Monitorización fisiológica Flashcards

1
Q

El punto de aporte crítico de oxígeno se define como

A. Pao2 <50

B. Saturación arterial de oxígeno <88%

C. D02 (aporte de oxígeno) <4OO ml/min/m2

D. DO2 = Vo2

A

D. DO2 = Vo2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
La precarga cardiaca se determina por 
A. El volumen al final de la diástole 
B. La presión al final de la diástole 
C. El volumen al final de la sístole 
D .La presión al final de la sístole
A

A. El volumen al final de la diástole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El diagnóstico de sindrome de compartimiento abdominal se determina cuando la presión vesical es mayor de

A. 20 mmHg

B. 40 mmHg

C. 60 mmHg

D. 80 mmHg

A

A. 20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En cuál de los siguientes pacientes con lesión cerebral traumática grave está indicada la vigilancia de la presión intracraneal?

A. Clasificación del Coma de Glasgow de 10 con resultado anormal en la tomografia por computadora (CT)

B. Casificación del Coma de Glasgow de 8 con CT normal

C. Edad mayor de 40 años, presión sistólica <90 mmHg, CT normal

D. Postura motora unilateral, CT normal

A

C. Edad mayor de 40 años, presión sistólica <90 mmHg, CT normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El tamaño adecuado del manguito para medir la presión arterial en un sujeto particular puede determinarse por

A. Anchura cercana a 40% de la circunferencia

B. Longitud igual a la distancia del codo a la muñeca

C. El peso del paciente

D. La superficie corporal total del paciente

A

A. Anchura cercana a 40% de la circunferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El riesgo de isquemia distal por un catéter arterial radial puede disminuirse si

A. El catéter permanece menos de seis días

B. Se usa un catéter calibre 20 (o menor)

C. Se realiza una arteriografía para documentar el flujo cubital

D. Se practica una punción distal en la arteria

A

B. Se usa un catéter calibre 20 (o menor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La presión arterial promedio

A. Es más alta en los vasos periféricos que en la aorta

B. Es más elevada en un acceso arterial con amortiguación excesiva

C. Es menor en un acceso arterial con amortiguación insuficiente

D. Es la misma al margen de la localización o la amortiguacion

A

D. Es la misma al margen de la localización o la amortiguacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es la presión arterial promedio (MAP) en un sujeto con presión arterial de 90/40 mmHg?

A. 45

B. 55

C. 65

D. 75

A

B. 55

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes complicaciones es MENOS probable durante un periodo de tres días de vigilancia con un catéter arterial?

A. Trombosis arterial

B. Hemorragia

C. Infección en el sitio del catéter

D. Septicemia

A

D. Septicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La arteria MENOS apropiada para estudios de cateterización en un adulto es la

A. Axilar

B. Braquial

C. Dorsal de pie

D. Femoral

A

B. Braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La cateterización de la vena subclavia es adecuada para todos los usos siguientes, EXCEPTO

A. Vigilancia de la presión venosa central

B. Infusión de fármacos

C. Nutrición parenteral total

D. Reanimación en caso de traumatismo

A

D. Reanimación en caso de traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las condiciones necesarias para que la presión arterial pulmonar iguale a la presión auricular izquierda incluyen todas las siguientes, EXCEPTO

A. Aplicación de niveles altos de presión positiva al final de la espiración.

B. La presión arterial pulmonar es mayor que la presión alveolar

C. La presión venosa pulmonar es mayor que la presión alveolar

D. El catéter se halla enla posición ocluida (en cuña)

A

A. Aplicación de niveles altos de presión positiva al final de la espiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antes de obtener la presión exacta con un catéter arterial pulmonar, el transductor de presión debe calibrarse y ajustarse en cero en

A. La aurícula derecha

B. El ventrículo derecho

C. La arteria pulmonar principal

D. La aurícula izquierda

A

D. La aurícula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
La complicación más frecuente relacionada complicación de un catéter arterial pulmonar es
A. Desarrollo de arritmia 
B. Hematoma en el sitio de entrada 
C. Plegadura en el ventrículo derecho 
D. Neumotórax
A

A. Desarrollo de arritmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Todos los valores siguientes pueden derivarse de la medición directa en el análisis de gases sanguíneos, EXCEPTO

A. Tensión de oxígeno en sangre arterial (PaO2)

B. Saturación de la hemoglobrn’a arterial con oxígeno (Sao2)

C. Tensión de oxígeno en sangre venosa mixta (Pvo2)

D. Saturación de la hemoglobina venosa con oxígeno (Svo2)

E. Consumo cereme de oxígeno (Cvo2)

A

E. Consumo cereme de oxígeno (Cvo2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La curva de disociación de la oxihemoglobina se desvía a la izquierda por

A. Descenso del pH sanguineo

B. Aumento de la concentración eritrocítica de foglicerato

C. Incremento de la temperatura corporal

D Metahemoglobinemia

A

D Metahemoglobinemia

17
Q

La ventilación con presión positiva al final de la espiración (PEEP) se emplea con amplitud en el tratamiento de la insuficiencia pulmonar aguda. Los efectos benéficos de la PEEP incluyen todos los siguientes, EXCEPTO

A. Disminución del cortocircuito pulmonar

B. Reducción del agua pulmonar extravascular

C. Aumento del volumen de reposo pulmonar

D. Mayor oxigenación

A

B. Reducción del agua pulmonar extravascular

18
Q

Todos los hallazgos siguientes indicarían que un paciente requiere apoyo ventilatorio mecánico, EXCEPTO
A. Frecuencia respiratoria mayor de 30 respiraciones por
minuto
B Capacidad vital menor de 15 ml/kg
C. Fuerza inspiratoria máxima de 40 cmH20
D Gradiente de oxígeno alveolar-arterial mayor de 350
mmHg

A

C. Fuerza inspiratoria máxima de 40 cmH20