Neuro Flashcards

(69 cards)

1
Q

¿Qué son las funciones mentales superiores?

A

Estado de conciencia, conducta, función cognitiva, lenguaje, integración visomotora

Incluyen aspectos como habla, humor, comportamiento y aspecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones cognitivas mencionadas?

A

Orientación, memoria, atención, cálculo, pensamiento abstracto, juicio

Estas funciones son esenciales para la evaluación cognitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipos de memoria se reconocen?

A

Inmediata, reciente, remota

Cada tipo de memoria tiene diferentes características y tiempos de retención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos pares de nervios craneales existen?

A

12 pares

Los nervios craneales son fundamentales para diversas funciones sensoriales y motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función del nervio olfatorio?

A

Olfato

Se evalúa mediante aromas conocidos, narina por narina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué evalúa el nervio óptico?

A

Visión

Incluye agudeza visual, campimetría, fondo de ojo y visión de colores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué función tiene el nervio motor ocular común?

A

Mov. ocular, elevación párpado, acomodación pupilar

Se prueba mediante seguimiento ocular y reflejo fotomotor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué músculo controla el nervio patético?

A

Oblicuo mayor (abajo y adentro)

Se evalúa mediante seguimiento ocular y dificultad al bajar escaleras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la función del nervio trigémino?

A

Sensación facial y motora de masticación

Se evalúa con pruebas de algodón/alfiler y reflejo corneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué movimiento controla el nervio motor ocular externo?

A

Recto externo (mirada lateral)

Se evalúa mediante seguimiento ocular hacia afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué funciones tiene el nervio facial?

A

Expresión facial, gusto 2/3 ant., lagrimeo

Se evalúa buscando asimetrías y mediante pruebas de gusto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las funciones del nervio vestibulococlear?

A

Audición y equilibrio

Se evalúa mediante prueba del susurro, Weber, Rinne, Romberg y Barany.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué evalúa el nervio glosofaríngeo?

A

Gusto 1/3 post. y motricidad faríngea

Se prueba mediante deglución y reflejo faríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la función del nervio vago?

A

Fonación, motricidad faríngea, parasimpático

Se evalúa a través de la voz y el reflejo nauseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué músculos son controlados por el nervio espinal?

A

Esternocleidomastoideo y trapecio

Se evalúa mediante el giro de cabeza y elevación de hombros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué movimiento controla el nervio hipogloso?

A

Movilidad lingual

Se evalúa con protrusión, empuje lateral y búsqueda de fasciculaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el tono muscular?

A

Hipotonía, hipertonía, atonía

El tono muscular se refiere al estado de contracción pasiva de los músculos en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Define trofismo muscular.

A

Atrofia, hipertrofia, hipotrofia

El trofismo muscular se refiere al desarrollo y mantenimiento de los músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la diferencia entre movilidad activa y pasiva?

A

Movilidad activa vs pasiva

La movilidad activa implica el movimiento realizado por el propio individuo, mientras que la pasiva es realizada por otra persona o fuerza externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué mide la Escala de Daniels?

A

Fuerza muscular

Esta escala clasifica la fuerza muscular en grados del 0 al 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Grado 0 en la Escala de Daniels se describe como:

A

Sin contracción

Este es el nivel más bajo de fuerza muscular según la escala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Grado 1 en la Escala de Daniels se describe como:

A

Contracción sin movimiento

Indica que hay una contracción muscular, pero no se produce movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Grado 2 en la Escala de Daniels se describe como:

A

Movimiento vence gravedad eliminada

Aquí, el movimiento ocurre solo cuando la gravedad no está presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Grado 3 en la Escala de Daniels se describe como:

