Nefrologia Flashcards

(53 cards)

1
Q

Definiciones de lesión renal aguda

A

Incremento de creatinina mayor a 0.3 en 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje en el que aparece lesión prerenal y causas

A

70%
Por disminución de la perfusión renal
Hipovolemia
Disminución del volumen inyectado insuficiencia cardiaca, cirrosis y síndrome nefrótico
Vasos, constricción por Aes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio de gabinete que se le debe de realizar en todo paciente con lesión renal aguda

A

Ultrasonido para descartar causas obstructivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se hace diagnóstico diferencial de lesión renal aguda

A

Se comparan los índices urinarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo están las molaridad urinaria en lesión renal aguda pre renal

Na
FeNa
Bun

A

Mayor a 500
Menor a 20
Menor a 1%
Mayor a 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo está la osmolaridad en lesión renal RENAL

A

Menor a 350
Mayor a 20
Mayor a 2%
Menor a 20

Sedimento se evidencian cilindros hemáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones de urgente de diálisis en lesión renal aguda

A

A E I O U

Acidosis refractaria
Electrolitos hipercaliemia
Intoxicación
O verload EAP
Uremia mayor a 200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de la lesión renal aguda

A

Reposición de volumen

Corrección de alteraciones metabólicas

Diuréticos de asa en caso de L R. A con sobrecarga hídrica

Valorar si tiene criterios de urgencia analítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Corrección, hidroelectrolítica en lesión renal aguda

Por hiper Kalmia

A

Gluconato de calcio

Salbutamol e insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Corrección, hidroelectrolítica en lesión renal aguda

Hiponatremia

A

No corregir más de ocho a 10,000 que equivalentes en 24 horas por riesgo de mielinólisis pontina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corrección, hidroelectrolítica en lesión renal aguda

Acidosis metabólica refractaria

A

Emplearse la infusión de bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de lesión renal aguda

A

Incremento 1.5 veces de creatinina basal en siete días previos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de lesión renal aguda

A

Disminución del gasto ordinario menor a 0.5 en seis horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de lesión renal aguda intrínseca 20%

A

Medidas de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de lesión por pos renal 10%

A

Sonda urinaria o cateterismo uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Oliguria menor a 0.3 en, 24 horas

O a Nuria 12 horas

A

Lesión renal aguda estadio tres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Incremento de la creatinina sérica de tres de la basal o tasa de filtrado glomerular menor a 35 el menor de 18 años

A

Estadio 3 lesión renal aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se confirma el diagnóstico de peritonitis

A

Determinación de conteo celular más de 100 leucocitos y cultivo de líquido de diálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento empírico de peritonitis

A

Cefalosporina o vancomicina

Cefalosporina, primera generación, cefalotina y cefazolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué casos remover el catéter peritoneal

A

Peritonitis Refractaria a cinco días de antibiótico

Recidiva en periodo menos de cuatro semanas

Peritonitis, fúngica, micobacterias o polimicrobiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación de kdigo g3a

A

45 - 59

Tasa de filtrado disminuido y leve moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación kdigo g3b

A

30 - 44

Disminución moderada

23
Q

kDigo g4

A

15 a 29

Prediálisis

24
Q

Jdigo g5

A

Menor a 15 diálisis

25
Causa más común de síndrome nefrítico en niños de 12 a 12 años
Pos estreptocócica Amigdalitis impétigo
26
Condición clínica definida por la asociación de hematuria proteinuria, hipertensión arterial, insuficiencia renal
Síndrome nefrítico
27
Parámetros laboratorios en el síndrome nefrítico por estreptococo
Hipo complemenTemia C3 C4 Anti estreptolisinas o elevadas
28
Causas del síndrome nefrítico más común en adultos jóvenes de 20 a 30 años años
Glomerulonefritis por IG A enfermedad de Berger Por antecedente de infección respiratoria menor a cinco días O ejercicio intenso Asociado HLA-bw35
29
Parámetros laboratorios en la glomerular nefritis por Iga
Hematuria sintomática recurrente Sistema de complemento normal
30
Qué porcentaje de pacientes con glomerulonefritis por IG A desarrolla ERC
25%
31
Diagnóstico de síndrome nefrítico
Proteinuria menor a 3.5 g sobre decilitro Descenso de la filtración glomerular , Edema y hematuria Hipertensión arterial arriba de 130/90
32
Diagnóstico confirmatorio de nefritis por estreptococo
Serología positiva para anti estreptolisina o cultivo
33
Estándar de oro para nefritis por especto Coco
Biopsia renal en casos específicos
34
Tratamiento de síndrome nefrítico
IECAS para tratar proteinuria Diuréticos, tiazidicos o de asa para sobrecarga e hipertensión Iniciar con penicilina en post estreptocócica cuando no hayan residuo antibiótico previo o cultivo cuando no hayan resibido
35
Proteinuria elevada mayor a 3.5. Edema periférico hipoalbuminemia e hipercolesterolemia. Predomina el niño de dos a seis años.
Síndrome nefrótico
36
Tratamiento de glomerulonefritis por cambios mínimos
Prednisona vía oral,, 60 mg por día
37
Modalidad de presentación de síndrome nefrótico
El niños 93% son por cambios mínimos En adultos la más frecuente del Numero la nefritis membranosa de 30 a 40% y focal segmentaria 15, 25%
38
Causas de glomerulonefritis, membranosa
Primaria idiopática, anticuerpo P L. A2 R. Secundaria, infecciones captopril, neoplasias hepatitis, B y lupus
39
Causa más común de síndrome nefrótico en adultos
Glomerulonefritis membranosa
40
Causa más común de síndrome nefrótico en niños
Plomero la nefritis por cambios mínimos
41
Etiología del glomerulonefritis focales y segmentaria
Se asocia a VIH, abuso de heroína, hepatitis, C, diabetes mellitus y nefropatía por reflujo u obstructiva
42
Histología del glomerulonefritis focal
Depósito de material , hialino en un segmento del plumero
43
Pronóstico de glomerulonefritis focal
Mal pronóstico 50% de riesgo a desarrollar ERC Resistente a esteroides
44
Glomerulonefritis Secundarias
Nefropatía diabética Nefritis lúpica
45
Tratamiento de nefropatía diabética
IECAS más control de hemoglobina glucosilada abajo de 7 y presión arterial menor a 130/80
46
Porcentaje de pacientes que desarrollan nefritis lúpica
60 80% El 30% presenta, daño renal al momento de diagnóstico
47
Histología de nefropatía diabética
Esclerosis nodular glomerular
48
Tratamiento de T F.G menor a 60
Ajustar dosis de medicamentos Reducir riesgo de LR. A, por estados hipovolémico Prevenir L R. A, por contrastes
49
Tratamiento de T.FG 45 A 60
Evitar uso prolongado de A Inés Continua metformina
50
Tratamiento de TFG de 30 a 45
Evitar uso prolongado de A Inés Vigilancia estrecha del uso de metformina al 50% de la dosis
51
Tratamiento de T. F.G menor a 30
Evitar a Inés Bifosfonatos Metformina Utilizar cautelosamente IECAS Y ARAs
52
Vacunas recomendadas para enfermedad renal crónica
Hepatitis B. Influenza y neumococo
53
Diuréticos de acuerdo al estadio de ERC
Uno a tres tiazidicos 4 a 5 de diuréticos de asa y vit D