Reumatologia Flashcards

(108 cards)

1
Q

E inflamatoria, crónica, autoinmune y sistémica

etiología desconocida

su principal órgano blanco es la membrana sinovial

A

Artritis Reumatomoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracterización de artritis reumatoide

A

se caracteriza por inflamación poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epidemiologia AR

A

Afecta 1% de la población.
mujeres relación 3:1 hombres.
• Edad 40 +- 10 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que aumenta la AR

A

• Aumenta incidencia de linfomas (no Hodgkin).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de R para AR

A

• Tabaco principal factor

HLA - DR4 y HLA- DR1

: infecciones: Mycoplasma, parvovirus B19 y VEB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de AR

A

Inflamación poliarticular periférica simétrica de pequeña y grandes articulaciones,

al menos 3 articulaciones Interfalángicas proximales, Metacarpofalángicas y carpos

• Rigidez matutina de más de 30 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento FARME DE AR

Sin factores de mal pronóstico

A

Metotrexato DU semanal 7.5 -25 mg (pregunta ENARM 2022).

Efectos secundarios: úlceras orales, toxicidad hematológica y hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx AR con factores Mal pronóstico

A

Metotrexato + Sulfasalazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sin respuesta a MTX en AR después de 3 meses de tratamiento dar:

A

Anti-TNF-Alfa
(infliximab / Adalimumab/ Etanercept).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento sintomático (temporal) de AR

A

AINEs o esteroide a dosis bajas cuando no mejora con AINEs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Remisión para ENARM en AR se define como

A

DAS28 < 2.4.
En caso de presentarla reducir dosis de MTX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El síndrome de Felty es

A

Forma grave de artritis reumatoide presenta la tríada de
AR,
esplenomegalia
neutropenia,

y que provoca susceptibilidad a las infecciones.

Tx rituximab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

paciente con diagnóstico definitivo de artritis reumatoide deberá iniciar su tratamiento específico en

A

un período no mayor de 1 mes desde el Dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de mal pronóstico más importantes de AR

A

• mujer.
• FR elevados.
• ANTI CCP positivo.
• HLA DR4 Y HLA DRI.
• VSG y PCR elevadas.
Edad de inicio (< 20 años o > 75 años).
Manifestaciones extraarticulares.
• Compromiso de ≥ 2 grandes articulaciones.
• Nódulos reumatoideos
Inflamación de > 20 articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signo de Morton

A

Compresión
articulaciones metacarpofalángicas o metatarsofalángicas y producen un dolor exquisito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Deformidades características:
De artritis reumatoide

A

Articulación
Cuello Cisne
Hiperextensión
Flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factor reumatoide:

A

Es un IgM contra Fc de igG (pregunta ENARM 2020.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La evaluación del grado de actividad inflamatoria en AR debe medirse:

A

en intervalos 1 a 3 meses, hasta que se alcance la remisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Al menos cuánto debe de durar la poliartralgia en AR

A

de al menos 6 semanas de duración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menor de seis años con dolor o inflamación articular por más de seis semanas, sin respuesta a AIne Dx

A

Artritis idiopática juvenil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué vacunas no se recomiendan en la artritis idiopática juvenil, especialmente si reciben prednisona

A

Vacunas con virus vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En la artritis idiopática juvenil ante manifestaciones sistémica severas está indicado la administración de

A

Glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EIC y sistémica afecta predominantemente a columna y articulación sacroilíaca

A

Espondilitis anquilosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Epidemiología de espondilitis anquilosante

