Tumores neuroendocrinos Flashcards

1
Q

Rango de niveles de glucosa en ayunas

A

70-110 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hormonas contrarreguladoras para mantener la glucemia

A

Glucagón (células alfa-pancreáticas)
Adrenalina
GH
Cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tríada de Whipple

A

Síntomas compatibles con hipoglucemia
Desaparecen tras la ingesta
Con una glucosa <50 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de síntomas de hipoglucemia

A

1º Neurógenos o simpáticos
Adrenérgicos: palpitaciones, temblor, ansiedad…
Colinérgicos: Sudoración, hambre y parestesias
2º Neuroglucopénicos: Somnolencia, cefalea, trastornos visuales, confusión…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de las hipoglucemias

A

En ayunas:
- Poca glucosa: déficit hormonal, defectos enzimáticos, cirrosis, insuficiencia renal, etilismo, tumor…
- Exceso de insulina: Insulinoma, insulina exógena, sulfonilureas, anticuerpos…
Post-pandrial:
- Temprana: Dumping tardío (cirugía bariátrica)
- Tardía: Páncreas lento (obesos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico diferencial entre insulinoma, insulina exógena o Sulfonilureas

A

Insulina exógena: Péptido C bajo
Sulfonilureas: aparecen en sangre y en orina
Todos cursan con: glucosa baja e insulina alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipoglucemia por tumores extrapancreáticos

A

Debido a la producción excesiva de IGF2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marcadores inmunohistoquímicos de tumores neuroendocrinos

A

Sinaptofisina
Enolasa neuronal
Cromogranina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tumor neuroendocrino más frecuente

A

Tumor carcinoide NO FUNCIONANTE 60%

De los funcionantes el más frecuente es el insulinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumores funcionantes más frecuentes

A

1º Insulinoma (50-60%): Tríada de Whipple
2º Gastrinoma (20%): úlceras, dolor, RGE, diarrea y esteatorrea
El gastrinoma se asocia más al MEN1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prueba más sensible para la detección de insulinoma

A

1º Ecografía intraoperatoria
2º Ecografía endoscópica
3º Muestreo de la vena porta
Pero las más utilizadas son el TAC y la GAMMAGRAFÍA con octeotride

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento del insulinoma

A

De elección CIRUGÍA
Diazóxido (Inhibe la secreción de insulina) pero tiene como efectos adversos: edemas, hirsutismo, náuseas
Análogos de la somatostatina: octeótride
Estreptozocina: citolítico (para los malignos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del gastrinoma

A

Cirugía del tumor + IBP o análogos de somatostatina

Si metástasis hepáticas: Resección, embolización, crioablación o transplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Necesario para el diagnóstico del gastrinoma

A

Niveles de gastrina > 1000 en pH gástrico <5

Hacer lavado previo para evitar falsos positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El insulinoma se diferencia del resto de tumores neuroendocrinos

A

Son pequeños, benignos con menor captación de octeótride (menor efecto de los análogos de somatostatina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ante un eritema necrolítico migratorio pensaremos en…

A

Glucagonoma, indica metástasis en un 50% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal causa de mortalidad de los glucagonomas

A

Tromboembolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Glucagonoma “las 4 D”

A

Dermatitis (ENM)
Diarrea/DM
Depresión
Deep vein trombo: Se ponen filtros en la vena cava inferior para prevenir TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diarrea secretora brutal que no mejora con el ayuno y se asocia a hipopotasemia aclorhídria y deshidratación pensaremos en..

A

Verner-Morrison o cólera pancreático

Síndrome de WDHA (VIPOMA)

20
Q

Tratamiento del Vipoma

A

Corregir la deshidratación y trastornos electrolíticos

+ cirugía + análogos de la somatostatina

21
Q

DM + colelitiasis + diarrea y esteatorrea

A

Somatostatinoma la mayoría en cábeza de páncreas
Sospecha si cuerpos de psamoma en tumor duodenal
Asociado a NF1

22
Q

Tratamiento del somatostatinoma

A

Cirugía y análogos de la somatostatina

23
Q

Tumores neuroendrocrinos no funcionantes (Clínica)

A

No dan clínica por secreción sino por COMPRESIÓN

Ictericia, dolor, masa o pérdida de peso

24
Q

Tumores neuroendrocrinos no funcionantes (Diagnóstico)

A

Cromogranina A y polipéptido pancreático elevados

Malignos un 60%

25
Localización más frecuente del tumor carcinoide
Gastrointestinal 60% (mayoría INTESTINO DELGADO) Respiratorio 25% Otros como timo 15%
26
Tumor carcinoide (Clínica)
Flushing, diarrea, respiratoria, cardiaca y pelagra
27
Tumor carcinoide (Diagnóstico)
Excreción urinaria de 5HIAA + TAC (localizar)
28
Tumor carcinoide (Tratamiento)
Octeótride/ lanreótide +/- metisergida, niacina, prednisona..
29
Criterios de malignidad de los tumores neuroendocrinos
Metástasis ganglionares Metástasis a distancia (hepáticas) Invasión local macroscópica
30
Ante la sospecha de un gastrinoma con una determinación de gastrina de 300 pg/ml haremos...
Un test de secretina - si aumenta la gastrina 200pg/ml o >50% pensaremos que se trata de un gastrinoma - si no responde a secretina pensaremos en otra causa
31
Triángulo del gastrinoma formado por los vértices...
Unión cístico-colédoco + Unión de la 2ª y 3ª porción del duodeno + Istmo pancreático
32
Localización más frecuente del gastrinoma
Duodenal
33
¿En qué ocasiones está contraindicada la cirugía de los gastrinomas?
Si presenta metástasis hepáticas irresecables MEN-1 con tumor no localizado Comorbilidades importantes
34
Ante un gastrinoma en la cabeza pancreática ¿Cuál será la técnica quirúrgica de elección?
Enucleación
35
Factores de supervicencia del gastrinoma
Tamaño del tumor primario Presencia de metástasis hepáticas Resección completa del tumor
36
No influye en la supervivencia del gastrinoma
Edad y sexo Presencia de ganglios metastásicos Asociación al MEN 1
37
Prueba de mayor sensibilidad para la detección de un insulinoma
ECO intraoperatoria
38
Tratamiento de elección en insulinoma
Cirugía - si el tumor está en cabeza o cuerpo del páncreas haremos enucleación - si el tumor está en la cola pancreática haremos un pancreatectomía distal
39
Sospecharemos un insulinoma maligno en aquellos tumores con...
Mayor tamaño Invasión local Metástasis ganglionares o hepáticas
40
Localización más frecuente del vipoma
Páncreas (cuerpo y cola)
41
Alteración hidroelectrolítica del VIPOMA
Acidosis hipopotasémica + Hipo/Aclorhidria
42
Localización más frecuente del glucagonoma
Páncreas (Cuerpo y cola) "a la izquierda de los vasos mesentéricos"
43
Tratamiento de elección de un tumor carcinoide apendicular
<2 cm apendicectomía | >2 cm o invasión hemicolectomía derecha
44
¿Qué tumores carcinoides no suelen metastatizar?
Los apendiculares y los rectales
45
Localización más frecuente de los TEP no funcionantes
En la cabeza del páncreas
46
Cabeza y cuerpo y cola del páncreas (tumores más frecuentes)
``` En cabeza (TEP no funcionantes y somatostatinoma) En cuerpo y cola (Vipoma y el glucagonoma) ```