Lumbago Flashcards

1
Q

De que formas se clasifica el lumbago?

A
  1. Clasificación temporal
  2. Clasificación sindromática
  3. Clasificación etiológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como es la clasificación temporal del lumbago?

A
  1. Agudo –> menos de 4 semanas
  2. Crónico –> más de 6 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como es la clasificación según etiologia del lumbago?

A
  1. Mecánico
  2. No mecánico –> mas peligroso
  3. Extraespinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de lumbago mecánico

A

Causas anatómicas:
- Alteraciones degenerativas, como artrosis
- Hernia núcleo pulposo
- Trastornos musculares o tendinosos, como desgarros
- Trastornos del balance espinal –> escoliaseis, lordosis, cifosis
- Malformaciones adquiridas –> espondilolistesis, espondilolisis
- Malformaciones congénitas –> espina bífida, anomalías de transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de lumbago no mecánico

A
  • Dolor inflamatorio –> espondiloartritis y AR
  • Infecciones –> osteomielitis, espondilodiscitis, abscesos epidurales
  • Neoplasias –> TU primarios, MTT, mieloma múltiple
  • Metabólicas –> fracturas osteoporóticas, enf de Paget
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de lumbago extraespinal

A
  • Causas viscerales –> dolor referido: PNA, nefrolitiasis, PIP, nefritis intersticial, prostatitis
  • Psicosomáticas
  • Psicógenas (px que piden licencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es la clasificación sindromática del lumbago?

A
  1. SDL puro
  2. SDL radicular
  3. SDL facetario
  4. SDL atípico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el SDL puro?

A

Cuando el origen del dolor está en estructuras espinales o sus anexos (vértebra o paravertebral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la clínica del SDL puro?

A
  • Dolor lumbar localizado SIN irradiación
  • Puede tener historia de esfuerzo desencadenante
  • NO presenta sintomas neurológicos
  • Se exacerba con actividad y cede en reposo
  • Puede aumentar con valsalva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el SDL radicular?

A

Cuando el dolor es consecuencia de la compresión o inflamación del nervio espinal
(es cuando los px llegan diciendo que tienen ciática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la clinica del SDL radicular?

A
  • Dolor lumbar CON irradiación topográfica a MMII
  • La irradiación depende de que raíces están comprometidas
  • Generalmente el dolor sigue un patron de dermatoma o un miotoma
  • Puede ser uni o bilateral
  • Aumenta con flexión, sentarse, tos y valsalva
  • Mejora con reposo y posición antiálgica
  • Puede tener déficit neurológico focal motor, sensitivo o de ROT, y sintomas neuropáticos como hipoestesia, parestesias y/o disestesias.
    **Px puede no sentir la pierna, perder fuerza, sentir parestesias, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que tipos de SDL radicular hay y cuales son sus características?

A
  1. Lumbociática –> compromiso de L4, L5 o S1
    • Dolor se irradia por POSTERIOR, y abarca toda la pierna, llegando hasta el tobillo
  2. Lumbo cruralgia –> compromiso de L2, L3 y L4
    • Dolor se irradia por ANTERIOR, y es es solo la zona femoral (no pasa la rodilla)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es un sindrome radicular muy imp? por que es imp?

A

El síndrome de cauda equina
Es imp porque es una EMERGENCIA quirúrgica –> se tiene que resolver antes de 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es el sd de cuada equina?

A
  • Es secundario a compresión severa a nivel de la cauda equina
  • Generalmente se da por causa traumática o tumoral
  • Clinica –> cuadro de ciática agudo, de gran intensidad, habitualmente bilateral, con anestesia en silla de montar (px deja de sentir zona perineal), disfunción esfinteriana y genital
  • 60 a 80% presenta disminución del tono del esfínter anal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Espectro de sintomas y signos del sd de cauda equina

A
  • Sensibilidad urinaria alterada o reducida
  • Pérdida del deseo de vaciamiento o chorro débil
  • Disfunción sexual
  • Anestesia en silla de montar
  • Ciática bilateral
  • Debilidad motora en las EEII
  • Incontinencia urinaria y/o fecal
  • Pérdida del tono rectal
  • Ausencia de contracción anal voluntaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el SDL facetario?

A

Ocurre por activación de los nervios sinuvertebrales recurrentes (que son los que están a nivel de las facetas) y/o los ramos comunicantes grises

**Estos nervios se activan cuando hay desgaste y empieza a chocar hueso con hueso

17
Q

Cual es la clinica del SDL facetario?

A
  • Dolor difuso en región glutea, desde la región posterolateral del muslo hasta su cara anterior y que no supera el hueco poplíteo
    ***IMP saber que no pasa la rodilla!!! y es por posterior!!!
  • Aumenta con la rotación y extensión del tronco
  • Disminuye con la flexión
  • No presentan síntomas neuropáticos
18
Q

Que es el SDL atípico?

A
  • Dolor que no sigue ninguno de los patrones anteriores
  • Puede ser orgánico (fibromialgia por ej) o psicógeno
19
Q

En que consiste el enfrentamiento del lumbago?

A
  1. Anamnesis
  2. Examen físico
  3. Estudio
20
Q

En que consiste la anamnesis de un px con lumbago?

