Neuroinfección Flashcards

(70 cards)

1
Q

diseminación respiratoria de las neuroinfecciones

A

Sinusitis, otitis, mastoiditis
-neumococo, h influenzar B, anaerobios
-causan: meningitis y abscesos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diseminación traumática o por iatrogenia de neuroinfecciones

A

TCE, cx
cocos g(+), BGN
Ventriculitis y absceso cerebrales
Causa: ventriculitis y abscesos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diseminación por vía hematógeno de neuroinfecciones

A

-bacteremias o secundarias a respiratorios
-virales, neumococo, staph, anaerobios
-causan: meningoencefalitis y abscesos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Meningitis bacteriana definición de:
Aguda
Subaguda
crónica

A

Aguda (75%): < 5 días
Subaguda: 5-28 días
crónica: > 4 semanas

Pueden estar causadas por agentes infecciosos y no infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de infección de meninges

A

1) colonización nasofarígen
2)invasión local
3) bacteremia
4) invasión a meninge
5) replicación de las bacterias en el espacio subaracnoideo
6) liberación de componentes bacterianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las meningitis bacterianas a que episodios finales nos llevan?

A

edema vasógeno
Edema intersticial
edama citotixico
que nos va a llevar a hipertensión craneal

También a infarto cerebral por vasculitis cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agentes más frecuentes las meningitis bacterianas

A

strep pneumonia (50%)
Neisseria meningitis (25-35%)
Listeria monocytogenes (4-8%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porque a ido en cada la prevalencia de las meningitis causadas por neumococo?

A

por la vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en < 1 mes

A

Strep agalactie, e. coli, L. monocitogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en 1-23 meses

A

s. agalactie, e.coli, H. influenzae, strep. pneumonia , N meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en 2-50 años

A

S. pneumoniae y N. meningitiris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en > 50 año

A

S. pneumoniae, N. meningitis, L. monocytogenes y bacilos aerobios grammnegativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en inmunocomprometidos

A

S. penumoniae, n. meningitidis, L. monocitogenes, bacilos aerobios gram- (incluidos pseudomona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en fracturas de la base del cráneo

A

S. pneumonia, H. influenzae, estrep B heliticos del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agente mas prevalente de meningitis bacteriana en trauma craneal o postneurocx

A

Staph aureus, estafilococos coagulara negativo (epidermis), p. auriginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

N. meningitis
sitio de entrada:
rango de edad:

A

sitio de entrada: nasofaringe
rango de edad: todas las edades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

S. pneumoniae
sitio de entrada:
rango de edad:

A

sitio de entrada: nasopharinge, fractura de craneo
rango de edad: todas las edades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

L. monocitogenes
sitio de entrada:
rango de edad:

A

sitio de entrada: GI o placenta
rango de edad: >50 años y neonatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Coagulasas negativos
sitio de entrada:
rango de edad:

A

cuerpos extraños
todas las edades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cxcx de las meningitis bacterianas

A

cefalea> 90%
fiebre >90%
Meningismo > 85%
Alterasión sensoria >80%
vomito 35%
convulsiones 30%
papiledema <5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Meningococo resumen

A

<1 año, 16-25 años
Por deficiencia del complemento
Epidémica y endémica (cinturón de africa, Arábia Saudita)
50% petequial y púrpura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

dx sospecha

A

meningococo
50% presentan petequial o púrpura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Profilaxis post exposición al meningococo

A

Debe de tomarse a las 24 de exposición
1 dosis de ciprofloxaciono VO
Rifampin 600mg cada 12 hrs pro 2 días
Ceeftriaxona 250 mg dosis unica IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Quienes deben de recibir profilaxis contra meningococo