A

Varones tres a uno
15 a 30 años
Genética H. L A, B 27 en el 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clínica de espondilitis, anquilosante
Dolor lumbar de más de tres meses inflamatorio Artritis periférica Uveitis, Enteritis y valvulopatía
26
En qué consiste el Test de Chober y para qué es?
Espondilitis anquilosante Se le pide al paciente que toque el suelo con las manos Movimiento de la columna lumbar Expansión torácica
27
Signo radiológico en espondilitis anquilosante
Sacroileítis 100% Bilateral y simétrica M columna en caña de bambú Rectificación de lordosis lumbar
28
Diagnóstico de espondilitis anquilosante se hace mediante
Criterios de Nueva York, modificados
29
De acuerdo a los criterios de Nueva York, modificados con cuantos criterios se establece el diagnóstico en Espondilitis anquilosante
Se establece si cumple un criterio radiológico Y al menos uno de los clínicos
30
En qué consisten los criterios de Nueva York en espondilitis anquilosante?
Dolor lumbar y rigidez de más de tres meses Reducción de los movimientos de columna lumbar Reducción de la expansión torácica Radiografía sacroileítis y bilateral
31
Tratamiento de espondilitis, anquilosante
Paracetamol + Aine + Sulfasalazina (si afectación periférica uveitis o no respuesta a Inés en 3 meses) Anti TNF (sólo si falla el tratamiento convencional)
32
Pérdida de cartílago articular y proliferación osteocartilaginosa
Artritis
33
Clínica característica de la artritis
Dolor Mecanico Rigidez articular Ausencia de síntomas sistémicos
34
Nódulo de Heberden y Bouchard
Bolas inter articulares de dedos en artritis
35
En artritis, en qué parte afecto hombres, en qué parte de mujeres
Hombres cadera Mujeres, rodillas y manos
36
Hallazgos radiográficos en artritis
Disminución irregular del espacio articular Esclerosis subcondral Osteofitos Geodas Deformidad articular
37
Cómo se encuentra la B&H química sanguínea, Vsg PCR y FR En artritis
Normales
38
Tratamiento de artritis
Paracetamol, AINEs opioides reducción de la carga rehabilitación quirúrgico 
39
Enfermedad inflamatoria CS asimétrica con asociación HLA CW0602 y HLB, 27
Artritis psoriásica
40
Los criterios moll y Wright artritis psoriásica
Oligo artritis asimétrica Poliartritis simétrica Espondilitis psoriásica Artritis mutilans Predomina en articulaciones interfalángicas distales
41
Radiografía de falanges en lápiz, afilado o dedos de salchicha es típico en
Artritis psoriásica Y habla de dactilitis dedos de salchichas Hay otros signos Entesitis Psoriasis ungueal
42
Enfermedad autoinmune, caracterizada por afectar glándulas exocrina, causando hipo secreción glandular
Síndrome de sjogren
43
Epidemiología del síndrome de sjogren
Generalmente mujeres (menarca y pos menopausia) Edad media 53 años
44
Clínica del síndrome de sjogren
95 % presenta Xeroftalmia = test de shirmer hipocresion <5 mm en 5 min Y Xerostomia = sialografia <1.5 ml en 15 min
45
Tratamiento de síndrome de sjogren
Sustitutos Para xeroftalmia y xerostomia (pilocarpina aumenta el flujo salival$ Adecuada hidratación, evitar bebidas azucaradas y evitar fármacos xerogrnicoss (antidepresivos)
46
Diagnóstico de síndrome de sjogren
Se requiere la presencia de cuatro de seis criterios para clasificarlo un síndrome
47
El síndrome de sjogren se clasifica de acuerdo a
Primario (enfermedad aislada) Secundario ( les, AR y es)
48
Artritis aguda secundaria a una infección en otras partes del cuerpo que aparece de una a cuatro semanas Típicamente por gastro intestinal o Genito urinario
Artritis reactiva
49
Etiología de artritis reactiva
GI: Campilo, Bacter, Jejuni, salmonela, Yersinia y shigella, Genito urinario :C thracomatis n gonorrea
50
Epidemiología de artritis reactiva
Relación hombres de 9:1 Más del 80%, tiene el fenotipo HLA B 27
51
Triada clásica para ENARM de artritis reactiva
Uretritis o cervicitis + Conjuntivitis o uveitis + Oligoartritis (extremidad inferior Dactilitis o dedo de salchicha
