Metales y NO Metales Flashcards

(61 cards)

1
Q

¿Qué es el calomelano?

A

Cloruro de mercurio (HgCl). Es un compuesto inorgánico históricamente usado como medicamento, pero tóxico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por calomelanos?

A
  • Labios oscuros e hinchados
  • Encías inflamadas
  • Lengua gruesa y tumefacta
  • Salivación excesiva
  • Convulsiones
  • Lesiones cáusticas en orofaringe, esófago y estómago
    Estos reflejan su acción corrosiva y sistémica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las principales fuentes de exposición al plomo?

A
  • Baterías de autos
  • Gasolina
  • Plásticos
  • Soldadura
  • Municiones
  • Juguetes, cerámicas, cosméticos
    La exposición ocurre por inhalación, ingestión o contacto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la vía principal de intoxicación por plomo?

A

Inhalación de partículas en actividades de fabricación o reciclaje. Es la vía más común en entornos industriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué grupos están en mayor riesgo de intoxicación por plomo?

A

Niños, debido a la ingestión de partículas de suelo o pintura al llevarse objetos a la boca. Su sistema nervioso en desarrollo es más vulnerable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación aguda por plomo?

A
  • Gusto metálico
  • Náuseas, vómitos, dolor abdominal
  • Paresias, astenia, cefalea
  • Necrosis tubular
  • Hepatitis tóxica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación crónica por plomo?

A
  • Astenia
  • Pérdida de peso
  • Artralgias, mialgias
  • Cefaleas, parestesias
  • Anemia hipocrómica
  • Lesión tubular proximal
  • Hipertensión
  • Polineuropatía motora
  • Edema cerebral
  • Cólico saturnino
  • Ribete de Burton
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el cólico saturnino?

A

Dolor abdominal intenso característico de la intoxicación crónica por plomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el ribete de Burton?

A

Periodontitis con una línea grisácea en las encías, asociada a intoxicación crónica por plomo, más común con poca higiene bucal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las complicaciones graves de la intoxicación por plomo?

A
  • Insuficiencia renal
  • Hipertensión
  • Convulsiones
  • Pérdida de visión y memoria
  • Intoxicación en órganos reproductivos
  • Depresión, ansiedad
  • Muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los valores de plombemia considerados normales o seguros?

A
  • Niños: < 10 µg/dL
  • Adultos no expuestos: < 20 µg/dL
  • Adultos expuestos: hasta 60 µg/dL
    Exceder estos valores indica intoxicación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pruebas de laboratorio se usan para diagnosticar intoxicación por plomo?

A
  • Plombemia
  • Ácido delta-aminolevulínico dehidratasa (> 20 U/L)
  • Zinc protoporfirina (> 20 U/L)
  • Ácido delta-aminolevulínico en orina
  • Coproporfirinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento para la intoxicación aguda por plomo?

A
  • Lavado gástrico
  • Purgantes
  • Dieta con fibras
  • Quelación con edetato disódico dicálcico
    La quelación elimina el plomo del organismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento para la intoxicación crónica por plomo?

A
  • Retirar al paciente de la fuente de exposición
  • Tratamiento de sostén
  • Gluconato de calcio al 20% para cólico intestinal
  • Quelantes: edetato disódico dicálcico, dimercaprol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las formas del mercurio?

A
  • Elemental (Hg)
  • Compuestos inorgánicos (Hg1+, Hg2+)
  • Compuestos orgánicos (metilmercurio, fenilmercurio, etilmercurio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del mercurio?

A
  • Se une a grupos sulfhidrilos, inhibiendo enzimas
  • Se une a aminas, fosforilos y carboxilos
  • Inhibe transmisores adrenérgicos
  • Precipita proteínas neuronales
  • Disminuye la producción energética celular
    Esto causa toxicidad multisistémica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las fuentes principales de exposición al mercurio?

A
  • Odontología
  • Baterías
  • Termómetros, esfingomanómetros
  • Extracción de oro y plata
  • Lámparas fluorescentes
  • Producción de soda cáustica, cerámicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la vía de absorción más eficiente del mercurio elemental?

A

Inhalatoria, con 80% de absorción del vapor en alvéolos pulmonares debido a su alta liposolubilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se acumula principalmente el mercurio elemental?

