Métodos dx en neumología Flashcards
(38 cards)
Enfermedades presentes en el mediastino anterior
Las 4t’s
Timoma
Teratoma
Tiroides ectópica
Terrible linfoma
Signo de Felso o signo de la silueta
Borramiento del perfil cardiaco si lesión está anterior
Broncografia
Método de imagen contrastada
UH del líquido, hueso y aire
Liquido 0
aire -1000
hueso +1000
Un patrón de vidrio esmerilado que representa?
un proceso inflamatorio
Tomografía por Emisión de positrones (PET)
Se basa en la tasa metabólica
No detecta el cáncer - detecta tejidos con metabolismo alto y la replicación celular
Zonas de west
1- bien ventilado poco perfundido
2- igual de ventilado que perfundido
3- más perfundido que ventilado
Gamagrafria pulmonar
detecta defectos de ventilación perfusión
Util para TEP y TEPC
Tipos de broncoscopias
Rigida y flexible
Espirometría
mide volumens de aire que el px exhalada y su velocidad
mide volumenes dinámicos
cuantos volúmenes y capacidades pulmonares hay?
4 volumenes y 4 capacidades
Volumenes pulmonares en espiro
Corriente, de reserva inspiratoria, de reserva espiratoria y residual
Capacidades pulmonares en espiro
inspiratoria, residual funcional, vital y la pulmonar total
Volumen corriente
Volumen de aire que se inspira o se espira en cada respiración
500ml
Volumen de reserva inspiratorio
Es el volúmen de aire que se puede inspirar post al volumen corriente. Inspiración forzada
3000ml
Volumen de reserva espiratoria
Volumen adicional que puede ser expirado post al volumen corriente
1100ml
Volumenes que forman a la capacidad vital
Volumen corriente, de reserva inspiratorio y de reserva espiratorio
4600ml
Volumen residual
Volumen de aire que puede quedar en los pulmones posterior a espiración forzada.
No se mide en espiro, sino con la pletismografía
Capacidad inspiratoria
Cantidad máxima de aire que puede ser inspirado
vol corriente + residual insp
3500ml
Capacidad residual funcional
Volumen de aire que queda en el pulmón al final de espiración normal
Vol reserva + vol residual
2300ml
Capacidad vital
Cantidad de aire que se expulsa tras inspiración forzada y la expiración forzada
4600ml
Capacidad pulmonar total
Volumen al que se puede expandir el pulmón
5800ml
Pletismografía corporal
Utilizado para calcular el volumen residual = 1200
Difusión de monóxido de carbono
Medida estandarizada de la capacidad de intercambio de los gases respiratorios a través de la membrana alveolo capilar