Sistema nervioso Flashcards

(250 cards)

1
Q

¿en que semana aparece el SNC?

A

inicio de la tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿como aparece el SNC?

A

como una placa e ectodermo engrosado en forma de zapato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿en donde se posiciona la placa neural?

A

en la region dorsal media, frente al nodo primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿que forman los bordes laterales de la placa neural?

A

los pliegues neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿como se forma el tubo neural?

A

los pliegues neurales se elevan y se aproximan uno a otro en la linea media y se fusionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿en donde inicia la fusion?

A

en la regio cervical y se continua en sentido cefalico y caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿que constituyen los extremos abiertos del tubo neural y que comunican con la cavidad amniotica?

A

-neuroporo anterior o craneal
-neuroposo posterior o caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿en que dia ocurre en cierre final del nuero poro anterior y en que etapa?

A

etapa 18 a 20 somitas
en el día 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿en que dia ocurre el cierre en neuroporo posterior?

A

3 días despues del neuroporo anterior
=día 28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cuales son las 3 dilataciones (vesiculaes cerebrales primarias) que presenta el tubo neural en el extremo cefalico?

A
  1. prosencefalo o cerebro anterior
  2. mesencefalo o cerebro medio
  3. rombencefalo o cerebro posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cuales son los plegamientos que se forman?

A

-pliegue cervical: en la union del rombencefalo y la medula espinal
-pliegue cefalico: en la region del mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿en que semana las vesiculas cerebrales se diferencian en 5 vesiculas secundarias?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

5 vesiculas cerebrales:

A

-telencefalo y diencefalo: del procensefalo
-mesencefalo: sin cambios
-metencefalo y mielencefalo: del rombencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

surco profundo que separa el mesencefalo del metencefalo:

A

istmo rombencefalico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

marca el limite entre el metencefalo y mielencefalo:

A

pliegue pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿a que contribuyen las vesiculas secundarias?

A

formacion de una parte distinta del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

derivados principales de las vesiculas:

A

-telencefalo: hemisferios cerebrales

-mesencefalo: talamo, hipotalano, hipofisis del diencefalo, coliculos anteriores (visuales), posteriores (auditivos), vesicula optica

-metencefalo: cerebelo y puente

-milencefalo: bulbo raquideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuarto ventriculo:

A

cavidad del rombencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tercer ventriculo:

A

diencenfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ventriculos laterales:

A

hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿con que conecta el lumen del mesencefalo?

A

tercer y cuarto ventriculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿como se forma el acueducto de silvio?

A

cuando el lumen del mesencefalo se estrecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿como se comunica cada ventriculo lateral con el tercer ventriculo?

A

por medio del foramen interventricular de Monro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