A
  • Sistema nervioso central (sustancia gris)
  • Riñón
    Atraviesa la barrera hematoencefálica, causando daño neuronal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación aguda por mercurio elemental?

A
  • Neurológicos: fiebre, escalofríos, letargo, confusión
  • Respiratorios: neumonitis aguda, bronquitis, bronquiolitis
  • Digestivos: estomatitis, colitis, sabor metálico
  • Insuficiencia renal anúrica (fase tardía)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación crónica por mercurio elemental?

A
  • Gingivoestomatitis
  • Temblores intencionales (cerebelosos)
  • Eretismo mercurial (irritabilidad, ansiedad, insomnio, pérdida de memoria)
  • Ataxia, marcha cerebelosa
  • Neuropatía sensitiva-motora
  • Disminución del campo visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el eretismo mercurial?

A

Síndrome neurológico por intoxicación crónica con mercurio, caracterizado por irritabilidad, tristeza, ansiedad, insomnio, labilidad emocional y pérdida de memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el signo de Gilbert?

A

Línea grisácea-azulada en las encías, indicativa de estomatitis mercurial en intoxicación crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los tratamientos específicos para la intoxicación por mercurio?

A
  • Retirar de la fuente de exposición
  • Quelantes: D-penicilamina, dimercaprol
  • Antioxidantes: vitamina C, vitamina E, selenio, magnesio, zinc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación aguda por sales de mercurio inorgánico?
- Sabor metálico - Quemadura oral - Pérdida de dientes - Hipersalivación - Náuseas - Gingivoestomatitis - Disfunción renal - Acrodinia (rash, hiperhidrosis, fotofobia)
26
¿Qué es la acrodinia?
Síndrome por intoxicación con mercurio, con rash morbiliforme, hiperqueratosis en palmas y plantas, taquicardia, hiperhidrosis, fotofobia e insomnio.
27
¿Cuáles son los usos históricos del mercurio inorgánico?
- Desinfectantes - Pinturas, tinturas - Explosivos - Manufactura de tinta - Gel espermicida - Preservadores de leña - Material para tatuajes
28
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación aguda por mercurio orgánico (metilmercurio)?
- Pródromo: astenia, apatía, depresión - Parestesias (dedos, lengua, boca) - Ataxia, disartria - Parálisis motora - Alteraciones sensitivas (diplopía, sordera) - Daño fetal (parálisis cerebral, retardo mental)
29
¿Qué valores en orina o sangre indican intoxicación por mercurio?
- Orina (24 h): > 35 µg/L o 35 µg/g de creatinina - Sangre: > 15 µg/L Estos confirman exposición significativa.
30
¿Cuáles son las fuentes principales de exposición al arsénico?
- Laborales: colorantes, metalurgia, insecticidas, herbicidas - Alimentarias: agua contaminada, mariscos - Medicamentosas: arsenobenzoles para parasitosis
31
¿Cuáles son las vías de absorción del arsénico?
- Inhalatoria - Oral - Cutánea
32
¿Dónde se acumula el arsénico en el cuerpo?
- Hígado - Bazo - Corazón - Cerebro - Músculos - Huesos - Pelos - Uñas
33
¿Cuáles son los efectos tóxicos del arsénico?
- Cancerígeno - Teratogénico Causa daño en múltiples órganos y sistemas.
34
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación aguda por arsénico?
- Náuseas, vómitos, diarrea acuosa - Diarrea riciforme (con vellosidades intestinales) - Gastroenteritis hemorrágica - Shock hipovolémico - Alteraciones electrocardiográficas (ST) - Edema agudo de pulmón - Necrosis tubular aguda - Encefalopatía tóxica
35
¿Cuáles son los síntomas del hidroarsenicismo crónico regional endémico?
- Hiperhidrosis, prurito, ardor - Hiperqueratosis - Melanodermia - Carcinoma de Hutchinson o epitelioma de Bowen - Leucodermia - Pie negro (trastornos vasculares) - Polineuropatía - Trastornos psiquiátricos - Cáncer de pulmón, vejiga, riñón, próstata
36
¿Qué es el hidroarsenicismo crónico regional endémico?
Intoxicación crónica por arsénico debido a agua potable contaminada, común en regiones como Argentina, Bangladesh e India.