A

Co-habitantes o contacto por besos en los últimos 7 días
Exposición durante la reanimación
Transmisión por gotas o contacto estrecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Resumen neumococo en meningitis
puede haber otros focos aparte de meninges asplenia, ERC, DM, implantes acornéales, enfermedad hepática crónica
26
resumen listeria
neonatos, inmunodeprimidos celulares, 3ra edad Puede ser subaguda mayor mortalidad
27
BGN sistema nervioso
neonatal, IAAS E. coli y k. pneumonia las más comunes Mortalidad de 40-80%
28
a quienes se les debe de hacer una TAC previa a una punción lumbar?
Inmunocomprometidos APP de enfermedad SNC (infartos o masas) Focalizaciones Papiledema crisis convulsivas Glasgow menor o igual a 12
29
Contraindicaciones para realizar punción lumbar
Coagulopatia / anticoagulaciones <40,000 plaquetas ASA no contraindica Infecciones en el sitio de la PL
30
Punción lumbar Presión de apertura: 12-20 Color: claro CCB: <5 células predominantes: n/a Glucosa plasmática:>2/3
normal
31
Punción lumbar Presión de apertura: aumentada Color: turbio CCB: aumentado >100 Células predominantes: PMN Glucosa plasmática: muy baja
bacteriana
32
Punción lumbar Presión de apertura: normal o ligeramente elevada Color: claro CCB: auementado 5-100 células predominantes: linfocitos Glucosa plasmática:normal o ligeramente elevada
viral
33
Punción lumbar Presión de apertura: elevada Color: claro o turbio CCB: aumentado 5-500 células predominantes: linfocitos Glucosa plasmática: muy baja
tb
34
Punción lumbar Presión de apertura: aumentada Color: claro o turbio CCB: aumentada 5-500 células predominantes: linfocitos Glucosa plasmática: baja
fungal
35
aparte de punción lumbar que otro estudio podemos solicitar?
PCR panel encefalitis/meningitis
36
Ante la sospecha de meningitis bacteriana como actuar?
1) obtener hemocultivo y PL si no hay contraindicaciones 2) dexametasona + ab empírico
37
Tx para meningitis purulenta < 1 mes
ampicilina + cefotaxima o ampicilina + aminoglucósido
38
Tx para meningitis purulenta 1-23 meses
vancomicina + cefalo 3ra gene
39
Tx para meningitis purulenta 2-50 años
vancomicina + cefalo 3ra gene
40
Tx para meningitis purulenta > 50 años
Vancomicina + ampicilina + cefalo 3ra gene
41
Tx para meningitis purulenta inmunocomprometidos
vancomicina + cefepime o meropenem
42
Tx para meningitis purulenta en fx de la base del cráneo
Vancomicina + cefalosporina 3ra gene
43
Tx para meningitis purulenta por traumatismo craneal o post neurocx
Vancomicina + ceftazidima, cefemipa o menopenem
44
Tx para strep pneumoniae
Penicilina G <0.1 o cefalosporina 3ra gene + vanco 10-14 días
45
Tx para N. meningitiris
Penicila G <0.1 o cefalosporina 3ra gene 5-7 días
46
TX para listeria monocytogenes
Amoxicilina/ampicilina o penicilina G >21 días
47
H. influenzae tx
Ampicilina si b lactamico negativo o cefalosporina 3ra gene 7-10 días
48
Tx para patogeno no identificado en SNC
cefalosporina 3ra gene 10 días
49
Cefalosporinas de 3ra generación
Ceftriaxona (IV) Ceftazidime (IV) Cefixime Cef+ ona/IMA
50
Complicaciones inmediatas por meningitis bacteriana
<48 hrs Edema, infarto cerebral, HIC SIADH 1/3 empiema subdural Hipotensión Ventriculitis
51
Complicaciones mediatas en meningitis bacteriana
5-7 días higroma subdural Hidrocefalia infarto
52
complicaciones tardias en meningitis bacteriana
>7 días Empiema y absceso
53
Porcentaje de px que van a desarrollar secuelas post meningitis bacteriana
15-20% de pediátricos 1/3 de adultos (menos graves que en pedí)
54
resumen meningitis viral
Enterovirus (90%) -asosiada a síntomas GI, rash otras: parotiditis, arbovirus, herpes, VIH TX sintomático o de soporte -VHS: aciclovir Influencia: oseltamivir Enterovirs: inmunoglobulina IVIG
55
Si hay presencia de eritrocitos en punción lumbar sospechamos de?
herpes
56
definición de encefalitis
Enfermedad adquirida en la comunidad que altera al estado mental durante 24 hrs con al menos 2 (posible) o 3 (probable) de los criterios: fiebre crisis de inicio reciente Hallazgo neurologico focal de inicio reciente Pleocitosis en el LCR Hallazgo anómalo en RM o encefalograma
57
PL con presencia de pleocitosis
Aumento de glóbulos blancos Encefalitis
58
Tx para encefalitis
705 sin dx definitico Siempre dar tx empirico con aciclovir VHS mortalidad de 70-100%
59
cxcx de enfalitis
fiebre, cefalea, signos neurológicos focales
60
principal caracteristica de los abscesos y de la meningitis
los abscesos Son polimicrobianos y la meningitis es monomicrobiana
61
Mecanismos de diseminación de los abscesos
50% contiguidad 25% hematogeno 10% directa 15% no conocida rompen la barrea cerebral
62
Enfermedades que predisponen a la formación de abscesos
Otitis media Sinusitis Infecciones dentales Trauma penetrante endocarditis bacteriana
63
Cepa en otitis media sinusitis infecciones dentales
otitis media - estrep sinusitis - estrep infecciones dentales- fusobacterium, actinomyces
64
cxcx de abscesos cerebrales
cefalea 70% Alteración estado mental 70% Deficit neurologico 60% Fiebre 45-50% Convulsiones 25-35% nausea y vómito 25-50% Papiledema 25%
65
Abordaje y tratamiento para abscesos cerebrales
PL puede estar contraindicada cultivos + en < 15% RM contrastada Aspirado antibioterapia por al menos 6 semanas IV
66
Tx y mayor localización de los abscesos por otitis media
metronidazol + acéfalos 3ra Lobulo temporal o cerebelo
67
Tx y mayor localización de los abscesos por sinusitis
Metronidazol + acéfalos 3ra gene lobulo frontal o temporal
68
Tx y mayor localización de los abscesos por infecciones dentales
penicilina + metronidazol Lóbulo frontal
69
Tx y mayor localización de los abscesos por trauma o cx neuro
Vancomicina + cefalo 3ra relacionado a lesión
70
Pronóstico de los abscesos cerebrales
Mortalidad 15% Alteración de la memoria 69% Personalidad y comportamiento 45% Epilepsia 25% Disfasia 41%