Nutrición Flashcards

1
Q

Vitaminas hidrosolubles

A

C
(ácido ascórbico)

B
(B1 tiamina)
(B2 riboflavina)
(B3 niacina)
(B6 piridoxina)
(B9 ácido fólico)
(B12 cianocobalamina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vitaminas liposolubles

A

A (retinol)
D (colecalciferol)
E (tocoferol)
K (filoquinona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la vitamina A

A

componente de la rodopsina y iodopsinas (proteínas de conos y bastones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué provoca la deficiencia de vitamina A

A

hiperqueratosis folicular
ceguera nocturna
xerosis conjuntival
queratomalacia (degeneración corneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Requerimiento mínimo de vitamina A diario

A

700 microg mujeres
900 microg varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Toxicidad crónica por vitamina A (cantidad de ingesta y clínica)

A

Ingesta diaria usual >10,000 microg

alopecia
ataxia
dolor óseo/muscular
dermatitis
queilitis
conjuntivitis
hiperlipidemia
necrosis hepatocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma activa de la vitamina D

A

1,25-dihidroxi-vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de la vitamina D

A

mantiene concentraciones intra/extra celulares de calcio y fosfato al estimular la absorción en el intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué provoca la deficiencia de vitamina D

A

Raquitismo en niños
Osteomalacia en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requerimiento mínimo diario de vitamina D

A

15 microg entre 19-70 años
20 microg >70 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ingesta excesiva de vitamina D (presentación clínica crónica)

A

calcificación metastásica
daño renal
alteración del estado mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma activa de la vitamina E con función biológica en humanos

A

alfa-tocoferol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la vitamina E

A

antioxidante y recolector de radicales libres en las membranas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué personas se encuentra con más frecuencia la deficiencia de vitamina E y cuáles son las manifestaciones clínicas

A

En prematuros y personas con malabsorción de grasas

se puede desarrollar anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ingesta diaria recomendad de vitamina E

A

15 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué otro nombre recibe la vitamina K?

A

Filoquinona (K1)
Menaquinona (K2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de la vitamina K

A

procoagulante y anticoagulante en la circulación y varios tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué casos se da la deficiencia por vitamina K?

A

neonatos amamantados
adultos con malabsorción de grasas
consumo de fármacos que interfieren con el metabolismo de la vitamina K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué fármacos interfieren con el metabolismo de la vitamina K

A

cumarina
fenitoína
antibióticos de amplio espectro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Requerimiento mínimo diario de ingesta de vitamina K

A

90 microg en mujeres
120 microg en varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteraciones en la deficiencia de vitamina B1 (tiamina)

A

síntesis inadecuada de ATP
anormalidades en el metabolismo de los carbohidratos
alteraciones en la conducción neuronal

22
Q

Qué causa el Beriberi y cuáles son sus manifestaciones clínicas?

A

Deficiencia de vitamina B1 (tiamina)

Irritabilidad, fatiga
cefalea
neuropatía periférica
disfunción cardiovascular (ICC)
disfunción cerebral (encefalopatía de Wernicke)

23
Q

Requerimiento mínimo diario de vitamina B1 (tiamina)

A

1.1 mg mujeres
1.2 mg varones

24
Q

Funciones de la vitamina B2 (riboflavina)

A

coenzima en acciones oxido-reducción de vías metabólicas

25
Alteraciones por la deficiencia de vitamina B2 (riboflavina)
hiperemia edema de mucosa nasofaríngea queilosis estomatitis angular glositis dermatitis seborreica anemia normocítica normocrómica
26
Requerimiento mínimo diario de vitamina B2 (riboflavina)
1.1 mg mujeres 1.3 varones
27
Aminoácido precursor de la niacina (Vitamina B3)
Triptófano
28
Síndrome carencial clásico por deficiencia de vitamina B3 (niacina) y manifestaciones clínicas
Pelagra glositis, estomatitis vaginitis vértigo diarrea demencia dermatitis pigmentada en áreas fotoexpuestas
29
Requerimiento mínimo diario de vitamina B3 (niacina)
14 mg mujeres 16 mg varones
30
Funciones de la vitamina B6 (piridoxina)
reacciones de transaminación (gluconeogénesis), síntesis de niacina a partir del triptófano, síntesis de neurotransmisores
31
Manifestaciones clínicas por deficiencia de vitamina B6 (piridoxina)
estomatitis queilosis angular irritabilidad depresión confusión anemia normo-normo
32
Requerimiento mínimo diario de vitamina B6 (piridoxina)
1.3 mg mujeres de 19-50 años 1.5 mg mujeres >50 años 1.7 mg varones
33
Función de la vitamina B9 (ácido fólico)
síntesis de novo de nucleótidos, metabolismo de aminoácidos
34
Sx carencial clásico por vitamina B9 (ácido fólico) manifestaciones clínicas
diarrea anemia megaloblástica
35
Fármacos que inhiben la absorción de folatos y predisponen al estado carencial
Sulfazalazina Difenhidantoína
36
Requerimiento diario mínimo de ácido fólico (vitamina B9)
400 microg
37
Según la NOM, cuál es el requerimiento diario de ácido fólico en embarazadas
0.4 mg/día tres meses previos a la concepción y hasta la semana 12 -13 posterior a la concepción
38
En qué casos se indica la suplementación de ácido fólico con 5mg/día
-gestantes que hayan tenido embarazo -previo con producto con defecto de tubo neural -uso de anticonvulsivos -diabetes tipo 1 o 2 mal controlada -pobre ingesta de ácido fólico en la dieta -tabaquismo pasivo o activo -antecedente de uso de anticonceptivos orales -antecedente de enfermedad celíaca/Crohn
39
Función de la vitamina B12 (cianocobalamina)
síntesis de succinil-coA
40
En qué casos ocurre la mayoría de las deficiencias por B12 (cianocobalamina)?
Pérdida de la absorción intestinal (anemia perniciosa, insuficiencia pancreática, gastritis atrófica, sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado
41
Alteraciones clínicas por deficiencia de B12 (cianocobalamina)
anemia megaloblástica desmielinización de nervios periféricos depresión/psicosis
42
Requerimiento diario mínimo de vitamina B12 (cianocobalamina)
2.4 microg
43
Funciones de la vitamina C (ácido ascórbico)
antioxidante biológico en ambientes acuosos (para síntesis de colágeno y norepinefrina)
44
Sx carencial por deficiencia de vitamina C (ácido ascórbico) y cuadro clínico
Escorbuto fatiga depresión anormalidades en tejidos conectivos (inflamación gingival, petequias, hemorragias perifoliculares, alteraciones de la cicatrización, hiperqueratosis)
45
Requerimiento mínimo diario de vitamina C (ácido ascórbico)
75 mg mujeres 90 mg varones
46
Funciones del hierro
reacciones oxido-reducción en la hemoglobina y mioglobina
47
Formas primaria y secundaria de almacenamiento del hierro
1-Ferritina 2-Hemosiderina
48
Es la deficiencia de micronutrientes más común del mundo
deficiencia de hierro
49
Sx carencial clásico por deficit de hierro
Anemia microcítica hipocrómica glositis coiloniquia fatiga
50
Requerimiento mínimo diario de hierro
8 mg mujeres posmenopáusicas y varones 18 mg mujeres premenopáusicas
51
Indicador sérico más fiable para detectar depleción de hierro
ferritina