37
¿Cuáles son los valores aceptables de arsénico en agua potable?
- OMS: 10 mg/L - Argentina: 50 mg/L Concentraciones mayores causan toxicidad.
38
¿Cuáles son los métodos de diagnóstico para la intoxicación por arsénico?
- Orina (24 h): hasta 34 µg/L - Pelos: 1 µg/kg - Uñas: 4-10 µg/kg - Análisis completo - Radiografía de tórax - Electrocardiograma
39
¿Cuál es el tratamiento para la intoxicación aguda por arsénico?
- Lavado gástrico - Carbón activado - Purgantes - Medidas de rescate - Quelación: dimercaprol, D-penicilamina
40
¿Cuáles son los quelantes más usados para intoxicaciones por metales?
- Edetato disódico dicálcico - Dimercaprol - D-penicilamina - Ácido 2,3-dimercaptosuccínico - Ácido 2,3-dimercapto-1-propano-sulfónico Se unen a metales, facilitando su excreción.
41
¿Qué antioxidantes se utilizan en el tratamiento de intoxicaciones por mercurio?
- Vitamina C - Vitamina E - Selenio - Magnesio - Zinc Reducen el estrés oxidativo inducido por el metal.
42
¿Cuál de las siguientes es una característica de la intoxicación por calomelanos (cloruro de mercurio)? A) Fiebre alta y erupciones cutáneas B) Labios oscuros, encías inflamadas y salivación excesiva C) Pérdida de audición y diplopía D) Hipertensión arterial severa
B) La intoxicación por calomelanos causa labios oscuros e hinchados, encías inflamadas, salivación excesiva, lengua tumefacta y lesiones cáusticas. No se asocia principalmente con fiebre, pérdida de audición o hipertensión.
43
¿Cuál es la vía principal de exposición al plomo? A) Ingestión de alimentos contaminados B) Inhalación de partículas en actividades industriales C) Absorción cutánea D) Inyección intravenosa
B) La inhalación de partículas en actividades de fabricación o reciclaje es la vía principal de exposición al plomo, especialmente en entornos industriales.
44
¿Qué síntoma es característico de la intoxicación crónica por plomo? A) Ribete de Burton (periodontitis) B) Rash morbiliforme C) Neumonitis aguda D) Estomatitis ulcerativa
A) El ribete de Burton, una línea grisácea en las encías, es típico de la intoxicación crónica por plomo, asociado a mala higiene bucal. Los otros síntomas son más característicos de mercurio o arsénico.
45
¿Cuál de los siguientes NO es un quelante usado en el tratamiento de intoxicaciones por metales? A) Edetato disódico dicálcico (EDTA) B) Dimercaprol C) Gluconato de calcio D) D-penicilamina
C) El gluconato de calcio se usa para tratar cólico saturnino o hipocalcemia, pero no es un quelante. Los otros son quelantes efectivos para plomo, mercurio o arsénico.
46
¿Es VERDADERO o FALSO que el mercurio elemental se absorbe eficientemente por vía digestiva? A) Verdadero B) Falso C) Solo en niños D) Solo en exposición crónica
B) Falso. El mercurio elemental tiene una absorción digestiva deficiente (< 0,01%). La vía inhalatoria es la más eficiente (80%).
47
¿Cuáles de los siguientes son síntomas de la intoxicación aguda por mercurio elemental? (Seleccione todas las correctas) A) Neumonitis aguda B) Estomatitis y sabor metálico C) Pérdida de peso D) Temblores intencionales
A, B) La intoxicación aguda por mercurio elemental causa neumonitis aguda, estomatitis, colitis y sabor metálico. Pérdida de peso y temblores son más típicos de exposición crónica.
48
¿Qué compuesto de mercurio es más tóxico debido a su capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica (BHE)? A) Cloruro mercúrico B) Metilmercurio C) Mercurio elemental D) Óxido mercúrico
B) El metilmercurio (mercurio orgánico) atraviesa fácilmente la BHE, acumulándose en el cerebro y causando daño neurológico severo.
49
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado con el hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE)? A) Hiperqueratosis B) Melanodermia C) Cólico saturnino D) Carcinoma de Hutchinson
C) El cólico saturnino es específico de la intoxicación por plomo. Los otros son características del HACRE por exposición crónica a arsénico en agua potable.