M. E
¿porque celulas esta constituida la pared del tubo neural recien cerrado?

A

c. neuroepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
M. E ¿como se distribuyen las celulas neuroepiteliales?
en todo el espesor de la pared y forman un epitelio seudoestratificado grueso
26
M. E ¿en que celulas se transforman las celulas neuroepiteliales una vez que se cierra el tubo neural?
c. nerviosas primitivas o neuroblastos que se caracterizan por un nucleo rendondo grande con nucleoplasma palido y un nucleolo con tincion oscura
27
M. E ¿que forma a los neuroblastos?
capa del manto, una zona en torno a la capa neuroepitelial
28
M. E ¿que formara la capa del manto?
sustancia gris de la medula espinal
29
M. E capa mas externa de la medula espinal:
capa marginal, contiene fibras nerviosas que emergen de los neuroblastos de la capa del manto
30
M. E ¿que forma la capa marginal?
por la mielinizacion de las fibras nerviosas, adquiere tonalidad blanca y se denomina sustancia blanca de la medela espinal
31
placas basales:
-engrosamiento ventrales -contienen: c. motoras del asta anterior -constituyen: áreas motoras de la medula espinal
32
placas alares:
-engrosamientos dorsales -forman: áreas sensitivas
33
¿que marca el limite entre las placas alares y placas basales?
surco limitante (hendidura longitudinal)
34
placas del techo y del piso:
-porcion dorsal y ventral de la linea media del tubo neural -carecen de neuroblastos -fx: vías para el cruce de las fibras nerviosass de un lado a otro
35
¿como se forma el asta intermedia pequeña?
grupo de neuronas que se forma entre el asta anterior motora y el asta posterior sensitiva
36
¿que contiene el asta intermedia?
neuronas de la division simpatica del SNA
37
¿en donde se identifica el asta intermedia?
-nivel toracico T1 y T12 -lumbar superior L2 y L3 de la medila espinal
38
DH ¿como se forman los neuroblastos o celulas nerviosas primitivas?
por la division de c. neuroepiteliales
39
DH células neurales los neuroblastos al inicio tienen un proceso central que se extiende hasta el lumen (dendrita transitoria), pero cuando migran hacia la capa del manto, este proceso desaparece y...
los neuroblastos durante algun periodo son redondos y apolares
40
DH -células neurales ¿que proceso citoplasmaticos aparecen al avanzar la diferenciación?
1 nuevos a lados opuestos del cuerpo celular y se forma un neuroblasto bipolar
41
DH células neurales ¿que se desarrollan en los 2 extremos?
1. axon primitivo 2.dendritas primitivas (arborizaciones citoplasmaticas)
42
DH -células neurales neuroblasto multipolar
axon primitivo+dendritas primitivas
43
DH células neurales ¿en que se convierte el neuroblasto multipolar?
neurona
44
DH células neurales ¿que pasa una vez que se forma la neurona?
los neuroblastos pierden la capacidad de dividirse
45
DH --células neurales ¿que atraviesan los axones de las neuronas de la placa basal?
la zona marginal y puede observarse en el aspecto ventral de la medula espinal
46
DH --células neurales raíz ventral mortora del nervio espinal:
conducen impulsos motores desde la medula espinal hasta los musculos
47
DH --células neurales ¿que epitelio forman las celulas neuroepiteliales?
seudoestratificaso
48
DH --células neurales los axones de neuronas del asta dorsal sensitiva (placa alar) se comportan...
de manera distinta a los del asta ventral
49
DH --células neurales penetran la capa marginal de la medula,, por la que se dirigen ya sea hacia nuveles mas alto o mas bajos, para comvertirse en neuronas de asociación
axones de las neuronas del asta dorsal sensitiva (placa alar)
50
-células de la glía mayor parte de las celulas de sosten primitivas:
gioblastos
51
-células de la glía se forman a partir de celulas neuroepiteliales una vez que cesa la producción de neuroblastos:
gioblastos
52
-células de la glía ¿como migran los gioblastos?
1.capa neuroepitelial 2.capa de manto y marginal
53
-células de la glía ¿en que se diferencian los gioblastos en la capa del manto?
-astrocitos protoplasmaticos -astrocitos fibrilares
54
-células de la glía ¿en donde se elojan los a. fibrilares y a. protoplasmaticos?
entre los vasos sanguineos y las neuronas, donde dan soporte y desempeñam fxs metabolicas
55
-células de la glía quizá deriva de los gioblastos:
oligodendrocito
56
-células de la glía ¿donde se identifica el oligodendrocito?
sobre todo en la capa marginal, donde forma vainas de mielina en torno a los axones ascendentes y descendentes
57
-células de la glía ¿que celula aparece durante la 2da mitad del proceso de desarrollo del SNC?
celula de la microglia
58
celulas de la microglia:
-gran capacidad fagocitica -se forman a partir del mesenquima vascilar cuando los vass saguineos crecen hacia el interior del SN
59
