OCR Flashcards

1
Q

qué es la obturación del canal?

A

es ocupar un espacio pulpar con un material biocompatible que logre un sellado permanente y tridimensional que no interfiera con el proceso de reparación apical y periapical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuál es el objetivo principal de la obturación del canal?

A

sellar todos los “portales de comunicación” entre el espacio pulpar y el periodonto, es decir, sellar todos los canales (accesorios, principal, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son los objetivos de la OCR?

A
  1. favorecer el proceso de reparación post-tratamiento
  2. impedir la recolonización del canal
  3. bloquear in situ gérmenes remanentes
  4. sellar a permanencia vías de filtración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué técnicas de obturación hay?

A
  1. técnica de compactación lateral -> técnica de compactación lateral espaciado progresivo (compactación en frío)
  2. técnica de compactación vertical en caliente
  3. termocompactación
  4. técnica de inyección utilizando gutapercha termoplastificada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en qué se basa la técnica de compactación lateral con espaciado progresivo (compactación en frío)?

A

se basa en el ajuste apical de un cono principal o maestro, que se cementa en el canal, al que se le compactan lateralmente conos accesorios o secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de qué van a ser los conos y con qué se van a cementar?

A

los conos son de gutapercha y se cementarán con cemento sellador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuál es el rol del cemento sellador?

A

une el cono a las paredes del canal y a los demás conos accesorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuáles son las condiciones clínicas necesarias para hacer la OCR?

A
  1. SCR debe estar instrumentado, modelado, desinfectado y sin exudado
  2. diente debe estar asintomático; silencio clínico (sin dolor a la percusión, fondo de vestíbulo desocupado y sin aumento de volumen, sin presencia de tracto fistuloso)
  3. integridad del doble sellado coronario (debe estar íntegro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué sucede si el doble sellado NO está integrado?

A

quiere decir que se filtró, quiere decir que entró infección al canal y que se debe volver a hacer la instrumentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de qué otra forma se le dice al diente cuando está asintomático?

A

silencio clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cómo debe ser la aislación y el protocolo de desinfección del campo operatorio?

A

aislación absoluta
antes de sacar la restauración temporal se debe desinfectar el campo operatorio con alcohol 70°, hipoclorito de sodio al 5% o clorhexidina al 2%, desde afuera hacia el centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

respecto al examen intracanal, cómo debe ser?

A

sin exudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

con qué se puede saber si está exudado o no?

A

con los conos de papel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo comprobar si el canal está o no exudado?

A

*Recordar que los conos deben estar estériles

primero se debe sacar la restauración temporal, luego introducir el cono, si este sale mojado entonces SÍ tiene exudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cómo elijo el cono principal/maestro?

A

se elige según la LM con la que instrumentamos, y se deben probar varios (al menos 3 respecto al número de LM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

por qué se deben probar varios conos?

A

porque los conos y las limas tienen tolerancia dimensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué tolerancia dimensional tienen los conos de gutapercha?

A

0,05mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué tolerancia dimensional tiene una lima #30?

A

0,02mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué particularidad tienen los conos Diadent respecto a los conos normales?

A

que su tolerancia dimensional es de 0,029mm VS los conos normales que es de 0,05mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuál es la definición del cono principal o maestro?

A

es aquel cono que a LT sella el último mm apical del canal radicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

con qué se desinfectan los conos y durante cuánto tiempo?

A

con alcohol al 70% o hipoclorito de sodio 5,25%, durante 1 minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

por qué los conos se desinfectan solo durante 1 minuto?

A

porque los desinfectantes (alcohol e hipoclorito) degradan los componentes de la gutapercha, por lo que después de la desinfección se debe secar con una gasa estéril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cómo adapto el cono maestro al canal?

A

se mide con la regla, se introduce***VER VIDEOOO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

hasta dónde debe llegar el cono maestro en el canal?

A

debe llegar a LT y debe sentirse una leve retención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

qué es la conometría?

A

una vez determinado el cono, desinfectado y comprobado su retención, el px debe ir a hacerse una radiografía (con goma dique y el cono puesto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

cómo debe estar el cono al momento de hacer la conometría? por qué?

A

debe estar inundado en hipoclorito, ya que además ayuda como lubricante, actuando por lo menos unos 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

con qué se seca el canal radicular? y cómo se realiza?

A

con conos de papel, los introducimos y luego de un rato se saca, así hasta llegar a un cono de papel a la LT igual a la LM

28
Q

cómo debe estar el canal después de introducir los conos?

A

lo más seco posible

29
Q

qué tipos de cementos selladores tenemos en preclínico?

A

Endometasona
Grossman
AH Plus o Topseal

30
Q

Cómo se trabaja la endometasona y qué es?

A

cemento sellador que es un polvo que tiene corticoides y yodo en sus componentes
debe ser transparente y lúcido
se mezcla en una loseta estéril con una espátula

31
Q

qué significa que la endometasona tenga un color ámbar?

A

que está oxidado

32
Q

Cómo se trabaja el Grossman y qué es?

A

cemento muy antiguo de óxido de zinc y eugenol
es un polvo y un líquido

33
Q

qué cemento se usa más y por qué?