52
Tratamiento de la artritis reactiva
A Inés Si no responde = esteroides temporales (prednisona o Triamcinolona intraarticular)
53
Artritis reactiva Si no mejora en un mes con tx convencional
Es cronico y Se da manejo de sostén sulfasalacina o Metotrexato
54
Artritis reactiva se asocia y puedes ser signo de
Infección por vih
55
Enfermedad inflamatoria crónica, multisistémica, autoinmune por excelencia. Concursos variables de actividad y remisión.
Lupus eritematoso sistémico
56
Factores de riesgo para lupus eritematosos sistémico
Individuos genéticamente predispuestos a un ambiente estrogénico favorecedor al exponerse a factores ambientales que por consecuencia desarrollan alteraciones inmunitarias y clínica de HlA DR2 y HLA DR3 + factores hormonales + factores ambientales
57
Criterios para la clasificación de lupus eritematoso sistémico por la ACR
1- Erupción malar 2- Erupción discoide 3- fotos sensibilidad 4. Úlceras bucales. 5. Artritis. 6- serositis 7- Enfermedad renal 8- Trastorno neurológico 9- Trastorno hematológico 10.-trastorno inmunológico 11.-anticuerpos antinucleares ANA
58
Lesión que determina el pronóstico, y es más importante en L E.S
Lesión renal
59
Cuando el Lupo es inducido por fármacos, pensar en fármacos
Hidralazina y procainamida
60
Lesiones más características de L E.S
Cutáneas
61
Cómo se hace el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico
Acorde a los criterios de S L, I C, C,2012 Cumplir cuatro criterios ( al menos uno clínico y uno de laboratorio) O Nefritis comprobada con biopsia renal con ANAs o anti dsDNA +
62
Anticuerpos más frecuentes en lupus
ANA
63
Anticuerpos más específicos en lupus
Anti SM
64
Anticuerpos que se relacionan con la enfermedad de lupus
Anti DNA
65
Supervivencia los dos años de lupus eritematoso
95%
66
Supervivencia a Los 10 años en L E.S
75%
67
Primera línea de tratamiento de lupus
Paracetamol y A Inés
68
Paciente con lupus si no mejora con paracetamol y A Inés iniciar
Antipalúdicos o malaricos Cloroquina, Hidroxicloroquina 
69
Pacientes si no mejora con Hidroxicloroquina en lupus 
Iniciar corticoides 
70
Artritis refractaria en lupus que no mejora con aines , antipalúdicos, corticoides Considerar ;
Azatriopina, metotrexate y  Micofenolato de mofetil 
71
Paciente con lupus y no mejora con la azatriopina o Metotrexato
Ciclosporina
72
Mecanismo de de Hidroxicloroquina y en cuanto tiempo hace efecto
Provoca cambios de nivel del pH lisosomaL y hace efecto a las cuatro u ocho semanas
73
Tratamiento de mantenimiento de lupus cutáneo o sin daño a órgano blanco Manifestaciones leves y moderadas
Hidroxicloroquina
74
Tratamiento de lupus con daño órgano blanco o graves
Inducción: metilprednisolona más ciclofosfamida o azatriopina o metotraxato Mantenimiento : azatriopina más prednisona O Micofenolato de mofetil más prednisona
75
Tratamiento de lupus que puede causar maculopatía
Hidroxicloroquina
76
Antes de iniciar Hidroxicloroquina que se recomienda
Examen oftalmológico basal
77
Tratamiento de primera elección en lupus
AINEs y corticoides a dosis bajas y prolongadas
78
Enfermedad inflamatoria crónica sistémica y multifactorial Etiología desconocida Se caracteriza por proceso fibrótico anormal Alteración microvascular Exceso de colágeno y activación del sistema inmune
Esclerosis sistémica
79
Clasificación de la esclerosis sistémica
Esclerosis cutánea limitada (síndrome de Crest) esclerosis cutánea difusa (30%)
80
Epidemiología de esclerosis sistémica
Mujeres, en edad reproductiva Relación 12: 1 Quinta. Y sexta década de la vida.
81
Características de esclerosis cutánea limitada
Distal 100% precede por Raynaud Evolución lenta Clínica Crest Anticuerpos anticentrómero Pronóstico condicionado a la afectación visceral
82
Características de esclerosis cutánea difusa