A

Vence gravedad

En este grado, el paciente puede mover el miembro contra la gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Grado 4 en la Escala de Daniels se describe como:
Vence resistencia parcial ## Footnote El movimiento ocurre contra una resistencia parcial.
26
Grado 5 en la Escala de Daniels se describe como:
Vence resistencia máxima (normal) ## Footnote Este es el nivel normal de fuerza muscular.
27
¿Qué reflejo está asociado con el dermatoma C5?
Reflejo bicipital ## Footnote Este reflejo se activa al estimular el bíceps.
28
¿Qué músculos están asociados con el dermatoma C6?
Extensores muñeca ## Footnote El reflejo asociado es el del supinador largo.
29
¿Qué reflejo está asociado con el dermatoma C7?
Reflejo tríceps ## Footnote Este reflejo se activa al estimular el tríceps.
30
¿Qué músculos están asociados con el dermatoma C8?
Flexores dedos ## Footnote No hay reflejo asociado con este dermatoma.
31
¿Qué músculos están asociados con el dermatoma T1?
Interóseos ## Footnote No hay reflejo asociado con este dermatoma.
32
¿Qué segmento corresponde al reflejo bicipital?
C5
33
¿Qué segmento corresponde al reflejo braquiorradial?
C6
34
¿Qué segmento corresponde al reflejo tricipital?
C7
35
¿Qué segmentos corresponden al reflejo patelar?
L3–L4
36
¿Qué segmentos corresponden al reflejo aquiliano?
S1–S2
37
¿Qué calificación indica arreflexia?
0
38
¿Qué calificación indica hiporreflexia?
+
39
¿Qué calificación indica hiperreflexia?
+++
40
¿Qué calificación indica clonus?
++++
41
¿Qué indica un signo de Babinski en individuos mayores de 2 años?
indica patología
42
Nombra dos reflejos patológicos.
* Hoffmann * Gordon * Oppenheim * Chaddock * Schaffer
43
¿Cuáles son los tipos de sistema sensitivo?
* Superficial (exteroceptiva) * Profunda (propioceptiva)
44
¿Qué tipo de sensibilidad corresponde a la sensación táctil?
Superficial (exteroceptiva)
45
¿Qué tipo de sensibilidad corresponde a la vibración?
Profunda (propioceptiva)
46
¿Qué técnica se utiliza para la sensibilidad táctil?
algodón
47
¿Qué técnica se utiliza para la sensibilidad dolorosa?
alfiler
48
¿Qué técnica se utiliza para la sensibilidad térmica?
tubos con agua fría/caliente
49
¿Qué técnica se utiliza para la sensibilidad vibratoria?
diapasón
50
¿Qué técnica se utiliza para la sensibilidad posicional?
batiestesia
51
¿Qué técnica se utiliza para la presión y peso?
* Presión: barestesia * Peso: barognosia
52
¿Qué es la estereognosia?
Reconocimiento de objetos con los ojos cerrados
53
¿Qué evalúa la prueba índice-nariz?
Coordina la función cerebelosa ## Footnote La prueba índice-nariz consiste en que el paciente toque su nariz y luego un dedo del examinador repetidamente.
54
¿Qué es la diadococinesia?
Movimientos alternos rápidos ## Footnote Es una prueba que evalúa la coordinación y la función motora del cerebelo.
55
¿Qué indica el signo de rebote?
Resistencia a la presión en las extremidades ## Footnote Este signo es un test para comprobar la función del cerebelo.
56
¿Qué pruebas se mencionan para evaluar funciones cerebelosas?
Romberg, Babinsky-Weil, Barany ## Footnote Estas pruebas ayudan a evaluar el equilibrio y la coordinación.
57
Características de la marcha hemiparética (espástica)
Circunducción, extensión del brazo ## Footnote Se observa en pacientes con lesiones en una mitad del cuerpo.
58
Características de la marcha cerebelosa
Base amplia, zigzag, inestable ## Footnote Este tipo de marcha se relaciona con disfunciones cerebelosas.
59
Características de la marcha tabética (ataxia sensorial)
Miran al suelo, lanzan el paso ## Footnote Suele asociarse con problemas de propiocepción.
60
Características de la marcha miopática
Marcha de pato, balanceo ## Footnote Es típica en enfermedades musculares.
61
Características de la marcha parkinsoniana
Pasos cortos, tronco inclinado, festinante ## Footnote Refleja la bradicinesia y rigidez características del Parkinson.
62
Características de la marcha estepaje (steppage/equina)
Caída del pie, elevación excesiva del muslo ## Footnote Suele observarse en neuropatías periféricas.
63
¿Qué evalúa la prueba de Weber?
Hipoacusia de conducción o neurosensorial ## Footnote Se realiza utilizando un diapasón de 512 Hz colocado en la cabeza.
64
Resultado normal de la prueba de Weber
Se escucha en ambos oídos ## Footnote Indica que no hay problemas auditivos significativos.
65
¿Qué indica lateralización a oído enfermo en la prueba de Weber?
Hipoacusia de conducción ## Footnote Esto sugiere que el problema está en el oído externo o medio.
66
¿Qué indica lateralización a oído sano en la prueba de Weber?
Hipoacusia neurosensorial ## Footnote Esto sugiere que el problema está en el oído interno o en la vía auditiva central.
67
¿Qué compara la prueba de Rinne?
Vía aérea vs ósea ## Footnote Se utiliza para determinar el tipo de pérdida auditiva.
68
Resultado positivo de la prueba de Rinne
CA > CO ## Footnote Indica una audición normal o hipoacusia neurosensorial.
69
Resultado negativo de la prueba de Rinne
CO > CA ## Footnote Indica hipoacusia de conducción.