Oído Flashcards

(60 cards)

1
Q

fx oido externo:

A

organo que capta el sonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

fx oido medio:

A

un conductor para el sonido desde el oido externo hasta el interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fx oido interno:

A

transforma las ondas de sonido en impulsos nerviosos y registra los cambios del equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cual es el primer indicio del desarrollo del oido?

A

las placodas oticas
aparecen en el día 22 a manera de un engrosamiento de celulas del ectodermo superficial a cada lado del rombencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿como se forman las placodas oticas a vesicula otica o auditiva?

A

su interaccion con el mesenquima adyacente favorece su invaginacion y formacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿como se forma la estructura del otocisto?

A

por la migracion del celulas del:
-ectodermo superficial
-neuroblastos
-cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las c. del otocisto se diferencian y forman:

A

c.ganglionares para los ganglios estetoacusticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en el desarrollo posterior el otocisto forma:

A

1.componente ventral: saculo y conducto coclear

2.componente dorsal: utriculo, conductos semicirculares y conducto endolinfatico

=laberinto membranoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿en que semana el saculo genera una evaginacion tubular en su polo inferior (conducto coclear)?

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿en que semana el conducto coclear penetra al mesenquima circundante siguiendo un trayecto espiral hasta completa 2.5 giros?

A

final de la 8va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿en que semana las c. del conducto coclear se diferencian en el organo espiral de corti que transuce las vibraciones del sonido en señales electricas para la audicion?

A

7ma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se mantiene una conexion entre el conducto coclear y el resto del saculo, pero se limita a una via estrecha, el _________

A

ductus reuniens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el mesenquima que circuna al conducto coclear se diferencia en_________

A

cartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en la 10ma semana, la cubierta cartilaginosa experimenta vacualizacion y se crean 2 espacios perilinfaticos:

A

-rampa vestibular
-rampa timpanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el conducto coclear queda, separado de la rampa vestibular por ____________
y de la rampa timpánica por ______________

A
  1. membrana vestibular
  2. membrana basilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la pared lateral del conducto coclear permanece unida al cartilago circundate por ________

A

ligamento espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el angulo medial del conducto coclear se conecta y queda sostenido por un proceso cartilaginoso elongado, el ____________, futuro eje de la coclea osea

A

modiolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

las c. epiteliales forman dos elevaciones:

A
  1. cresta interna-futuro limbo espiral
  2. cresta externa-forma una fila interna y 3 o 4 filas externas de c.ciliadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

celulas sensoriales del sistema auditivo:

A

c. ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

las c.ciliadas estan cubiertas por _________, una sustancia gelatinosa fibrilar unida al limbo espiral y cuya punta reposa sobre las c.ciliadas

A

membrana tectoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

celulas sensoriales + membrana tectoria =

A

organo de corti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

los impulsos que recibe el organo de corti son transmitidos hacia el ganglio espiral y luego al S.N por medio de __________

A

fibras auditivas del n. craneal VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

porcion dorsal del otocisto da:

A

utriculo con conducto endolinfatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

porcion ventral del otocisto da:

A

saculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
las pociones centrales de las paredes de los conductos semicirculares hace:
aposicion, fusion y eliminacion apoptosica
26
las ampulas de los conductos semicirculares contienen c. sensorailes dispuestas en una prominencia, la __________
cresta ampular para el mantenimiento del equilibrio
27
¿en que semana parecen los conductos semicirucalres a manera de diverticulos aplanados de la porcion utricular de la vesicula otica?
6ta
28
¿como se originan los conductos semicirculares?
las porciones ventrales de las paredes de los diverticulos utriculares quedan en aposicion y se eliminan por apoptosis
29
uno de los extremos de cada canal se dilata para formar la _________ y el otro que no se ensancha, la ______________
1. rampa ampular 2. rampa no ampular debido a que 2 de las ultimas se fusionan ingresan al utriculo 5 rampas, 3 con ampula y 2 sin ella
30
las celulas en el ampula forman la _________
cresta amular, que contiene celulas sensoriales para el mantenimiento del equilibrio
31
¿en donde se desarrollan las maculas acusticas(áreas sensoriales)?
paredes del utriculo y saculo
32
los impulsos generados por las c. sensoriales de la cesta y la macula por el cambio de posicion del cuerpo son transmitidos al cerebro por __________
fibras vestibulares del nervio craneal VIII
33
durante la formación de la vesícula otica un pequeño grupo de células se desprende de su pared y constituye el _____________
ganglio estetoacustico (también deriva de la pared de la cresta neural)
34
el ganglio estetoacustico se divide en:
1.porcion coclear 2.porcion vestibular que aportan celulas sensoriales al organo de corti, saculo, utriculo y conductos semicirculares
35
¿de donde se origia la caja timpanica?
endodermo de la 1ra bolsa faringea
36
bolsa faringea, extremo distal forma:
receso tubotimpanico, que se ensencha y da origen a la caja timpanica primitiva
37
bolsa faringea, extremo proximal forma:
trompa faringotimpanica (de eustaquio)
38
el martillo y el yunque derivan de:
1er arco-dorsal
39
el estribo deriva de:
2d arco
40
los huesecillos aparecen durante la 1ra mitad de la vida fetal, permanecen incluidos en el mesenquima hasta el ___________
8vo mes, cuando el tejido circundante se elimina por apoptosis
41
la caja timpanica se expande en direccion dorsal por efecto de la vacualizacion tel tejido circundate, para constituir el ___________
antro timpanico
42
después del nacimiento el epitelio de la caja timpanica invade el hueso de la ____ _____ en desarrollo y se forman espacios aereos (neumatizacion) cubiertos por epitelio
apofisis mastoides
43
el CAE se desarrolla a partir del
primer arco
44
desarrollo del CAE
3M- c. del ectodermo proliferan y constituyen una placa epitelial solida, -TAPON MEATAL 7M- el tapon se elimina por apoptosis y el revestimiento epitelial del piso del conducto participa en la formacion de la membrana timpanica definitiva
45
cuando el tappon meatal persiste hasta el nacimiento se genera:
hipoacustia conductiva congenica
46
¿como esta formado el timpano?
1. epitelio ectodermico en el fondo del meato auditivo externo 2. revestimiento endodermico de la caja timpanica 3. capa intermedia de tejido mesenquimatoso
47
el pabellon auricular se desarrolla a partir de los extremos dorsales de:
1er arco: trago y CAE 2do arco: casi todo el pabellon auricular
48
los tejidos del 1er arco no expresan y los del 2do arco si
HOXA2
49
al inicio el oido externo se ubica en la region del _______
cuello
50
¿que desplaza al oido externo hasta los 2 lados de la cabeza al nivel de los ojos?
-crecimiento del cuerpo y la rama de la mandibula en direccion posterior y craneal
51
la amplificacion se produce por 2 factores:
1. la gran diferencia de tamaño entre la membrana timpanica (55mm^2) y la ventana oval (3.2^2), sitio en el que se inserta el estribo lo que hace que una mayor cantidad de energia producida por la membrana sea transmitida y amplificada a la ventana oval 2. el martillo actua a manera de una palanca, para incrementar la fuerza que recibe del estribo
52
las altas frecuencias (tonos agudos) se perciben cerca de la ventana oval, donde las fibras que fijan la membrana basilar son mas ________
cortas y rigidas
53
las frecuencias mas bajas se detectan en una region mas profunda de la coclea en donde las fibras son ________
mas largas y flexibles
54
cc deriva de anomalias de celulas ciliadas -50% de origen genetico -el huesecillo mas afectado es el estribo, ya que sin señales inductivas de la cresta neural, la platina y la ventana oval no se desarrollan en forma apropiada
hipoacusia congenita
55
cc anomalias del ganglio del nervio auditivio
hipoacusia neurosensorial
56
cc defectos estructurales del CAE, timpano y cadena osicular
hipoacusia conductiva
57
cc inmovilidad del estribo -anomalia mas comun y suele afectar a ambos oidos
anquiolosis
58
cc -ausencia casi completa del oido externo -pabellon auricular pequeño con caracteristicas anormales
microtia
59
cc se forman cuando la invaginacion de los tejidos del 1er arco, para formar el CAE no ocurre de forma apropiada
senos preauriculares
60
cc se forman con la expresion inapropiada de los genes que regulan el desarrollo del oido externo da origen a duplicaciones del crecimiento tisular y diferenciacion
apendice preauricular