Vectores Flashcards

(89 cards)

1
Q
A

ades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad de lyme, agente, vector y mayor zona endémica

A

Borrelia burgdorferi
Garrapatas ixodes
Noreste de EEUU
transmitida por ratones y perros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

enfermedad lyme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cómo se transmite la enfermedad de lyme

A

es una zoonosis y vector
implica un riesgo por una exposición a la garrapata por >48hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lyme agudo epidemiología

A

1-4 semanas
Eritema migrans en sitio de mordedura
>25% no recuerda mordedura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cxcx de lyme agudo

A

flu-like: fiebre, cefalea, mialgias, fatiga, adenopatioas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lyme diseminado agudo sitos que afecta

A

Piel - eritema migratorio múltiple
Articular - monoartritis / artralgias, rodilla
Cardiaco - miocarditis bloqueo AV
neurológico- parálisis del VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones en piel de lyme disemiando agudo

A

eritema migrans múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

manifestaciones articulares en lyme diseminado agudo

A

monoartritis / artralgias
rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

manifestaciones neurólogicas en lyme diseminado

A

parálisis del VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sx post lyme

A

sx de fatiga inespecifico, que se presenta post a una infección de lyme

Esquemas prolongados de AB no mejoran los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dx de lyme

A

Temprano, clínico, serologia FP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx de lyme en fases subagudo

A

combinar EIA + western blot
considerar endemicidad y exposición previas
neuroborreliosis: anticuerpos el LCR comparado con sérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dx de neuroborreliosis

A

anticuerpo en LCR comparado con serico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

objetivo del tratamiento de enfermedad de lyme

A

evitar formas subagudas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tx de lyme agudo

A

amocicilina o doxiciclina por 10 días
artritis 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

esquema de tratamiento de lyme con artritis

A

amocicilina o doxiciclina por 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

neuroborreliosis, bloqueo aurícula ventricular en enfermedad de lyme

A

cefalosporinas de tercera gene por 2-4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

esquema de tratamiento de PEP en enfermedad de lyme

A

Doxiciclina en las primeras 72 hrs post mordedura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

agente y vector causal de Rocky Mountain Spotted Fever

A

Rickettsia rickettsi
vcecrtor: garrapatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en que zona de México han aumentado los casos de mordedura por garrapatas

A

en el norte de país, por eso aumento de Rocky Mountain Spotted Fever causada por rickettsia ricketssi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cxcx de Rocky Mountain Spotted Fever

A

rash centripeto 90% - palmoplantas, no afecta cara
cefalea y fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

casos graves de Rocky Mountain Spotted Fever manifestaciones

A

daño endotelial que puede llegar a FOM entre 5 a 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tx para Rocky Mountain Spotted Fever

