Nutrición artificial Flashcards

1
Q

¿Cuándo está indicada una nutrición enteral?

A

Cuando se prevea una ingesta insuficiente durante un periodo superior a 5-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contraindicaciones de la nutrición enteral

A

Obstrucciones gastrointestinal o íleo paralítico
Vómitos, diarrea o hemorragia digestiva grave
Malabsorción grave o fístula de alto débito
Imposibilidad de acceder a tracto digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la vía de entrada de elección en una nutrición enteral de <4-6 semanas?

A

Sonda transnasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo optaremos por poner una ostomía para la nutrución enteral?

A

Cuando no sea posible el acceso nasal o vaya ser necesaria >4-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo colocaremos la perfusión de la nutrición enteral en intestino delgado en vez de en estómago ?

A

Cuando exista riesgo de aspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una dieta enteral con un 23% de proteinas la clasificamos como…

A

Hiperproteica porque es >18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una dieta con un 15% de proteínas la calsificamos como…

A

Normoproteica porque es <18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que pacientes nos planteamos una dieta hipercalórica o concentrada?

A

En aquellos con edemas, ascitis… que no queramos meter mucho líquido o aquellos con un alto requerimiento energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una dieta enteral de 500 ml que aporta 400 calorias ¿Cómo la clasificamos en referencia a su densida calórica?

A

Como una dieta hipocalórica ya que aporta <0,9Kcal/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente con insuficiencia renal con un FG de 23 ¿Cómo deberá ser su ingesta de proteínas?

A

Hipoproteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En pacientes con úlceras por presión o con cáncer

¿Cómo deberá ser su ingesta de proteínas?

A

Hiperproteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de administración debemos usar en un paciente que lleva un largo periodo de ayuno y está desnutrido?

A

Una administración CONTINUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de administración no podremos utilizar en una nutrición enteral en intestino delgado?

A

La intermitente o en bolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de sonda produce con más facilidad broncoaspiración?

A

La nasogástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de administración produce con más facilidad broncoaspiración?

A

La perfusión por bolus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la complicación más frecuente de la nutrición enteral?

A

La diarrea, sobretodo si las fórmulas son de osmolaridad elevada, escaso contenido en sodio o contiene fibra no fermentable

17
Q

¿Qué pauta de administración de nutrición parenteral se usa más frecuentemente en pacientes hospitalizados?

A

La continua

18
Q

¿Qué vía de acceso de nutrición parenteral es más conveniente en duraciones largas?

A

Una vía central a vena cava superior

19
Q

¿Qué ventajas tiene la vía periférica?

A

Menos complicaciones mecánicas e infecciones

20
Q

Ante la sospecha de una infección del cateter de nutrición parenteral debemos…

A

Retirar el cateter y administrar ATB

21
Q

La albúmina es un marcador de…

A

Desnutrición crónica

22
Q

Marcador de desnutrición aguda

A

Prealbúmina

23
Q

¿En qué parte del intestino se absorbe la vit B12?

A

En el íleon junto a otras vitaminas (A,D,E,K) y grasas

24
Q

¿En qué parte del intestino se absorbe el hierro?

A

En el duodeno junto al calcio

25
¿En qué parte del intestino se absorbe el agua?
En el colon
26
Paciente que acaba de sufrir un ictus que presenta disfagia con bajo riesgo de aspiración ¿Qué haremos?
Adaptarle la dieta espesando los líquidos para prevenir la aspiración