50
¿Cuál es el tratamiento inicial para la intoxicación aguda por arsénico? A) Corticoides y antioxidantes B) Lavado gástrico, carbón activado y quelación C) Gluconato de calcio y dieta alta en fibra D) Retiro de la fuente sin intervención adicional
B) El tratamiento incluye lavado gástrico, carbón activado, purgantes y quelación con dimercaprol o D-penicilamina para eliminar el arsénico.
51
¿Qué valor en orina de 24 horas indica intoxicación por mercurio? A) > 10 µg/L B) > 35 µg/L C) > 100 µg/L D) > 500 µg/L
B) Valores en orina > 35 µg/L o 35 µg/g de creatinina indican intoxicación por mercurio, junto con síntomas clínicos y antecedentes de exposición.
52
1. ¿Cuál es la principal vía de ingreso al cuerpo en la intoxicación por plomo? A. Cutánea B. Digestiva C. Respiratoria D. Parenteral
C) La vía respiratoria es la principal, especialmente por inhalación de partículas en actividades industriales como fabricación o reciclaje, debido a la alta absorción de plomo en los alvéolos.
53
2. ¿Cuál es el tratamiento de la intoxicación aguda con plomo? A. Carbón activado B. N-acetilcisteína C. D-penicilamina D. Edetato disódico dicálcico
D) El edetato disódico dicálcico es el quelante principal para la intoxicación aguda por plomo, eliminándolo eficazmente. La D-penicilamina también se usa, pero es menos común en casos agudos.
54
3. ¿Cuál es el tratamiento de los cólicos producidos por intoxicación con plomo? A. Hioscina B. Metoclopramida C. Sulfato de magnesio D. Gluconato de calcio
D) El gluconato de calcio al 20% se usa para aliviar el cólico saturnino (dolor abdominal intenso) en la intoxicación por plomo, al reducir los espasmos musculares.
55
4. ¿En cuál de las siguientes provincias de Argentina hay más HACRE (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico)? A. Entre Ríos B. Corrientes C. Buenos Aires D. Santiago del Estero
D) Santiago del Estero es una de las provincias con mayor incidencia de HACRE debido a la alta contaminación de arsénico en el agua potable, junto con otras como Jujuy y Córdoba.
56
5. ¿Cuál de estos síntomas o signos es propio del HACRE? A. Gingivitis B. Hiperqueratosis C. Signo de Gilbert D. Ribete de Burton
B) La hiperqueratosis es un signo característico del HACRE, observada en palmas y plantas. La gingivitis y el signo de Gilbert están asociados al mercurio, y el ribete de Burton al plomo.
57
6. ¿Cuál es el tratamiento de la intoxicación aguda con mercurio? A. Carbón activado B. N-acetilcisteína C. D-penicilamina D. Edetato disódico dicálcico
C) La D-penicilamina es un quelante efectivo para la intoxicación aguda por mercurio, administrada por vía oral. El edetato disódico dicálcico no es el tratamiento principal para mercurio.
58
7. ¿Cuál es el mineral que más produce cáncer? A. Plomo B. Mercurio C. Arsénico D. Cromo
C) El arsénico es un conocido cancerígeno, asociado con cáncer de pulmón, vejiga, riñón y piel, especialmente en el hidroarsenicismo crónico.
59
8. ¿En qué intoxicación uno de los signos principales es el eretismo? A. Por plomo B. Por mercurio C. Por arsénico D. Por cadmio
B) El eretismo mercurial, caracterizado por irritabilidad, ansiedad y pérdida de memoria, es típico de la intoxicación crónica por mercurio, especialmente elemental.
60
9. ¿Cuál es el órgano blanco principal en la intoxicación por mercurio? A. Hígado B. Corazón C. Pulmones D. SNC (Sistema Nervioso Central)
D) El sistema nervioso central es el principal órgano blanco, especialmente en intoxicación por mercurio elemental y orgánico, debido a su acumulación en la sustancia gris.
61
10. ¿Cuál de los siguientes síntomas es de eretismo? A. Diarrea y vómitos B. Calambres musculares C. Constipación y cólicos D. Irritabilidad, tristeza, pérdida de memoria
D) El eretismo mercurial incluye síntomas neuropsiquiátricos como irritabilidad, tristeza, ansiedad y pérdida de memoria, no síntomas gastrointestinales o musculares.