una vez que las celulas neuroepitaliales dejan de producir neuroblastos y gioblastos se diferencian en:
c. ependimarias que revisten el canal central de la medula espinal
60
C el cerebro se divide en:
-tallo cerebral -centros superiores
61
tallo cerebral formador por:
-mielencefalo -puente del metencefalo -mesencefalo
62
centros superiores formados por:
-cerebelo -hemisferios cerebrales
63
C el tallo cerebral es una continuacion directa de la medula espinal con organizacion similar, y a cada lado de la linea media se ubican:
-placa basal (motora) -placa alar (sensitiva)
64
C los centros cerebrales no presentan un patron basico, en lugar de ello, muestran:
acentuacion de las placas alares y regresion de las placas basales
65
C división del rombencefalo/ cerebro posterior
-mielencefalo: más caudal de las vesiculas cerebrales -metencefalo: se extiende desde el pliegue pontineo hasta el istmo rombencefalico
66
C-rombencefalo-mielencefalo: el mielencefalo a origen a:
bulbo raquideo (medula oblongada) una zona de transicion entre el cerebro y la medula espinal
67
C-rombencefalo-mielencefalo: la placa basal contiene contiene 2 nucleos motores, que se dividen en 3 grupos:
1. grupo eferente somatico medial 2. grupo eferente visceral especial intermedio 3. grupo eferente visceral general lateral
68
Mielencefalo: el grupo eferente somatico contiene neuronas motoras que son...
la prolongacion cefalica de las celulas del asa anterior
69
Mielencefalo: al grupo eferente somaitco tambien se le denomina:
columna eferente motora somatica, debido a que se extiende en direccion rostral hacia el interior del mesencefalo
70
Mielencefalo: el mielencefalo incluye neuronas del nervio:
hipogloso (xii), que inerva la musculatura de la lengua
71
Mielencefalo: en el metencefalo y el mesencefalo la columna contiene neuronas de los nervios:
-abducens -troclear -oculomotor para la musculatura del ojo
72
Mielencefalo: grupo eferente visceral especial:
-se extiende al interior del metencefalo -forma la columna eferente motora visceral especial -neuronas motoras para m.estriados de los arcos faringeos
73
Mielencefalo: en el mielencefalo la columna esta representada por neuronas de los nervios:
-accesorio (xi) -vago (x) -glosofaringeo (ix)
74
Mielencefalo: grupo eferente visceral general:
-contiene neuronas motoras para la m.involuntaria de las vias respiratorias, tubo digestivo y corazón
75
Mielencefalo: ¿que produce el plexo coroideo?
liquido cefalorraquideo
76
Mielencefalo: 3 grupos de nucleos sensitivos de relevo de la placa alar:
-aferente somatico -aferente especial -aferente visceral
77
Mielencefalo: grupo aferente somatico (sensitivo general):
-posicion mas lateral -sensibilidad de dolor, temperatura y tacto a partir de la faringe -nervio IX
78
Mielencefalo: grupo intermedio o aferente especial:
-recibe impulsos de las papilas gustativas de la lengua, paladar, orofaringe y epiglotis -nervio VIII
79
Mielencefalo: grupo medial o aferente visceral general:
recibe informacion interoceptica del tubo digestivo y el corazon
80
Mielencefalo: placa de techo del mielencefalo:
-una sola capa de celulas apendimarias cbieras por mesenquima vascular, la piamadre
81
tela coroidea:
placa de techo del mielencefalo+piamadre
82
Mielencefalo: por efecto de la proliferacion activa del mesenquima de los vasos...
varias invaginaciones saculaes se proyectan hacia el interior de la cavidad ventricular subyacente
83
Mielencefalo: invaginacies similares a los penachos integran:
plexo coroideo
84
Metencefalo a partir de su placa basal y alar, se forman 2 componentes:
1. cerebelo-placas alares: funge como centro de coordinacion para la postura y el movimiento 2. puente-blaca basal: funge como via de paso para las fibras nerviosas, entre medula espinal, cortezas cerebral y cerebelosa
85
Metencefalo cada placa basal da origen a 3 grupos de neuronas motoras:
1. eferente somatico medial: nucleo del nervio abducens 2. eferente visceral especial: nucleos del trigemino y facial (1 y 2 arcos faringeos) 3. eferente visceral general: axones que se dirigen a gladulas submandibulares y sublinguales
86
Metencefalo ¿como se forma el puente?
el borde mrginal de las placas basales del metencefalo se expande al tiempo que forma un puente para las fibras nerviosas que conectan la corteza cerebral y la corteza cerebelosa de la medula espinal
87
Metencefalo además de fibras nerviosas, el puente contiene nucleos pontineos, que se originan:
en las placas alares del metencefalo y mielencefalo
88
Metencefalo grupos de nucleos sensitivos de las placas alares del metencefalo:
1. aferente somatico lateral: neuronas del nervio trigemino 2. aferente especial 3.aferente visceral general
89
Cerebelo las regiones dorsolaterales de las placas alares se flexionan en la direccion medial y forman:
labios rombicos
90
Cerebelo en la porcion caudal del metencefalo los labios rombicos estan muy separados, pero justo por debajo del mesencefalo:
se aproximan uno hacia otro en la linea media
91
Cerebelo como consecuencia de una profundizacion adicional del pliegue pontineo, los labios rombicos se comprimen en direccion cefalocuadal y constituyen:
la placa cerebelosa
92
Cerebelo en un embrion de 12 semanas, la placa cerebelosa muetra regiones:
1. region media-vermis 2.region lateral-hemisferios
93
Cerebelo ¿que separa el nodulo del vermis del flaculo lateral de los hemisferios?
una fisura transversal
94
Cerebelo ¿que es el lobulo flaculonodular?
desde la perspectiva filogenetica, la parte mas primitva del cerebelo
95
Cerebelo ¿como esta constituida al inicio la placa cerebelosa?
capas neuroepitelial del manto y marginal
96
Cerebelo ¿como se forma la capa granulosa externa?
cierto numero de celulas formadas por la capa neuroepitelial migra hacia la supercicie del cerebro
97
Cerebelo ¿que caracteriza a las celulas de la capa granulosa externa?
conservan su capacidad para dividirse y formar una zona proliferativa en la superficie del cerebelo
98
Cerebelo celulas de la capa granulosa externa migran hacia el interior para mezclarse con las c. de purkinje y formar:
la corteza definitiva del cerebelo
99
Cerebelo ¿que es el nucleo dentado?
uno de los nucleos cerebelosos profundos
100
Cerebelo ¿en que mes la capa granulosa externa da origen a varios tipos de celulas?
6
101
Cerebelo celulas que migran hacia las celulas de purkinje en diferenciacion, que estan migrando a su vez en direccion opuesta al tiempo que se dirigen a la superfcie forman:
capa interna de celulas granulosas, denominada despues capa de celulas granulosas en el cerebelo bien diferenciado
102
Cerebelo son celulas producidas en la proliferacion en la sustancia blanca del cerebro:
-celulas de canasta -celulas estrelladas
103
Cerebelo ¿como esta constituida la corteza del cerebelo?
-celulas de purkinje -neuronas de golgi tipo ll -neuronas producidas por la capa granulosa externa
104
Cerebelo ¿cuando alcanza su tamaño definitivo el cerebelo?
tras el nacimiento
105
Cerebelo ¿cuando alcanza su posicional final el nucleo dentada (nucleo cerebeloso profundo)?
antes del nacimiento
106
Mesencéfalo, cerebro medio grupos de nucleos motores de la placa basal:
1. eferente somatico medial: nervio oculomotor y troclear- musculatura del ojo 2. eferente visceral general: nucleo de edinger-westphal- esfinter de la pupilar
107
Mesencéfalo, cerebro medio ¿que forma la capa marginal de cada placa basal cuando crece?
pedunculos cerebrales
108
Mesencéfalo, cerebro medio pedunculos cerebrales:
- ant o pie peduncular: via para las fibras nerviosas que descienden desde la corteza cerebral hasta los centros inferiores en el puente y la medula espinal
109
Mesencéfalo, cerebro medio al avanzar el tiempo, un surco transversal divide cada elevacion con:
1. coliculo anterior-superior 2.coliculo posterior-inferior
110
Mesencéfalo, cerebro medio coliculo posterior:
fungen como estaciones de relevo sinaptico para los reflejos auditivos
111
Mesencéfalo, cerebro medio coliculo anterior:
actuan como centros de correlacion y reflejos para los impulsos visuales
112
Mesencéfalo, cerebro medio ¿como estan integrados los coliculos?
olas de neuroblastos que migran hacia el interior de la zona marginal suprayacente, en este sitio se disponen en capas
113
Prosencéfalo, cerebro anterior se divide en:
1. telencefalo: forma los hemisferios cerebrales 2.diencefalo: forma la copa y el tallo opticos, la hipofisis, el talamo, hipotalmo y la epifisis
114
Diencéfalo esta constituido por:
una placa del techo, dos placas alares carece de placa de piso y basales
115
Diencéfalo ¿como esta integrada la placa de techo?
una sola capa de celulas apendimarias cubiertas por mesenquima vascularizado
116
Diencéfalo las capas de la placa de techo dan origen a:
plexo coroideo del 3er ventriculo
117
Diencéfalo la region mas caudal de la placa del techo se desarrolla para formar:
cuerpo pineal o epifisis
118
Diencéfalo ¿como aparece el cuerpo pineal o epifesis?
al inicio a manera de engrosamiento epitekial en la linea media, pero para la 7ma semana comienza a evaginarse
119
Diencéfalo ¿en que se convierte de manera eventual el cuerpo pineal o epifisis?
en un organo solido en el techo del mesencefalo, que funge como un conducto por el cual la luz y la oscuridad afectan los ritmos endocrinos y conductuales
120
Diencéfalo ¿en el adulto que se puede depositar en el cuerpo pineal o epifisis?
calcio, y se usa como un punto de referencia en las radiografias de craneo
121
Diencéfalo ¿que forman las placas alares?
paredes laterales del diencefalo
122