Distal y proximal 90% recién empieza Evolución rápida Afectación visceral grave pulmonar, hipertensión pulmonar renal cardiaca Anticuerpos anti Topoisomerasa Pronóstico desfavorable
83
Tratamiento de esclerosis sistémica
Fenómeno de Raynaud, :), evitar desencadenantes y fluoxetina o Sildenafil Afectación cutánea: hidratación, ejercicio y metotexato o esteroides a dosis baja Enfermedad pulmonar intersticial: Corticoides o inmunosupresor (azatioprina o micofenolato)m Esófago: antiácidos, omeprazol y procinéticos Úlceras distales: limpieza, desbridamiento y antibiótico
84
Principal complicación de la esclerosis sistémica
Hipertensión pulmonar Arriba de la medida de 25 mmHg
85
Dolor, pero único músculo esquelético generalizado incapacitante de origen articular. Hablamos de
Fibromialgia
86
Epidemiología de fibromialgia
Más común en mujeres 91 20 a 25 años de edad Segunda enfermedad hemática más común
87
Puntos dolorosos de la fibromialgia
Sub Occipital C 5 c 7 Borde Superior del trapecio Inserción del supraespinoso Unión condrocostal Cuadrante supero externo de nalga Cuando hilo medial del fémur
88
Diagnóstico de fibromialgia
Clínico Dolor Rigidez matutina menor a 10 minutos sordo y empeora con la actividad Criterios del Colejio de reumatología 1- Dolor generalizado por al menos tres meses 2- Y dolor a la palpación digital en al menos 11 puntos dolorosos
89
Tratamiento de elección de la fibromialgia
Psicoterapia ejercicio, rehabilitación, fisioterapia e higiene de sueño Acetaminofén Tramadol o opioides débiles Si no hay respuesta al tratamiento anterior, referir a médico especialista Trastorno del sueño amitriptilina Depresión Antidepresivos fluoxetina
90
Características de artrocentesis en gota
Cristales de urato, monosódico en forma de aguja Birrefringente gentes negativos
91
Características de artrocentesis en pseudogota
Cristales de pirofosfato de calcio con forma romboide Birrefringencia positiva Tx A y colchicina
92
Estándar de oro de gota
Cristales de urato en líquido sinovial
93
Anticuerpos positivos en granulomatosis de wegener
Anti c anca contra proteinasa 3
94
Estándar de geanulomatosis de wegner
Histología con vasculitis con granulomas no calseificantes
95
Ya no lo hematosis que afecta principalmente la porción superior del tracto respiratorio
Granulomatosis de Wagner
96
Tratamiento estándar en pacientes con granulomatosis de wegner Y síndrome de shurg strauss
CFA + prednisona
97
Granulomatosis con poliangitis con vasculitis de medianos y pequeños
Granulomatosis de Wagner
98
Debilidad muscular de predominio proximal en la cual prevalece inflamación linfocitaria y necrosis muscular con CPK elevada Hablamos de
Miopatías inflamatorias
99
Tratamiento de Dermatomiositis Y polimiositis
Glucocorticoides
100
Paciente con debilidad proximal y distal asimétrica que presente disfagia y disfonía en un 20% Con anti Jo positivo
Polimiositis
101
Paciente con debilidad proximal simétrica Pápulas de Gotron en nudillos Y heliotropo Con Tini mi 2 post
Dermatomiositis
102
Goles estándar de miopatías inflamatorias
Biopsia muscular
103
Granulomatosis eosinófila con poli ITIS Vasculitis de pequeños y medianos vasos Eosinofilia e infiltración de tejidos Hablamos de
Síndrome de Shore Strauss
104
Paciente con asma eosinofilia periférica mayor al 10% y tisular y formación de granulomas extravascular pensar en
Síndrome de Churg Strauss
105
Diagnóstico de síndrome shurg Strauss
Inicial : Anticuerpos p anca positivos con eosinofilia y elevación de IGe Confirmatorio biopsia de órgano afectado Muestra infiltrado de eosinófilos
106
Anticuerpos más específicos para afectación renal en lupus eritematoso sistémico
Anti dsDNA
107
Porcentaje de pacientes que presentan manifestaciones gastrointestinales en lupus eritematosos sistémico
50%
108
En qué sospechar en pacientes con artritis reumatoide que desarrollan proteinuria, insuficiencia renal, síntomas gastrointestinales, miocardiopatía o hepatomegalia
A amiloidosis secundaria