A

el grossman porque es muy barato

34
Q

cómo se sabe cuando el grossman está preparado?

A

debe quedar sin granitos y con consistencia de pelo

35
Q

Cómo se trabaja el topseal o AH plus?

A

son 2 gotitas de cada pasta que se mezclan

36
Q

cuál es el cemento más fácil de preparar?

A

topseal o AH plus

37
Q

cómo se barniza?

A

con una lima nueva estéril y NO con la que se instrumentó

38
Q

en qué momento se barniza?

A

cuando el canal ya esté seco, se haya escogido el cono maestro, el espaciador y los conos accesorios

39
Q

cómo es el paso a paso para barnizar?

A
  1. recojer el cemento
  2. introducir a 1mm de LT
  3. ir retirando y girando en sentido antihorario
  4. tomar un poco más de cemento y retirar sentido antihorario
40
Q

cómo se introduce el cono principal?

A

primero se barniza un poco con cemento, y se introduce lentamente hasta la marca que se hizo con el bocado de la pinza (lo que coincide con el punto de referencia)

41
Q

cómo se realiza la compactación lateral?

A

se va espaciando progresivamente y ubicando los conos secundarios
el cono secundario se une al espaciador seleccionado (que debe llegar a la misma longitud)

42
Q

hasta dónde debe llegar el espaciador?

A

a 1-2mm de LT (a esa altura va el tope de goma)

43
Q

cómo es el cono accesorio respecto del espaciador?

A

el cono accesorio es un número menos que el espaciador

44
Q

por qué el espaciado es progresivo?

A

porque en apical se usa un espaciador más fino, y a medida que se avanza a cervical se usan espaciadores más gruesos

45
Q

cuál es la finalidad del espaciado progresivo?

A

rellenar en menos tiempo y obtener menos interfase

46
Q

cuál es el talón de aquiles de la odontología?

A

La interfase -> debemos preocuparnos de obtener menos interfase

47
Q

de acuerdo a qué se elige el espaciador?

A

a la LM y al cono principal

48
Q

por ejemplo, si tengo una LM 40 y pruebo el espaciador 40, qué debo hacer si entra 1-2mm menos de LT? y si entra 3mm menos de LT?

A

1-2mm - LT: obturar
3mm - LT: cambiar espaciador a uno menos

49
Q

qué espaciador se ocupa cuando tengo un cono 45 en adelante?

A

espaciador 40 en toda la obturación (es el más grueso)

50
Q

desde qué numero de lima maestra se puede usar espaciador 40 desde un principio?

A

LM 40

51
Q

cómo se elijen los conos accesorios o secundarios?

A

de acuerdo al diámetro del espaciador

52
Q

qué cono ocupo para un espaciador de 30? y de 40?

A

espaciador 30: cono 25
espaciador 40: cono 35

53
Q

por qué se deben colocar rápido los conos accesorios?

A

por la tolerancia dimensional, ya que la masa de gutapercha tiende a volver a su lugar y si no se actúa rápido se cierra el espacio

54
Q

con qué se cortan los conos cuando tengo 2 o 3?

A

con la punta de los atacadores, que se calientan en el mechero

55
Q

cada cuántos conos tengo que ir cortando y condensando?

A

cada 2-3 conos

56
Q

qué debo hacer para ir agregando conos accesorios?

A

vuelvo a espaciar entre el cono de gutapercha y la pared dentinaria

57
Q

cuánta goma va a llevar el espaciador? y qué provoca?

A

el doble de goma, y provocará que cada vez que introduzca el espaciador, este va a entrar cada vez menos hasta llegar al límite clínico de la corona

58
Q

cómo sé en qué momento dejar de añadir conos?

A

cuando no entrará nada porque ya estará en el límite clínico de la corona

59
Q

cuál va a ser el límite cervical de la obturación? por qué?

A

a 1mm del LAC
porque la gutapercha se transluce y deteriora

60
Q

cómo se hace la limpieza de la cámara pulpar?

A

se limpia con motitas de algodón estériles apenas humedecidas con alcohol

61
Q

cómo se hace el sellado de la apertura coronaria (doble sellado)?

A

se realiza con una motita de algodón entre el fermín y luego el vidrio ionómero

62
Q

con qué material yo espero que la mayor parte de la cavidad de acceso quede sellada?

A

con vidrio ionómero, NO con fermín

63
Q

para qué se ocupa el fermín?

A

se coloca sobre la gutapercha para identificar cuando estemos cerca de la gutapercha, ya que el vidrio ionómero es de un color similar al diente

64
Q

cuáles son las ventajas de la técnica de compactación lateral con espaciado progresivo o compactación en frío?

A

-fácil de ejecutar
-bajo costo
-uso frecuente en canales laterales
-permite la desobturación parcial del canal (por ej para anclaje de PFU)
-permite la desobturación total del canal (por ej para repetir la endodoncia)

65
Q

cuáles son las desventajas de la técnica de compactación lateral con espaciado progresivo o compactación en frío?

A

-falta de homogeneidad en la masa de conos de gutapercha
-se necesita de una compactación minuciosa