A
  1. Aclarar que se trate de dolor lumbar –> diferenciar de dolor de cadera, tendinitis glutea, etc. Pedirle al px que indica explícitamente con el dedo donde le duele
  2. Clasificar según temporalidad y sindromático, para llegar a la etiologia
  3. Reconocer red flags
  4. Identificar características del dolor –> nocioceptivo, neuropático, sensibilización central
  5. Reconocer factores de riesgo de cronicidad
21
Q

Red flags del dolor lumbar

A
  • Fiebre
  • Qx
  • Que despierte en la noche
  • Sintomas neurológicos
  • Edad menor a 20
  • Lumbago inflamatorio
  • Antecedentes de cáncer
  • Sd constitutivo
  • Inmunosupresion o uso de corticoides
  • Disfuncion del esfinter
  • Etc
22
Q

Cuales son los 3 tipos de dolores lumbares?

A
  1. Dolor nocioceptivo –> es el clásico
  2. Dolor neuropático –> dolor tiene irradiación lógica, es decir, sigue un dermatoma
  3. Sensibilización central –> cuando el dolor es mucho más fuerte de lo que debiese ser (es desproporcionado al estímulo)
23
Q

Cuales son los factores de riesgo de cronicidad? (cosas que pueden cronificar el dolor lumbar)

A
  1. Yellow flags –> barreras psicosociales
    • Estrés
    • Bajo nivel socioeconómico
  2. Orange flags –> barreras psiquiátricas
    • Abuso de sustancia
    • Trastorno de personalidad
    • Ansiedad
  3. Blue flags (barreras laborales)
    • Alta demanda
    • Monotonía
    • Problemas interpersonales
  4. Black flags (gananciales)
    • Pensión de invalidez
24
Q

Que cosas debe incluir el examen físico del lumbago?

A
  1. Inspección –> evaluar marcha, actitud corporal, alineación, curvaturas del abdomen, trofismo y piel
  2. Rangos de movimiento –> evaluar flexo extensión, inclinación lateral, y rotación. OJO evaluar tmbn cuello y caderas (x posible dolor irradiado)
  3. Examen neurologico de EEII –> fuerza, sensibilidad, ROT
  4. Pruebas especiales –> TEPE, Test de Schober, pruebas sacroiliacas, signo del taconeo
  5. Palpación –> palpar masa muscular paravertebral, procesos espinosos, ligamentos interespinosos, musculatura glutea y trocánteres mayores.
    **Palpación es muy util para distinguir un lumbago por contractura muscular
25
Q

Cuales son las pruebas de provocación clásicas?

A
  • TEPE
  • Signo de Lasegue
  • Signo de O Conell
26
Q

Como se hace el TEPE y cuando se considera positivo?

A
  • Se le pide al px levante la pierna extendida
  • Es positivo si a partir de los 30 - 40° de elevacion se genera dolor
27
Q

Como se hace el signo de Lasegue y cuando se considera positivo?

A
  • Tmbn hay que levantar la pierna del paciente, pero estando flectada
  • Se considera positivo cuando genera dolor en el trayecto del nervio ciático antes de los 30° de elevacion
28
Q

Como se hace el signo de O Conell y cuando se considera positivo?

A
  • Igual que Lasegue pero por posterior
  • Se considera positivo cuando hay dolor por elongacion del nervio crural y las raíces L3 y L4
    **Sirve para evaluar lumbocruralgia
29
Q

A todos los px con lumbago hay que pedir imágenes? porque?

A

NO, no son de rutina, porque:
- Son costosos
- Evitar radiación innecesaria
- Predispone a la sobreinterpretacion de incidentalomas –> es decir, se encuentran cosas que no necesariamente explican el dolor, pero se les echa la culpa altiro

30
Q

En qué casos está indicado pedir imágenes para un lumbago?

A
  • Presencia de red flags
  • Sospecha de sindrome radicular
31
Q

Que tipo de imágenes se pueden hacer?

A
  • Rx columna AP y lateral
  • TAC de columna
  • RNM de columna
32
Q

Características de la Rx columna AP y lateral. Cuando se prefiere?

A

Permite ver:
- Anatomía gruesa
- Densidad mineral ósea aproximada
- Alineamiento (escoliosis)
- Altura del disco y cuerpo vertebral (fracturas)

Se prefiere para evaluar casos leves y con baja sospecha de algo complicado

33
Q

Características del TAC de columna. Cuando se prefiere?

A
  • Es ideal para la estructura ósea
  • Agrega a la Rx la vision de raices nerviosas

Se prefiere para evaluar casos de traumas, para ver detalladamente el hueso

34
Q

Características de la RNM de columna. Cuando se prefiere?

A
  • No tiene radiación
  • Visualiza partes blandas y ligamentos
  • Es capaz de distinguir las partes del disco
  • Desventaja –> costos, claustrofobia, no diferencia la cortical ósea.

Se prefiere SI O SI en caso de que hayan red flags o sintomas neurológicos

35
Q

Cuales son las indicaciones para derivación quirúrgica del lumbago?

A
  1. Hernia discal, cuando:
    - Sd de cola de caballo
    - Déficit neurologico grave
    - Déficit neurologico progresivo
    - Más de 6 semanas de radiculopatía incapacitante
  2. Estenosis del canal, cuando:
    - Déficit neurológico grave
    - Déficit neurologico progresivo
    - Pseudoclaudicación persistente e incapacitante
  3. Espondilolistesis, cuando:
    - Déficit neurologico grave o progresivo
36
Q

Que indicaciones hay que tener previo a indicar cirugia?

A
  • Manejo de expectativas
  • Secuelas
  • Riesgos asociados a Qx y terapia médica
37
Q

En que consiste el manejo médico del lumbago?

A
  • AINES x 1 semana
  • Relajante muscular en caso de necesitar
  • NO dar reposo
  • Derivar a kine