Nutrición enteral y parenteral Flashcards
(67 cards)
el paciente no debe de estar en ayuno por más de
tres días
Siempre se prefiere la nutrición
enteral
aportar lo que necesita el cuerpo de nutrientes a través del sistema digestivo
nutrición
sustancia que suple las necesidades calóricas, proteicas y/o reguladoras, y que es metabolizable directamente
nutriente
deficiencia nutricional caracterizada por disminución de las reservas energéticas y de la proteína corporal, así como alteraciones de las funciones fisiológicas
desnutrición
ventajas de la vía enteral
más fisiológica
más segura
menor costo
menor vigilancia
estimula trofismo intestinal y mantiene función de barrera
disminuye hipermetabolismo
porcentaje de pacientes hospitalizados que se encuentran desnutridos
40%
la desnutrición aumenta la probabilidad de
muerte o complicación
si el tubo digestivo del paciente es funcional siempre se prefiere
la nutrición enteral
si la nutrición enteral es a corto plazo (menos de 6-8 semanas) se utiliza
sonda nasogástrica
sonda nasoyeyunal
sonda nasoduodenal
si la nutrición enteral es a largo plazo (más de 6-8 semanas) se utiliza
ostomías
si la nutrición enteral no es posible se escoge una
nutrición parenteral
si la nutrición parenteral es a corto plazo se escoge
N.P parcial
si la nutrición parenteral es a largo plazo se escoge
N.P total
terapia apropiada para individuos que son incapaces de cubrir sus requerimientos nutricionales estimados por vía oral voluntaria
nutrición enteral
ejemplo de indicaciones para nutrición enteral
trastornos hipermetabólicos
alcoholismo
depresión
anorexia
oncoterapia
coma
contraindicaciones para la nutrición enteral
pancreatitis aguda
fístula proximal de gasto alto
incapacidad para establecer acceso
vómitos y diarrea intratable
sonda para nutrición enteral que se usa para corto plazo (lavados gástricos por ejemplo)
nasogástrica
desventaja de las sondas nasogástricas
las más pequeñas favorecen la aspiración por reflujo
se bloquean seguido
sonda para nutrición enteral que se ocupa cuando el paciente tiene un vaciamiento gástrico deficiente que impide la alimentación gástrica
nasoyeyunal
vía de nutrición enteral que se ocupa a largo plazo, se pone de manera quirúrgica.
gastrostomía y yeyunostomía
tipos de fórmulas enterales
dieta polimérica
dieta monomérica
Dieta enteral en la que el nitrógeno proviene sólo de proteínas. Por esto se usa en pacientes con función GI normal o casi normal
polimérica
dieta enteral en la que los nutrimentos están predigeridos y tiene contenido bajo de grasa pero alto de triglicéridos. Por esto se usa en pacientes con función muy alterada
monoméricas