A

no retrasar el tx ante la sospecha
doxiciclina por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dx de Rocky Mountain Spotted Fever
leucocitosi serología y PCR
26
cuántos tipos de dengue existen
5 tipos, son genética y antigénicamente distintos
27
cual es la enfermedad transmitida por vector más frecuente?
dengue por mosquito aedes
28
causa más frecuente de fiebre hemorragica
Dengue
29
Formas de manifestación dle dengue
Incubación de 2-7 días asintomático dengue clásico Dengue grave y hemorrágico
30
causas de fiebre henmorragicas
dengue y fiebre amarilla
31
Historia natural del dengue
inicio con fiebre >39.5 C (quebranta huesos) disminuye la temperatura (fasé crítica), riesgo de choque hemorrágico y daño de órgano. Luego fase de recuperación
32
fases del dengue
fase febril 1-3 día de enfermedad fase crítica 3-5 día fase de recuperación
33
momento en el cxcx del dengue en donde existe mayor riesgo de cuadros graves como choque hemorrágico y daño a órgano
en la fase critica que aparece cuando disminuye la fiebre tercer día
34
cuando medir los anticuerpos contra el dengue
posterior a la baja de fiebre, en fase crítica o fase de recuperación
35
cxcx de dengue clásico
fiebre elevada >39.5 súbita cefalea frontal y dolor retro-ocular rash macular avanescente en las primers 24-48hrs mialgias y artralgias
36
prueba del torniquete
en dengue 80mmHg > 5 minutos > 30 petequias (2.5 x 2.5cm)
37
signos y síntomas de probable dengue
vivir o viaje a zona endémica fiebre y 2 de los siguientes: Nause, vómito rash dolor torniquete positivo leucopenia signo de alarma
38
criterios para dengue severo
fuga de plasmatica - schock, acumulación de fluido con estrés resp Sangrado severo Involucramiento organo severo - falla organo
39
signos de alarma del dengue
dolor abdominal o duro vomito persistente acumulación de líquidos sangrado letargo aumento de volumen hígado > 2 cm
40
dx del dengue
PCR NS1 en sangre desde el día 1 serologeia IgM al día 6 fase de recuperación
41
tx del dengue
hidratación, monitoreo hemodinámio, plaquetas (no transfundirlas), hemoglobina Medidas para eliminar vector vacuna
42
chikunguya vector
aedes
43
cxcx de chikunguya
"el que se dobla" fiebre poliartralgia y fatiga cefalea
44
dx y tx de chikunguya
IgM temprana (2 día) tx de soporte
45
Zika vector
aedes
46
cxcx de Zika
asintomático rash, exantema + fiebre
47
transmisión de zika
vector aedes materno fetal sexual
48
complicaciones generadas por el zika de transmisión vertical
microcefalia, seguirá y sordera
49
vector de la fiebre amarilla
Aedes
50
etapas de la fiebre amarilla
etapa 1 - Cuadro viral (fiebre, cefalea, fotofobia, mialgia, náusea, vómito) etapa 2 - remisión etapa 3 - intoxicación 15%
51
manifestaciones en la etapa 3 de la fiebre amarilla
-intoxicación 15%- regresa la fiebre, ictericia, náusea, vómito FOM, trasaminasitis, hiperbilirrubinemia Hematuria, melena, hematemesis Síntomas neurológicos
52
dx de fiebre amarilla
PCR en sangre serología
53
quienes deben de recibir la vacuna contra la fiebre amarilla
mayores de 9 meses viajeros - 10 días antes del viaje
54
Tx de fiebre amarilla
Vacuna de virus vivo tx sintomático medidas de eliminación de vector
55
vector de la malaria
anopheles
56
Agente de malaria más común en méxico
Vivax
57
agente de malaria más agresivo y resistente
Falciparum
58
momento de actividad del mosquito aedes
en las tardes
59
momento de actividad de anopheles
crepuscular o nocturno
60
agente y vector causal de malaria
agente: Protozoos esporozoados - plasmodium vector: anopheles
61
especies de plasmodium que infectan al humano
Vivax > en méxico Ovale Malaerie Falciparum > agresividad y resistencia
62
transmisión de la malaria
vector anopheles sangre y vertical
63
enfermedad que protege contra la malaria
anemia falciforme
64
quienes tienen mayor riesgo de mortalidad en dengue y malaria
niños
65
tiempo de incubación de la malaria
7-40 días
66
cxcx de la malaria
cuadro pseudogripal Fiebre alta*** (escalofríos y temblor) -terciana, cuartará, cotidiana
67
formas de presentación de las fiebres altas en la malaria
Berciana - cada 48hrs = vivax y ovale Cuartana - cada 72hrs = malarie Cotidiana - diaria = falciparum
68
manifestación de la fiebre en malaria por falciparum
inicio con fiebre cotidiana que evoluciona a terciana
69
manifestación de la fiebre en malaria por vivax y ovale
terciana
70
cxcx de malaria por vivax o ovale
> benigno fiebre terciana Formas latentes (hipnozoitos) hepáticas crónico: lesión cerebral, hepática y renal
71
manifestaciones de malaria por falciparum
mayor mortalidad trombos capilares, mayor afectación cerebral
72
dx de malaria
urgente frotis de gota fina o gruesa obtener muestra cada 4-6 hrs tomar mestra entre los paroxismos febriles
73
dx
frotis de malaria anillos
74
prevención de la malaria
profilaxis al viajar a zonas endémicas insecticidas
75
tipo de malaria con mayor resistencia a cloroquina
falciparum (africa)
76
tx para malaria
antipalúdico urgente -cloroquina (embarazadas) -atovacuina -Primaquina -Doxiciclina
77
zonas de amaerica en donde se puede dar tx empirico con cloroquina contra malaria
caribe + mexico Bolivia y paraguay
78
trypanosoma cruzi tripanosomiasis americana = enf de chagas
79
enf de chagas, chinche besucona
80
cxcx de enfermedad de chagas
>asinto Chagoma - signo de romaña fiebre, malestar general, mialgias mayor afectación a SNC en < 5 años
81
Signo de Romaña, la inflamación que se observa en el párpado derecho del niño, es un indicador de la enfermedad de Chagas aguda Chagoma
82
la enfermedad crónica de chagas puede causar
organomegalia - esfagomegalia, cardiomegalia, hepatomegalia
83
enf de chagasm fase crónica
84
dx de enf de chagas
amastigotes en sangre en fase aguda amstigotes en bx xenodiasgnóstico
85
tx de enf de chagas
nifurtimox bencimidazol
86
winterbottoms sign Tripanosomiasis africana
87
agente causal en la enfermedad de sueño/ tripanosomiasis africana
tryopanosoma brucei
88
89