Diencéfalo ¿cual es la hendidura que divide la placa en regiones dorsal, talamo y ventral, hipotalamo?
surco hipotalamico
123
Diencéfalo como consecuencia de la expansion las regiones talamicas de los lados der y izq se fusionan en la linea media para constituir:
la masa intermedia o adherencia intertalamica
124
Diencéfalo hipotalamo:
forma la porcio inferior de la placa alar
125
Diencéfalo el hipotalamo se diferencia:
en varias regiones nucleares que regulan las funciones viscerales: -sueño -digestion -t° corporal .conducta emocional
126
Diencéfalo grupo del hipotalamo:
-cuerpo mamilar que constituye una protuberancia bien definida en la superficie ventral del hipotalamo, a cada lado de la linea meida
127
Diencéfalo la glandula hipofisis o pituitarua se desarrolla a partir de:
1. bolsa de rathke: evaginacion ectodermica del estomodeo 2. infundibulo: extension en direccion caudal del diencefalo
128
Diencéfalo bolsa de rathke, 3 semanas:
aparece a manera de una evaginacion de la cabidad oral y de forma subsecuente crece en direccion dorsal hacia el infundibulo
129
Diencéfalo bolsa de rathke, final de 2do mes:
pierde su conexion con la cavidad oral y luega se ubica en contanto estrecho con el infundibulo
130
Diencéfalo c. de la pared anterior la bolsa de rathke aunmenta en numero con gran rapidez y forman:
lobulo anterior de la hiposis o adenohipofisis
131
Diencéfalo extension pequeña del lobulo anterior de la hipofisis forma:
la pars tuberalis, crece a lo largo el tallo del infundibulo y de manera eventual lo rodea
132
Diencéfalo la pared posterior de la bolsa de rathke forma:
la pars intermedia, con poca relevancia
133
Diencéfalo infundibulo forma:
1. tallo 2. pars nervosa o lobulo posterior de la hipofisis (neurohipofisis) -compuesto por celulas de la neuroglia -contiene fibras nerviosas de la region hipotalamica
134
Telencéfalo constituido por 2 evaginaciones laterales:
1. hemisferios cerebrales, 2 evaginaciones laterales 2. lámina terminal, porción medial
135
Telencéfalo ¿como se comunican los ventriculos laterales (cavidad de los hemisferios) con el telencefalo?
por medio del foramen interventricular de monro
136
Telencéfalo ¿en que semana surgen los hemisferios cerebrales?
5ta semana como dos evaginaciones de las dos paredes laterales del prosencéfalo
137
Telencéfalo ¿en que mes la porcion basal de los hemisferios comienza a crecer y a sobresalir en el lumen del ventriculo lateral hacia el piso del foramen monro?
mitad del 2do mes
138
Telencéfalo debido a que el crecimiento de los hemisferios es rapido y adquiere un aspecto estriado es conocido como:
cuerpo estriado
139
cc -una porción pequeña de la bolsa de rathke persiste en el techo de la farine
hipofisis faringea
140
cc -derivan de los remanentes de la bolsa de rathke -pueden formarse dentro de la silla turca o a lo largo de la hipofisis pero suelen ubicarse por arriva de la silla -inducen: hidrocefalia y disfunción hipofisiaria -p.ej: diabetes insipida, detencion del crecimiento
craneofaringeomas
141
Telencéfalo ¿en que region no se desarrollan neuroblastos?
región en que se une al techo del diencefalo, la pared de los hemisferios no desarrollan neuroblastos y se conserva muy delgada
142
Telencéfalo en este sitio la pared del hemisferio esta constituida por una sola capa de celulas apendimarias cubiertas por mesenquima vascularizado, constituyen:
plexos coroideos de cada uno de los ventriculos laterales
143
Telencéfalo como consecuencia del crecimiento desproporcionado, de las distintas partesm cada plexo sobre sale al interior del ventriculo lateral siguiendo...
la fisura coroidea
144
Telencéfalo -la pared del hemisferio se engrosa por encima de la fisura coroidea y lo forma -fx. olfato -penetra al interior del ventriculo lateral
hipocampo
145
Telencéfalo al expandirse de maner adicional, los hemisferios subren la region lateral del:
diencefalo mesencefalo porción cefalica del metencefalo
146
Telencéfalo el cuerpo estriado, como parte de la pared del hemisferio, se expande en dirección posterior y se divide:
1. dorsomedial: nucleo caudado 2. ventrolateral: nucleo lentifore (putamen+globo palido)
147
Telencéfalo ¿por que esta definida la division del cuerpo estriado?
por los axones que pasan desdey hacia la corteza del hemisferio y que atraviesan la masa nuclear del cuerpo estriado
148
Telencéfalo el haz de fibras que se forma se conoce como:
capsula interna
149
Telencéfalo -lo forman los nucleos caudado y lentiforme -tienen conexiones numerosas con la corteza cerebral, el talamo y el tallo cerebral -desempeñan un control importante en el control del mov.voluntario, la conducta, cognicion,emociones, aprendizaje procedimental y mov de los ojos
ganglios basales
150
