OBS - Amenaza de parto pre termino Flashcards

1
Q

Amenaza de Parto Pretérmino (APP)

A

contracciones uterinas: 1/25-30”/10’, que se mantienen durante 60 minutos, con borramiento < o igual al 50% y 3 cm o menos de dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Parto prematuro (PP)

A

Parto prematuro es el nacimiento de un niño vivo entre ≥ 22 (≥ 500g) y < 37 semanas de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trabajo de parto pretérmino (TPP)

A

presencia de dinámica uterina igual o mayor a la descripta, pero con modificaciones cervicales: borramiento
> 50% y dilatación de 4 cm o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Viabilidad fetal:

A

edad gestacional en el límite de la viabilidad a los embarazos entre 23 y 25 o 26 semanas de amenorrea o de edad gestacional
estimada por ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Amenaza de Parto Pretérmino (APP) epidemio

A
  • 5 - 10% de los embarazos
  • 70% de mortalidad perinatal
  • 50% de anormalidades neurológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologias de Parto pre termino

A
  • Parto pretérmino espontáneo no explicado, con membranas íntegras.
  • Rotura prematura idiopática de membranas.
  • Parto por indicación maternas, fetales o de amos tipos.
  • Gemelos y concepciones múltiples.
  • Pre-eclampcia / eclampsia.
  • Hemorragia durante la gestación (segunda mitad).
  • R.C.I.U
  • Infección urinaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FACTORES DE RIESGO TPP

A
  • Corioamnionitis (Vaginosis Bacteriana).
  • Parto pretérmino previo (importante).
  • Amenaza de aborto.
  • Estilo de vida: Tabaco, alcohol, drogas, trastorno psicológico, abuso físico y obesidad.
  • Factores genéticos.
  • Período intergesta (-18m o largo +59m)
  • IMC: Menor a 19 (pre gestacional).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMPLICACIONES ASOCIOADAS A
PREMATUREZ

A
  • Síndrome de dificultad respiratoria (S.D.R).
  • Hemorragia intraventricular (H.I.V).
  • Leucomalacia periventricular.
  • Enterocolitis necrotizante (E.C.N.).
  • Displasia broncopulmonar (D.B.P).
  • Sepsis.
  • Persistencia del ductus arterioso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amenza TPP y cambios cervicales

A
  • Cambios cervicales: borramiento, dilatación, posición (no establece límites precisos). Si la dilatación ≥ de 4 cm, se considera trabajo de parto.

ʋ con pocas modificaciones cervicales
* Borrado menor o igual al 50%
* Dilatación menor o igual a 2cm
Amenaza con mayor cambios cervicales
* Borramiento mayor al 50%
* Diñatación mayor a 2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DX amenaza de parto pre termino

A

Clinica
palpacion abdomen
tacto vaginal
tocografo
ecografia transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PTT se usa frecuencia de contraciones? y es variable de acuerdo con edad gestacional?

A

SI

Contracciones uterinas dolorosas y detectables
por palpación abdominal.
Su frecuencia debe exceder los valores normales para la edad del embarazo.

  • 5 contracciones a las 28 semanas,
  • 8 entre la 31 y la 33, y
  • 9 entre las 34 y 36 sem.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pilares de TTO de parto pre termino

A
  • REPOSO ABSOLUTO
  • UTEROINHIDORES
  • MADURACIÓN PULMONAR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se previne con reposo?

A

No existen pruebas que apoyen o rechacen la utilización del reposo en cama hospitalario o domiciliario
para la prevención de los nacimientos prematuros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo amenaza TPP’

A

Reposo en cama: Aunque su efectividad es debatida, a veces se recomienda para reducir la presión sobre el cuello uterino.
Tocolíticos: Medicamentos que pueden ayudar a detener las contracciones.
Corticosteroides: Administrados para acelerar la maduración pulmonar fetal, reduciendo el riesgo de problemas respiratorios en el neonato si el parto pretermino ocurre.
Antibióticos: Si se sospecha de infección como causa subyacente.
Vigilancia fetal: Monitoreo regular para verificar el bienestar del bebé.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Farmacos tocoliticos

A

Ixosuprina ( Duvadilan) - muy usado
Ritodrine (Ritopar) - muy usado
Indometacina - son agentes tocoliticos de primera linea inibidores canal de calcio
nifedipina - VO
atosiban - antagonista de ocitocina
progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La nifedipina via

A

tiene las ventajas de que se obtiene con mayor facilidad, se administra por vía oral y es más económica que los

17
Q

El sulfato de magnesio

A

no es efectivo para retardar o prevenir el nacimiento prematuros, y su uso se asocia
con un aumento de la mortalidad neonatal.

18
Q

Contraindicacion tocolisis de modo absoluto

A

evidencia clínica de infección intrauterina
malformaciones fetales letales conocidas
pre-eclampsia proteinúrica fulminante
TBC en actividad ,Porfiria, Descompensación Diabética
cualquier otra indicación fetal o materna que implique urgencia para el nacimiento

19
Q

Contraindicacion tocolisis RELATIVAS: (evaluación del riesgo/beneficio de la intervención):

A

Hemorragia anteparto significativa
Rotura prematura de membranas
(corioamnionitis?)
Patrón Cardiotocográfico inseguro
Restricción del crecimiento intrauterino
ß- agonistas en DBT controlada deficientemente ß- agonistas en embarazos múltiples (mayor
riesgo de edema pulmonar)

20
Q

Antibióticos profilácticos para el trabajo de parto prematuro con membranas intactas

A

No se recomienda el tratamiento de profilaxis antibiótica para el trabajo de parto prematuro con membranas intactas

21
Q

Maduracion pulmonar

A

CORTICOIDES PRENATALES
Todos los fetos entre 24 y 34 semanas en riesgo de parto prematuro deberían ser considerados candidatos a recibir esta terapia.
Usar betametasona preferentemente o dexametasona -vía de administración:
intramuscular
SIEMPRE
Dosis: 12 mg repetidos a las 24 horas

22
Q

Maduracion pulmonar Entonces cuando realizarla?

A

Su máximo beneficio cuando el parto se produce entre las 24 hs y los 7 días
posteriores →El beneficio inicial ocurre a las 8 horas de la primer dosis y el máximo beneficio a las 48 horas
de iniciada y durante 7 días.

Entonces solamente estará indicada su administración si existe una previsión de parto prematuro (por
cualquier causa) en los siguientes 7 días

23
Q

Maduracion pulmonar Dosis y vía de administración:

A

Betametasona: 12 mg i.m c/ 24 horas dos dosis (total:24mg)
Dexametasona: 6 mg i.m c/ 12 horas por cuatro dosis (total: 24mg)