter, donde se resume y reinterpretan obras clásicas - México: Chimal - 83 novelas, demostrando flexibilidad de la literatura
33
Concepto y origenes de NOVELA GRÁFICA
- Evolución del cómic que combina texto e ilustraciones para expresar ideas y emociones complejas - 1950: clásicos literarios adaptaos en formato ilustrado
34
Autores de NOVELA GRÁFICA
- M. de Cervantes - J. Swift - C. Dickens - D. Defoe - G. Orwell
35
Aspectos importantes de NOVELA GRÁFICA
1. **Participantes**: dibujante, coloristas y rotulistas (respetan ideas autor) 2. **Impacto**: convertido en pelis, adaptación libros clásicos 3. **Elementos**: lenguaje de historieta 4. Diferente forma de escribir de un libro 5. **Manga (Japón):** s. XVII-s. XX, adapto como anime