Telencéfalo determina la formacion de los lobulos frontal. temporal y occipital
crecimiento continuo de los hemisferios cerebrales en direcciones anterior, dorsal e inferior
151
Telencéfalo ¿como se forma la insula?
-el crecimiento de la region sobrepuesta al cuerpo estriado pierde velocidad, el area ubicada entre los lobulos fronal y temporal se deprime -queda oculta por el sobrecrecimiento de los lobulos adyacentes y al momento del nacimiento es casi del todo cubierta
152
Telencéfalo durante la ultima parte de la vida fetal la superficie de los hemisferios cerebrales crece con tanta rapidez que en ella aparece...
un gran numero de circunvuluciones (giros) separados por fisuras y surcos
153
Telencéfalo ¿de donde se desarrolla la corteza cerebral?
a partir del palio
154
Telencéfalo regiones del palio:
1. paleopalio-paliocorteza 2. arqueocorteza-arqueopalio 3. neocorteza-neopalio
155
Telencéfalo desde la perspectiva filogenetica, el arqueopalio se relaciona con:
-corteza olfatoria y forma el hipocampo
156
Telencéfalo paleopalio:
porciones mas antiguas de la corteza
157
Telencéfalo neopalio:
porción más reciente de la corteza y comprende el 90% de la estructura cortical
158
Telencéfalo en el neopalio, primera ola:
1. olas de neuroblastos migran hasta alcanzar una posicion subipial 2. se diferencian en c. maduras
159
Telencéfalo en el neopalio, segunda ola de neuroblastos:
1.migran por las capas celulares formadas antes hasta su posicion subipial 2. - neuroblastos tempranos=profundo en la corteza -neuroblastos posteriores= más superficiales
160
Telencéfalo ¿cual es el aspecto de la corteza al nacer?
estratificado, por la diferenciación de las células en capas
161
Telencéfalo ¿que contiene la corteza motora?
un gran numero de células piramidales,
162
Telencéfalo ¿que contiene la corteza sensitiva?
celulas granulosas
163
Telencéfalo ¿de que depende la dx del sistema olfatorio?
interacciones epitelio-mesenquima
164
Telencéfalo ¿en donde tiene lugar la dx del sistema olfatorio?
entre las celulas de la cresta neural y del ectodermo de la prominencia nasal, para constituir las placodas olfatorias
165
Telencéfalo para constituit los bulbos olfatorios:
c. de la cresta neural y region paleolitica del telencefalo
166
Telencéfalo ¿en que se diferencian las c. de las placodas nasales?
en neuronas sensitivas primarias del epitelio nasal, cuenta con axones que crecen y establecen contacto con las neuronas secundarias en los bulbos en desarrollo
167
Telencéfalo ¿en que semana la sinapsis entre c.primarias y secundarias esta bien establecida?
7ma
168
Telencéfalo ¿que constituye en n.olfatorio?
los bulbos olfatorios y los tractos olfatorios de las neuronas secundarias se elongan y lo forman
169
Telencéfalo ¿que separa la cavidad nasal primitiva de la cavidad oral?
membrana oronasal
170
Telencéfalo ¿en que semana las neuronas del epitelio nasal han generado procesos que entren en contacto con el piso del telencefalo en la region de los bulbos olfatorios en desarrollo?
7ma
171
Telencéfalo ¿en que semana se han formado las estructuras orosnales definitivas, las neuronas en el epitelio estan bien diferenciadas y las neuronas secundarias de los bulbos olfatorios que se dirigen al cerebro comienzan a elongarse?
9na
172
Telencéfalo ¿en que mes grupos de fibras nerviosas crecen hacia uno y otro lados, con lo que conectan un hemisferio con el otro?
final del 3er mes
173
Telencéfalo comisuras:
haces de fibras nerviosas
174
Telencéfalo ¿de donde vienen las comisuras?
lamina terminal, que forma la region creneal del prosencefalo
175
Telencéfalo ¿como se extiende la lamina terminal?
desde la placa de techo del diencefalo hasta el quiasmo optico y proporciona una conexion inicial entre los hemisferios
176
Telencéfalo el primero de los haces cruzados que aparecen en la lamina terminal corresponde a:
la comisura anterior
177
Telencéfalo ¿como esta constituida la comisura anterios?
fibras que conectan el bulco olfatorio y las areas cerebrales relacionadas de un hemisferio con las del lado opuesto
178
Telencéfalo ¿cual es la 2da comisura en aparecer?
comisura del hipocampo (fornix)
179
Telencéfalo ¿de donde derivan las fibras de la comisura del hipcampo?
del hipocampo y convergen en la lamina terminal, cerca de la placa del techo del diencefalo
180
Telencéfalo cuerpo calloso/ 10ma semana:
-comisura -conecta las areas no olfatorias de las cortezas cerebrales derecha y izquierda -inicio: haz pequeño en la lamina terminal -expación: neopalio -forma un arco sobre el techo delgado del diencefalo
181
Telencéfalo además del las 3 comisuras en la lamina terminal, tambien aparecen 3 fuera e esta region:
1 y 2. comisura posterior y habenular: debajo y en direccion rostral al tallo de la glandula pineal 3. quiasma óptico: pared rostral del diencefalo, contiene fibras de las mitades mediales de la retina
