Nutrición Flashcards

1
Q

Periodicidad mínima recomendada para evaluar peso, talla e IMC en adultos de 20 a 59 años

A

Anualmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Laboratorios complementarios recomendados como tamizaje en la evaluación de pacientes con sobrepeso y obesidad.

A

Glucosa en plasma.
Perfil de lípidos, incluyendo:
- Colesterol total
- Triglicéridos
- LDL
- HDL
- Relación de colesterol total y HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parámetros para valoración objetiva del estado nutricional

A
  • Medidas de peso corporal ( peso, talla)
  • Medidas de proteínas viscerales (albúmina, transferrina, prealbúmina, proteína transportadora de retinol)
  • Medición de la inmunodeficiencia (cuenta total de linfocitos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

C.c. Niño de 1 año 3 meses, nutrición deficiente a base de leche y atoles, con diarrea aguda amarillenta sin moco ni sangre
E.F. Irritable, Hipoactivo, lesiones hiperpigmentadas en piel distribuidas en cuerpo, principalmente cara (alas de mariposa) y manos (distribución de guante). Queilosis, hiperplasia gingival y hepatomegalia.

Dx?

A

Pelagra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4 “D” en pelagra

A

Dermatitis
Diarrea
Demencia
Death

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pelagra. Etiología

A

Deficiencia de Niacina (Vitamina B3)
y/o triptófano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pelagra. Complicaciones.

A
  • Infecciones en lesiones de piel
  • Disfagia
  • Malabsorción intestinal
  • Síntomas neuropsiquiátricos persistentes
  • Muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

C.c. Masculino 4 años, nivel socioeconómico bajo, dificultad para la visión nocturna e incomodidad inespecífica en ambos ojos. E.F. manchas blanco grisáceas ovaladas y aspecto espumoso en conjuntiva.

Dx?

A

Deficiencia de Vitamina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba de laboratorio útil en el diagnóstico de deficiencia por vitamina A

A

Retinol plasmático
- Normal. mayor 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Deficiencia de Vitamina A. Tratamiento

A
  • menos 6 meses. 50 000 UI
  • 6 a 11 meses. 100 000 UI
  • 12 a 59 meses. 200 000 UI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alimentos origen animal con alto contenido de retinol

A
  • Hígado
  • Aceite de pescado
  • Leche
  • Mantequilla
  • Huevo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alimentos de origen vegetal con alto contenido de retinol

A
  • Hojas verde-obscuras (espinacas)
  • Calabazas
  • Frutos anaranjados y amarillos
  • Jitomates
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de desnutrición por aporte insuficiente de nutrimentos y/o diarrea / infecciones respiratorias.

A

Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de desnutrición ocasionada por enfermedad subyacente que conduce a malabsorción.

Primaria o secundaria?

A

Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adaptaciones hormonales encontradas en pacientes con desnutrición

A
  • Disminución de insulina y hormonas tiroideas
  • Aumento de glucocorticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué índice antropométrico emplea la clasificación de Gómez?

A

Peso para la edad.
l. 76 a 90
ll. 60 a 75
lll. menos de 60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué índice antropométrico emplea la clasificación de Waterlow?

A

P/T y T/E.

Distingue entre desnutrición aguda y crónica.

18
Q

¿Qué índice antropométrico debe estar alterado para clasificar desnutrición aguda?

A

Peso para la talla

19
Q

Estado que se produce cuando existen periodos largos de restricción energética y/o proteínica y el organismo se adapta en forma progresiva.

A

Homeorresis

20
Q

A qué edad es más frecuente y grave la desnutrición?

A

6 meses a 36 meses

21
Q

Utilidad de la clasificación de Wellcome

A

Distingue el marasmo del kwashiorkor.

22
Q

Alteraciones electrolíticas esperadas en un paciente con desnutrición

A

Retención de sodio y déficit corporal de potasio y magnesio.

23
Q

Tx antibiótico recomentado en px hospitalizados y desnutrición grado lll

A

-Sin complicaciones. TMP SMX
-Infección/ complicaciones(hiponatremia, hipoglucemia)/ aletargado. Ampi/genta
-Sin mejoría en 48 horas. Cloranfenicol

24
Q

Ganancia de peso adecuada para considerar un tratamiento nutricio exitoso.

A

10g/kg/día o 100g por semana

25
Vitaminas liposolubles
A, D, E, K
26
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina C Complejo B
27
Forma con mayor actividad biológica de la vitamina D
1, 25-dihidroxi-vitamina D
28
Primer y segundo sitios (secuenciales) de hidroxilación de la Vitamina D
Hígado (posición 25) Riñón (posición 1)
29
Función de vitamina D
Estimula absorción intestinal de Cálcio y Fosfato
30
Indicaciones para administración de 5mg/día de ácido fólico en embarazo
- Embarazo previo con defecto de tubo neural. - Uso de anticonvulsivos. - Mutaciones genéticas del ácido fólico - DM 1 o 2 MAL controlada - Pobre ingesta de B9 en la dieta - Tabaquismo activo o pasivo - Antecedente de uso de anticonceptivos orales - Enfermedad celiaca - Enfermedad de Crohn
31
Cómo indicar idealmente la suplementación con ácido fólico en embarazo
Tres meses previos a la concepción y los primeros tres meses de embarazo
32
Principal sitio de absorción del Hierro
Duodeno
33
Principal sitio de absorción de vitamina B12
Íleon distal
34
Principal sitio de absorción del ácido fólico
Yeyuno
35
Requerimiento mínimo de Yodo en población general
150 mcg
36
Cuantas kilocalorias aporta 1 gramo de alcohol
7 kilocalorías
37
¿Cuáles son los componentes que se toman en cuenta para el cálculo del gasto energético total?
-Metabolismo basal (55-65%) -Efecto término de la alimentación (10%) -Gasto energético provocado por la actividad (25-30%)
38
Deficiencia vitamínica responsable de Beriberi
Tiamina
39
Nutriente cuya función primaria es la potenciación de la acción de la insulina.
Cromo
40
Mineral componente de más de 100 enzimas, entre las que se encuentran las polimerasas ADN y ARNt