Patología pulpar y periapical Flashcards

1
Q

qué tipo de tejido es la pulpa dental?

A

tejido conectivo laxo, que desarrolla una respuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son los principales componentes de la pulpa dental? a nivel histológico

A

MEC, elastina, colágeno, sustancia fundamental, fibroblastos, odontoblastos, red de capilares y plexo de Raschkow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué contempla al decir complejo pulpodentinario?

A

pulpa y dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es la función del complejo pulpodentinario?

A

la pulpa va a producir dentina, la cual contiene terminaciones nerviosas que le dan sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué hace la dentina que rodea la pulpa ante lesiones dentinarias?

A

responde ante estas lesiones, y limita su potencial de defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuáles son las noxas más importantes para la pulpa?

A

caries (noxa principal)
traumatismos
odontólogos (por procedimientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cómo responde el complejo pulpodentinario ante una agresión?

A

con un proceso inflamatorio inmunológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuáles son los componentes de la triada que deben mantenerse en equilibrio?

A

injuria
defensa
reparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

por qué está dada la injuria?

A

por los antígenos de las bacterias o del tejido de la matriz dentinaria donde está establecida la caries
también por la rspta inflamatoria, el daño incontrolado del tejido y la disminución del pH pericelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

por qué está dada la defensa?

A

por la inflamación, la rspta inmune, la angiogénesis, la barrera de dentina terciaria, la secreción y la permeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

por qué está dada la reparación?

A

por la secreción de la dentina terciaria, la integridad estructural y la angiogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuáles son los signos y síntomas de una pulpitis REVERSIBLE

A

dolor que dura el estímulo
dolor provocado, NO espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuáles son los signos y síntomas de una pulpitis IRREVERSIBLE

A

dolor más allá del estímulo
dolor espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuáles son los 3 parámetros en los que se mide el dolor?

A

intensidad (leve, moderada, severa)
duración
inmediatez (fugaz, persistente, si se demora, inmediato, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuáles son las fibras A-Delta?

A

conducción rápida
responden más al frío
están en la periferia de la pulpa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuáles son las fibras C?

A

conducción más lenta
responden al calor
están en el centro de la pulpa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cómo está una pulpa normal?

A

libre de síntomas
rspta normal a test de sensibilidad
pruebas de palpación y percusión SIN dolor
aspecto rx normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cómo es una pulpitis reversible?

A

pulpa inflamada (se puede resolver eliminando el irritante)
dolor leve-moderado
provocado
dura lo del estímulo
rspta frío: moderada-severa
rspta calor: leve-moderada
palpación y percusión sin dolor
rx línea periodontal normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuál es el tratamiento de una pulpitis reversible?

A

eliminación de caries, del irritante y protección pulpodentinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cómo es una pulpitis irreversible sintomática?

A

dolor provocado y/o espontáneo
intensidad moderada-severa
dolor pulsátil irradiado y agudo o referido
rspta frío/calor: severa
dolor más allá del estímulo
a menudo no cede a AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuál es el tratamiento de una pulpitis irreversible sintomática?

A

biopulpectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

por qué será muy difícil anestesiar una pulpitis irreversible sintomática?

A

porque por la inflamación de la pulpa va a sangrar mucho (ahí están todos los mediadores inflamatorios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cómo es una pulpitis irreversible asintomática?

A

dolorosa a la exploración profunda con sonda
al px no le duele, le molesta
crónica
rspta disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

a qué suele estar asociada la pulpitis irreversible asintomática?

A

a caries de avance lento, cavitación o trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

cuál es el tratamiento de una pulpitis irreversible asintomática?

A

biopulpectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

qué podría pasar si la pulpitis irreversible asintomática sigue evolucionando?

A

se va a necrosar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

por qué ocurre la necrosis pulpar?

A

por la muerte de células o tejidos producto de una injuria o enfermedad, en un área localizada del canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

cómo es la necrosis pulpar?

A

muerte de la pulpa
proceso generalmente gradual (excepto en traumatismos)
asintomática
rspta negativa a test

29
Q

cuál es el tratamiento de una necrosis pulpar?

A

necropulpectomía

30
Q

cómo se podría ver clínicamente una necrosis pulpar?

A

con cambios de color coronarios

31
Q

a qué se refiere con que un diente esté con terapia previamente iniciada?

A

que se inició el tratamiento endodóntico pero no se terminó

32
Q

qué es la periodontitis apical?

A

es la respuesta a la infección endodóntica, que se manifiesta como una respuesta de defensa del hospedero

33
Q

si se realiza un tto endodóntico, la obturación se sale y queda la gutapercha expuesta, cuánto tiempo se podría esperar para repetir el tto o hacer nuevamente la obturación?

A

si está bien hecha la endodoncia, 1-2 meses

34
Q

si la gutapercha está mal compactada, en cuánto tiempo estaría contaminado?

A

en una semana

35
Q

cuál es el tratamiento para las patologías periapicales?

A

eliminar bacterias y sus productos, prevenir la carga microbiana y la reinfección, con una adecuada PQM y OCR

36
Q

cuál es la diferencia de las patologías periapicales con una pulpitis?