182
Telencéfalo meninges:
-3 capas membranosas que cubren el cerebro y la medula espinal
183
Telencéfalo ¿de donde derivan las meninges?
mesodermo y c. de la cresta neural -4ta y 5ta semana
184
Telencéfalo piamadre+aracnoides
leptomeniges
185
Telencéfalo ¿como se forma el espacio subaracnoideo?
la piamadre se adhierecon firmeza a la superficie del cerebeo y la medula espinal y cuando se separa de la aracnoides se forma
186
Telencéfalo espacio ubicado entre la piamadre y la aracnoides:
-circula liquido cefalorraquideo -se encuentra atravesado por trabeculas aracnoideas
187
Telencéfalo ¿como se forma la duramadre?
-la capa externa se engrosa -saco fibroso que encierra a la aracnoides -delimita los senos venosos
188
Telencéfalo ¿como se forma la piaaracnoides?
por la capa interna
189
Telencéfalo granulaciones aracnoideas:
-permiten que el liquido cefalorraquideo se absorva hacia el sistema venoso
190
Telencéfalo la duramadre sostiene al cerebro por medio de la formación de tabiques, los cuales son:
-hoz del cerebro: separa los dos hemisferios cerebrales -tienda del cerebelo: forma un techo
191
Telencéfalo es excretado por los plexos coroideos dentro de los ventriculos cerebrales:
LCR
192
Telencéfalo ¿en donde son modificados los plexos coroideos?
capa ependimaria
193
Telencéfalo ¿cuantos LCR producen los plexos coroideos por dia?
400 a 500ml
194
Telencéfalo fx del LCR
-"mantiene en suspención" al cerebro -genera un acojinamiento para el cerebro -confiere flotabilidad -no comprime los nervios craneales contra el interior del cuerpo
195
RM HOXB1
4
196
RM HOXA2
2,3,4,5,6,7,8
197
RM HOXB2
3,4,5,6,7,8
198
RM HOXA3,B3,D3
4,5,6,7,8
199
RM HOXA4,B4,D4
6,7,8
200
NC ¿en que semana ya estan presentes todos los nucleos de los NC?
4
201
NC todos, excepto los nervios _____ y _____ derivan del tallo cerebral, y solo el ________ se forma en la región del rombencefalo
OLFATORIO-1 OPTICO-2 OCULOMOTOR-3
202
NC las rombomeras dan origen a los nucleos motores de los nervios...
IV V VI VII IX X XI XII
203
CC -perdida de estructuras de la linea media -malformaciones del cerebro y cra -grave: ventriculos laterales se fusionan (vesicula telencefalica HPE alobar), ojos fusioados y una cavidad nasal -menos grave: division del prosencefalo, desarrollo incompleto, hipoplasia o agenesia de los bulbos y los tractos olfatorios y cuerpo calloso -muy leve: un solo insicivo central -1/15 000 -1/250 aborto
holoprosencefalia
204
CC -defectos en la biosintesis del colesterol -defectos craneofaciales y de extremidades -5% cursa HPE -autosomico resesivo - anomalias 7-dehidrocolesterol reductasa
sindrome de smith-lemli-optiz
205
CC -desarrollan hendiduras grandes de los hemisferios cerebrales -perdida de tejido cerebral -EMX2
esquizencefalia
206
CC -defectos de osificacion -hueso mas afectado es el occipital en su porcion escamosa -1/12000
meningocele-solo meninges meningoencefalocele y meningohidroencefalocele- parte del cerebro y ventriculo quedan expuestos, tejido neural
207
CC -falta de cierre de la porcion cefalica del tubo neural -boveda craneal no se forma -queda expuesto el cerebro
exencefalia
208
CC -el tejido se degenera y da origen a una masa de tejido necrotico -el tallo cerebral se conserva -carecen de reflejo de deglucion -2 VIU=polihidramnos -1/5000 -+ frecuente en fetos femeninos
anencefalia
209
CC -defecto del cierre neural se extiende en direccion caudal hasta la medula espinal -anencefalia-fetos carecen de deglucion=polihidramnios -defecto amplio de la columna vertebral
craneorraquisquisis
210
CC -acumulacion de LCR en el sistema ventricular -obstruccion del acueducto de silvio (estenosis acueductal) -el liquido se acumula en los ventriculos laterales y ejerce presion sobre el cerebro y los huesos del craneo
hidrocefalia
211
CC -boveda craneada de menos tamaño -sus causas son diversas -discapacidad intelectual
microcefalia
212
CC la infeccion fetal por toxoplasam puede generar:
-calcificaciones cerebrales -discapacidad intelectual -hidrocefalia y microcefalia
213
CC la exposicion a la radiacion durante las fases tempranas del desarrollo pueden inducir:
-microcefalia
214
CC la hipertermia (fiebre) derivada de la infeccion materna en saunas o en tinas de agua caliente puede inducir:
-espina bifida y anencefalia
215
CC cauda principal de discpacidad intelectual:
consumo materno excesivo de alcohol
216
NC ¿en donde se ubican las neuronas motoras de los nucleos craneales?
tallo cerebral
217
NC ¿en donde se ubican los ganglios senstivos?
fuera del cerebro
218
NC ¿de donde se originan los ganglios sensitivos de los NC?
-placodas ectodermicas -celulas de la cresta neural
219
NC ¿que incluyen las placodas ectodermicas?