A

que en las patologías periapicales NO hay infección

37
Q

cuál es la etiología de la patología periapical?

A

infecciosa y no infecciosa (trauma)

38
Q

cómo es un tejido apical normal (sano)?

A

no presenta sensibilidad
sin dolor a la percusión/palpación

39
Q

cómo es una periodontitis apical sintomático?

A

dolor moderado-severo a la percusión/masticación

40
Q

cuál es la estrategia terapéutica para la periodontitis apical sintomática?

A

se debe eliminar la causa dependiendo de la etiología;
-traumática: alivio de oclusión y analgésicos
-infecciosa: necropulpectomía

41
Q

cómo se diagnostica si en la periodontitis apical sintomática está presente el dolor a la percusión?

A

como un pulpitis irreversible sintomática CON periodontitis periapical sintomática, con dolor a la percusión moderado a severo

42
Q

cómo es una periodontitis apical asintomática?

A

generalmente hallazgo radiográfico (no hay dolor)
área radiolúcida periapical
rspta negativa a test

43
Q

cuál es el tto de una periodontitis apical asintomática?

A

necropulpectomía

44
Q

qué significa que la línea periodontal apical esté ausente en una periodontitis apical asintomática?

A

que está establecida, la infección ya pasó al periodonto y al periapice

45
Q

qué es un absceso apical agudo?

A

es una reacción inflamatoria por infección y necrosis pulpar caracterizado por un inicio rápido

46
Q

cómo es el absceso apical agudo?

A

dolor espontáneo y a la presión
exudado purulento
inflamación de tejidos blandos circundantes
extremadamente doloroso (no se hace percusión)

47
Q

cuáles son las urgencias dolorosas?

A

puede ser la periodontitis apical sintomática, y si o sí el absceso apical agudo

48
Q

cuál es la diferencia en cuanto al dolor del absceso apical agudo en estado 1, 2 y 3?

A

1: dolor severo, localizado y pulsátil
2: dolor menos severo, localizado y pulsátil
3: dolor casi inexistente

49
Q

qué sensación tiene el px en un AAA estado 1? por qué?

A

sensación de diente rotado porque hay pus en el periodonto, se siente como si el diente fuera más largo

50
Q

a qué nivel se encuentra el pus del absceso apical agudo en estado 1, 2 y 3?

A

1: periodonto
2: subperióstico
3: bajo la mucosa

51
Q

cuál es el estado del AAA que es una etapa fugaz?

A

el estado 2

52
Q

cuál es el tratamiento para un AAA, estado 1, 2 y 3?

A

para todos, necropulpectomía

53
Q

qué es un absceso apical crónico?

A

es una reacción inflamatoria a la infección y necrosis pulpar, que se caracteriza por un inicio lento

54
Q

cuál es la característica distintiva del AAC?

A

presencia de tracto sinusal

55
Q

qué se debe hacer ante presencia de tracto sinusal?

A

se debe realizar cateterismo fistular (cateterizar con un cono de gutapercha)

56
Q

para qué se realiza el cateterismo fistular?

A

para saber exactamente desde qué diente proviene la fístula

57
Q

cuál es el tto de un AAC?

A

necropulpectomía

58
Q

qué es la osteítis condensante?

A

es una variante de la periodontitis apical asintomática

59
Q

cómo se ve la osteítis condensante en una rx?

A

con un aumento en el trabeculado óseo, en respuesta a una irritación persistente
se ve más radiopaco

60
Q

en qué zona del diente se ve este aumento de trabeculado óseo?

A

al rededor de los ápices

61
Q

en qué px se ve más comúnmente la osteítis condensante? por qué?

A

en px jóvenes, al rededor de los ápices de molares mandibulares
puede tener que ver con una relación hormonal

62
Q

cuáles podrían ser las posibles causas de la osteítis condensante y qué sintomatología tendrá?

A

-pulpitis: sintomático
-necrosis pulpar: asintomático

63
Q

CASO CLÍNICO
si un px relata haber presentado dolor persistente e intensificado en un diente 1.2, acude a consultorio para una restauración, indicación de tto endodóntico y px no asiste mpas, y luego le aparece un tracto sinusal, siendo actualmente asintomático
cuál es su dx?

A

AAC (por el tracto sinusal) en terapia iniciada previamente

64
Q

si este px NO hubiese presentado tracto sinusal, cuál hubiese sido su dx presuntivo?

A

periodontitis apical asintomática

65
Q

si este px NO hubiese presentado tracto sinusal ni lesión apical, cuál hubiese sido su dx presuntivo?

A

necrosis

66
Q

cuál es el dx diferencial entre una pulpitits irreversible sintomática y asintomática?

A

la respuesta a test de sensibilidad
sintomática: (+)
asintomática: (-)

67
Q

respecto a la localización del dolor, cuál es el dx diferencial entre una pulpititis irreversible sintomática y un AAA?

A

pulpitis: irradiado
AAA: localizado

68
Q

respecto a la rspta al calor y frío, cuál es el dx diferencial entre una pulpititis irreversible sintomática y un AAA?

A

pulpitis: (+)
AAA: (-)