-placodas nasal, otica y cuatro epifaringeas (engrosamientos extodermicos dorsales a los arcos faringeos)
220
NC los ganglios de los nevios de los arcos faringeos (V, VII, IX y X) se forman de:
-placodas epifaringeas
221
NC los ganglios parasimpaticos (eferentes viscerales) derivan de:
-cresta neural y sus fibras se distribuyen en los NC III, VII, IX y X
222
SNA el SNA esta integrado por:
-fibras motoras (eferentes) que inervan al m.liso y cardiaco, glandulas secretorias, por lo que aveces se le denomina sistema motor visceral
223
SNA el SNA se divide en dos partes:
1. Simpatica 2. Parasimpática ambas dependen de 2 neuronas
224
SNA las neuronas que requiere el SNA simpatico y parasimpatico para lograr su inervacion son:
1. neurona preganglionar 2.neurona posganglionar
225
SNA ¿donde se ubican los cuerpos de las neuronas preganglionares?
sustancia gris del SNC
226
SNA ¿donde se ubican los cuerpos de las neuronas posganglionares?
fuera del SNCe en los ganglios autonomicos y sus fibras terminan en los organos blanco
227
SNA neurotransmisor utilizado en el SN simpatico:
noradrenalina
228
SNA neurotransmisor utilizado en el SN parasimpatico:
acetil colina
229
SNS los cuerpos celulares de las neuronas preganglionares sel SNS se ubican:
-columnas de celulas (astas) intermediolaterales de la medula espinal en los niveles T1 y L2
230
SNS los cuerpos celulares de las neuronas posganglionares se ubican en:
-ganglios paravertebrales -ganglos prebertebrales (preaorticos) ubicado en torno a vasos sanguineos grandes de la aorta
231
SNS vasos sanguineos grandes que derivan de la aorta:
-tronco celiaco -a.mesenterica superior -a.mesenterica inferior
232
SNS los ganglios paravertebrales están conectados por fibras y constituyen:
troncos simpaticos (cadenas ganglionares)
233
SNS la migracion y ubicacion de las celulas de la cresta neural se encuentran reguladas por:
-BMP secretada por la aorta dorsal
233
SNS ¿de donde se forman los ganglios?
cresta neural, de la region toracica -migran 5ta semana
234
GS(adrenal) componentes:
1. corteza: mesodermo 2.medula: ectodermo
235
GS(adrenal) ¿en que semana las celulas mesoteliales entre la raiz del mesenterio y la donada en desarrollo comienza a proliferar y penetrar el mesenquima subyacente?
5ta semana
236
GS(adrenal) las celulas acidofilas grandes, dan origen a:
corteza fetal o corteza primitiva de la glandula suprarrenal
237
GS(adrenal) una seguna ola de celulas de mesotelio y circunda la masa original de celulas acidofilas, formaran:
la corteza definitiva de la glandula
238
celula productoras de esteroides durante el 2do trimestre:
comienzan a secretar dehidroepiandrosterona, que participa en la sintesis de androgenos y estrogenos
239
parte del DHEA se convierte en estrogenos en la placenta que resulta importante para:
el mantenimiento de la placenta y gestacion
240
despues del nacimiento la corteza fetal involuciona con rapidez, las celulas remanentes se diferencian es 3 capas definitivas de la corteza:
1. zona glomerulosa 2.zona fasciculada 3. zona reticular
241
la corteza secreta principalmente:
-cortisol, aldosterona y androgenos
242
GS ¿mientras se forma la corteza fetal, como se forma la medula de la glandula?
las c. de la cresta neural invaden su region medial, donde se disponen en cordones y cumulos para formarla
243
GS ¿de donde emanan las señales que regulan la migracion de las c. de la cresta neural y si determinacion para la medula suprarrenal?
aorta dorsal, incluyen a las BMP
244
GS ¿cuando se diferecian las c. de la cresta neural como se tiñen?
con un tono amarillo-pardo al utilizar sales de cromo, por lo que se les denomina celulas cromafines
245
GS las celulas cromafines represetan:
-neuronas simpaticas posganglionares modificadas que estan inervadas por sibras simpaticas preganglionares
246
GS las celulas cromafines cuando se les estimula sintetizan:
epinefrina (noradrenalina) y norepinefrina (noradrenalina que liberan directamente en la sangre
247
GS durante la vida embrionaria las c.cromafines tienen distribucion amplia en el embrion, pero en el adulto el unico grupo que persiste se ubica en:
la medula de las glandulas suprarrenales
248
cc -tumores poco frecuentes que afectan a las c.cromafines -produccion excesiva de adrenalina y noradrenalina -episodios peroxisticos de hipertension, aumenta f.c, cefalia -la mayor parte de ellos se desarrolla en la medula suprarrenal -10% en otro, 25%familiar, gen RET
feocromocitomas
249
cc -las c. de la cresta neural no migran -falta de formacion de ganglios parasimpaticos en la pared de un segmento o de todo el colon y del recto -gen RET, 10q11,receptor cinasa de tirosina -80% recto y sigmoides -10 a 20% segmento transverso y ascendente del colon
megacolon congenito (enfermedad de hirschsprung)